TABLA DE CONTENIDOS
Comprobación y engrase
de los cables ............................6-25
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el cable .6-25
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y embrague .6-26
Engrase del pedal de freno ............6-26
Comprobación y engrase del
caballete lateral ........................6-27
Engrase de la suspensión
lateral .......................................6-27
Comprobación de la horquilla
delantera ..................................6-27
Comprobación de la dirección ........6-28
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas ...........................6-29
Batería ............................................6-29
Cambio de fusibles .........................6-31
Cambio de la bombilla del faro .......6-33
Cambio de la bombilla de
una luz de posición ..................6-34
Cambio de la bombilla de la
luz de freno/piloto trasero ........6-34
Cambio de la bombilla de un
intermitente ..............................6-35
Cambio de la bombilla de la
luz de la matrícula ....................6-36
Apoyo de la motocicleta..................6-36
Rueda delantera .............................6-37Rueda trasera .................................6-38
Identificación de averías .................6-39
Cuadros de identificación
de averías ................................6-40
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DE LA MOTOCICLETA.......................7-1
Cuidados ...........................................7-1
Almacenamiento ...............................7-3
ESPECIFICACIONES..........................8-1
INFORMACIÓN PARA
EL CONSUMIDOR..............................9-1
Números de identificación ................9-1
MY03 01-03 SPA 24-10-2005 15:11 Pagina 7
INFORMATION RELATIVA A LA SEGURIDAD
Carga y accesorios
La incorporación de accesorios o car-
ga que modifiquen la distribución del
peso de la motocicleta puede reducir
su estabilidad y manejabilidad. Para
evitar la posibilidad de un accidente,
tenga mucho cuidado al añadir carga
o accesorios a la motocicleta. Si ha
añadido carga o accesorios a la moto-
cicleta, conduzca con mucha precau-
ción. A continuación exponemos algu-
nas reglas generales que se deben
observar en caso de cargar equipaje o
añadir accesorios a la motocicleta:
Carga
El peso total del conductor, el pasaje-
ro, accesorios y equipaje no debe su-
perar una carga máxima.
Cuando lo cargue dentro de este lími-
te de peso, tenga en cuenta lo si-
guiente:
El peso del equipaje y los acceso-
rios debe mantenerse lo más ba-
jo y cerca posible de la motocicle-ta. Distribuya el peso lo más uni-
formemente posible en los dos la-
dos de la motocicleta a fin de re-
ducir al mínimo el desequilibrio o
inestabilidad.
El desplazamiento de pesos pue-
de crear un desequilibrio repenti-
no. Verifique que los accesorios y
la carga estén bien sujetos a la
motocicleta antes de iniciar la
marcha. Compruebe con frecuen-
cia las fijaciones de los acceso-
rios y las sujeciones de la carga.
No sujete nunca objetos largos o
pesados al manillar, la horquilla de-
lantera o el guardabarros delantero.
Tales objetos, como por ejemplo sa-
cos de dormir, bolsas de lona o tien-
das de campaña, pueden crear
inestabilidad en el manejo o dismi-
nuir la respuesta de la dirección.
Accesorios
Los accesorios originales Yamaha han
sido diseñados específicamente para
esta motocicleta. Yamaha no puede
analizar todos los accesorios de otras
marcas disponibles en el mercado; por
tanto, la adecuada selección, instala-ción y uso de accesorios de otras mar-
cas queda bajo la responsabilidad del
usuario. Tenga mucho cuidado al se-
leccionar e instalar cualquier acceso-
rio. Cuando instale accesorios, tenga
en cuenta las recomendaciones si-
guientes, así como las que se facilitan
en el apartado "Carga”.
No instale nunca accesorios o lle-
ve carga que puedan afectar a las
prestaciones de la motocicleta.
Revise cuidadosamente el acce-
sorio antes de utilizarlo, a fin de
cerciorarse de que de ningún mo-
do reduzca la distancia al suelo ni
el ángulo de inclinación, ni limite
el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el fun-
cionamiento de los mandos ni
obstaculice las luces o reflectores.
• Los accesorios montados en el
manillar o en la zona de la hor-
quilla delantera pueden crear
inestabilidad por distribución de
peso inadecuada o alteraciones
aerodinámicas. Se debe limitar
al máximo el número de acce-
sorios montados en el manillar
o en la zona de la horquilla de-
1-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Carga máxima:
186 kg (410 lb)
MY03 01-03 SPA 24-10-2005 15:11 Pagina 10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
A. Distancia (precarga del muelle)
Ajuste la precarga del muelle del mo-
do siguiente.
1. Afloje la contratuerca.
2. Para incrementar la precarga del
muelle y endurecer la suspen-
sión, gire la tuerca de ajuste en la
dirección (a). Para reducir la pre-
carga del muelle y ablandar la
suspensión, gire la tuerca de
ajuste en la dirección (b).
