Page 25 of 86
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU36950
Sistema de corte del circuito de
arranque El sistema de corte del circuito de arranque
(que comprende el interruptor del embra-
gue y el interruptor de punto muerto) impide
poner en marcha el motor cuando hay una
marcha puesta y no se está accionando la
maneta de embrague.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
arranque conforme al procedimiento si-
guiente.
ADVERTENCIA
SWA10250
Si observa alguna anomalía, haga revi-
sar el sistema en un concesionarioYamaha antes de utilizar la motocicleta.U3D9S0S0.book Page 11 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 26 of 86
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
Con el motor parado:
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Ponga la transmisión en la posición de punto muerto.3. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El interruptor de punto muerto puede estar averiado.No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
4. Pare el motor.
5. Ponga una marcha.
6. Mantenga accionada la maneta del embrague.
7. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
El interruptor del embrague puede estar averiado.No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
NO
NOTA :
Sí
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta.
Sí NO
Esta comprobación resulta más fiable si se
realiza con el motor en caliente.
U3D9S0S0.book Page 12 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 27 of 86
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
4
SAU15591
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente in-
cluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de
la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección
visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.NOTA:Las comprobaciones previas deben efectuarse cada vez que se utiliza el vehículo. Esta revisión puede efectuarse en muy poco tiempo,el cual queda ampliamente compensado en términos de seguridad.
ADVERTENCIA
SWA11150
Si cualquiera de los elementos de la lista de comprobaciones previas no funciona correctamente, hágalo revisar y reparar antesde utilizar el vehículo.
U3D9S0S0.book Page 1 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 28 of 86

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-2
4
SAU15603
Lista de comprobaciones previas
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar nivel en el depósito de gasolina.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.3-6
Aceite de motorComprobar nivel de aceite en el motor.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si existen fugas.6-10
Freno delanteroComprobar funcionamiento.
Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Cambiar si es necesario.
Comprobar nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel es-
pecificado.
Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.6-20, 6-21
Freno traseroComprobar funcionamiento.
Comprobar el juego del pedal.
Ajustar si es necesario.6-20
EmbragueComprobar funcionamiento.
Lubricar el cable si es necesario.
Comprobar el juego de la maneta.
Ajustar si es necesario.6-18
Puño del aceleradorVerificar si el funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar a un concesionario Yamaha que ajuste el juego del ca-
ble y lubrique el cable y la caja del puño.6-14, 6-25
Cables de mandoVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar si es necesario.6-25
U3D9S0S0.book Page 2 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 29 of 86

COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-3
4
Cadena de transmisiónComprobar el juego de la cadena.
Ajustar si es necesario.
Comprobar estado de la cadena.
Lubricar si es necesario.6-23, 6-24
Ruedas y neumáticosComprobar si están dañados.
Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
Comprobar la presión.
Corregir si es necesario.6-15, 6-17
Pedales de freno y cambioVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de los pedales si es necesario.6-26
Manetas de freno y embragueVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.6-26
Caballete centralVerificar si el funcionamiento es suave.
Lubricar el pivote si es necesario.6-27
Fijaciones del bastidorComprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apreta-
dos.
Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales
e interruptoresComprobar funcionamiento.
Corregir si es necesario.— ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
U3D9S0S0.book Page 3 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 30 of 86

