Page 49 of 99

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-56-5
N. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS (x 1000 km)
110203040
ANUAL COMPROBAR
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar.
• Comprobar funcionamiento y juego.
• Ajustar el juego del cable del acelerador si es necesario.
• Lubricar la caja del puño de acelerador y el cable.
• Comprobar si la válvula de corte de aire, la
válvula de láminas y el tubo están dañados.
• Cambiar las piezas averiadas según sea necesario.
• Comprobar si la brida con tornillo está bien apretada.
• Comprobar funcionamiento.
• Ajustar la luz del faro. Interruptores de
freno delantero
y trasero
Piezas móviles
y cables
Caja del puño del
acelerador y cable
Sistema de
inducción de aire
Silenciador y tubo
de escape
Luces, señales
e interruptores 25
✻
26
27
✻
28✻
29✻
30✻
NOTA:
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos
o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de
freno.
Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.√√√√√ √
√√√√ √
√√√√ √
√√√√ √
√√√√√
√√√√√ √
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:08 Pagina 6-5
Page 50 of 99

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU18771
Desmontaje y montaje
de los paneles
Los paneles que se muestran deben
desmontarse para poder realizar algu-
nas de las operaciones de manteni-
miento que se describen en este capí-
tulo. Consulte este apartado cada vez
que necesite desmontar y montar un
panel.
SAUB1290
Paneles A y B
1. Pernos del panel
A. Panel derecho
B. Panel izquierdo
Para desmontar un panel
1. Quite los pernos.
2. Deslice el panel hacia arriba para
soltarlo del gancho.
Para montar un panel
1. Inserte el panel en el gancho y
deslícelo hacia abajo hasta su
posición original.
2. Coloque los pernos.
SAU19602
Comprobación de la bujía
La bujía es un componente importante
del motor que resulta fácil de compro-
bar. El calor y los depósitos de material
provocan la erosión lenta de cualquier
bujía, por lo que ésta debe desmontarse
y comprobarse de acuerdo con el cua-
dro de mantenimiento periódico y en-
grase. Además, el estado de la bujía
puede reflejar el estado del motor.
Para desmontar la bujía
1. Tapa de bujía
2. Llave de bujías
1. Retire la tapa de bujía.
6-6
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:08 Pagina 6-6
Page 51 of 99

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
2. Desmonte la bujía como se
muestra, con la llave de bujías in-
cluida en el juego de herramien-
tas del propietario.
Para revisar la bujía
1. Compruebe que el aislamiento de
porcelana que rodea al electrodo
central de la bujía tenga un color
canela de tono entre medio y claro
(éste es el color ideal cuando se
utiliza el vehículo normalmente).
NOTA:
Si la bujía presenta un color claramen-
te diferente, puede que el motor esté
averiado. No trate de diagnosticar us-
ted mismo estas averías. En lugar de
ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
2. Compruebe la erosión del electro-
do y la acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos en la bu-
jía; cámbiela según sea necesario.
6-7
Bujía especificada:
CR7E (NGK)
Distancia entre electrodos de
la bujía:
0,7-0,8 mm (0,028-0,032 in)
Par de apriete:
Bujía:
12,5 Nm (1,25 m·kgf, 9,0 ft·lbf)
Para montar la bujía
1. Mida la distancia entre electrodos
de la bujía con una galga y ajús-
tela al valor especificado según
sea necesario.
1. Distancia entre electrodos de la bujía
2. Limpie la superficie de la junta de
la bujía y su superficie de contac-
to; seguidamente elimine toda su-
ciedad de las roscas de la bujía.
3. Monte la bujía con la llave de bu-
jías y apriétela con el par especi-
ficado.
NOTA:
Si no dispone de una Ilave dinamomé-
trica para montar la bujía, una buena
estimación del par de apriete correcto
es 1/4-1/2 vuelta después de haberla
apretado a mano. No obstante, debe-
rá apretar la bujía con el par especifi-
cado tan pronto como sea posible.
4. Coloque la tapa de bujía.
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:08 Pagina 6-7
Page 52 of 99

