CONOCIMIENTO DEL COCHE
117
En modo de funcionamiento “MANUAL”
hay algunos automatismos/seguridades
que facilitan la conducción:
– en fase de deceleración queda abierto
el embrague y se efectúa la reducción au-
tomática de la relación de cambio para es-
tar listos en caso de que se reanude la mar-
cha; en caso contrario, parando el coche el
cambio se encontrará automáticamente en
la primera marcha (1);
– no se aceptan las peticiones de cam-
bio de marcha que podrían llevar al motor
a más del régimen máximo o por debajo del
ralentí permitido;
– si durante se pone la marcha se verifi-
can tropiezos en el cambio, el sistema an-
tes prueba de nuevo a poner la marcha pe-
dida y, si no fuera aún posible, pone auto-
máticamente la marcha inmediatamente su-
perior de modo que el coche no se quede
en punto muerto.
ADVERTENCIAEs aconsejable esperar
la conclusión de un cambio de marcha an-
tes de pedir otro sucesivo, de modo que se
eviten peticiones múltiples en sucesión rá-
pida.FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
(CITY)
El modo de funcionamiento en automáti-
coCITYqueda seleccionado apretando el
pulsador (A-fig. 106), situado en la ba-
se de la palanca del cambio.
En la pantalla multifuncional reconfigura-
ble, además de la indicación de la marcha,
aparece escrito CITY(fig. 99).
El sistema decide directamente cuando
cambiar de marcha según las r.p.m. del
motor y en función del estilo de conducción.
Soltando rápidamente el pedal del acele-
rador, el sistema no embraga una marcha
superior para mantener un adecuado nivel
de freno motor.
SEÑALIZACIÓN ANOMALÍAS
Las anomalías del cambio Selespeed que-
dan señalizadas por el testigo
t(fig.
129) unido al relativo mensaje de anoma-
lía, ambos visualizados por la pantalla.
Girando la llave a la posición MAR, se en-
ciende el testigo en el tablero de instru-
mentos y se apaga luego de unos 4 se-
gundos.Si el testigo permanece encendido (junto
al mensaje visualizado en la pantalla), indi-
ca que se ha detectado una anomalía en el
cambio Selespeed; al mismo tiempo se emi-
te una señalización acústica intermitente por
4 segundos para llamar la atención del con-
ductor.
En caso de anomalía en la palanca de
mando de las marchas, el sistema activa au-
tomáticamente el modo de funcionamien-
to automático CITYde modo que se per-
mita alcanzar el más cercano Servicio Au-
torizado Alfa Romeo para la eliminación de
la anomalía detectada.
En caso de avería en otros componentes
del cambio, el sistema consiente la puesta
sólo de algunas relaciones: la primera mar-
cha (1), la segunda marcha (2) y la mar-
cha atrás (R).
Si el testigo ty el men-
saje se visualizan en la pan-
talla acuda lo antes posible a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo pa-
ra que eliminen la anomalía.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
118
INDICACIONES
CON EL AVISADOR
El avisador se activa cuando:
– queda puesta la marcha atrás (R);
– se aparca el coche con el cambio en pun-
to muerto (N); señalización relevable gi-
rando la llave de contacto hacia STOP;
– durante la maniobra de poder de ace-
leración del coche se verifica un sobreca-
lentamiento del embrague;
– el coche avanza en dirección contraria
a la marcha puesta en el cambio (ej.: el co-
che tiende a bajar cuesta abajo con la mar-
cha atrás puesta);
– en caso de avería del cambio;
– el sistema ha activado automáticamen-
te el cambio en punto muerto (N) después
de que:
•se intenta encender el motor con una
marcha puesta y el pedal del freno no
completamente pisado a fondo;
•se permanece sin tocar los pedales del
acelerador y/o freno por lo menos du-
rante 3 minutos;
•se esté durante más de 10 minutos con
el freno pisado;
•se abre la puerta del lado del conduc-
tor y no se toca el acelerador y freno
desde almenos 1 segundo;
•ha sido relevada una anomalía en el
cambio.
ESTACIONAMIENTO DEL COCHE
Para aparcar el coche con seguridad es in-
dispensableponer la primera marcha (1)
o la marcha atrás (R) y, en caso de que se
encuentre en cuesta, también el freno de
mano.
