Page 25 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
ATENCION:
SCA10070
Elimine inmediatamente la gasolina de-
rramada con un trapo limpio, seco y sua-
ve, ya que la gasolina puede dañar las
superficies pintadas o las piezas deplástico.
SAU13320
ATENCION:
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-pe.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
91 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolinade otra marca o super sin plomo. El uso de
de gasolina sin plomo prolonga la vida útil
de la bujía y reduce los costes de manteni-
miento.
SAU13440
Catalizador Este vehículo está provisto de un cataliza-
dor montado en el silenciador.
ADVERTENCIA
SWA10860
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Verifi-
que que el sistema de escape se haya
enfriado antes de realizar cualquier ope-ración de mantenimiento.ATENCION:
SCA10700
Debe observar las precauciones si-
guientes para prevenir un peligro de in-
cendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin plo-
mo. El uso de gasolina con plomo
provocará daños irreparables en el
catalizador.
No estacione nunca el vehículo en
lugares en los que se pueda produ-
cir un incendio, como por ejemplo
en presencia de rastrojos u otros
materiales que arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí durantedemasiado tiempo. Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
10.9 L (2.88 US gal) (2.40 Imp.gal)
Reserva:
1.9 L (0.50 US gal) (0.42 Imp.gal)
Page 26 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU13931
Asiento Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el caballete
central.
2. Introduzca la llave en el interruptor
principal y gírela en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj.NOTA:No empuje la llave hacia adentro cuando lagire.
3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo hacia
abajo para que encaje en su sitio.2. Extraiga la llave del interruptor princi-
pal si va a dejar el scooter sin vigilan-
cia.
NOTA:Verifique que el asiento esté bien sujeto an-tes de su uso.
SAUM1181
Compartimento porta objetos Para desbloquear el compartimento por-
ta objetos
Introduzca la llave en la cerradura y gírela
1/4 de vuelta en el sentido de las agujas del
reloj.
Para abrir el compartimento porta obje-
tos cuando está desbloqueado
Gire la manilla 1/4 de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj. La manilla vuelve a su
posición original al soltarla.
Para cerrar el compartimento porta obje-
tos
Empuje la tapa a su posición original.
1. Abierto.
PUSHOPEN
1
ZAUM0410
1. Cerradura
2. Compartimento porta objetos delantero A
OPEN
OPEN
UNLOCKLOCK
OPEN
OPEN
UNLOCKLOCK
OPEN
OPEN
UNLOCKLOCK
1
2
ZAUM0411
Page 27 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
Para bloquear el compartimento porta
objetos
Introduzca la llave en la cerradura y gírela
1/4 de vuelta en el sentido contrario al de
las agujas del reloj; seguidamente extraiga
la llave.
ADVERTENCIA
SWA10960
No sobrepase el límite de carga de
1 kg (2.2 lb) del compartimiento por-
ta objetos.
No sobrepase la carga máxima de202 kg (445 lb) del vehículo.
SAUM1490
Compartimento porta objetos Para abrir el compartimento porta obje-
tos
Pulse sobre la marca “” en la tapa del
compartimento porta objetos.
Para cerrar el compartimento porta obje-
tos
Empuje la tapa a su posición original.
ADVERTENCIA
SWA11160
No guarde objetos pesados en estecompartimento.
SAUM1190
Compartimento porta objetos Debajo del asiento hay un compartimento
porta objetos. (Véase la página 3-11.)
ADVERTENCIA
SWA10960
No sobrepase el límite de carga de
5 kg (11 lb) del compartimiento por-
ta objetos.
No sobrepase la carga máxima de202 kg (445 lb) del vehículo.
ATENCION:
SCA10080
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuando utilice el compartimento porta
objetos.
1. Compartimento porta objetos delantero B
1
ZAUM0412
1. Compartimento porta objetos trasero
1
ZAUM0413
Page 28 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
El compartimento porta objetos
acumula calor cuando queda ex-
puesto al sol; por lo tanto, no guar-
de en su interior nada que pueda
ser susceptible al calor.
Para evitar que se extienda la hu-
medad por el compartimento porta
objetos, envuelva los objetos hú-
medos en una bolsa de plástico an-
tes de guardarlos en el
compartimento.
El compartimento porta objetos
puede mojarse durante el lavado
del scooter; envuelva los objetos
guardados en el compartimento en
una bolsa de plástico.
No guarde en el compartimento
porta objetos objetos de valor o quese puedan romper.
