CONOCIMIENTO DEL COCHE
105
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(fig. 111)
(opcional en las versiones / países
donde esté previsto)
Están ubicados en el parachoques trasero
del coche y tienen la función de detectar y
avisar al conductor, mediante una señal
acústica intermitente, de la presencia de obs-
táculos en la parte posterior del coche.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamen-
te acoplando la marcha atrás.
A medida que disminuye la distancia del
obstáculo ubicado detrás del coche, aumenta
la frecuencia de la señal acústica.
SEÑAL ACÚSTICA
Acoplando la marcha atrás se activa au-
tomáticamente una señal acústica intermi-
tente.
La señal acústica:
– aumenta a medida que disminuye la dis-
tancia entre el coche y el obstáculo;
– se convierte en continua cuando la dis-
tancia que separa el coche del obstáculo es
inferior a unos 30 cm mientras que cesa
inmediatamente si la distancia del obstá-
culo aumenta.
– permanece constante si la distancia en-
tre el coche y el obstáculo permanece sin
variación, mientras que si esta situación se
verifica por los sensores laterales, la señal
se interrumpe después de unos 3 segun-
dos para evitar por ejemplo, que suene cons-
tantemente en caso de maniobras a lo lar-
go de las paredes
ARRASTRE DE REMOLQUES:
El funcionamiento de los
sensores posteriores se
desactiva automáticamen-
te enchufando el cable eléctrico del
remolque en la toma del gancho de
remolque del coche.
Los sensores posteriores se reactivan au-
tomáticamente sacando el enchufe del ca-
ble del remolque.
fig. 111
A0A0735b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
110fig. 119
A0A9017e
El cambio puede funcionar según dos mo-
dos operativos:
– el primero de tipo semiautomático (a
continuación denominado MANUAL),
donde el cambio de marcha se realiza con
la palanca ubicada en la consola central o
con las palancas ubicadas en el volante;
– el segundo de tipo automático, deno-
minadoCITY(se selecciona pulsando la te-
claB-fig. 117, se visualiza CITYen la
pantallafig. 119). Con este modo, el sis-
tema decide directamente efectuar el cam-
bio de marcha.CAMBIO SELESPEED
(opcional en las versiones/países
donde esté previsto)
ADVERTENCIACon el fin de poder uti-
lizar correctamente el Selespeed, es indis-
pensable leer todo este apartado para apren-
der desde el principio las operaciones más
adecuadas y oportunas que debe efectuar.
Este cambio está compuesto por una trans-
misión mecánica tradicional a la que se ha
añadido un dispositivo electrohidráulico de
control electrónico que gestiona automáti-
camente el embrague y el acoplamiento de
las marchas.
El pedal del embrague ha sido eliminado
y el coche arranca pisando solamente el pe-
dal del acelerador. Para cambiar las marchas utilice la palan-
ca de mando (A-fig. 117) de tipo flotante
y con una “única posición central estable”.
Interviniendo en la misma palanca es posi-
ble aumentar o disminuir la marcha aco-
plada y/o acoplar la marcha atrás (R) o
el punto muerto (N).
En el volante hay dos palancas (fig.
118) con las que es posible aumentar o
disminuir la marcha acoplada (sólo con el
coche en marcha y velocidad superior a 0,5
km/h).
fig. 117
A0A0697b
fig. 118
A0A0669b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
111
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
ADVERTENCIAAbriendo la puerta del
lado conductor, el Selespeed activa la parte
hidráulica del sistema en modo de que se
predisponga para poner en marcha el motor.
Girando la llave de contacto a la posición
MAR, se iluminan todos los segmentos de
la pantalla de las marchas (fig. 119), el
testigo de avería del cambio (fig. 120)
y la indicación CITY. Después de un se-
gundo aproximadamente, en la pantalla se
visualiza la marcha acoplada (N,1,2,3,
4,5,R).
ADVERTENCIASi después de unos 10
segundos los segmentos de la pantalla no
visualizan la marcha acoplada o el testigo
de avería permanece encendido, gire la lla-
ve de contacto a la posición STOPy espe-
re que se apague la pantalla, luego repita
la maniobra de activación del sistema. Si
la anomalía permanece, acuda a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo. De todas formas, con el cambio en modo
CITYes posible cambiar de marchas ma-
nualmente, tanto utilizando la palanca de
cambio como los mandos en el volante. El
cambio permanece en modalidad CITY.
La indicación de la marcha acoplada (fig.
119) se visualiza siempre en la pantalla in-
dependientemente del modo seleccionado.
N= punto muerto;
1= primera;
2= segunda;
3= tercera;
4= cuarta;
5= quinta;
R= marcha atrás. En modo CITYoSPORTse indica tam-
bién el modo seleccionado.
ADVERTENCIAEl modo SPORTse
puede activar sólo después de desactivar
el modo CITY.
Un testigo de avería junto con un mensa-
je (fig. 120) y una señal acústica avisan
en caso de anomalías en el sistema del cam-
bio Selespeed.