Apagando el motor con el coche en cues-
ta y marcha puesta, es indispensablees-
perar a que la pantalla multifuncional re-
configurable con la visualización de la mar-
cha puesta, se apague antes de soltar el pe-
dal del freno, de modo que el embrague es-
té completamente cerrado.
Si il cambio está en punto muerto (N) y
se quiere poner una marcha de aparca-
miento es necesario activar el sistema y con
el pie en el pedal del freno, poner la mar-
cha (1) o (R).
ARRASTRE DEL COCHE
ADVERTENCIAPara arrastrar el coche,
respétense las vigentes normas locales. Cer-
ciórese de que el cambio esté en punto muer-
to (N) (verificando que el coche se mueva
empujándolo) y actúe como para el arras-
tre de un coche normal con cambio mecáni-
co, ateniéndose a lo indicado en el capítulo
“Qué hacer si”.
Si no fuera posible poner el cambio en pun-
to muerto, no efectúe la operación de arras-
tre; diríjase a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
Durante el arrastre del
coche no se ha de arrancar
el motor.
ADVERTENCIA
En caso di anomalía en
cualquier componente del
cambio, diríjase lo antes posible a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo
para la verificación del sistema.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
120
PLAFÓN DELANTERO
(fig. 110)
El plafón consta de dos luces de cortesía
con relativo conmutador de mando.
ADVERTENCIACuando se abre una
puerta, el plafón se enciende y se activa una
temporización de alrededor de 3 minutos,
y después se apaga; cerrando las puertas
(en el arco de los 3 minutos) se activa una
segunda temporización de unos 7 segundos
para permitir el arranque del coche. ADVERTENCIAGirando la llave de con-
tacto hacia STOPla activación del plafón
resulta posible sólo durante 15 minutos, tras
lo cual el sistema provee al relativo apaga-
do para salvaguardar la carga de la batería.
ADVERTENCIAAntes de bajar del co-
che, cerciórese de que ambos conmutado-
res estén en posición central. De este mo-
do, las luces del plafón se apagarán al ce-
rrar las puertas. Olvidándonos una puerta
abierta las luces se apagarán automática-
mente después de algunos segundos. Desbloqueando las puertas mediante el
mando a distancia, el plafón se enciende
progresivamente y se activa automática-
mente la temporización de 15 segundos,
aproximadamente. Bloqueando las puertas
mediante el mando a distancia, el plafón se
apaga progresivamente.
Las luces se apagan de todos modos gi-
rando la llave de contacto hacia la posición
MAR(con puertas cerradas).
Con el conmutador (A) en posición cen-
tral (1), se encienden ambas luces al abrir
una puerta.
Apretando el conmutador (A) de la iz-
quierda (posición 0), las luces permanecen
siempre apagadas (posición OFF).
Apretando el conmutador (A) de la dere-
cha (posición 2) ambas luces permanecen
siempre encendidas.
Con el conmutador (B) se encienden las
luces individualmente.
Apretando el conmutador (B) de la izquier-
da (posición 0) se enciende la luz izquierda.
Apretando el conmutador de la derecha (po-
sición2) se enciende la luz derecha.
Con el conmutador (B) en posición central
(posición1) las luces permanecen apagadas.
fig. 110
A0A0111m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
121fig. 111
A0A0112m
fig. 112
A0A0432m
PLAFONES DE CORTESÍA
(fig. 111)
En la parte posterior de la aleta parasol del
lado del conductor o del pasajero, abrien-
do la cobertura (A) se encienden los pla-
fones (B) situados al lado del espejo de cor-
tesía, con la llave en posición MAR. Los
plafones permiten la utilización del espejo
de cortesía incluso en condiciones de lumi-
nosidad escasa.
ADVERTENCIAGirando la llave de con-
tacto hacia la posición STOPla activación
de los plafones resulta posible sólo duran-
te 15 minutos, tral lo cual el sistema pro-
vee al relativo apagado para salvaguardar
la carga de la batería.
PLAFÓN TRASERO
(fig. 112)
ADVERTENCIACuando se abre una
puerta, el plafón se enciende y se activa una
temporización de alrededor de 3 minutos,
y después se apaga; cerrando las puertas
(en el arco de los 3 minutos) se activa una
segunda temporización de unos 7 segundos
para permitir el arranque del coche.
