CONOCIMIENTO DEL COCHE
28
Los cinturones de los asientos traseros de-
ben abrocharse siguiendo el esquema que
se ilustra en la fig. 38. La fig. 39repre-
senta la operación de enganche de los cin-
turones en modo incorrecto. Para inclinar
el respaldo, consulte el apartado “Amplia-
ción del maletero”.
ADVERTENCIAel cinturón de seguridad
del asiento trasero central sólo se incluye ba-
jo pedido para aquellas versiones o merca-
dos donde esté previsto.
ADVERTENCIARecuerde que, en caso
de choque violento, los pasajeros de los
asientos traseros que no lleven los cinturo-
nes de seguridad abrochados, además de
exponerse personalmente a un grave ries-
go, se convierten en un grave peligro para
los pasajeros de los asientos delanteros.PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad de-
lanteros, el coche está equipado con pre-
tensores que, en caso de una colisión fron-
tal violenta, disminuyen de algunos centí-
metros la longitud de la cinta, garantizando
de este modo la perfecta adherencia de los
cinturones al cuerpo de los ocupantes, an-
tes de que inicie la acción de sujeción.
Los carretes bloqueados indican que el pre-
tensor ha intervenido; la cinta del cinturón
no se alarga ni siquiera tirando de ella.
ADVERTENCIAPara asegurar la máxi-
ma protección de la acción del pretensor,
abróchese el cinturón teniéndolo bien ad-
herido al tronco y a las caderas.
fig. 39
A0A0387b
fig. 38
A0A0386b
fig. 37
A0A0686b
CINTURONES TRASEROS
Para abrocharse el cinturón: tire suave-
mente del cinturón de su carrete haciendo
deslizar la cinta evitando que salga torci-
da, después abroche la patilla(A-fig. 37)
en la hebilla (B).
Para desabrocharse el cinturón: presione
el pulsador (E).
CONOCIMIENTO DEL COCHE
32
SEGURIDAD DE LOS
NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE
Para la mejor protección en caso de choque
todos los ocupantes deben viajar sentados y
con los cinturones abrochados. Esto es válido
especialmente para los niños.
Esta prescripción es obligatoria, según la
Directiva 2003/20/CE, en todos los paí-
ses miembros de la Unión Europea.
La cabeza de los niños, respecto a los adul-
tos, es proporcionalmente más grande y pe-
sada respecto al resto del cuerpo, mientras
que los músculos y la estructura ósea no
se han desarrollado todavía completamen-
te. Por lo tanto, son necesarios para su co-
rrecta sujeción sistemas distintos de los cin-
turones respecto a los adultos.
Los resultados de las investigaciones para
la protección de los niños están sintetizados
en el Reglamento Europeo CEE-R44, que
además de obligar a utilizar los sistemas de
sujeción, los subdivide en cinco grupos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9 - 18 kg de peso
Grupo 2 15 - 25 kg de peso
Grupo 3 22 - 36 kg de pesoComo se puede ver, hay una parcial su-
perposición entre los grupos, por lo que en
el comercio se encuentran dispositivos que
cubren más de un grupo de peso. Todos los
dispositivos de sujeción deben llevar los da-
tos de homologación, junto con la marca de
control, en una tarjeta bien fijada a la silla
para los niños, que por ningún motivo de-
be quitarse.
Por encima de 1,50 m de estatura, los
niños, desde el punto de vista de los siste-
mas de sujeción, pueden abrocharse los cin-
turones normales al igual que los adultos.
En la Lineaccessori Alfa Romeo están dis-
ponibles las sillas para los niños adecuadas
para cada grupo de peso. Le aconsejamos
estas sillas, ya que han sido proyectadas y
ensayadas específicamente para los coches
Alfa Romeo.
No coloque la cuna para
los niños en sentido con-
trario a la marcha en el
asiento delantero cuando el coche
esté equipado con Airbag en el la-
do pasajero. La activación del Air-
bag, en caso de choque, podría pro-
ducir lesiones mortales al bebé que
está transportando. Por lo tanto,
le aconsejamos llevar siempre a los
niños sentados en su propia silla en
el asiento trasero ya que es el que
ofrece mayor protección en caso de
choque.