NOTA:
Utilice la llave especial incluida
en el juego de herramientas del
propietario para realizar el ajuste.
La posición de ajuste de la precar-
ga del muelle se determina midien-
do la distancia A que se muestra en
la figura. Cuanto menor sea la dis-
tancia A, menor será la precarga
del muelle; cuanto mayor sea la
distancia A, mayor será la precarga
del muelle. Con cada vuelta com-
pleta de la tuerca de ajuste, la dis-
tancia A cambia 1,5 mm (0,059 in).
Para medir la distancia A, la rueda
trasera debe estar levantada del
suelo. (Consulte la página 6-36.)
SAUB1330
Ajuste del conjunto
amortiguador
1. Tuerca de ajuste de la precarga del muelle
2. Contratuerca
(a) Para incrementar la precarga del muelle
(b) Para reducir la precarga del muelle
Este conjunto amortiguador está equi-
pado con una tuerca de ajuste de la
precarga del muelle.
SCA10100
ADVERTENCIA0
No gire nunca un mecanismo de
ajuste más allá de las posiciones
máxima o mínima.
MY03 01-03 SPA 24-10-2005 15:11 Pagina 3-16
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
• Comprobar que todas las tuercas, pernos y
tornillos estén correctamente apretados.
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar.
• Comprobar funcionamiento.
• Comprobar funcionamiento y si existen fugas de aceite.
• Comprobar funcionamiento y si el amortiguador
pierde aceite.
• Comprobar funcionamiento.
• Lubricar con grasa a base de jabón de litio.
• Ajustar el ralentí del motor.
• Cambiar.• Comprobar nivel de aceite y si existen fugas.
• Cambiar.
• Comprobar nivel de líquido refrigerante y si existen fugas.
• Cambiar. Fijaciones
del bastidor
Caballete lateral
Interruptor del
caballete lateral
Horquilla delantera
Conjunto
amortiguador
Puntos de pivote del
brazo de
acoplamiento y del
brazo de relé de la
suspensión lateral
Inyección
de gasolina
Aceite de motor
Filtro de aceite del
motor
Sistema de
refrigeración
√√√√ √
√√√√ √
√√√√√ √
√√√√
√√√√
√√√√
√√
√√√√√ √
√√√√√ √
√√√
√√√√ √15✻
16
17
✻
18✻
19✻
20✻
21✻
22
23
24
✻
N. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS (x 1000 km)
110203040
ANUAL COMPROBAR
Cada 3 años
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:08 Pagina 6-4
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
Ajuste la suspensión y la pre-
sión de aire de los neumáticos
en función de la carga.
Compruebe el estado y la pre-
sión de aire de los neumáticos
antes de cada utilización.Revisión de los neumáticos
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo del neumático
Debe comprobar los neumáticos an-
tes de cada utilización. Si la profundi-
dad del dibujo del neumático en el
centro alcanza el límite especificado,
si hay un clavo o fragmentos de cristal
en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático
inmediatamente en un concesionario
Yamaha.
NOTA:
Los límites de la profundidad del dibu-
jo de la banda de rodadura del neu-
mático pueden variar de un país a
otro. Cumpla siempre las normativas
locales.
SWA10470
ADVERTENCIA0
Si los neumáticos están exce-
sivamente gastados, hágalos
cambiar en un concesionario
Yamaha. Además de ser ilegal,
el uso del vehículo con unos
neumáticos excesivamente
gastados reduce la estabilidad
y puede provocar la pérdida del
control.
La sustitución de toda pieza re-
lacionada con las ruedas y los
frenos, incluidos los neumáti-
cos, debe confiarse a un con-
cesionario Yamaha que dispo-
ne de los conocimientos y
experiencia profesional nece-
sarios.
6-17
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1,6 mm (0,06 in)
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:08 Pagina 6-17
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
SAU23200
Comprobación y engrase
del caballete lateral
Antes de cada utilización debe com-
probar el funcionamiento del caballete
lateral y engrasar el pivote y las su-
perficies de contacto metal-metal si es
necesario.
SWA10730
ADVERTENCIA0
Si el caballete lateral no sube y baja
con suavidad, hágalo revisar o repa-
rar en un concesionario Yamaha.
SAUB1240
Engrase de la suspensión
lateral
Los puntos de pivote de la suspensión
lateral deben engrasarse según los in-
tervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio
(grasa multiusos)
Lubricante recomendado:
Pivotes del basculante:
Grasa para cojinetes
Otros puntos de pivote:
Grasa lubricante con jabón de litio
SAU23271
Comprobación de la
horquilla delantera
Debe comprobar el estado y el funcio-
namiento de la horquilla delantera del
modo siguiente y según los intervalos
especificados en el cuadro de mante-
nimiento periódico y engrase.
Para comprobar el estado
SWA10750
ADVERTENCIA0
Sujete firmemente el vehículo de
forma que no exista riesgo de que
se caiga.