Desbloqueando las puertas mediante el
mando a distancia, el plafón se enciende
progresivamente y se activa automática-
mente la temporización de 15 segundos,
aproximadamente. Bloqueando las puertas
mediante el mando a distancia, el plafón se
apaga progresivamente.
La luz se apaga de todas maneras giran-
do la llave de contacto a la posición MAR
(con puertas cerradas).En el plafón se encuentra un conmutador
de tres posiciones.
Cuando el conmutador (A) está en posi-
ción central (0) el plafón se enciende au-
tomáticamente al abrir una puerta.
Poniendo el conmutador a la derecha (po-
sición1) el plafón permanece siempre apa-
gado.
Poniendo el conmutador a la izquierda (po-
sición2) el plafón permanece siempre en-
cendido.
ADVERTENCIAGirando la llave de con-
tacto hacia la posición STOPa activación
de los plafones resulta posible sólo duran-
te 15 minutos, tral lo cual el sistema pro-
vee al relativo apagado para salvaguardar
la carga de la batería.
ADVERTENCIAAntes de bajar del co-
che cerciórese de que el conmutador (A) es-
té en posición central (0), de modo que el
plafón se apague al cerrar las puertas.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
122
PLAFONES ILUMINACIÓN
SUELO
(fig. 113)
(para las versiones/países
donde esté previsto)
El plafón (A) con alojamiento en las puer-
tas se enciende al abrir la puerta relativa,
cualquiera que sea la posición de la llave de
contacto.
LED DE DISUASIÓN (fig. 114)
El led (A) situado en el salpicadero entra
en función después del bloqueo de las puer-
tas (llave en posición STOPo extraída) y
permanece en condición de “disuasión”, par-
padeando con luz roja hasta el sucesivo des-
bloqueo de las puertas mismas.
ADVERTENCIAEn caso de cierre in-
completo de las puertas o del capó trase-
ro, el led de disuasión parpadea con ma-
yor frecuencia durante 4 secondi para des-
pués volver a parpadear con frecuencia nor-
mal.CENICERO DELANTERO Y
ENCENDEDOR
(fig. 115)
Para utilizar el cenicero, abra la tapa de
protección (A).
Para utilizar el encendedor apriete, con la
llave en MAR, el pulsador (B); después de
unos segundos el pulsador vuelve automá-
ticamente a la posición inicial y el encen-
dedor está listo para ser utilizado.
Para vaciar y limpiar el cenicero, extraiga
el recipiente interior (C).
La posición del encendedor respecto al ce-
nicero, y viceversa, puede cambia según los
equipamientos.
fig. 113
A0A0243m
fig. 114
A0A0005m
fig. 115
A0A0433m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
125
PRE-INSTALACIÓN
PARA TELÉFONOS
MÓVILES
El coche puede ir equipado con pre-insta-
lación para un teléfono móvil.
La predisposición para el teléfono móuil
consiste en:
– Antena bi-función radiocassette + telé-
fono móuil;
– Cables de conexión y alimentación con
conector específico para dispositivo manos
libres.
Para la instalación del te-
léfono móvil y la conexión
con la pre-instalación pre-
sente en el coche, diríjase exclusi-
vamente a los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo; así se garantiza-
rá el mejor resultado, excluyendo
cualquier posible inconveniente que
pueda comprometer la seguridad
del coche.
De la compra del kit ma-
nos libres se encarga el
Cliente, ya que debe ser
compatible con el propio teléfono
móvil.
ALETAS PARASOL (fig. 121)
Las aletas se pueden orientar frontal y la-
teralmente.
Por la parte de atrás de las aletas está pre-
sente un espejo de cortesía iluminado por
los plafones laterales(A). Para utilizarlo hay
que destapar la cobertura (B).
