2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
16CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
C140A01A-AHT Usted puede economizar mucho com-
bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con moderación. Frene progres- ivamente y, tras reducir lavelocidad, reduzca de marcha y salga acelerando a fondo, para volver a recuperar la velocidad quellevaba. No corra entre los semáforos con luces rojas. Trate de adecuar su velocidad a la quelleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ir cambiando la velocidad constantemente. Evite lascongestiones de tráfico cada vez que le sea posible. Mantenga siempre una distancia prudente conel vehículo que lleva delante para evitar repentinas frenadas. Además esto acorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada.
A mayor velocidad su automóvilgasta más combustible. Conducir a velocidad moderada, especial- mente en autopistas, es una de lasformas más efectivas de economizar combustible.
o Conducción por carreteras cuyasuperficie está bacheada o con resaltes con diferente altura su-perficial.
En este tipo de carreteras deberá
conducirse a velocidadesreducidas. Las características deseguridad de un vehículo equipado con ABS no deberán ser puestas a prueba conduciendo otomando curvas a gran velocidad. Esto podría hacer peligrar la seguridad propia o de los demás.!ADVERTENCIA:
Su ABS no podrá evitar accidentes
debidos a conducción inadecuada o peligrosa. Aunque se mejora el control del vehículo durante el frenado de emergencia mantenersiempre una distancia segura en- tre su vehículo y los objetos que le preceden. Las velocidades deberánser reducidas cuando el pavimento se encuentre en malas condiciones. La distancia de frenado para automóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superior a la de los vehículos que no disponen de él cuando elpavimento de la carretera se encuentre en las siguientes condiciones:
o Conducción sobre carreteras con pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
17
o No conduzca con los pies descansando en los pedales ni de freno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combus- tible y también acorta la vida deambos elementos. Además en el caso del freno, esto provoca un sobre calentamiento en el sistema,de esta manera le resta efectividad al sistema, pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada.Una presión incorrecta, ya seamucha o poca puede ocasionar un desgaste prematuro de los neumáticos. Revise la presión delos neumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Un alineamiento incorrecto provocaque en curvas los neumáticos suenen, o a alta velocidad o en superficies irregulares.Alineamientos inadecuados ocasionan un desgaste prematuro de los neumáticos, además de unconsumo elevado de combustible. o Mantenga su automóvil en buenas
condiciones. Para una mejorefectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento, mantenga su vehículo de acuerdoal plan de mantenimiento que figura en el pasaporte de servicio. Si usted conduce su automóvil encondiciones más severas, el mantenimiento debe efectuarse de forma más seguida que lo requeridoen uso normal.
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio. Para un servicio afondo recurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantener su automóvil limpio y libre demateriales corrosivos. Es especialmente importante el barro, polvo, hielo, etc. No deje que éstosse acumulen bajo su automóvil. Este peso extra resulta en un aumento en el consumo de com-bustible y además contribuye a la corrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para la economía de combustible. o No deje el motor sin razón en
ralentí. Si usted espera (y no en eltráfico), detenga el motor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tanpronto como su motor arranqueusted puede empezar a conducir suavemente. En condiciones climáticas extremas se requiere unprecalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto
significa andar extremadamente despacio en marchas largas. Si esto pasa, baje a marchas máscortas. Sobrecargar es hacer trabajar al motor a revoluciones más bajas que los límitesrecomendados.
o Use el aire acondicionado moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motor para poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de com-bustible.
2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
18
C160B02A-GYT
Ciciones de hielo o nieve
Para conducir en nieve profunda, es
necesario utilizar neumáticos para nieve o emplear cadenas en lasruedas. Si son indicados los neumáticos de nieve, es importante escoger los adecuados en medidas yequivalentes a los equipados por fábrica. Una selección errónea al respecto puede ser adversa y afectara la seguridad. Por otro lado, aceleraciones rápidas, frenadas bruscas o virajes bruscos sonpotencialmente muy peligrosos. Du- rante la deceleración, utilice el frenado del motor. Frenadas bruscas en lanieve o hielo pueden causar patinazos. Usted necesita mantener la suficiente distancia con el vehículo PRECAUCIÓN:
No use cadenas en los neumáticos 185/55 R15 para evitar daños en la carrocería.
!
