Page 57 of 165
Para facilitar dicha opera-
ción, presionar simultánea-
mente el asiento hacia aba-
jo.
Levantar el asiento por su
parte posterior.Si el asiento se deposi-
ta sobre una superficie
rugosa los bordes pueden re-
sultar dañados.
Depositar el asiento por el
lado del tapizado sobre una
superficie lisa y limpia, por
ejemplo, sobre el depósito.
Soltar la llave y sacar el
asiento de la fijación des-
plazándolo hacia atrás.
Montar el asiento
Si se ejerce demasiada
presión hacia delante la
motocicleta puede volcar. Tener en cuenta que la mo-
tocicleta esté asegurada en
posición vertical.
Insertar el asiento en las fi-
jaciones 1desplazándolo
hacia delante.
Presionar con fuerza el
asiento hacia abajo por el
enclavamiento.
El asiento se enclava de for-
ma audible.
455zManejo
Page 58 of 165

Soporte para cascoSoporte para casco bajo
el asientoDebajo del asiento se en-
cuentran los soportes para
casco1y2.
En los soportes para cas-
cos 1puede engancharse un
casco para motocicleta con la
correa para la barbilla. Si hay
maletas montadas o la correa
para la barbilla es demasiado
corta, el casco puede sujetar-
se al soporte 2con el cable
de acero.
Utilizar el soporte para
cascoParar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Desmontar el asiento ( 54)
El cierre del casco pue-
de rayar el revestimiento.
Al engancharlo, observar
la posición del cierre del
casco.
Colgar el casco del soporte
para casco 2con la correa de acero disponible como
accesorio opcional.
En el lado derecho del
vehículo el casco puede
resultar dañado por el calor
del amortiguador acústico.
Sujetar el casco siempre en el
lado izquierdo del vehículo.
Pasar el cable de acero a
través del casco y engan-
charlo en el soporte 2.
Puede adquirir el ca-
ble de acero apropiado
en su Concesionario BMW
Motorrad.
456zManejo
Page 59 of 165
Cuerdas para
equipajeCuerdas para equipaje
bajo el asientoEn la parte inferior del asien-
to están las cuerdas1para
colocar los cinturones para
equipaje. En combinación
con los orificios de engan-
che 2de los asideros, estas
cuerdas permiten transportar
equipaje sobre el asiento de
pasajero.
Utilizar cuerdas para
equipajeParar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Desmontar el asiento ( 54)
Girar el asiento.
Retirar las cuerdas 1de la
sujeción 3.
En las lazadas pueden col-
garse los cinturones para
equipaje.
RetrovisoresAjustar los retrovisoresColocar el espejo presio-
nando ligeramente en una
de las esquinas cada vez
hasta alcanzar la posición
deseada.
457zManejo
Page 60 of 165