PELIGRO GRAVE
En caso de que sea
necesario transpor-
tar a un bebé en el asiento delan-
tero lado pasajero, con la cuna en
el sentido contrario a la marcha, el
Airbag debe desactivarse median-
te el interruptor con llave y verifi-
que directamente que la desacti-
vación ha tenido lugar mediante el
testigoFubicado en el tablero
de instrumentos (consulte el apar-
tado “Airbag frontal lado pasaje-
ro”). Además, el asiento pasajero
deberá regularse completamente
hacia atrás con fin de evitar cual-
quier contacto de la cuna con el sal-
picadero.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
85
MANDO PARA REGULAR LA
TEMPERATURA DEL AIRE
Girando el casquillo del mando (1-fig. 93)
respectivamente hacia la derecha o hacia la
izquierda se aumenta o desciende la tempe-
ratura del aire introducido en el habitáculo.
MANDO PARA REGULAR LA
VELOCIDAD DEL VENTILADOR
Girando el casquillo del mando (2-fig. 93)
es posible seleccionar una de las velocidades
del ventilador para personalizar la cantidad de
aire introducido en el habitáculo.
La posición 0apaga el ventilador y acti-
va automáticamente la recirculación del ai-
re interior (evidenciado con el led encendi-
do en la tecla 4
v) impidiendo la entrada
del aire exterior en el habitáculo.
Para desactivar la recirculación del aire in-
terior, pulse la tecla (4)
v.
Distribución del flujo entre el para-
brisas / cristales laterales delanteros
y la parte inferior del habitáculo.
Flujo de aire hacia el parabrisas y
los cristales laterales delanteros pa-
ra desempañar / descongelar los mismos.
Flujo de aire de modo que desem-
pañe y descongele rápidamente el
parabrisas y los cristales laterales delante-
ros, con activación de la luneta térmica pa-
ra desempañar y descongelar el cristal pos-
terior (función denominada
MAX-DEF).
≤
y
-
MANDO PARA SELECCIONAR
LA DISTRIBUCIÓN DEL AIRE
Girando el casquillo del mando (3-fig. 93),
con el indicador en correspondencia a los dis-
tintos símbolos, se seleccionan en secuencia
las siguientes posiciones:
Flujo del aire hacia los difusores su-
perior central, frontales centrales y
por las salidas laterales y posterior con po-
sibilidad de regulación mediante los man-
dos de los mismos difusores y de las salidas
de aire.
Distribución del flujo entre las sali-
das de aire descritas en el punto an-
terior y la parte inferior del habitáculo.
Flujo de aire hacia la parte inferior
del habitáculo (delantera y trasera).
μ
w
¥
CONOCIMIENTO DEL COCHE
88
CALEFACCIÓN (fig. 95)
Para obtener la temperatura deseada, pro-
ceda como sigue:
- ponga el indicador del mando (1) en el
sector rojo para regular la temperatura de-
seada;
- ponga el indicador del mando (2) en la
velocidad del ventilador deseada para per-
sonalizar el flujo del aire introducido en el
habitáculo;
- ponga el indicador del mando (3) en la po-
sición deseada para la distribución del aire.
Para obtener la máxima potencia de ca-
lefacción, proceda como se indica a conti-
nuación:
- ponga el indicador del mando (1) com-
pletamente hacia la derecha (sector rojo
temperatura máxima);
- ponga el indicador del mando (2) en la
velocidad máxima del ventilador;
- ponga el indicador del mando (3) en la
posición deseada para la distribución del ai-
re (le aconsejamos la posición
w).
ADVERTENCIAPara obtener una bue-
na calefacción del habitáculo es necesario
que el motor haya alcanzado la tempera-
tura de funcionamiento. El filtro tiene la capacidad específica de fil-
trar el aire exterior que ingresa al habitácu-
lo, depurándolo y liberándolo de partículas
como polvo, polen, etc.
Además de la función anteriormente des-
crita, reduce eficazmente la concentración
de los agentes contaminantes.
La acción de filtrado se activa en cualquier
condición de toma de aire y lógicamente
es más eficaz con los cristales cerrados.
Haga controlar el estado del filtro, por lo
menos una vez al año, en los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo, preferiblemente al co-
mienzo del verano. Si utiliza el coche en zonas contamina-
das o polvorientas, le aconsejamos contro-
lar y cambiar el filtro con mayor frecuencia
respecto a los plazos prescritos.
Si no sustituye el filtro se
puede reducir considera-
blemente el buen funcio-
namiento del sistema de climatiza-
ción hasta anular el flujo de aire de
salida de las rejillas y de los difu-
sores.
FILTRO ANTIPOLEN
(en las versiones / países donde esté previsto)
A0A0734b
fig. 95
CONOCIMIENTO DEL COCHE
90
ADVERTENCIAEl procedimiento de de-
sempañamiento está habilitada cada vez
que gira la llave de contacto a la MARo
pulsando la tecla
AUTO. Durante la ejecu-
ción, este procedimiento puede desactivar-
se pulsando las teclas: compresor, recircu-
lación del aire, distribución del aire, flujo del
aire. Esta operación inhibe la señal del sen-
sor de incipiente empañamiento hasta que
pulse nuevamente la tecla
AUTOo gire la
llave de contacto a la posición MAR.En algunas versiones, el sistema está in-
tegrado por un sensor anticontaminación ca-
paz de activar automáticamente la recircu-
lación del aire interior, para atenuar los efec-
tos desagradables del aire contaminado du-
rante los recorridos por la ciudad, las co-
lumnas, se atraviesen túneles y cuando ac-
ciona el lavaparabrisas (con el característi-
co olor de alcohol).
ADVERTENCIALa función del sensor
anticontaminación está subordinada a las
condiciones de seguridad; por lo tanto, al
deshabilitar el compresor del climatizador o
en caso de baja temperatura exterior, el sen-
sor se deshabilita. El sensor se puede reha-
bilitar presionando el pulsador de recircula-
ción
vhasta llevarlo a la modalidad au-
tomática. Para garantizar el buen
funcionamiento del sensor
de incipiente empañamien-
to, no pegue adhesivos (porta im-
puestos, disco horario etc.) en la
zona de “control” entre el sensor
y el parabrisas. Por lo tanto, es ne-
cesario prestar atención a la lim-
pieza del parabrisas y del sensor,
evitando que se acumule el polvo u
otras sustancias.
GENERALIDADES
El coche está equipado con un climatiza-
dor bizona, controlado por una centralita
electrónica que permite regular por separa-
do la temperatura del aire del lado conduc-
tor y del lado pasajero. Para obtener un ex-
celente control de la temperatura en las dos
zonas del habitáculo, la instalación está do-
tada de un sensor externo, de un sensor en
el habitáculo y de un sensor de irradiación
solar bizona.
En algunas versiones, la instalación tiene
un sensor de incipiente empañamiento,
montado detrás del espejo retrovisor inte-
rior, capaz de “controlar” una zona prede-
finida correspondiente a la superficie inter-
na del parabrisas, y puede intervenir auto-
máticamente en el sistema para prevenir o
reducir el empañamiento, a través de una
serie de operaciones tales como: apertura
de la recirculación del aire, activación del
compresor, distribución del aire en el para-
brisas, velocidad del ventilador suficiente pa-
ra el desempañamiento; en caso de fuerte
empañamiento, activa la función
MAX-DEF.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
93
CÓMO UTILIZAR
EL CLIMATIZADOR
AUTOMÁTICO BIZONA
(fig. 97)
ADVERTENCIALos mandos no tienen
un tope mecánico, por lo tanto, una vez al-
canzado el valor máximo o mínimo, éstos
pueden girar libremente en ambos sentidos.
La instalación se puede activar de varios mo-
dos sin embargo le aconsejamos seleccionar
las temperaturas deseadas en las pantallas;
por lo tanto, pulse la tecla (13)
AUTO.
De este modo la instalación empezará a
funcionar en modo completamente auto-
mático para alcanzar y mantener lo antes
posible las temperaturas seleccionadas.
Durante el funcionamiento completamen-
te automático de la instalación, se pueden
cambiar en cualquier momento las tempe-
raturas seleccionadas: la instalación modi-
ficará automáticamente las regulaciones pa-
ra adecuarse a las nuevas demandas. ADVERTENCIAPara que la instalación
acepte la diferencia de temperatura entre el
lado del conductor y el lado del pasajero, és-
ta tiene que estar comprendida en una ga-
ma de 7°C.
Es posible personalizar las regulaciones au-
tomáticas de la instalación moviendo los si-
guientes mandos:
- mando (4) para regular la velocidad del
ventilador;
- teclas (10) para seleccionar la distribu-
ción del aire;
- tecla (8)
vpara activar / desactivar
la recirculación del aire interior;
- tecla (14)
√para activar el compre-
sor del climatizador.
Seleccionando manualmente una o más
de estas funciones se apaga el led derecho
ubicado en la tecla (13)
AUTO.Con una o más funciones activadas ma-
nualmente, la regulación de la temperatu-
ra del aire introducido en el habitáculo sigue
siendo controlada automáticamente por la
instalación (led izquierdo en la tecla 13
AU-
TOencendida) excepto en caso que esté de-
sactivado el compresor del climatizador.