El Selespeed simplifica considerablemen-
te el uso del coche, reduciendo la fatiga de
conducción en la ciudad o cuando es nece-
sario utilizar frecuentemente el cambio, ase-
gurando al mismo tiempo, excelentes pres-
taciones.
fig. 120
A0A9081e
CONOCIMIENTO DEL COCHE
115
Si por motivos imprevistos tuviese que de-
jar avanzar el coche con el cambio en pun-
to muerto (N), mientras procede en una ba-
jada (a pesar de que no aconsejamos esta
maniobra), el sistema acopla la marcha ade-
cuada en relación con la velocidad del co-
che, para permitir la correcta transmisión del
par motor a las ruedas.
En las bajadas, con una marcha acoplada
y sin pisar el acelerador (si el coche avan-
za), al superar un valor de velocidad prefi-
jado, el sistema acopla automáticamente el
embrague para que el coche cuente con el
freno motor adecuado.
Por motivos de seguridad el sistema Se-
lespeed activa la señal acústica cuando: du-
rante el arranque del coche se verifica un re-
calentamiento del embrague (junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla); en
este caso, es necesario “forzar” la fase de
arranque evitando vacilaciones o, si el co-
che está en una pendiente, suelte el acele-
rador y utilice el pedal del freno para esta-
cionar el coche.Siempre por motivos de seguridad, con el
coche parado, motor funcionando y marcha
(1), (2) o (R) acoplada, el sistema acti-
va la señal acústica y lleva automáticamente
el cambio a punto muerto (N) cuando:
– no toca los pedales del acelerador y/o
freno por lo menos durante 3 minutos;
– mantiene el freno pisado durante más
de 10 minutos;
– abre la puerta del lado conductor y no
interviene en el acelerador o en el freno por
lo menos durante 1,5 segundos. ADVERTENCIAS
– Con el coche parado y la marcha aco-
plada, mantenga siempre pisado el pedal
del freno hasta arrancar;
– durante las paradas largas con el mo-
tor en marcha, le aconsejamos tener el cam-
bio en punto muerto;
– en una subida, no mantenga parado el
coche acelerando; utilice en cambio, el pe-
dal del freno y use el acelerador únicamen-
te al arrancar;
– acople la segunda marcha sólo cuando
se necesite un mayor control de aceleración
durante las maniobras a baja velocidad;
– si, con la marcha atrás acoplada, debe
pasar a la primera o viceversa, realice esta
maniobra sólo con el coche completamente
parado y pisando el pedal del freno.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
116
PARADA DEL COCHE
Para inmovilizar el coche, es suficiente sol-
tar el pedal del acelerador y, si es necesa-
rio, pisar el pedal del freno.
Independientemente de la marcha aco-
plada y del modo operativo de funciona-
miento activado (MANUALoCITY) el
sistema desacopla automáticamente el em-
brague pasando a una marcha inferior.
Si tiene la intención de volver a arrancar
sin haber parado completamente el coche,
se acoplará la marcha más adecuada para
acelerar otra vez.
Al detener el coche, el sistema pone au-
tomáticamente la primera marcha (1).
MODO DE FUNCIONAMIENTO
El cambio puede funcionar según dos mo-
dos operativos:
– el primero de tipo semiautomático
(MANUAL), en la que el conductor deci-
de directamente cuándo efectuar el cam-
bio de marchas; en este modo hay disponi-
bles dos lógicas:
1) normal: privilegia una conducción orien-
tada al confort;
2) deportiva (que se activa pulsando la
teclaB-fig. 124): privilegia una conduc-
ción deportiva.
La lógica de funcionamiento deportiva se
selecciona pulsando la tecla SPORT(B-
fig. 124) ubicada en la moldura de la pa-
lanca del cambio; después de seleccionar el
modo, se visualiza SPORTen la pantalla. – el segundo completamente automáti-
co (CITY), en el que el sistema decide
cuándo efectuar el cambio de marchas en
función del estilo de conducción.
El modo CITYse selecciona pulsando la
teclaCITYubicada en la moldura de la pa-
lanca del cambio; cuando selecciona el mo-
do automático se visualiza CITYen la pan-
talla.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
118
Pisando el pedal del acelerador a más del
60% de su recorrido y con velocidad del mo-
tor superior a 5000 r.p.m. las marchas cam-
bian más rápidamente. En el modo de fun-
cionamientoMANUALhay algunos auto-
matismos / seguridades que facilitan la con-
ducción:
– durante una deceleración el embrague
se desacopla y disminuye automáticamen-
te la relación para estar listo a una eventual
aceleración; en caso contrario, parando el
coche el cambio se pone automáticamente
en la primera marcha (1);
– no se aceptan cambios de marchas que
puedan llevar al motor más allá de su régi-
men máximo o por debajo del mínimo per-
mitido;FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO (CITY)
El modo de funcionamiento automático
CITYse selecciona pulsando la tecla (A-
fig. 126) ubicada en la base de la palan-
ca de cambio.