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15950
ADVERTENCIA
SWA10270
Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la motocicleta. Consulte a
un concesionario Yamaha si tiene
alguna duda acerca de alguno de
los mandos o funciones.
No arranque nunca el motor ni lo
utilice en un lugar cerrado. Los ga-
ses del escape son tóxicos y su in-
halación puede provocar
rápidamente la pérdida del conoci-
miento y la muerte. Asegúrese
siempre de que la ventilación sea
adecuada.
Antes de emprender la marcha veri-
fique que el caballete lateral esté
subido. Si el caballete lateral no
está completamente subido puede
tocar el suelo y distraer al conduc-
tor, con el consiguiente riesgo deque éste pierda el control.
SAU36991
Arranque del motor en frío Para que el sistema de corte del circuito de
arranque permita el arranque, debe cum-
plirse una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada.ADVERTENCIA
SWA14160
Antes de arrancar el motor, compruebe
el funcionamiento del sistema de corte
del circuito de arranque conforme al pro-cedimiento descrito en la página 3-11.
1. Gire la palanca del grifo de gasolina a
la posición “ON” o “”.
2. Gire la llave a la posición “ON”.
3. Ponga la transmisión en la posición de
punto muerto.NOTA:Cuando la transmisión esté en la posición
de punto muerto, la luz indicadora de punto
muerto debe estar encendida; si no es así,
haga revisar el circuito eléctrico en un con-cesionario Yamaha.
4. Accione el estárter (estrangulador) y
cierre completamente el acelerador.
(Véase la página 3-9.)5. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque o accionando la
palanca de arranque.
NOTA:Si el motor no arranca con el interruptor de
arranque, suelte el interruptor, espere unos
segundos e inténtelo de nuevo. Cada inten-
to de arranque debe ser lo más breve posi-
ble a fin de preservar la batería. No accione
el arranque durante más de 10 segundos
seguidos. Si el motor no arranca con el mo-
tor de arranque, inténtelo con el sistema dearranque a pedal.ATENCION:
SCA11040
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-tor frío!
6. Cuando el motor se haya calentado
desactive el estárter (estrangulador).NOTA:El motor está caliente cuando responde
normalmente al acelerador con el estárter(estrangulador) desactivado.
U3D9S0S0.book Page 1 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 31 of 86

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
SAU16640
Arranque del motor en caliente Utilice el mismo procedimiento que el des-
crito para el arranque en frío, salvo que el
estárter (estrangulador) no es necesario
cuando el motor está caliente.
SAU16671
Cambio El cambio de marchas le permite controlar
la cantidad de potencia de motor disponible
para iniciar la marcha, acelerar, subir pen-
dientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones del
cambio de marchas.NOTA:Para poner la transmisión en la posición de
punto muerto, pise el pedal de cambio repe-
tidamente hasta que llegue al final de su re-
corrido y, a continuación, levánteloligeramente.
ATENCION:
SCA10260
Incluso con la transmisión en la po-
sición de punto muerto, no descien-
da pendientes durante periodos de
tiempo prolongados con el motor
parado ni remolque la motocicleta
en distancias largas. La transmi-
sión sólo se engrasa correctamente
cuando el motor está funcionando.
Un engrase inadecuado puede ave-
riar la transmisión.
Utilice siempre el embrague para
cambiar de marcha a fin de evitar
que se averíe el motor, la transmi-
sión y la transmisión secundaria,
los cuales no han sido diseñados
para soportar el impacto de un cam-bio forzado.
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
U3D9S0S0.book Page 2 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 32 of 86

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-3
5
SAU16800
Consejos para reducir el
consumo de gasolina El consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Considere
los consejos siguientes para reducir el con-
sumo de gasolina:
Desactive el estárter (estrangulador)
lo antes posible.
No apure las marchas y evite revolu-
cionar mucho el motor durante la ace-
leración.
No fuerce el motor al reducir las mar-
chas y evite acelerar en punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
SAU16841
Rodaje del motor No existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón,
debe leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1600
km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holguras
correctas de trabajo. Durante este periodo
debe evitar el funcionamiento prolongado a
todo gas o cualquier condición que pueda
provocar el sobrecalentamiento del motor.
SAU37250
0–500 km (0–300 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 6000 r/min.
Después de cada hora de funcionamiento,
pare el motor y déjelo enfriar entre cinco y
diez minutos.
Varíe el régimen del motor periódicamente.
No utilice el motor con una posición fija del
acelerador.
500–1000 km (300–600 mi)
Evite el funcionamiento prolongado a más
de 7500 r/min.
Revolucione el motor libremente en todas
las marchas, pero no lo ponga a todo gas
en ningún momento.
ATENCION:
SCA10280
A los 1000 km (600 mi) de funcionamien-to debe cambiarse el aceite del motor.
A partir de 1000 km (600 mi)
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.ATENCION:
SCA10310
Mantenga el régimen del motor fue-
ra de la zona roja del tacómetro.
Si surge algún problema durante el
rodaje del motor lleve inmediata-
mente el vehículo a un concesiona-rio Yamaha para que lo revise.
U3D9S0S0.book Page 3 Monday, December 27, 2004 9:59 AM