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAUB1350
Aceite del motor y filtro
Debe comprobar el nivel de aceite del
motor antes de cada utilización. Ade-
más, debe cambiar el aceite y el filtro
de aceite según los intervalos que se
especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.Para comprobar el nivel de aceite
del motor
1. Sitúe el vehículo sobre una su-
perficie horizontal y manténgalo
en posición vertical.
NOTA:
Verifique que el vehículo se encuentre
en posición vertical para comprobar el
nivel de aceite. Si está ligeramente in-
clinada hacia un lado, la lectura puede
resultar errónea.
2. Arranque el motor, déjelo calentar
durante 10-15 minutos, mantén-
galo al ralentí durante 20-30 se-
gundos y párelo.
3. Espere unos minutos hasta que
se asiente el aceite, quite el tapón
de llenado, limpie la varilla de me-
dición, introdúzcala de nuevo en
el orificio de llenado (sin roscarla)
y extráigala de nuevo para com-
probar el nivel de aceite.
1. Tapón de llenado de aceite
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
SWAB0010
ADVERTENCIA0
Los tubos de escape se calientan
mucho durante la marcha y perma-
necen calientes después de parar
el motor. Para prevenir quemadu-
ras al extraer la tapa de llenado de
aceite, evite tocar los tubos de es-
cape.
NOTA:
El depósito de aceite del motor se
encuentra delante del bastidor.
El aceite del motor debe situarse
entre las marcas de nivel máximo
y mínimo.
6-8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:08 Pagina 6-8
Page 53 of 99

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SCA10010
ATENCION:
No utilice el vehículo hasta estar
seguro de que el nivel de aceite del
motor es suficiente.
SWA10360
ADVERTENCIA0
No quite nunca el tapón del depósi-
to del aceite del motor después de
utilizar el vehículo a velocidad alta;
de lo contrario puede salir un cho-
rro de aceite caliente y causar da-
ños o lesiones. Deje siempre que el
motor se enfríe suficientemente an-
tes de quitar el tapón del depósito
de aceite.
4. Si el aceite del motor se encuen-
tra por debajo de la marca de ni-
vel mínimo, añada una cantidad
suficiente de aceite del tipo reco-
mendado hasta que alcance el ni-
vel correcto.
5. Coloque el tapón de llenado de
aceite.
Para cambiar el aceite del motor
(con o sin sustitución del filtro
de aceite)
1. Arranque el motor, caliéntelo du-
rante algunos minutos y luego pá-
relo.
2. Sitúe la motocicleta en su caba-
llete lateral, coloque una bandeja
debajo del depósito de aceite y
otra debajo del motor para reco-
ger el aceite usado.
3. Retire el tapón de llenado del
aceite del motor y extraiga el per-
no de drenaje del cárter para va-
ciar el aceite del cárter.
4. Extraiga el perno de drenaje del
depósito de aceite para vaciar el
aceite del depósito.
1. Perno de drenaje del aceite del cárter
2. Perno de drenaje del aceite del depósito
5. Quite el perno de drenaje del filtro
de aceite para vaciarlo.
6-9
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:08 Pagina 6-9
Page 54 of 99

NOTA:
Verifique que las juntas tóricas que-
den correctamente asentadas.
9. Coloque los pernos de drenaje
del aceite motor y apriételos con
el par especificado.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
1. Perno de drenaje del filtro de aceite
2. Pernos de la cubierta del filtro de aceite
NOTA:
Omita los pasos 6-8 si no va a cam-
biar el filtro de aceite.
6. Desmonte la cubierta del filtro de
aceite quitando los pernos.
7. Desmonte y cambie el filtro de
aceite y las juntas tóricas.
8. Monte la cubierta del filtro de
aceite colocando los pernos y el
perno de drenaje del filtro y aprié-
telos con el par especificado.
1. Filtro de aceite
2. Juntas tóricas
6-10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Pares de apriete:
Perno de la cubierta del filtro
de aceite:
10 Nm (1,0 m·kgf, 7,2 ft·lbf)
Perno de drenaje del filtro
de aceite:
10 Nm (1,0 m·kgf, 7,2 ft·lbf)
Pares de apriete:
Perno de drenaje del aceite del
motor (cárter):
30 Nm (3,0 m·kgf, 22 ft·lbf)
Perno de drenaje del aceite del
motor (depósito de aceite):
30 Nm (3,0 m·kgf, 22 ft·lbf)
10. Añada la cantidad especificada
del aceite de motor recomendado
y seguidamente coloque y apriete
el tapón de llenado de aceite.
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:08 Pagina 6-10
Page 55 of 99