Para guardar un casco en el compartimento
porta objetos, colóquelo con la parte delan-
tera hacia atrás.
NOTA:
Algunos cascos no se pueden guardar
en el compartimento porta objetos de-
bido a su tamaño o forma.
No deje el scooter desatendido con elasiento abierto.
SAUM1940
Alojamiento para el dispositivo
antirrobo El alojamiento para el dispositivo antirrobo,
situado en el compartimento porta objetos
debajo del asiento, está diseñado para
guardar un antirrobo en “U” original
Yamaha. (Véase la página 3-11.) Cuando
coloque un antirrobo en “U” en el comparti-
mento porta objetos sujételo firmemente
con las correas. Si no coloca el antirrobo en
“U” en su compartimento especial, no olvide
sujetar las correas para que no se pierdan.NOTA :
Algunos antirrobos en “U” no caben en elalojamiento debido a su tamaño o forma.
SAU14880
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores Cada conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCION:
SCA10100
No gire nunca un mecanismo de ajuste
más allá de las posiciones máxima o mí-nima.
ADVERTENCIA
SWA10210
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tiguadores por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad y laestabilidad.1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
1
2
3
4
1
2
(b)
(a)
ZAUM0414
Page 29 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste de cada conjunto amortiguador en la
dirección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el aro
de ajuste de cada conjunto amortiguador en
la dirección (b).NOTA:Alinee la muesca correspondiente del aro
de ajuste con el indicador de posición delamortiguador.
SAUT1070
Gancho para equipaje
ADVERTENCIA
SWAT1030
No sobrepase el límite de carga de
3 kg (6.6 lb) del gancho de equipaje.
No sobrepase la carga máxima de202 kg (445 lb) del vehículo.
SAU15300
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTA :
El interruptor incorporado del caballete late-
ral forma parte del sistema de corte del cir-
cuito de encendido, que corta el encendido
en determinadas situaciones. (Véase más
adelante una explicación del sistema decorte del circuito de encendido.)
ADVERTENCIA
SWA10240
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
4
1. Gancho para equipaje
1
ZAUM0415
1. Interruptor del caballete lateral
1
ZAUM0416
Page 30 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
de corte del circuito de encendido de
Yamaha ha sido deseñado para ayudar
al conductor a cumplir con la responsa-
bilidad de subir el caballete lateral antes
de ponerse en marcha. Por lo tanto, revi-
se regularmente este sistema tal como
se describe más abajo y hágalo reparar
en un concesionario Yamaha si no fun-ciona correctamente.
SAU15371
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral y los interruptores de la luz de freno)
tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando el caballe-
te lateral está levantado pero no está
accionado ninguno de los frenos.
Impide el arranque cuando está accio-
nado uno de los frenos pero el caballe-
te lateral permanece bajado.
Para el motor cuando se baja el caba-
llete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.ADVERTENCIA
SWA10250
Si observa alguna anomalía, haga revi-
sar el sistema en un concesionarioYamaha antes de utilizar el scooter.
Page 31 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Compruebe que el interruptor de paro del motor esté activado.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
5. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionado el freno delantero o trasero.
8. Pulse el interruptor de arranque.
¿Se cala el motor?
Con el motor todavía en marcha:
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el scooter.
Esta comprobación resulta más fiable si se
realiza con el motor en caliente.El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del freno puede estar averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
El interruptor del caballete lateral puede estar
averiado.
No debe utilizar el scooter hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO NO SíNOTA:
Page 32 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
SAUM2000
Toma de corriente continua Este scooter esta equipado con una toma
de corriente continua situada en el compar-
timento porta objetos.
Los accesorios de 12 voltios conectados a
la toma auxiliar se pueden utilizar cuando la
llave se encuentra en la posición “” y solo
se deben utilizar cuando el motor está en
marcha.ATENCION:
SCA10200
Los accesorios conectados a la toma y
los terminales de corriente contínua no
deben utilizarse con el motor parado y
su carga combinada no debe superar
nunca 2.5 A o 30 W, de lo contrario pue-de descargarse la batería.Para utilizar la toma de corriente conti-
nua
1. Gire la llave a la posición “”.
2. Retire la tapa protectora de la toma.
3. Introduzca el enchufe del accesorio en
la toma.
4. Gire la llave a la posición “” y arran-
que el motor. (Véase la página 5-1.)
5. Cuando no vaya a utilizar la toma auxi-
liar no olvide colocar la tapa protecto-
ra.1. Toma de corriente continua
12V
1
ZAUM0417