Compruebe si los tubos interiores pre-
sentan rasgaduras, daños y fugas ex-
cesivas de aceite.
Para verificar el funcionamiento
1. Sitúe el vehículo sobre una su-
perficie horizontal y manténgalo
en posición vertical.
2. Mientras aplica el freno delante-
ro, empuje el manillar hacia abajo
con fuerza varias veces para
comprobar si se comprime y re-
bota con suavidad.
6-27
MY03 04-06 SPA 24-10-2005 15:09 Pagina 6-27
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
ESPECIFICACIONES
8-2
Sistema de reducción secundaria:
Impulsión por cadena
Relación de reducción secundaria:
47/15 (3,133)
Tipo de transmisión:
Velocidad 5, engrane constante
Operación:
Operación con pie izquierdo
Relación de engranajes:
1ª:
30/12 (2,500)
2ª:
26/16 (1,625)
3ª:
23/20 (1,150)
4ª:
20/22 (0,909)
5ª:
20/26 (0,769)
Chasis:Tipo de bastidor:
Estructura tubolar de diamante
Ángulo del eje delantero:
26°
Base del ángulo de inclinación:
97,0 mm (3,81 in)
Neumático delantero:Tipo:
Sin cámara (tubeless)
Tamaño:
120/70-ZR17M/C (58W),
120/70-R17M/C (58H)
Fabricante/modelo:
DUNLOP D270F
PIRELLI SCORPION SYNC
Neumático trasero:Tipo:
Sin cámara (tubeless)
Tamaño:
160/60-ZR17M/C (69W),
160/60-R17M/C (69H)
Fabricante/modelo:
DUNLOP D270
PIRELLI SCORPION SYNC
Carga:Carga máxima:
186 kg (410 lb)
(Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios)
Presión de aire del neumático
(medida en neumáticos en frío):
Condiciones de carga:
0–90 kg (0-198 lb)
Delantero:
210 kPa (30 psi) (2,1 kgf/cm
2)
Trasero:
230 kPa (33 psi) (2,3 kgf/cm
2)
Condiciones de carga:
90-186 kg (198-410 lb)
Delantero:
230 kPa (33 psi) (2,3 kgf/cm
2)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2,5 kgf/cm
2)
Guía en alta velocidad:
Delantero:
210 kPa (30 psi) (2,1 kgf/cm
2)
Trasero:
230 kPa (33 psi) (2,3 kgf/cm
2)
Rueda delantera:Tipo de rueda:
Rueda de aleación
Tamaño de la llanta:
17M/C x MT3.50
Rueda trasera:Tipo de rueda:
Rueda de aleación
Tamaño de la llanta:
17M/C x MT5.00
Freno delantero:Tipo:
Freno de disco doble
Operación:
Operación con mano derecha
Líquido recomendado:
DOT 4
Freno trasero:Tipo:
Freno de disco sencillo
Operación:
Operación con pie derecho
Líquido recomendado:
DOT 4
Suspensión delantera:Tipo:
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal/amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda:
130,0 mm (5,12 in)
MY03 07-10 SPA 24-10-2005 14:58 Pagina 7
ESPECIFICACIONES
8-3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Suspensión trasera:Tipo:
Basculante (monocross)
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal/amortiguador de
gas-aceite, carga previa del resorte
ajustable
Trayectoria de la rueda:
120,0 mm (4,72 in)
Sistema eléctrico:Sistema de encendido:
Bobina de encendido transistorizada
(digital)
Magneto de CA
Batería:Modelo:
GT9B-4
Voltaje, capacidad:
12 V, 8 Ah
Faro delantero:Tipo de bombilla:
Bombilla halógena
Vataje de bombilla x cantidad:Faro delantero:
12 V, 55 W/60 W x 1
Luz auxiliar:
12 V, 3 W x 1
Luz de freno y posterior:
12 V, 5 W/21 W x 1
Luz de intermitencia delantera:
12 V, 10 W x 2
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10 W x 2
Luz de instrumentos:
LED (iluminación posterior)
Luz indicadora de punto muerto:
LED
Luz indicadora de intermitencia:
LED
Testigo de luz de carretera:
LED
Luz de aviso del nivel de gasolina:
LED
Luz de aviso de la temperatura del
refrigerante:
LED
Luz de aviso de avería en el motor:
LED
Luz indicadora del sistema inmovilizador:
LEDFusibles:Fusible principal:
30 A
Fusible del faro:
20 A
Fusible del sistema de intermitencia:
10 A
Fusible de encendido:
10 A
Fusible de luz de estacionamiento:
10 A
Fusible del ventilador del radiador:
7.5 A
Fusible de inyección electrónica de
combustible:
10 A
Fusible de repuesto (para el
cuentakilómetros, el reloj y el sistema
inmovilizador):
10 A
MY03 07-10 SPA 24-10-2005 14:58 Pagina 8