Pretensado de los
muellesPretensado del muelle y
pesoEl pretensado del muelle
debe adaptarse a la carga
de la motocicleta. Si la
carga aumenta, es necesario
aumentar el pretensado
del muelle, mientras que
una reducción de la carga
requiere un pretensado
menor.Ajustar el pretensado
del muelle de la rueda
trasera
Los ajustes inadecua-
dos del pretensado del
muelle y de la amortiguación
empeoran el comportamiento
de marcha de la motocicleta.
Adaptar la amortiguación del
pretensado de muelle. Ajustar el pretensado
de los muelles durante
la marcha puede provocar
accidentes.
Ajustar el pretensado de
muelle con la motocicleta
parada.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de
apoyo sea plana y resisten-
te.
Para incrementar el preten-
sado de los muelles, girar la
rueda manual 1en el senti-
do de la flecha HIGH. Para reducir el pretensa-
do de muelle, girar la rueda
manual
1en el sentido de la
flecha LOW.
Un clic equivale a media
vuelta de la rueda. El
margen de ajuste es de 15
vueltas.
Ajuste básico del pre-
tensado de muelle
Girar la rueda manual
hasta el tope en el sen-
tido de la flecha LOW y
girar a continuación 15
clics en el sentido de
HIGH. (Con depósito lleno
y conductor 85 kg)
458zManejo
Page 61 of 165
AmortiguadoresAmortiguación y
pretensado del muelleEl amortiguador debe estar
adaptado al pretensado del
muelle. El aumento del pre-
tensado requiere una amor-
tiguación más dura, mientras
que una reducción del pre-
tensado requiere una más
suave.Ajustar el amortiguador
de la rueda trasera
Los ajustes inadecua-
dos del pretensado del
muelle y de la amortiguación
empeoran el comportamiento
de marcha de la motocicleta.
Adaptar la amortiguación del
pretensado de muelle.
Parar la motocicleta y ase-
gurarse de que la base de apoyo sea plana y resisten-
te.
Ajustar el amortiguador tra-
sero a través del tornillo de
ajuste
1con un destornilla-
dor. Para incrementar la amorti-
guación, girar el tornillo de
ajuste
1en la dirección de
la flecha H.
Para reducir la amortigua-
ción, girar el tornillo de ajus-
te 1en la dirección de la
flecha S.
El margen de ajuste
abarca tres vueltas y
media del tornillo de ajuste.
459zManejo
Page 62 of 165
Ajuste básico de la
amortiguación de la
rueda trasera
Girar el tornillo de ajuste
hasta el tope en el senti-
do de la flecha H y girar
a continuación una vuel-
ta y media en el sentido
de S (Modo Solo con una
persona 85 kg)
Sistema electrónico
del tren de rodaje
ESA
EO
AjustesCon ayuda del electrónico del
tren de rodaje ESA es posi-
ble adaptar el vehículo de for-
ma cómoda a las diferentes
condiciones de la marcha. Es
posible combinar tres preten-
sados de los muelles con tres
ajustes de amortiguación para
lograr una adaptación óptima
de la carga al piso. El ajuste
de la amortiguación se indica
en la pantalla multifunción, en la zona
1, y el pretensado de
muelle en la zona 2.
Mientras dura la indicación de
ESA se oculta la indicación
del cuentakilómetros.
Acceder al ajusteConectar el encendido.
Accionar la tecla 1.
Se indica el ajuste actual.
La indicación desaparece
automáticamente transcurri-
dos unos segundos.
460zManejo
Page 63 of 165
Ajustar la amortiguaciónConectar el encendido.La amortiguación se
puede ajustar durante
la marcha.
Accionar la tecla 1.
Se muestra el ajuste actual.
Accionar la tecla 1una vez
brevemente.
Partiendo del estado actual,
se indican en el siguiente or-
den:COMF
Amortiguación cómo-
da
NORM
Amortiguación nor-
mal
SPORT
Amortiguación de-
portiva
Si la tecla 1no se pulsa du-
rante un largo espacio de
tiempo, la amortiguación se
ajusta según lo indicado.
Durante el proceso de ajus-
te el indicador parpadea.
Ajustar el pretensado de
los muellesArrancar el motor.
El pretensado de los
muelles no debe ajus-
tarse durante la marcha. Accionar la tecla
1.
Se muestra el ajuste actual.
Mantener pulsada la tecla 1
hasta que cambie la indica-
ción.
Partiendo del estado actual,
se indican en el siguiente or-
den: Modo en solitario
Modo en solitario con
equipaje
Modo con acompañante
(y equipaje)
461zManejo
Page 64 of 165

Si la tecla1no se pulsa du-
rante un largo espacio de
tiempo, el pretensado del
muelle se ajusta según lo
indicado. Durante el pro-
ceso de ajuste el indicador
parpadea.NeumáticosComprobar la presión de
los neumáticos
Una presión incorrecta
de inflado de los neu-
máticos empeora las propie-
dades de marcha de la mo-
tocicleta y puede provocar
accidentes.
Asegurar la correcta
presión de inflado de los
neumáticos.
A velocidades elevadas,
los asientos de las vál-
vulas tienden a abrirse por sí
mismos como resultado de la
fuerza centrífuga. Para evitar una pérdida re-
pentina de la presión de infla-
do de los neumáticos, utilizar
la caperuza de válvula metáli-
ca con junta tórica en la rue-
da trasera y apretarla bien.
Una incorrecta presión
de inflado de los neumá-
ticos reduce la vida útil de los
neumáticos.
Asegurar la correcta
presión de inflado de los
neumáticos.
Comprobar que la presión
de inflado de los neumáti-
cos sea correcta según los
siguientes datos.
Presión de inflado del
neumático delantero
2,5 bar (Modo Solo, con
los neumáticos fríos) Presión de inflado del
neumático delantero
2,5 bar (Funcionamiento
con acompañante o car-
ga, con los neumáticos
fríos) Presión de inflado del
neumático trasero
2,9 bar (Modo Solo, con
los neumáticos fríos)
2,9 bar (Funcionamiento
con acompañante o car-
ga, con los neumáticos
fríos)
En caso de una presión de
inflado insuficiente: Corregir la presión del aire.
462zManejo