CONOCIMIENTO DEL COCHE
166
Avance rápido/atrás veloz
de las piezas
Mantenga apretada la tecla “
˙˙” (7) pa-
ra hacer avanzar a alta velocidad la pieza
seleccionada y mantenga apretada la tecla
“
¯¯” (4) para hacer volver atrás rápida-
mente la pieza. El avanzamiento rápi-
do/atrás veloz se interrumpe una vez que
se deja de apretar la tecla.
Si en el menú ha sido seleccionada la fun-
ción de visualización del nombre del CD, és-
ta será sustituida por la función de visuali-
zación del tiempo del CD. Unos 2 segun-
dos después del último accionamiento de la
tecla se visualiza otra vez el nombre del CD.
Función pausa
Para poner en pausa el lector de CD aprie-
te la tecla de preselección 3 (15). En el dis-
play aparecerá escrito “CD-PAUSE”.
Para volver a escuchar la pieza, apriete
otra vez la tecla de preselección 3 (15).Exploración de las piezas
presentes en el CD (Función Scan)
la función permite escuchar el inicio de
todas las piezas contenidas en el CD.
Mantenga apretada la tecla “SRC” (14)
por más de un segundo para reproducir 10
segundos de cada pieza contenida en el CD.
Durante la reproducción de la pieza, en el
display aparecerán alternativamente, por
unos 2 segundos, la indicación de la función
CD elegida (tiempo o nombre del CD) y tam-
bién escrito “SCAN”. Si la función Scan
está activa, se desactivan las funciones Re-
peat y Mix.
El orden de exploración de las piezas es el
siguientes:
– desde la pieza reproducida hasta la úl-
tima pieza del CD
– desde la primera pieza del CD hasta la
pieza reproducida en el momento del ini-
cio de la exploración. La función Scan se interrumpe en los si-
guientes casos:
– apagando el equipo
– volviendo a apretar la tecla “SRC”
(14) para seguir escuchando la pieza ac-
tualmente reproducida
– apretando una de las teclas “
▲” (6)
u “
▼” (8) (apretándolas juntas la pieza se
saltará)
– apretando una de las teclas de prese-
lección
– activando la función Autostore (memo-
rización automática)
– activando la función PTY
– cambiando la fuente
– apretando la tecla “AUD” (18)
– si la función TA está activa y la esta-
ción seleccionada está transmitiendo un no-
ticiario sobre el tráfico
– apretando la tecla “MENU” (9).
Si la función Scan no se interrumpe, al
teminar continuará la reproducción de la pie-
za reproducida antes del inicio de la explo-
ración.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
168
Función CLR (anular
memorización de piezas del CD)
La función CLR (Clear) permite anular una
o todas la piezas del CD memorizadas con
la función TPM.
Para borrar de la memoria sólo una pieza,
selecciónela con las teclas “
▲” (6) ó “▼”
(8) cuando la función TPM está activada,
tras lo cual apriete la tecla de preselección
2 (16) durante 2 segundos; la función TPM
se desactiva, se emite una señal acústica y
en el display aparece escrito “TR CLR”.
Para cancelar la memorización de todas
las piezas del CD seleccionado, active la fun-
ción TPM y luego apriete la tecla de prese-
lección 2 (16) por unos 4 segundos, la fun-
ción TPM se desactiva, se emite una doble
señal acústica pasados 2 y 4 segundos y en
el display aparece escrito “CD CLR”.
CARGADOR DE CD
(Lector de Compact Disc)
En la Lineaccesori Alfa Romeo están dis-
ponibles dos kits para Cargador de CD (lec-
tor múltiple de Compact Disc) de 5 y 10 dis-
cos, completados por cable multipolar para
la conexión con el radiocassette y un estri-
bo de soporte para el montaje.
Selección del Cargador de CD
Para activar el Cargador de CD, encienda
el equipo y después apriete breve y repeti-
damente la tecla “SRC” (14) para selec-
cionar la función “CHANGER”.
Si se escucha por primera vez un CD des-
pués de haber montado el cargador de CD,
la reproducción inicia desde la primera pie-
za presente en el primer disco disponible en
el cargador.Posibles mensajes de error
Si el CD seleccionado no está disponible
por falta de cargador, o porque el cargador
no esté puesto en el Cargador de CD, en el
display aparece escrito “CHANGER”.
Si el CD reproducido no se puede leer, en
el display aparece escrito “CD-ERROR”,
luego queda seleccionado el CD siguiente; si
no hay más CD o si tampoco se pudieran
leer, el display muestra escrito “NO CD”
hasta que no se cambia la fuente.