Los plafones permiten la utilización del es-
pejo de cortesía incluso en condiciones de
escasa luminosidad.
fig. 121
A0A0121m
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO
Si después de comprar el coche se desea
instalar a bordo accesorios eléctricos que ne-
cesiten alimentación eléctrica permanente
(alarma, manos libres, radionavegador con
función de antirrobo por satélite, etc.), o
bien accesorios que gasten mucha electrici-
dad, hay que dirigirse a los Servicios Auto-
rizados Alfa Romeo, cuyo personal califica-
do, además de sugerir los dispositivos más
idóneos pertenecientes a la Lineaccessori Al-
fa Romeo, medirá la absorción eléctrica to-
tal, verificando si la instalación eléctrica del
coche puede o no sostener la carga pedi-
da, o si es necesario integrarla con una ba-
tería con mayor capacidad.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
127fig. 123
A0A0125m
ADVERTENCIAEl coche está equipado
con sistema de seguridad “antipellizco”, des-
pués de bloquear las puertas, manteniendo
presionado el pulsador del mando a distan-
cia por unos 2 segundos, se activa el cierre
automático del techo practicable y de los cris-
tales. Mantenga presionado el pulsador del
mando a distancia hasta que su recorrido ha-
ya finalizado; si lo suelta antes, los crista-
les y el techo se detienen en la posición en
la que se encuentran en ese momento.
Bajando del coche, quite
siempre la llave de contac-
to, para evitar que el techo prac-
ticable accionado inadvertidamen-
te, constituya un peligro para quien
permanece a bordo.
ADVERTENCIAEn todas las versiones, después del des-
bloqueo de las puertas, manteniendo apre-
tado el relativo pulsador del mando a dis-
tancia durante unos 2 segundos se obtiene
la apertura del techo y de los cristales.
LEVANTAMIENTO TRASERO
Con la llave de contacto en posición MAR
gire el pomo (A-fig. 124), en el sentido
indicado por la flecha, eligiendo una de las
3 posiciones de apertura disponibles.
Para cerrar el techo, vuelva a colocar el po-
mo (A) en posición central.
MANIOBRA DE EMERGENCIA
Si no funcionara el dispositivo eléctrico de
mando, el techo practicable se puede ma-
niobrar manualmente; proceda como se in-
dica a continuación:
– sopalancando en los puntos indicados
por las flechas, quite el cuadrante (A-
fig. 125);
– introduzca una llave Allen en la sede (B)
con forma de hexágono encastrado;
– gire, pues, la llave en sentido horario
para abrir el techo, o bien en sentido an-
tihorario para cerrarlo.
fig. 124
A0A0124m
fig. 125
A0A0126m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
128
APERTURA DESDE EL INTERIOR
(fig. 126)
El desbloqueo de la tapa o puerta del ma-
letero es eléctrico y está permitido sólo con
la llave en el conmutador de arranque en po-
siciónMARcon el coche estacionado o en
posiciónSTOPoPARKdurante 3 minutos
sin haber abierto/cerrado una puerta.
Para efectuar el desbloqueo del capó,
apriete el pulsador (A) situado en la con-
sola central del salpicadero.
El capó se puede levantar más fácilmen-
te gracias a la acción de los amortiguadores
de gas.
APERTURA CON MANDO
A DISTANCIA
(fig. 127)
El capó del alojamiento del maletero pue-
de abrirse a distancia desde fuera apretan-
do el pulsador (A), incluso cuando la alar-
ma electrónica está activada. La apertura
del cap{o del maletero va acompañada por
una doble señalización luminosa de los in-
termitentes; el cierre va acompañado por
una sola señalización.
Si hay alarma electrónica, al abrir el capó
del alojamiento del maletero el sistema de
alarma desactiva la protección volumétrica y
el sensor de control del capó , el sistema emi-
te (salvo en las versiones para algunos paí-
ses ) dos señalizaciones acústicas (“BEEP”).
Volviendo a cerrar el capó, las funciones de
control vuelven a restablecerse, el sistema emi-
te (salvo en las versiones para algunos países)
dos señalizaciones acústicas (“BEEP”). Los amortiguadores están
calibrados para garantizar
que el capó del maletero se
levante correctamente con los pesos
previstos por el fabricante. Añadi-
duras arbitrarias de objetos (spoi-
lers, etc.) pueden pejudicar el co-
rrecto funcionamiento y la seguri-
dad de uso del capó mismo.
fig. 127
A0A0131m
MALETERO
La puerta o tapa del maletero puede abrir-
se:
Desde el exterior del coche- me-
diante impulso del mando a distancia;
Desde el interior del coche- presio-
nando el pulsador (A-fig. 126).
ADVERTENCIAEn caso de que el ma-
letero esté mal cerrado, en la pantalla mul-
tifunción reconfigurable se enciende el
´
junto con el mensaje correspondiente.
fig. 126
A0A0129m