De hecho, en esta condición, el aire intro-
ducido en el habitáculo no puede tener una
temperatura inferior a la del aire externo;
en este caso, se apagan los dos led de la te-
cla (13)
AUTOy parpadea la pantalla (1)
y/o (5) correspondiente al valor de la tem-
peratura para indicar que no se puede ob-
tener este estado.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
101
TECLA PARA ACTIVAR /
DESACTIVAR LA
RECIRCULACIÓN
DEL AIRE INTERIOR
(fig. 107)
La recirculación del aire interior está contro-
lada según tres lógicas de funcionamiento:
- control automático, indicado con el led
derecho encendido en la misma tecla;
- activación forzada (recirculación del aire
interior siempre activada), indicada con el led
izquierdo encendido en la misma tecla (y si-
multáneamente se apaga el led derecho);
- desactivación forzada (recirculación del
aire interior siempre desactivada con toma
de aire del exterior), indicada con los dos
led apagados.
Estas condiciones de funcionamiento se ob-
tienen pulsando en secuencia la tecla de
recirculación del aire interior (8)
v.
Cuando la instalación controla automáti-
camente la función de recirculación del ai-
re interior, el led derecho de la tecla de re-
circulación del aire (8)
vpermanece
siempre encendido y el led izquierdo visua-
liza el estado de recirculación del aire:
encendido= recirculación del aire inte-
rior activada;
apagado= recirculación del aire interior
desactivada.
Si activa o desactiva manualmente la re-
circulación del aire, el led de la tecla (13)
AUTOse apaga.Durante el funcionamiento automático, se
activa la recirculación sobre todo cuando el
sensor de anticontaminación detecta la pre-
sencia de aire contaminado, por ejemplo en
los recorridos por el casco urbano, en cara-
vanas, cuando se atraviesan túneles o se ac-
ciona el lavaparabrisas (con el característi-
co olor de alcohol). La función de recirculación
del aire interior permite,
según el funcionamiento de
la instalación en “calefacción” o
“aire acondicionado”, alcanzar más
rápidamente las condiciones dese-
adas. De todas formas, no le acon-
sejamos el uso de la misma en dí-
as lluviosos o fríos ya que aumen-
taría considerablemente la posibi-
lidad de empañamiento interior de
los cristales, sobre todo si el cli-
matizador no está activado.
A0A0212b
En caso de baja tempera-
tura exterior, el compresor
del climatizador manual no
puede funcionar. Por lo tanto, se
aconseja no usar la función de re-
circulación de aire interior
ven
caso de baja temperatura exterior
ya que los cristales podrían empa-
ñarse rápidamente.
fig. 107
CONOCIMIENTO DEL COCHE
104
TECLA PARA DESEMPAÑAR /
DESCONGELAR LA LUNETA
TÉRMICA Y LOS ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES
(fig. 110)
Pulsando la tecla (9)
(se activa el de-
sempañamiento / descongelación de la lu-
neta térmica y, si están presentes, las re-
sistencias de los espejos retrovisores exte-
riores.
La activación de esta función se indica con
el led encendido en la misma tecla.
La función es temporizada y se desactiva
automáticamente después de 20 minutos o
pulsando nuevamente la tecla; la función se
desactiva también cuando se apaga el mo-
tor y no se vuelve a activar a la siguiente
puesta en marcha.
ADVERTENCIALa luneta térmica se ac-
tiva automáticamente con temperatura in-
ferior a 3°C.
ADVERTENCIANo pegue calcomanías
en la parte interior de la luneta térmica a
la altura de los filamentos eléctricos para no
dañarla ni perjudicar su funcionamiento.
FILTRO ANTIPOLEN
Haga controlar el estado del filtro, por lo
menos una vez al año, en los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo, preferiblemente al co-
mienzo del verano.
Si utiliza el coche en zonas contamina-
das o polvorientas, le aconsejamos contro-
lar y cambiar el filtro con mayor frecuencia
respecto a los plazos prescritos.
A0A0214b
El filtro tiene la capacidad específica de fil-
trar el aire exterior que ingresa al habitácu-
lo, depurándolo y liberándolo de partículas
como polvo, polen, etc.
Además de la función anteriormente des-
crita, reduce eficazmente la concentración
de los agentes contaminantes.
La acción de filtrado se activa en cualquier
condición de toma de aire y lógicamente
es más eficaz con los cristales cerrados.Si no sustituye el filtro se
puede reducir considera-
blemente el buen funcio-
namiento del sistema de climatiza-
ción hasta anular el flujo de aire de
salida de las rejillas y de los difu-
sores.
fig. 110