Mantenimiento6118
Cambiar la bombilla de
los intermitentes
delanteros
Durante los siguientes
trabajos, una moto mal
apoyada puede caerse.
Asegurarse de que la motoci-
cleta está apoyada de forma
segura.c
• Apagar el encendido si
procede.
• Retirar el tornillo 1.• Retirar la caja de la lámpara
de la carcasa del espejo por
el lado de atornillado.• Extraer el casquillo de la
bombilla 2 de la caja de la
lámpara girándolo en el
sentido contrario a las
agujas del reloj.
• Extraer la bombilla 3 del
casquillo de la bombilla.
El montaje se lleva a cabo
repitiendo los pasos descritos
en orden inverso.
• Para sujetar la bombilla
nueva, utilizar un paño limpio
y seco.
Mantenimiento6120
Arranque con tensión
externa
Los cables eléctricos de
la toma de corriente de a
bordo no están dimensiona-
dos para la intensidad necesa-
ria para arrancar la motocicle-
ta con corriente externa. Una
corriente excesiva puede pro-
vocar que el cable se queme o
daños en el sistema electróni-
co del vehículo.
Para arrancar el motor con
corriente externa, no utilizar la
toma de corriente de a bor-
do.c
Para arrancar el motor,
no utilizar sprays de ayu-
da al arranque, ni otros agen-
tes químicos similares.cUn contacto involuntario
entre las pinzas del
cable de arranque auxiliar y el
vehículo puede provocar un
cortocircuito.
Utilizar únicamente cables de
ayuda con pinzas completa-
mente aisladas.c
El arranque con ayuda
externa con una tensión
superior a 12 V puede provocar
daños en el sistema electrónico
del vehículo.
La batería del vehículo auxiliar
tiene que tener una tensión de
12 voltios.c
• Para arrancar el motor con
corriente externa, no des-
embornar la batería de la red
de a bordo.
• Retirar la tapa del comparti-
mento de la batería.• Durante el arranque con ten-
sión externa tiene que estar
en marcha el motor del vehí-
culo auxiliar.
• Unir en primer lugar el polo
positivo de la batería descar-
gada con el polo positivo de
la batería de ayuda al arran-
que utilizando el cable de
color rojo.
• Conectar el cable negro al
polo negativo de la batería
de ayuda al arranque y a
continuación al polo nega-
tivo de la batería descar-
gada.
• Arrancar el motor del vehí-
culo que tiene la batería des-
cargada de la forma habitual.
Si el intento no tiene éxito,
esperar unos minutos antes
de repetir el intento a fin de
proteger el motor de arran-
que y la batería de ayuda.
6123
Mantenimiento
Si no es posible recargar
la batería a través de la
toma de corriente, puede ser
que el aparato para recarga no
sea compatible con el equipo
electrónico de su motocicleta.
En ese caso, cargue la batería
directamente a través de los
polos de la batería emborna-
da.c
Cargar la batería
desembornada
Si la motocicleta se va a
mantener parada durante
un período prolongado, debe
recargarse regularmente.
Para ello deben tenerse en
cuenta las normas de manipu-
lación de una batería. Antes
de poner de nuevo en servicio
el vehículo hay que cargar
completamente la batería.c• Utilizar un equipo de recarga
adecuado para cargar la
batería.
• Observar el manual de
instrucciones del dispositivo
de carga.
• Después de la recarga, sol-
tar los bornes del aparato de
recarga de los polos de la
batería.
Desmontar la batería
Puede consultar una ta-
bla general de los torni-
llos que deben utilizarse en
(
b 135).c
Durante los siguientes
trabajos, una moto mal
apoyada puede caerse.
Asegurarse de que la motocicle-
ta está apoyada de forma
segura.c• Apagar el encendido si
procede.
• Retirar los tornillos 1.
La cubierta del comparti-
mento de la batería está
encajada en las posiciones 2.c
• Soltar la cubierta del com-
partimento de la batería de
los encajes 2.
• Extraer la cubierta del
compartimento de la batería
hacia delante y hacia arriba.
Mantenimiento6124
• Retirar primero el cable
negativo de la batería 2.
