Page 17 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU11630
Unidad velocímetro La unidad velocímetro está dotada de un
velocímetro, un cuentakilómetros y un
cuentakilómetros parcial. El velocímetro
muestra la velocidad de desplazamiento. El
cuentakilómetros muestra la distancia total
recorrida. El cuentakilómetros parcial
muestra la distancia recorrida desde que se
puso a cero por última vez con la perilla de
reposición. El cuentakilómetros parcial pue-
de utilizarse para estimar la distancia que
se puede recorrer con un depósito lleno de
gasolina. Esta información le permitirá pla-
nificar en el futuro las paradas para repos-
tar.
SAU11851
Tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia ade-
cuados.ATENCION:
SCA10031
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.Zona roja: a partir de 10000 rpm
SAU37050
Medidor de gasolina El medidor de gasolina indica la cantidad de
gasolina que contiene el depósito. La aguja
se desplaza hacia la “E” (Vacío) a medida
que disminuye el nivel de gasolina. Cuando
la aguja llega a la línea roja, quedan aproxi-
madamente 3.0 L (0.79 US gal) (0.66
Imp.gal) en el depósito. Cuando ocurra es-
to, ponga gasolina lo antes posible.NOTA:
No deje que el depósito de gasolina se
vacíe completamente.
El interruptor principal debe encontrar-
se en “ON” para que el medidor de ga-solina muestre una indicación precisa.
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros
3. Cuentakilómetros parcial
4. Perilla de reposición a cero del cuentakiló-
metros parcial
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
1. Medidor de gasolina
2. Línea roja
U3D9S0S0.book Page 3 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 18 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
SAU12343
Interruptores del manillar Izquerda
Derecha
SAU12400
Conmutador de la luz de “/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la
luz de carretera y en “” para poner la luz
de cruce.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este
interruptor hacia la posición “”. Para se-
ñalar un giro a la izquierda pulse este inte-
rruptor hacia la posición “”. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12710
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.ATENCION:
SCA10050
Véanse las instrucciones de arranque enla página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU31640
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de arran-
que. (Véase la página 3-11.)
1. Conmutador de la luz de “/”
2. Interruptor de intermitencia “/”
3. Interruptor de la bocina “”
1. Interruptor de arranque “”
1. Maneta de embrague
U3D9S0S0.book Page 4 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 19 of 86
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU12870
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo del motor y se utiliza en combina-
ción con la maneta de embrague para
cambiar las marchas de la transmisión de 5
velocidades y engrane constante de la que
está dotada esta motocicleta.
SAU12890
Maneta de freno La maneta del freno está situada en el puño
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del manillar.
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
1. Pedal de cambio
1. Maneta de freno
1. Pedal de freno
U3D9S0S0.book Page 5 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 20 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAU13000
Tapón del depósito de gasolina Para extraer el tapón del depósito de ga-
solina
Introduzca la llave en la cerradura y gírela
1/4 de vuelta en el sentido de las agujas del
reloj. La cerradura se desbloquea y puede
extraerse el tapón del depósito de gasolina.
Para colocar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original y luego extráigala.
NOTA:No se puede colocar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamentecolocado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11140
Verifique que el tapón del depósito de
gasolina esté correctamente colocadoantes de emprender la marcha.
SAU13220
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina
en el depósito. Cuando ponga gasolina, in-
troduzca la tobera del surtidor en el orificio
de llenado del depósito y lléne hasta la par-
te inferior del tubo de llenado, como se
muestra.
ADVERTENCIA
SWA10880
No llene en exceso el depósito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasolina
se caliente y se expanda.
Evite derramar gasolina sobre elmotor caliente.
1. Desbloquear.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
U3D9S0S0.book Page 6 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 21 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
ATENCION:
SCA10070
Elimine inmediatamente la gasolina de-
rramada con un trapo limpio, seco y sua-
ve, ya que la gasolina puede dañar las
superficies pintadas o las piezas deplástico.
SAU13320
ATENCION:
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-pe.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
91 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolinade otra marca o super sin plomo. El uso de
de gasolina sin plomo prolonga la vida útil
de la bujía y reduce los costes de manteni-
miento.
SAU13431
Catalizador Este modelo está equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-ración de mantenimiento.ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en el
catalizador.
No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durantedemasiado tiempo. Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
12.0 L (3.17 US gal) (2.64 Imp.gal)
Reserva:
3.0 L (0.79 US gal) (0.66 Imp.gal)
U3D9S0S0.book Page 7 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 22 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
SAU37210
Grifo de gasolina El grifo de gasolina suministra gasolina del
depósito al carburador, al tiempo que la fil-
tra.NOTA :
Las posiciones indicadas en el grifo de ga-
solina son diferentes según el modelo,
como se muestra en las ilustraciones si-guientes.
El grifo de gasolina tiene tres posiciones:
“OFF” o “”
Con el grifo en esta posición, la gasolina no
pasa. Sitúe siempre el grifo en esta posición
cuando el motor esté parado.“ON” o “”
Con el grifo en esta posición, la gasolina
pasa al carburador. La conducción normal
se realiza con el grifo en esta posición.
“RES” o “”Indica reserva. Si se queda sin gasolina
mientras conduce, sitúe el grifo en esta po-
sición. Llene el depósito a la primera opor-
tunidad. ¡No olvide situar de nuevo el grifo
en la posición “ON” o “” después de poner
gasolina!1. Flecha hacia “OFF” o “”
1. Flecha hacia “ON” o “”
1. Flecha hacia “RES” o “”
U3D9S0S0.book Page 8 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 23 of 86

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU13590
Palanca del estárter
(estrangulador) “” Para arrancar un motor en frío es necesaria
una mezcla más rica de aire-gasolina; el es-
tárter (estrangulador) la suministra.
Mueva la palanca en la dirección (a) para
activar el estárter (estrangulador).
Mueva la palanca en la dirección (b) para
desactivar el estárter (estrangulador).
SAU13660
Sistema de arranque a pedal Si el motor no arranca pulsando el interrup-
tor de arranque, inténtelo con el sistema de
arranque a pedal. Para arrancar el motor
despliegue la palanca de arranque, muéva-
la ligeramente hacia abajo con el pie hasta
que el mecanismo engrane y seguidamente
empújela hacia abajo suavemente, pero
con fuerza. Este modelo está equipado con
un sistema de arranque a pedal primario
que permite arrancar el motor en cualquier
marcha si está desembragado. No obstan-
te, se recomienda poner la transmisión en
la posición de punto muerto antes de arran-
car.
SAU14880
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores Cada conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
ADVERTENCIA
SWA10210
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tiguadores por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad y laestabilidad.
1. Palanca del estárter (estrangulador) “”
1. Sistema de arranque a pedal
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
U3D9S0S0.book Page 9 Monday, December 27, 2004 9:59 AM
Page 24 of 86
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste de cada conjunto amortiguador en la
dirección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el aro
de ajuste de cada conjunto amortiguador en
la dirección (b).NOTA:Alinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición delamortiguador.
SAU15110
Portaequipajes
ADVERTENCIA
SWA10170
No sobrepase el límite de carga de
3 kg (6.6 lb) del portaequipajes.
No sobrepase la carga máxima de200 kg (441 lb) del vehículo.
SAU15190
Soportes de la correa del
equipaje Debajo de la parte trasera del asiento del
pasajero hay cuatro soportes de la correa
del equipaje. Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
5
1. Portaequipajes
1. Soporte de la correa del equipaje
chapter3 Page 10 Friday, January 7, 2005 3:46 PM