En caso de malfuncionamiento del Carga-
dor de CD o de dificultad para extraer el car-
gador, aparece en el display “CD
ERROR”.
Indicaciones del display
Cuando está en función el Cargador de CD,
en el display aparecen indicaciones que tie-
nen el siguiente significado:
“T05”: indica el número de la pieza mu-
sical del CD
“03:42”: indica el tiempo trasncurrido
desde el inicio de la pieza (si está activa la
relativa función del Menù)
“CD 04”: indica el número del CD del car-
gador.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
172
SISTEMA AUDIO
HI-FI BOSE
El sistema audio HI-FI BOSE ha sido parti-
cularmente diseñado
Alfa 147 GTA,
de modo que ofrezca las mejores presta-
ciones acústicas y reproducir el realismo mu-
sical de un concierto en vivo, para cada pla-
za en el interior del habitáculo.
Entre sus características resaltan la fiel re-
producción de los tonos altos cristalinos y de
graves llenos y ricos que vuelven, entre otras
cosas, superflua la función Loudness. Ade-
más, la gama completa de sonidos se re-
produce en todo el habitáculo envolviendo
a los pasajeros con la natural sensación de
espacio que se vive en un concierto en vivo.
Los componentes adoptados están paten-
tados y son fruto de la más sofisticada tec-
nología, pero a al vez son de fácil e intuiti-
vo accionamiento, que permite también a
los menos expertos usar de la mejor manera
el equipo.
fig. 144
A0A0338mfig. 143
A0A0442m
INFORMACIONES TÉCNICAS
(fig. 142-143-144)
El sistema está compuesto por:
– cuatro woofer (A) con diámetro 165
mm de alta definición, dos delanteros y dos
traseros, cada uno con un tweeter coaxial
en su interior;– un bass box volumen 12 dm
3(B) si-
tuado en el lado izquierdo del maletero;
– un amplificador HI-FI de alta potencia
(150W) con 6 canales, con ecualización
analógica en amplitud, fase de señal y con
sub-woofer de diámetro 130 mm.
fig. 142
A0A0441m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
173
EN LA ESTACIÓN
DE SERVICIO
Los dispositivos antipolu-
ción presentes en el coche
imponen usar exclusiva-
mente combustible sin plomo con
número de octanos (R.O.N.) no in-
ferior a 95.
No utilice en ningún caso
la gasolina convencional
con plomo para no dañar de
modo irreparable el silencioso ca-
talítico. En el caso en que el depó-
sito del combustible fuese repos-
tado sólo con una pequeña canti-
dad de gasolina con plomo, NO
ARRANQUE EL MOTOR. No inten-
te diluir la gasolina contenida en
pequeñas partes del depósito con
supercarburante sin plomo, sino
proceda al vaciado completo del de-
pósito y del circuito de alimenta-
ción del combustible.
Para garantizar repostaje accidentales con
gasolinas que contengan plomo, el diáme-
tro de la boca del depósito tiene una medi-
da tal que no acepta el boquerel del surti-
dor de dicho tipo de gasolina.
El silencioso catalítico
comporta emisiones noci-
vas en el escape y consi-
guiente polución ambiental.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DEL
COMBUSTIBLE
(fig. 145)
El tapón del depósito del combustible (A)
está provisto de cerradura con llave y dispo-
sitivo antipérdida (B) que lo sujeta a la ta-
pa (C) volviéndolo imperdible; para acceder
a él, abra la tapa utilizando la llave de con-
tacto, gírela en sentido antihorario y desen-
rosque el tapón.
Durante el repostaje, enganche el tapón al
dispositivo situado en el interior de la tapa
como se ilustra en la figura.
fig. 145
A0A0443m
ADVERTENCIAEl cierre hermético del
depósito del combustible podría determinar
una ligera presurización. Un posible ruido
mientras se desenrosca el tapón es, por tan-
to, normal.
Después del repostaje, hay que enroscar
el tapón en sentido horario hasta que se ad-
viertan uno o más disparos; gire, pues, la
llave en sentido horario y sáquela. Cierre
la tapa.
ADVERTENCIAPara su seguridad, an-
tes de poner en marcha el motor, asegúre-
se de que la boquilla de aprovisionamiento
esté correctamente introducida en el distri-
buidor de combustible.
En caso de necesidad, sus-
tituya el tapón del depósi-
to de combustible sólo con
otro original, o la eficiencia del sis-
tema de recuperaicón de vapores
de gasolina podría resultar com-
prometida.
No se acerque a la boca
del depósito con llamas li-
bre o cigarrillos encendidos: peligro
de incendio.
Evite acercarse mucho a la boca
del depósito con la cara, para no in-
halar vapores nocivos.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
174
DISPOSITIVOS PARA REDUCIR
LAS EMISIONES
Convertidor catalítico trivalente
(silencioso catalítico)
El sistema de escape va dotado de un ca-
talizador, constituido por aleaciones de me-
tales nobles; está alojado en un contenedor
de acero inoxidable que resiste a las altas
temperaturas del funcionamiento.
El catalizador convierte los hidrocarburos
incombustos, el óxido de carbono y los óxi-
dos de nitrógeno presentes en los gases de
escape (aunque lo estén en mínima canti-
dad, gracias a los sistemas de encendido de
inyección electrónica) en compuestos no
contaminantes.Sondas Lambda
Los sensores (sondas Lambda) relevan el
contenido de oxígeno contenido en los ga-
ses de escape. La señal trasnmitida por las
sondas Lambda, se utiliza por la centralita
electrónica del sistema de inyección y en-
cendido para la regulación de la mezcla ai-
re- combustible.
Sistema antievaporación
Siendo imposible, incluso con el motor apa-
gado, impedir la formación de vapores de
gasolina, se ha desarrollado un sistema que
“atrapa” tales vapores en un recipiente es-
pecial de carbón activo.
Durante el funcionamiento del motor tales
vapores se aspiran y se envían a combus-
tione.
PRESERVACIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
El diseño y la realización del coche se han
efectuado teniendo como objetivo no sólo
los aspectos tradicionales de prestaciones
y seguridad, sino también teniendo en cuen-
ta cada vez más los problemas de respeto
y preservación del medio ambiente.
La selección de los materiales, técnicas y
dispositivos especiales son el resultado de
un trabajo que permite limitar drásticamen-
te la influencia nociva en el medio ambien-
te, garantizando el respeto de las normati-
vas internacionales más rigurosas.
EMPLEO DE MATERIALES
NO PERJUDICIALES PARA
EL MEDIO AMBIENTE
Ningún componente del coche contiene
amianto. Los rellenos y el sistema de cli-
matización no llevan CFC (Clorofluorcarbu-
ros), los gases que se estiman como res-
ponsables de la destrucción de la capa de
ozono.
Los colorantes y revestimientos anticorro-
sión de la tornillería no contienen ni cadmio,
ni cromo, que puedan contaminar aire y ca-
pas acuíferas.Debido a la gran tempe-
ratura alcanzada durante el
funcionamiento por el convertidor
catalítico, se aconseja no aparcar el
coche sobre materiales que pre-
senten peligro de inflamabilidad
(papel, aceites combustibles, hier-
ba, hojas secas, etc.).
ADVERTENCIA
USO CORRECTO DEL COCHE
175
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE
ADVERTENCIAEs importante que no
se pise nunca el acelerador hasta que el mo-
tor se ponga en marcha.
1) Cerciórese de que el freno de mano es-
té echado.
2) Ponga la palanca del cambio en pun-
to muerto.
3) Pise a fondo el pedal del embrague, para
evitar que el motor de arranque tenga que arras-
trar en rotación los engranajes del cambio.
4) Cerciórese de que los equipos y servi-
cios eléctricos, especialmente si son de al-
ta absorción (ej.: luneta térmica) estén de-
sactivados.
5) Gire la llave de contacto hacia la posi-
ciónAV Vy suéltela en cuanto el motor se
haya puesto en marcha.
6) Si no se logra arrancar, vuelva a colo-
car la llave en posición STOPy repita el
procedimiento.
ADVERTENCIASi el arranque es difi-
cultoso, no insista con prolongados intentos,
par no dañar el catalizador, sino diríjase a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo. El conmutador de contacto va dotado de
un dispositivo de seguridad que, en caso de
que el motor no arranque, obliga a colocar
la llave en posición de STOPantes de re-
petir la maniobra de arranque.
Análogamente, cuando el motor está en
marcha, el dispositivo impide el paso de la
posiciónMARa la posición AV V.
ARRANQUE
DEL MOTOR
ADVERTENCIAEl coche va dotado de
un dispositivo electrónico de bloqueo de mo-
tor. En caso de no arrancar, véase “El sis-
tema Alfa Romeo CODE”.
U U
S S
O O
C C
O O
R R
R R
E E
C C
T T
O O
D D
E E
L L
C C
O O
C C
H H
E E
Se aconseja, en el primer
período de uso, no pedir al
coche las máximas presta-
ciones (por ejemplo aceleraciones
exageradas, recorridos excesiva-
mente largos a regímenes máxi-
mos, frenazos excesivamente in-
tensos, etc.). Con motor apagado, no
deje la llave de contacto en
posición MAR para evitar
que una inútil absorción de co-
rriente descargue la batería.
Es sumamente peligroso
hacer funcionar el motor en
locales cerrados. El motor consume
oxígeno y produce óxido de carbo-
no, gas sumamente tóxico y letal.
ADVERTENCIA
USO CORRECTO DEL COCHE
176
ADVERTENCIALos dispositivos eléc-
tricos que absorben mucha energía (cli-
matizador, luneta térmica, etc.) se desac-
tivan automáticamente durante la fase de
arranque.
Si el motor no arranca en el primer inten-
to, hay que volver a colocar la llave de
contacto en la posición STOPantes de
repetir el arranque.
Si el arranque presenta dificultades (con
sistema Alfa Romeo CODE eficiente), no
insista con intentos prolongados.
Sírvase exclusivamente de una batería
auxiliar cuando se detecte que la causa se
debe a una carga insuficiente de la batería
del coche. Nunca use un cargador de bate-
ría para arrancar el motor. CALENTAMIENTO
DEL MOTOR
– Ponga en marcha el coche, haciendo gi-
rar el motor a regímenes medios sin brus-
cas aceleraciones.
– En los primeros kilómetros, no exija el
máximo de las prestaciones, sino espere a
que la temperatura del agua de refrigera-
ción haya alcanzado los 50-60 °C.
APAGADO DEL MOTOR
– Suelte el pedal del acelerador y espere
a que el motor alcance el régimen mínimo.
– Gire la llave de contacto a la posición
STOPy apague el motor.
ADVERTENCIADespués de un recorri-
do fatigoso, es mejor dejar “tomar alien-
to” al motor antes de apagarlo, haciéndo-
lo girar al ralentí, para permitir que la tem-
peratura en el interior del alojamiento del
motor se baje.
USO CORRECTO DEL COCHE
178
CONDUCCIÓN
SEGURA
Al proyectar Alfa 147 GTA, Alfa Ro-
meo ha trabajado a fondo para obtener un
coche capaz de garantizar la máxima se-
guridad de los pasajeros. Aún así, el com-
portamiento del conductor siempre es un un
factor decisivo para la seguridad vial.
A continuación, encontrará algunas reglas
sencillas para viajar con seguridad en varias
condiciones. Seguramente muchas ya le se-
rán familiares pero, en todo caso, será útil
leer todo con atención.
ANTES DE PONERSE
AL VOLANTE
– Cerciórese del correcto funcionamiento
de luces y faros.
– Regule bien la posición del asiento, del
volante y de los espejos retrovisores, para
obtener la mejor posición de conducción.
– Regule con atención los apoyacabezas
de modo que sea la cabeza y no el cuello lo
que se apoye en ellos. Cerciórese de que na-
da (alfombrillas, etc.) obstacule la carrera
de los pedales.– Cerciórese de que eventuales sistema
de sujeción para niños (silletas, moisés, etc.)
estén fijados correctamente en el asiento
trasero.
– Coloque con atención eventuales obje-
tos en el alojamiento del maletero, para evi-
tar que un brusco frenazo pueda proyectar-
los hacia adelante.
– Evite comer pesado antes de afrontar
un largo viaje. Una alimentación ligera con-
tribuye a mantener los reflejos preparados.
Evite sobre todo tomar alcohólicos.
Periódicamente, acuérdese de controlar:
– presión y estado de los neumáticos;
– nivel del aceite motor;
– nivel del líquido de refrigeración del mo-
tor y condiciones de la instalación ;
– nivel del líquido de los frenos;
– nivel de la dirección asistida;
– nivel del líquido lavacristal.
EN VIAJE
– La primera regla para una conducción
segura es la prudencia.
– Prudencia también significa ponerse en
condiciones de poder preveer un comporta-
miento erróneo o imprudente de los demás.
– Aténgase estrictamente a las normas de
circulación vial de cada país y sobre todo res-
pete los límites de velocidad.
– Cerciórese siempre de que, además de
Usted, los demás pasajeros hayan abro-
chado los cinturones de seguridad, que los
niños sean transportados con las silletas ade-
cuadas y que posibles animales estén colo-
cados en apropiados compartimentos.
– Los viajes largos van afrontados en es-
tado de forma optimal.
Conducir en estado de
embriaguez, bajo el efecto
de estupefacientes o de determi-
nadas medicinas es sumamente pe-
ligroso para sí y para los demás.
ADVERTENCIA