• A continuación, retirar el
cable positivo de al batería
3.• Soltar los tornillos 4 y tirar
del soporte hacia atrás.
• Extraer la batería por arriba
facilitando el proceso con
movimientos de vaivén.
Montar la batería
Puede consultar una ta-
bla general de los tipos
de tornillo que deben utilizarse
y los correspondientes pares
de apriete en (
b 135).c
Durante los siguientes
trabajos, una moto mal
apoyada puede caerse.
Asegurarse de que la motoci-
cleta está apoyada de forma
segura.c
• Poner la llave de contacto en
posición de encendido apa-
gado si no lo está.• Colocar la batería en el com-
partimento, con el polo posi-
tivo a la derecha mirando en
dirección de la marcha.
• Pasar el asa de soporte
sobre la batería, apretar los
tornillos al par de apriete
correcto.
• Conectar primero el cable
positivo de la batería y apre-
tarlo al par de apriete
correcto.
• Conectar a continuación el
cable negativo de la batería y
apretarlo al par de apriete
correcto.
• Montar la cubierta del com-
partimento de la batería,
apretar los tornillos al par de
apriete correcto.
• Conectar el encendido.
• Acelerar una o dos veces
hasta el tope.
Conservación7128
Limpieza y cuidados La limpieza periódica y
correcta es un factor impor-
tante para conservar el valor
de su motocicleta. De ese
modo se asegura el funciona-
miento de componentes
importantes para la seguridad.Productos de limpieza y
mantenimientoRecomendamos utilizar pro-
ductos de limpieza y manteni-
miento adquiridos en un Con-
cesionario de Motocicletas
BMW. Los BMW CarePro-
ducts están fabricados con
materiales comprobados, han
sido analizados en laboratorio
y puestos a prueba en la prác-
tica y ofrecen un cuidado y una protección óptima para
los materiales utilizados en
nuestros vehículos.
El uso de productos de
limpieza y mantenimiento
no adecuados puede provocar
daños en las piezas del vehí-
culo.
Para la limpieza no deben utili-
zarse disolventes como dilu-
yente para lacas celulósicas,
agentes de limpieza en frío,
gasolina, etc., ni ningún pro-
ducto que contenga alcohol.c
Lavado del vehículoRecomendamos ablandar los
insectos y las suciedades
endurecidas sobre piezas
esmaltadas y eliminarlos con
limpiador de insectos BMW
antes de lavar el vehículo.Para evitar la formación de
manchas, no lavar el vehículo
directamente bajo la radiación
del sol.
Especialmente durante los
meses de invierno es reco-
mendable lavar el vehículo con
mayor asiduidad.
Para retirar sales esparcidas,
limpiar la motocicleta con
agua fría inmediatamente des-
pués de finalizar la marcha.
El agua caliente aumenta
el efecto de la sal.
Utilizar sólo agua fría
para retirar sales esparcidas.c
Los discos de freno
mojados reducen
el efecto de frenado.
Después de lavar el vehículo,
accionar los frenos hasta que
se sequen.c
7129
Conservación
La elevada presión del
agua de los limpiadores a
presión puede provocar daños
en las juntas, en el sistema de
frenos hidráulico y en el
sistema eléctrico.
No utilizar nunca limpiadores
de vapor ni de chorro a
presión.c
PlásticosLimpiar las piezas de plástico
con agua y emulsión BMW
para la limpieza de plásticos.
Las piezas más afectadas son:
– Parabrisas
– Protectores de plástico de
los faros
– Cristal de protección del
cuadro de instrumentos
– Piezas negras no
esmaltadasLa limpieza de piezas de
plástico con productos
no adecuados puede provocar
daños en la superficie.
Para limpiar piezas de plástico
no deben utilizarse productos
que contengan alcohol, disol-
ventes ni lejías. También las
esponjas duras pueden rayar
las piezas.c
Ablandar la suciedad
dura y los insectos
pasando un paño mojado.c
ParabrisasEliminar la suciedad y los
insectos con una esponja
suave y abundante agua.
El combustible y los
agentes químicos dañan
el material de la luna.
