Page 49 of 158

5-4
1
2
3
45
6
7
8
9
10
11
SBU19540
Gasolina
Asegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. (Véase la página 4-9.)
ADVERTENCIA
SWB00520
No llene el depósito de gasolina en exceso.
La gasolina se expande al calentarse. Si se
llena demasiado el depósito, podría derra-
marse gasolina debido al calor del motor o
del sol.
Tenga cuidado de no derramar gasolina, es-
pecialmente sobre el motor o el tubo de es-
cape, ya que podría producirse un incendio,
con riesgo de graves lesiones. Absorba in-
mediatamente con un trapo la gasolina de-
rramada.
No reposte si el motor ha estado funcionan-
do y se encuentra aún muy caliente.
Asegúrese de que el tapón del depósito de
gasolina quede bien cerrado.
SBU19560
Aceite de motor
Asegúrese de que el aceite de motor está en el ni-
vel especificado. Añada aceite según se requiera.(Véase la página 8-15.)
SBU19630
Líquido refrigerante
Asegúrese de que el líquido refrigerante está en el
nivel especificado. Añada líquido refrigerante se-
gún se requiera. (Véase la página 8-20.)
NOTA:
El nivel de líquido refrigerante debe verificarse con
el motor en frío, ya que varía con la temperatura
del motor.
ADVERTENCIA
SWB00510
Espere a que se enfríen el motor y el radiador
antes de extraer la tapa del radiador. Podría
quemarse con el líquido y el vapor calientes,
que salen a presión. Ponga siempre un paño
grueso encima de la tapa cuando la abra. Deje
que se escape la presión remanente antes de
extraer por completo la tapa.
SBU19690
Frenos delantero y trasero
Manetas del freno y pedal de freno
Compruebe que el juego libre de las manetas
Page 50 of 158

5-5
1
2
3
45
6
7
8
9
10
11
del freno y el pedal de freno sea el correcto. Si
no lo es, haga revisar el sistema de frenos en un
concesionario Yamaha. (Consulte las páginas
8-37 y 8-38).
Compruebe el funcionamiento de las manetas
del freno y el pedal de freno. Deben poder mo-
verse con suavidad y deberá notar una firme
sensación al aplicar los frenos. De lo contrario,
haga revisar el ATV en un concesionario
Yamaha.
Nivel del líquido de freno
Compruebe el nivel del líquido de freno. Añada lí-
quido si es necesario. (Véase la página 8-33.)
Fugas del líquido de freno
Compruebe si hay alguna fuga de líquido de freno
por las juntas de los tubos o la bomba de freno.
Aplique los frenos con firmeza durante un minuto.
Si hay alguna fuga, haga revisar el ATV en un con-
cesionario Yamaha.
Funcionamiento de los frenos
Pruebe los frenos circulando a poca velocidaddespués de haber arrancado para asegurarse de
que funcionan correctamente. Si los frenos no pro-
porcionan un rendimiento adecuado de frenado,
compruebe el grado de desgaste de las pastillas
de freno. (Véase la página 8-32.)
ADVERTENCIA
SWB00580
Compruebe siempre el estado de los frenos
antes de realizar cualquier desplazamiento. No
conduzca el ATV si detecta cualquier problema
con los frenos o podría perder capacidad de
frenado, lo que podría causar un accidente. Si
un problema no puede subsanarse por los pro-
cedimientos de ajuste indicados en este ma-
nual, pida que un concesionario Yamaha
inspeccione el ATV para localizar la causa del
problema.
SBU19761
Maneta de aceleración
Compruebe el funcionamiento de la maneta de
aceleración. Deberá acelerar con suavidad y vol-
ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne-
cesario, haga que un concesionario Yamaha lo
corrija. Líquido de freno recomendado:
DOT 4
Page 51 of 158

