Page 25 of 76
– 24 –
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo
Capacidad del depósito de combustible:
4,3 L
bB
En algunos países, la gasolina normal con-
tiene sulfuro y alcohol, que pueden afectar
a la capacida de arranque y provocar pro-
blemas en el motor.
SAE80000
Combustible
Asegúrese de que haya suficiente combustible
en el depósito.
SUU61000
Xr
No sobrecargar el depósito de combustible.
Evitar salpicar combustible sobre el motor
caliente. No llenar el depósito sobre el fondo
del tubo de llenado tal como se indica en la
ilustración. De lo contrario puede rebosar
cuando el combustible se caliente después
expandiéndose.
SUU39302
bB
Limpie inmediatamente el combustible de-
rramado con un paño seco y limpio etc. El
combustible puede dañar las superficies
pintadas o partes plásticas.
NOTA:
Si ocurre algún golpeteo o detonación, use una
marca diferente de gasolina o de grado de oc-
tanaje más elevado.
1Tubo de llenado2Nivel de combustible
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 24
Page 26 of 76
SAE40104*
Aceite de motor
Asegúrese de que el aceite del motor esté al
nivel apropiado. Agregue el aceite que sea ne-
cesario (referirse a la página 42 para más deta-
lles).
– 25 –
1Calibrador de aceite2Nivel superior3Nivel inferior
Aceite recomendado:
Aceite Yamalube 4 (20W40) o equiva-
lente aceite de motor SAE 20W40 tipo
SE
Cantidad de aceite:
Cantidad total:
1,0 L
Cambio periódico de aceite:
0,8 L
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 25
Page 27 of 76
SAE96700
Neumáticos
Para segurar máximo rendimiento, largo servi-
cio y operación segura, tenga en cuenta lo si-
guiente:
1. Presión de aire de los neumáticos
Siempre verifique y ajuste la presión de
aire de los neumáticos antes de conducir
la motocicleta.
SUU67500
Xr
La presión de aire de los neumáticos debe
inspeccionarse y ajustarse cuando la tempe-
ratura de los mismos es iqual que la tempe-
ratura ambiente. Dicha presión debe regu-
larse según el peso total de carga, conduc-
tor, pasajero y accesorios (carrocería aero-
dinámica, carteras, etc. si fueran aprobados
para este modelo), y la velocidad del vehí-
culo.
– 26 –
Presión en frío: Adelante Atrás
Solamente 175 kPa 200 kPa
conductor (1,75 kgf/cm
2) (2,0 kgf/cm2)
Con pasajero200 kPa 225 kPa
(2,0 kgf/cm
2) (2,25 kgf/cm2)
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 26
Page 28 of 76
2. Inspección de los neumáticos
Verifique siempre los neumáticos antes
de conducir la motocicleta. Si la profun-
didad de la banda de rodadura central al-
canza el límite indicado, si el neumático
tiene un clavo o fragmento de vidrio in-
sertado, o si la pared lateral se encuentra
fisurada, comuníquese inmediatamente
con su concesionario Yamaha y solicite
un reemplazo del neumático.
Xr
Es peligroso conducir con un neumático
desgastado. Cuando la rodadura del neu-
mático empieza a mostrar líneas, haga que
un distribuidor Yamaha reemplace el neu-
mático inmediatamente. Los frenos, neumá-
ticos y reemplazo de partes relacionadas
con las ruedas deben dejarse a un técnico
de servicio de Yamaha.
– 27 –
1Profundidad2Cara lateral3Indicador de desgaste
AdelanteTamaño
2,25-17 33L
AtrásTamaño
2,50-17 38L
Desgaste minimo de rodadura
1,0 mm
(delantera y trasera)
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 27
Page 29 of 76
SAF00000
FUNCIONAMIENTO Y
PUNTOS IMPORTANTES
PARA LA CONDUCCION
SAF18800*
Arranque y calentamiento del motor frío
1. Girar la llave de encendido a la posición
“ON”.
2. Poner la transmisión en punto muerto.
SUU03000
NOTA:
Cuando la transmisión está en neutro, el indi-
cador de neutro (verde) debe estar encendido.
Si no se enciende, pedir inspección al conce-
sionario Yamaha.
– 28 –
N. Punto muerto
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 28
Page 30 of 76
3. Abrir el estrangulador “1” al máximo y
cerrar completamente la empuñadura del
acelerador.
4. Arrancar el motor presionando el inte-
rruptor de arranque o presionando el
pedal de arranque.
SUU03401
NOTA:
Si el motor no se pone en marcha, soltar el
botón de arranque, esperar unos segundos y
presionarlo nuevamente. Cada puesta en mar-
cha debe ser lo más corta posible para no gas-
tar la energia de la batería. No tratar de hacer
partir el motor por más de 10 segundos segui-
dos en cada intento. Si el motor no arranca
con el botón de arranque, tratar con el arran-
que de pie.
5. Después de arrancar el motor, girar de
nuevo el estrangulador hasta la mitad
(posición de calentamiento).
– 29 –
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 29
Page 31 of 76
SUU02600
NOTA:
Para obtener una duración máxima de la vida
del motor, siempre caliente el motor antes de
partir. Nunca acelere mucho con el motor en
frío.
6. Después de calentar el motor, desconecte
completamente el estrangulador.
SUU02700
NOTA:
El motor está caliente cuando responde nor-
malmente al usarse el acelerador y apagarse el
motor de arranque.
SAF10802*
Arranque del motor caliente
Para arrancar el motor cuando está caliente, no
es necesario utilizar el arrancador “1”.
bB
Si el motor está caliente, antes de arrancar-
lo compruebe que el dispositivo de arran-
que está apagado.
– 30 –
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 30
Page 32 of 76
Cambio de velocidades
La transmisión permite controlar la cantidad
de potencia de que se dispone a una velocidad
dada en el arranque, al acelerar, en las subidas,
etc. El uso del pedal de cambio se muestra en
la ilustración.
Para ponerse en marcha y acelerar
1. Cierre completamente el acelerador.
bB
Cierre siempre el acelerador mientras cam-
bia de velocidad, ya que de lo contrario
podrá dañarse el motor y la transmisión.
2. Engrane la PRIMERA velocidad.
3. Abra gradualmente el acelerador.
– 31 –
1Pedal de cambio N. Punto muerto
5AV-F8199-S1-2 8/1/03 9:31 AM Page 31