No utilizar ningún producto de
limpieza.c
Piezas cromadasLimpiar las piezas cromadas,
especialmente las afectadas
por la sal esparcida, con agua
abundante y champú para
coches BMW. Utilizar puli-
mento para cromo para un
tratamiento adicional.RadiadorLimpiar el radiador regular-
mente para impedir el sobre-
calentamiento del motor
debido a una refrigeración
insuficiente. Utilizar p. ej. una
manguera de jardín con poca
presión de agua.
Los elementos del
radiador pueden
doblarse fácilmente.
Al limpiar el radiador debe
tenerse cuidado de no doblar
los elementos.c
Conservación7130
Cuidado de la pinturaEl efecto prolongado de mate-
riales dañinos para la pintura
requiere un lavado regular del
vehículo, especialmente si
éste se utiliza en zonas de ele-
vada humedad relativa o muy
cargadas de partículas natura-
les como, p. ej., resina o
polen.
Aun así, los materiales espe-
cialmente agresivos deben eli-
minarse inmediatamente, ya
que en caso contrario podría
variar el color de la pintura.
Entre dichos materiales se
incluyen, p. ej., la gasolina ver-
tida, aceite, grasa, líquido de
frenos y excrementos de pája-
ros. En estos casos recomen-
damos utilizar pulimento para
coches BMW o limpiador para
pintura BMW.La suciedad en la superficie
pintada puede reconocerse
con mayor facilidad después
de lavar el vehículo. Limpiar
esas zonas con gasolina para
limpiar o con alcohol vertido
sobre un paño o un algodón.
Recomendamos limpiar las
manchas de alquitrán con lim-
piador para alquitrán BMW. A
continuación realizar los tra-
bajos de cuidado de la pintura
en esas zonas.
ConservaciónRecomendamos utilizar cera
para coches BMW o produc-
tos que contengan cera carn-
auba o sintética para con-
servar la pintura.Puede reconocerse si la pin-
tura necesita trabajos de con-
servación cuando el agua ya
no forme gotas en forma de
perlas.
ReparaciónSu Concesionario de Motoci-
cletas BMW está equipado
con sistemas adecuados para
la corrección rápida y econó-
mica de pequeños daños de
pintura. Recomendamos repa-
rar pequeños daños en la pin-
tura con un spray de BMW o
un lápiz de retoque de pintura
de BMW y reparar daños
importantes en su Concesio-
nario de Motocicletas BMW
mediante un proceso de pin-
tado profesional según las
normas de trabajo
y con materiales de pintura
originales de BMW.
7131
Conservación
GomaLas piezas de goma deben
tratarse con agua o con pro-
ductos para goma de BMW.
El uso de sprays de sili-
cona para el cuidado de
las juntas de goma puede
provocar daños.
No utilizar sprays de silicona ni
otros productos que conten-
gan silicona.cPoner la motocicleta
fuera de servicio• Lavar la motocicleta
(b 128-131).
• Desmontar la batería
(b 123).
• Rociar las articulaciones de
los frenos y del embrague,
así como los cojinetes del caballete central y el caba-
llete lateral con un lubricante
adecuado.
• Frotar las piezas metálicas o
cromadas con una grasa
exenta de ácidos (vaselina).
• Apoyar la motocicleta en un
lugar seco sobre el caballete
central
AO o sobre el caba-
llete de la rueda trasera.
• Levantar el motor con el
bastidor para la rueda
delantera de modo que
ambas ruedas queden
suspendidas.
Antes de retirar la moto-
cicleta de servicio, acudir
a un taller especializado, a ser
posible a un Concesionario de
Motocicletas BMW, para
cambiar el aceite del motor y
el filtro de aceite. Combinar los
trabajos de puesta fuera de servicio/puesta en marcha
con el servicio de conserva-
ción o de inspección.c
Poner de nuevo en
servicio• Eliminar la capa conservante
exterior.
• Lavar la motocicleta
(b 128-131).
• Montar la batería en orden
de servicio (
b 124).
• Llevar a cabo los controles
de seguridad (b 56).
• Comprobar los frenos
(
b 95-98).
• Comprobar la presión de
inflado de los neumáticos
(b 51).