5-6
1
2
3
45
6
7
8
9
10
11
SBU19770
Cadena de transmisión
Compruebe el estado de la cadena de transmisión
y del juego de la cadena de transmisión. Lubrique
y ajuste la cadena de transmisión si es necesario.
(Véase la página 8-43.)
SBU19791
Neumáticos
ADVERTENCIA
SWB00601
El uso de neumáticos inadecuados o la con-
ducción del ATV con los neumáticos inflados a
presiones incorrectas o desiguales, puede dar
lugar a pérdidas de control, con riesgo de acci-
dente.
Preste atención a los puntos siguientes.
Los neumáticos incluidos en la lista que si-
gue han sido aprobados por Yamaha Motor
Co., Ltd. para este modelo. No es aconseja-
ble utilizar otras combinaciones de neumáti-
cos.
Delantero:
Marca/modelo:
DUNLOP/KT341 Radial
Tamaño:
AT21 x 7-10Tipo:
Sin cámara
Trasero:
Marca/modelo:
DUNLOP/KT355A Radial
Tamaño:
AT20 x 10-9
Tipo:
Sin cámara
Los neumáticos deben inflarse a la presión
recomendada:
Presiones recomendadas de los neumáti-
cos:
Delantero:
27.5 kPa (4.0 psi) (0.275 kgf/cm
2
)
Trasero:
30.0 kPa (4.4 psi) (0.300 kgf/cm
2
)
Compruebe y ajuste las presiones con los
neumáticos fríos.
Las presiones deberán ser iguales en am-
bos lados.
Si las presiones son inferiores a las pre-
vistas, en condiciones extremas de mar-
cha los neumáticos pueden llegar a
separarse de las llantas.
Presiones mínimas de los neumáticos:
Page 52 of 158

5-7
1
2
3
45
6
7
8
9
10
11
Delantero:
24.5 kPa (3.5 psi) (0.245 kgf/cm
2
)
Trasero:
27.0 kPa (3.9 psi) (0.270 kgf/cm
2
)
No utilice presiones superiores a las si-
guientes en el período de asiento de neu-
máticos nuevos.
Presiones máximas de los neumáticos en
período de asiento:
Delantero:
250 kPa (36 psi) (2.5 kgf/cm
2
)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2.5 kgf/cm
2
)
Si se inflan los neumáticos con excesiva ra-
pidez o con presiones superiores a las indi-
cadas podrían reventar. Infle los neumáticos
con lentitud y cuidado.
SBU19820
Medición de la presión de los
neumáticos
Utilice un manómetro de baja presión.
NOTA:
El manómetro de baja presión va incluido en el
equipo estándar. Efectúe dos mediciones de lapresión del neumático y utilice la segunda. El pol-
vo o la suciedad depositados en el manómetro
pueden hacer que la primera medición sea inco-
rrecta.
Ajuste la presión con los neumáticos fríos. Ajuste
la presión de los neumáticos a los siguientes valo-
res:
1. Manómetro de baja presión
Page 53 of 158
5-8
1
2
3
45
6
7
8
9
10
11
SBU19830
Límite de desgaste de los neumáticos
Sustituya el neumático cuando la profundidad del
dibujo se haya reducido a 3 mm (0.12 in) debido al
desgaste.
SBU19840
Fijaciones del bastidor
Compruebe que todas las tuercas, pernos y torni-
llos estén correctamente apretados.
SBU19850
Instrumentos, luces e interruptores
Compruebe que todos los instrumentos, luces e in-
terruptores funcionan correctamente. Corregir si
es necesario. Presión recomendada:
Delantero
27.5 kPa (4.0 psi) (0.275 kgf/cm
2
)
Trasero
30.0 kPa (4.4 psi) (0.300 kgf/cm
2
)
Mínima:
Delantero
24.5 kPa (3.5 psi) (0.245 kgf/cm
2
)
Trasero
27.0 kPa (3.9 psi) (0.270 kgf/cm
2
)
Máxima:
Delantero
30.5 kPa (4.4 psi) (0.305 kgf/cm
2
)
Trasero
33.0 kPa (4.8 psi) (0.330 kgf/cm
2
)
1. Límite de desgaste de los neumáticos
Page 54 of 158

6-1
1
2
3
4
56
7
8
9
10
11
SBU19880
FUNCIONAMIENTO
SBU19900
Lea atentamente el manual del propietario antes
de empezar a conducir el ATV.
ADVERTENCIA
SWB00630
Lea atentamente el manual del propietario para
familiarizarse con todos los mandos y evitar
perder el control, lo que puede causar un acci-
dente o lesiones. Si no entiende algún mando
o función, pregunte a su concesionario
Yamaha.
SBU20101
Arranque del motor en frío
ADVERTENCIA
SWB00640
Asegúrese siempre de que todos los cables de
control funcionen correctamente antes de cir-
cular en días fríos. Si los cables de control es-
tán congelados o no funcionan correctamente,
puede resultar imposible controlar el ATV, lo
que puede ocasionar un accidente o una coli-
sión.
ATENCION:
SCB00150
Consulte la sección “Rodaje del motor” de la
página 6-5 antes de poner en funcionamiento
por primera vez el motor.
1. Ponga el freno de estacionamiento.
2. Gire el grifo de gasolina a la posición “ON”.
3. Gire el interruptor principal a la posición “ON”
y el interruptor de paro del motor a “RUN”.
4. Cambie la transmisión a la posición de punto
muerto. La luz indicadora de punto muerto de-
bería encenderse. Si la luz indicadora no se
enciende, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
NOTA:
Este modelo está equipado con un sistema de cor-
te del circuito de encendido. El motor se puede
arrancar en las siguientes condiciones.
La transmisión esté en punto muerto.
El embrague no está aplicado con la transmisión
engranada. No obstante, se recomienda cam-
Page 55 of 158
6-2
1
2
3
4
56
7
8
9
10
11
biar a punto muerto antes de arrancar el motor.
5. Utilice el estárter (estrangulador) con respec-
to a la ilustración:
Posición (1):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por debajo de 5 °C (40 °F).
Posición (2):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente entre 0 °C (30 °F) y 30 °C (90 °F).
Posición (3):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por encima de 25 °C (80 °F).
Posición de temp. ambiente/estárter (estrangu-
lador)
6. Cierre por completo la palanca del acelerador
y arranque el motor presionando el interruptor
de arranque.
NOTA:
Si el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo. Es-
pere unos segundos antes de intentarlo de nuevo.
Cada arranque debe ser lo más breve posible a fin
1. Abierto completamente
2. Semiabierto
3. Cerrado
4. Estárter (estrangulador)1
23
123
4
Page 56 of 158

6-3
1
2
3
4
56
7
8
9
10
11
de conservar la energía de la batería. No accione
el arranque del motor durante más de 10 segun-
dos seguidos.
7. Si se arranca el motor con el estárter (estran-
gulador) en la posición (1), el estárter (estran-
gulador) debe girarse a la posición (2) para
calentar el motor. Si se arranca el motor con
el estárter (estrangulador) en la posición (2),
mantenga el estárter (estrangulador) en esta
posición para calentar el motor.
ATENCION:
SCB00160
Para prolongar al máximo la vida útil del motor,
caliéntelo siempre antes de iniciar la marcha.
¡No dé nunca acelerones fuertes con el motor
en frío!
8. Siga calentando el motor hasta que funcione
con un ralentí suave, a continuación vuelva a
colocar el estárter (estrangulador) en la posi-
ción (3) antes de comenzar a circular.
NOTA:
El motor está caliente cuando responde normal-
mente al acelerador con el estárter (estrangulador)
desactivado.
SBU20291
Arranque del motor en caliente
Utilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en frío, salvo que el estárter (es-
trangulador) no es necesario cuando el motor está
caliente. En lugar de usarla, arranque el motor con
el acelerador ligeramente abierto.
SBU20520
Cambio
Este ATV está provisto de una transmisión de 5
marchas de avance. La transmisión le permite
controlar la cantidad de potencia disponible en
cada marcha o para el arranque, la aceleración, la
subida de pendientes, etc.
Para cambiar a punto muerto, vuelva a poner la
maneta de aceleración en posición de cierre, em-
brague y luego pise repetidas veces el pedal de
cambio hasta que se detenga.
Cuando lo haga, estará en la primera marcha. Le-
vante ligeramente el pedal para pasar a la posición
de punto muerto.