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-11
Aceite de motor recomendado:
Consulte la página 8-1.
Cantidad de aceite:
Sin sustitución del filtro de aceite:
3,0 L (3,17 US qt) (2,64 Imp.qt)
Con sustitución del filtro de aceite:
3,1 L (3,28 US qt) (2,72 Imp.qt)
SCA11620
ATENCION:
Para evitar que el embrague pa-
tine (puesto que el aceite del
motor también lubrica el embra-
gue), no mezcle ningún aditivo
químico. No utilice aceites con
la especificación Diesel "CD" ni
aceites de calidad superior a la
especificada. Además, no utilice
aceites con la etiqueta “AHO-
RRO DE ENERGÍA II” o superior.
Asegúrese de que no penetre
ningún material extraño en el
cárter.11. Arranque el motor y déjelo al ra-
lentí durante algunos minutos
mientras comprueba si existe al-
guna fuga de aceite. Si pierde
aceite, pare inmediatamente el
motor y averigüe la causa.
12. Pare el motor, compruebe el nivel
de aceite y corríjalo según sea
necesario.
SCAB0030
ATENCION:
El depósito del aceite de motor se
debe llenar en 2 etapas. Primero
llene el depósito del aceite de mo-
tor con 2,0 L (2,11 US qt) (1,75
Imp.qt) del aceite recomendado.
Seguidamente arranque el motor,
déle 5 ó 6 acelerones, párelo y aña-
da el resto del aceite.
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:08 Pagina 6-11
Page 56 of 99

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU20070Líquido refrigerante
Debe comprobar el nivel de líquido re-
frigerante antes de cada utilización.
Además, debe cambiar el líquido refri-
gerante según los intervalos que se
especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase.
SAU20090
Para comprobar el nivel de líquido
refrigerante
1. Sitúe el vehículo sobre una su-
perficie horizontal y manténgala
en posición vertical.
NOTA:
El nivel de líquido refrigerante de-
be comprobarse con el motor en
frío, ya que varía con la tempera-
tura del motor.
Verifique que el vehículo se en-
cuentre en posición vertical para
comprobar el nivel de líquido refri-
gerante. Si está ligeramente incli-
nado hacia un lado la lectura pue-
de resultar errónea.
2. Compruebe el nivel de líquido re-
frigerante en el depósito.
NOTA:
El líquido refrigerante debe situarse
entre las marcas de nivel máximo y
mínimo.
1. Depósito de líquido refrigerante
2. Marca de nivel máximo
3. Marca de nivel mínimo
4. Tapón del depósito
3. Si el líquido refrigerante se en-
cuentra en la marca de nivel míni-
mo o por debajo de la misma,
abra el tapón del depósito, añada
líquido refrigerante hasta la marca
de nivel máximo y seguidamente
cierre el tapón del depósito.
GCA10470
ATENCION:
Si no dispone de líquido refri-
gerante, utilice en su lugar
agua destilada o agua blanda
del grifo. No utilice agua dura o
agua salada, ya que resultan
perjudiciales para el motor.
Si ha utilizado agua en lugar de
líquido refrigerante, sustitúyala
por éste lo antes posible; de lo
contrario la refrigeración del
motor puede ser insuficiente y
el sistema de refrigeración no
estará protegido contra las he-
ladas y la corrosión.
Si ha añadido agua al líquido
refrigerante, haga comprobar
lo antes posible en un conce-
sionario Yamaha el contenido
de anticongelante en el líquido
refrigerante; de lo contrario
disminuirá la eficacia del líqui-
do refrigerante.
6-12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Capacidad del depósito de líquido
refrigerante:
0,25 L (0,26 US qt) (0,22 Imp.qt)
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:08 Pagina 6-12