En la pantalla se visualiza tanto la indica-
ción de la marcha como CITY.
El sistema decide directamente cuando
cambiar la marcha en relación con la velo-
cidad de r.p.m. del motor y en función del
estilo de conducción.
Soltando rápidamente el acelerador, el sis-
tema no acopla una marcha superior para
mantener un nivel de freno motor adecua-
do.
fig. 126
A0A0701b
– si durante el acoplamiento de una mar-
cha se verifica un agarrotamiento del cam-
bio, el sistema en primer lugar intenta nue-
vamente acoplar la marcha demandada y,
si aún no fuese posible, acopla la marcha in-
mediatamente superior para no dejar el co-
che en punto muerto.
ADVERTENCIALe aconsejamos espe-
rar hasta que termine un cambio de marcha
antes de acoplar el siguiente para evitar va-
rios cambios a la vez y en rápida sucesión.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
124
No utilice el cenicero como
papelera: podría incendiar-
se al ponerse en contacto
con las colillas de los cigarrillos.
Compruebe siempre que el
encendedor se haya apa-
gado después de su uso.
El encendedor alcanza
temperaturas muy eleva-
das. Manéjelo con cuidado
y no deje que lo utilicen los niños:
peligro de incendio y/o quemadu-
ras.LED DE DISUASIÓN (fig. 134)
El led (A) ubicado en el salpicadero en-
tra en función después de bloquear las puer-
tas (llave en posición STOPo fuera del con-
mutador de arranque) y permanece en es-
tado de “disuasión”, parpadeando con luz
roja hasta el sucesivo desbloqueo de las mis-
mas.
ADVERTENCIAEn caso de que las puer-
tas o la tapa del maletero estén mal cerra-
das, el led de disuasión parpadea con ma-
yor frecuencia durante 4 segundos para des-
pués volver a parpadear con frecuencia nor-
mal.CENICERO ANTERIOR Y Ù
ENCENDEDOR
(fig. 135)
Abra la tapa de protección (A) para acce-
der al cenicero y al encendedor.
Para utilizar el encendedor presione, con
la llave de contacto en posición MAR, el
pulsador (B); después de algunos segun-
dos, éste vuelve automáticamente a su po-
sición inicial y el encendedor está listo pa-
ra ser utilizado.
Para vaciar y limpiar el cenicero saque el
contenedor (C).
La posición del encendedor respecto al ce-
nicero, y viceversa, puede cambiar según los
equipamientos.
fig. 134
A0A0005b
fig. 135
A0A0634b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
127
TRANSMISORES DE
RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los equipos radiotransmisores (teléfonos
móviles, CB y similares) no se pueden usar
dentro del coche, a menos que se utilice una
antena separada montada en la parte ex-
terior del mismo.
ADVERTENCIAEl empleo de tales dis-
positivos dentro del habitáculo (sin antena
exterior) puede causar, además de poten-
ciales daños a la salud de los pasajeros, mal-
funcionamientos en los sistemas electróni-
cos instalados en el coche, comprometien-
do la seguridad del mismo.
Además, puede reducir la eficiencia de la
transmisión y recepción de tales aparatos
debido al efecto de blindaje de la carroce-
ría del coche.
Respecto del empleo de los teléfonos mó-
viles (GSM, GPRS, UMTS) con homologa-
ción oficial , se recomienda respetar es-
crupulosamente las instrucciones suminis-
tradas por el fabricante del teléfono móvil.
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el coche, desea
instalar algunos accesorios que necesiten
una alimentación eléctrica permanente (alar-
ma, equipo de manos libres, radionavega-
dor con función de antirrobo dirigido por sa-
télite, etc.), o bien, accesorios que gravan
sobre el balance eléctrico, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo, cuyo perso-
nal especializado, además de sugerir los dis-
positivos más adecuados de la Lineaccessori
Alfa Romeo, evaluará el consumo eléctrico
total, verificando si esta instalación puede
soportar la carga demandada, o si por el con-
trario, es necesario integrarla con una ba-
tería de mayor capacidad.
INSTALACIÓN
DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos ins-
talados posteriormente a la compra del co-
che y en el ámbito del servicio de pos-ven-
ta deben poseer la identificación:
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje de equi-
pos receptores-transmisores sólo si las instala-
ciones se realizan en un centro especializado
y respetando las indicaciones del fabricante.
ADVERTENCIAEl montaje de disposi-
tivos que impliquen modificaciones de las
características del coche, pueden determi-
nar el retiro del permiso de circulación por
parte de las autoridades correspondientes y
la eventual caducidad de la garantía sola-
mente en los defectos causados por dicha
modificación o atribuibles directa o indirec-
tamente a la misma.
Fiat Auto S.p.A. declina toda responsabilidad
por daños derivados de la instalación de ac-
cesorios no suministrados o recomendados por
Fiat Auto S.p.A. e instalados en disconformi-
dad con las recomendaciones proporcionadas.