CONDUCCIÓN EN INVIERNO
C160A01A-AYT Las condiciones climáticas de invierno
suponen un gran desgaste y otros problemas. Para minimizar estos problemas de la conducción eninvierno siga estos consejos: de adelante, además de aplicar losfrenos muy suavemente. Con lascadenas usted notará un gran aumento del efecto de tracción, pero no evitará los deslizamientos laterales. NOTA: El uso de cadenas no esta permitido en todas partes, revise la legislación del lugar.PATINAZOS EN CURVAS
C150A01A-AYT Evite las frenadas o los cambios de marcha en una curva, especialmente si el suelo está mojado. Idealmente las curvas se deben trazar con unaaceleración media. Si sigue este consejo, conservará mejor sus neumáticos.
2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
19
C160C01A-AYT
Emplee anticongelante de alta calidad
Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad enel sistema de refrigeración.Este tipo de refrigerante es el únicoque debe utilizarse, ya que contribuye a evitar la corrosión del sistema de refrigeración, lubrica la bomba delagua e impide que ésta se congele. Recuerde cambiar o rellenar refrigerante según lo indicado en elcalendario de mantenimiento en la Sección 5. Antes de que comience el invierno, haga comprobar elrefrigerante para garantizar que el punto de congelación sea adecuado para las temperaturas previstas. C160E01A-AYT
Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario
En algunos climas es recomendable
cambiar las especificaciones de viscosidad del aceite por una másbaja. Vea la sección 9 para las recomendaciones, si usted no está seguro de que tipo de aceite debeemplear, consúltelo a su servicio HYUNDAI. C160D01A-AHT
Revise la batería y los cables
El frío aumenta los requerimientos de
consumo de su batería. Inspeccionevisualmente la batería y los cables.
El nivel de carga de la batería debe
ser revisado por su servicioHYUNDAI. C160F01A-AHT
Revise las bujías y puesta a punto
Revise las bujías y reemplácelas si es necesario. También compruebetodo los cables y demás componentes del sistema de encendido, para verificar que no tengan ningún tipo dedaño. NOTA: Se recomienda que el cambio de la bujía de encendido lo lleve a cabo exclusivamente un concesionarioHyundai autorizado.
2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
22
C190D01A-GYT
Cadenas de seguridad
En caso de fallo del mecanismo de conexión entre su vehículo y el remolque o vehículo remolcado, este vehículo o remolque podría desviarsepeligrosamente hacia los carriles laterales o contrarios de tráfico perdiéndose por un lateral de lacalzada. Para evitar esta peligrosísima situación deberán ser fijadas cadenas de seguridad a ambos lados entre elvehículo propulsor y su correspondiente remolque, precaución que es obligatoria en muchos países. sobrecalienta. Si la aguja se acerca a la posición H (Caliente), pare lo más rápida yseguramente posible y deje el motor a ralentí hasta que se refrigere. Continúe su viaje encuanto el motor se haya refrigerado suficientemente.
C190C03S-GHT
Frenos del remolque
Si su remolque está equipado con un sistema de frenos asegúrese si sigue las normativas vigentes, si están correctamente instalados y sifuncionan correctamente. NOTA: Si con su coche remolca cualquier tipo de vehículo su coche necesitará un mantenimiento másfrecuente debido a la carga adicional. Vea el pasaporte del servicio.
PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehículo al remolque.
o Cuando se remolque una caravana por pendientes grandes (por encima del 12%)fíjese que el indicador de temperatura de refrigerante no indique que el motor se
!
C190B01S-AYT Enganches Seleccione bien el enganche y asegúrese que su localización es compatible con el remolque o el vehículo que va a ser arrastrado.Utilice un enganche en el que la carga sobre la bola se distribuya uniformemente a través del chasis. El enganche se debe atornillar al vehículo y debe de ser instalado por un técnico cualificado. NO UTILICE ENGANCHES TEMPORALES O ENGANCHES QUE SE UNAN SOLO AL PARACHOQUES.
2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
23
C190E01L
Peso total del remolque
Carga sobre la
barra de tiro
C190E04A-GYT
Limitaciones en el arrastre de remolques
La carga sobre la barra de tracción
se aumenta o disminuye reposicionando los diferentes objetos transportados por el remolque. Ellose comprueba pesando el remolque con su carga completa y comprobando después la carga sobre su barra detracción.
C190E02L
NOTA:
1. No cargue nunca el remolque con más peso en su parte trasera que en la parte frontal. Un 60% de la carga del remolque deberá estar en su mitad delantera y el40% restante sobre su parte trasera.
2. El peso total del remolque, incluida su carga, no deberá exceder el del peso totalautorizado del vehículo más pasajeros (GVWR) indicado en el numero de identificación delvehículo (Ver página 8-2). El peso total del vehículo incluyePeso total
sobre ejes Peso total
del vehículo el peso del mismo, el conductor y todos los pasajeros, surespectivo equipaje, carga, gancho de conexión del remolque, barra de tracción deéste y cualquier otro equipo adicional.
3. Las cargas sobre los ejes delantero y trasero no deberánexceder los valores de las cargas sobre ejes indicadas en elnumero de identificación del vehículo (ver página 8-2). Pudiera ocurrir que la carga noexceda el peso total (GVWR) pero que se sobrepase la carga máxima admisible porcualquiera de sus ejes (GAWR). Una carga inadecuada del vehículo ó excesivo equipaje ensu maletero, pueden sobrecargar el eje trasero del mismo. Reposicionar las cargas yverificar las cargas sobre los ejes otra vez.
4. La carga puntual vertical máxima permisible sobre el acoplamiento del remolquedeberá ser inferior a 50 kg.
3QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
2
D010B01A
SI EL MOTOR NO ARRANCA
D010A01A-AYT D010B02A-AYT
Si el motor no arranca, o lo hace muy despacio 1. Si el automóvil tiene caja
automática asegúrese que la palanca de cambios esté en "P" o "N" y el freno de mano este puesto.
2. Revise las conexiones de la batería y asegúrese que están apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si las luces de aviso se apagan al poner enfuncionamiento el motor de arranque, significa que la bateríaesta descargada.
4. Compruebe que las conexiones del
encendido estén firmementeapretadas.
5. No empuje el vehículo para que este arranque. Vea las instrucciones "como hacer puente" en las siguientes páginas. D010C02A-GHT
Si el motor gira normalmente, pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combus-
tible.
2. Compruebe las conexiones en la bobina de encendido y las bujías (motor de gasolina) o las conexiones en la bujíaincandescente y el relé de la misma (motor diesel). Apriete las que estén sueltas.
3. Verifique el tubo de combustible en el compartimento del motor.
4. Si el motor se resiste aún a arrancar, requiera la asistencia delServicio Oficial Hyundai o decualquier otra ayuda cualificada.
PRECAUCIÓN:
Si el motor no arranca, no empujeel automóvil para que arranque. Puede causar una colisión u otro tipo de daño. Asimismo, elarranque por empuje puede sobrecargar el convertidor catalítico y crear un riesgo deincendios.
!
D010C01A
3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
3
!
HLC4001
PUENTE PARA ARRANCAR
D010D01A-AYT
Si el motor se para repentinamente
1. Reduzca la velocidad gradualmente
manteniendo el vehículo en línea recta. Salga cuidadosamente de la carretera y APARQUE en un sitio seguro.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo. Si no arranca mire SI EL MOTOR NO ARRANCA. Bateria de emergenciaBateria muerta
D020A02A-AYT
ADVERTENCIA:
Hacer un puente para arrancar
puede ser peligroso! Si no sesiguen estas instrucciones exactamente, puede tener un grave accidente y causar una avería a suvehículo! Si usted no está seguro de como seguir estas instrucciones, busque ayudacualificada. Las baterías de los automóviles
contienen ácido sulfúrico. Este esvenenoso y además altamente corrosivo. Cuando haga un puente para arrancar, póngase gafas ytenga cuidado que no le caiga ácido sobre su ropa ni sobre elvehículo.
o Si a usted accidentalmente le cae
ácido en un ojo o sobre la piel, inmediatamente quítese la ropa que pueda contener ácido y aclare lapiel con abundante agua por lo menos durante 15 minutos. Acuda rápidamente a su médico. Si usteddebe ser transportado a hospital, póngase continuamente abundante agua en el área con una esponja o tela.
o El gas producido por una batería durante la aplicación de un puentees extremadamente explosivo. No fume ni produzca una chispa, ouna llama cerca de ella.
o La batería al comenzar el puente debe proveer 12 voltios. Si usted no puede asegurar que la batería es de 12 voltios, no intente usarlaen un puente.
o Para realizar un puente para arrancar un automóvil con la bateríadescargada, estos son los pasos que deben seguir cuidadosamente: