Page 17 of 110

3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU04877
Luz de aviso del nivel de aceite
“
7”Luz de aviso del nivel de aceite
Esta luz de aviso se enciende cuando el
nivel de aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
se puede comprobar girando la llave a
la posición “ON”.
Si la luz de aviso no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga,
haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
NOTA:
Incluso si el nivel de aceite es suficien-
te, la luz de aviso puede parpadear al
conducir por una cuesta o durante las
aceleraciones o desaceleraciones brus-
cas, pero esto no es un fallo.
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia
“4” y “6”
Luces indicadoras de intermitencia
La luz indicadora correspondiente par-
padea cuando se empuja el interruptor
de intermitencia hacia la izquierda o
hacia la derecha.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “&”Testigo de luces de carreteraEste testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “N”Luz indicadora de punto muertoEsta luz indicadora se enciende cuando
la transmisión se encuentra en posición
de punto muerto.
SAU04585
Luz de aviso de avería del motor
“”
Luz de aviso de avería del motorEsta luz de aviso se enciende o parpa-
dea cuando un circuito eléctrico de
control del motor está averiado.
Cuando ocurra esto, haga revisar el sis-
tema de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
puede comprobarse girando la llave a la
posición “ON”. Si la luz de aviso no se
enciende durante unos segundos y
luego se apaga, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
1. Símbolo de aviso del nivel de gasolina “ ”
2. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“4”
3. Testigo de luces de carretera “&”
4. Luz indicadora de punto muerto “N”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz indicadora de intermitencia derecha
“6”
7. Luz de aviso del nivel de aceite “
7”
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 16
Page 18 of 110

3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU04428
Unidad velocímetroUnidad velocímetro
La unidad velocímetro está equipada
con los elementos siguientes:
8un velocímetro digital (que indica
la velocidad de desplazamiento)
8un cuentakilómetros (que indica la
distancia total recorrida)
8dos cuentakilómetros parciales
(que indican la distancia recorrida
desde que se pusieron a cero por
última vez)
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcial
3. Botón “SELECT”
4. Botón “RESET”
5. Medidor de gasolina
Si el indicador de aviso del nivel de
gasolina parpadea (véase la página 3-
2), la visualización del cuentakilóme-
tros cambia automáticamente al modo
de cuentakilómetros parcial en reserva
de gasolina “TRIP F” y empieza a con-
tar la distancia recorrida desde ese
punto. En ese caso, al pulsar el botón
“SELECT” cambia la indicación entre
los diferentes modos de cuentakilóme-
tros parcial y cuentakilómetros en el
orden siguiente:
TRIP F
→TRIP 1 →TRIP 2 →ODO
→TRIP F
Para poner un cuentakilómetros parcial
a cero, selecciónelo pulsando el botón
“SELECT” y seguidamente pulse el
botón “RESET”. Si no pone a cero de
forma manual el cuentakilómetros par-
cial en reserva de gasolina, éste se pon-
drá a cero automáticamente y se resta-
blecerá la visualización de “TRIP 1”
después de repostar y de recorrer 5 km. 8un cuentakilómetros parcial en
reserva (que indica la distancia
recorrida en reserva)
8un medidor de gasolina
8un dispositivo de autodiagnosis
NOTA:
Gire la llave a la posición “ON” antes
de utilizar los botones “SELECT” y
“RESET”.
Modos cuentakilómetros y cuentaki-
lómetros parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indi-
cación cambia entre cuentakilómetros
“ODO” y cuentakilómetros parcial
“TRIP 1” y “TRIP 2” en el orden
siguiente:
ODO →TRIP 1 →TRIP 2 →ODO
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 17
Page 19 of 110

3-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
NOTA:
Después de poner a cero el cuentakiló-
metros parcial en reserva de gasolina,
se restablecerá la visualización “TRIP
1” salvo que previamente se haya
seleccionado un modo diferente; en ese
caso, la visualización vuelve automáti-
camente al modo anterior.
Medidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la canti-
dad de gasolina que contiene el depósi-
to. Los segmentos del medidor de gaso-
lina desaparecen hacia la “E” (Vacío) a
medida que disminuye el nivel de gaso-
lina. Cuando sólo quede un segmento
junto a la “E”, ponga gasolina lo antes
posible.Dispositivo de autodiagnosis
Este modelo está equipado con un dis-
positivo de autodiagnosis de varios cir-
cuitos eléctricos.
Si cualquiera de estos circuitos está
averiado, el cuentakilómetros/cuentaki-
lómetros parcial indicará un código de
error de dos dígitos (p. ej. 11, 12, 13).
Si el cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial indica este código de error,
anote el número de código y haga revi-
sar la motocicleta en un concesionario
Yamaha.
SCA00120
bB
Si el cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial indica un código de error
se debe revisar la motocicleta lo
antes posible para evitar que se ave-
ríe el motor.
SAU04938
TacómetroTacómetroEl tacómetro eléctrico permite al con-
ductor vigilar el régimen del motor y
mantenerlo dentro de los márgenes de
potencia adecuados.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del tacómetro se mueve
a 9.500 r/min y luego vuelve a
cero r/min para verificar el circuito
eléctrico.
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
3. Reloj
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 18
Page 20 of 110

3-6
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
NOTA:
8Después de poner en hora el reloj,
no olvide pulsar el botón
“SELECT” antes de girar la llave a
la posición “OFF”; de lo contrario
el reloj no se pondrá en hora.
8Al girar la llave a la posición
“OFF”, la indicación del reloj
permanecerá encendida durante
48 horas y luego se apagará para
evitar que se descargue la batería.SC000003
bB
No utilice el motor en la zona roja
del tacómetro.
Zona roja: 8.000 r/min en adelante
El tacómetro está provisto de un reloj.
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los dos botones “SELECT”
y “RESET” durante al menos dos
segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “SELECT” para
cambiar los minutos.
4. Cuando los dígitos de los minutos
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar los
minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” para
iniciar el reloj.
SAU04939
Medidor de la temperatura del
refrigerante
Medidor de la temperatura del refrigeranteCon la llave en la posición “ON”, el
medidor de la temperatura del refrige-
rante indica la temperature de éste.
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la aguja del indicador de tempe-
ratura del refrigerante se mueve a “H”
y luego vuelve a “C” para verificar el
circuito eléctrico. La temperatura del
refrigerante varía con los cambios de
tiempo y con la carga del motor. Si la
aguja llega a la zona roja o entra en
ella, pare la motocicleta y deje que se
enfríe el motor. (Véanse instrucciones
adicionales en la página 6-45.)
1. Medidor de la temperatura del refrigerante
2. Zona roja del medidor de la temperatura del
refrigerante
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 19
Page 21 of 110
3-7
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SC000002
bB
No utilice el motor si está recalenta-
do.
SAU00118
Interruptores del manillar
Interruptores del manillar
SAU00119
Interruptor de ráfagas “&”Interruptor de ráfagas
Pulse este interruptor para hacer ráfa-
gas.
SAU03888
Interruptor del regulador de luces
“&/%”
Conmutador de luces
Sitúe este interruptor en “&” para
poner la luz de carretera y en “%”
para poner la luz de cruce.
1. Interruptor de ráfagas “&”
2. Interruptor de luces de emergencia “0”
3. Interruptor del regulador de luces “&/%”
4. Interruptor de intermitencia “4/6”
5. Interruptor de la bocina “*”
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional)Alarma antirrobo
Esta motocicleta puede equiparse con
una alarma antirrobo opcional en un
concesionario Yamaha. Para más infor-
mación, póngase en contacto con un
concesionario Yamaha.
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 20
Page 22 of 110

3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU03889
Interruptor de intermitencia
“4/6”
Interruptor de intermitencia
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor a la posición “6”.
Para señalar un giro a la izquierda
pulse este interruptor a la posición
“4”. Cuando lo suelte, el interruptor
volverá a su posición central. Para apa-
gar los intermitentes pulse el interrup-
tor una vez éste haya regresado a su
posición central.
SAU00129
Interruptor de la bocina “*”Interruptor de la bocina
Pulse este interruptor para hacer sonar
la bocina.
SAU03826
Interruptor de luces de emergencia
“0”
Interruptor de luces de emergencia
Con la llave en la posición “ON” o
“
.”, utilice este interruptor para
encender las luces de emergencia
(todos los intermitentes parpadeando
simultáneamente).
Utilice las luces de emergencia en caso
de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su motoci-
cleta en un lugar en el que pueda repre-
sentar un peligro para el tráfico.
SC000006
bB
No utilice la luz de aviso de peligro
durante un periodo de tiempo pro-
longado; de lo contrario puede des-
cargarse la batería.
SAU03890
Interruptor de paro del motor
“#/$”
Interruptor de paro del motor
Sitúe este interruptor en “#” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor
en “$” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si la motoci-
cleta vuelca o se atasca el cable del
acelerador.
SAU00143
Interruptor de arranque “,”Interruptor de arranque
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
SC000005
bB
Véanse las instrucciones de arranque
en la página 5-1 antes de arrancar el
motor.
1. Interruptor de paro del motor “#/$”
2. Interruptor de arranque “,”
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 21
Page 23 of 110

3-9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU00152
Maneta de embragueManeta de embrague
La maneta de embrague está situada en
el puño izquierdo del manillar. Para
desembragar tire de la maneta hacia el
puño del manillar. Para embragar suelte
la maneta. Para que el embrague fun-
cione con suavidad debe tirar de la
maneta rápidamente y soltarla lenta-
mente.
La maneta de embrague está dotada de
un interruptor de embrague que forma
parte del sistema de corte del circuito
de encendido. (Véase en la página
3-19 una explicación del sistema de
corte del circuito de encendido.)
1. Maneta de embrague
SAU00157
Pedal de cambioPedal de cambio
El pedal de cambio está situado al lado
izquierdo del motor y se utiliza en
combinación con la maneta de embra-
gue para cambiar las marchas de la
transmisión de 6 velocidades y engrane
constante de la que está dotada esta
motocicleta.
1. Pedal de cambio
SAU00161
Maneta de frenoManeta de freno
La maneta de freno está situada en el
puño derecho del manillar. Para aplicar
el freno delantero tire de la maneta
hacia el puño del manillar.
La maneta de freno dispone de un dial
de ajuste de posición.
1. Maneta de freno
2. Dial de ajuste de la posición de la maneta
de freno
3. Marca en forma de flecha
a. Distancia entre la maneta de freno y el puño
del manillar
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 22
Page 24 of 110

3-10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Para ajustar la distancia entre la maneta
de freno y el puño del manillar, gire el
dial con la maneta alejada del puño del
manillar. Verifique que la posición de
ajuste apropiada del dial quede alinea-
da con la flecha de la maneta de freno.
SAU00162
Pedal de frenoPedal de freno
El pedal de freno está situado en el
lado derecho de la motocicleta. Para
aplicar el freno trasero pise el pedal.
1. Pedal de freno
SAU03232
Tapón del depósito de gasolinaTapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón del depósito de
gasolina
Abra la tapa de la cerradura del tapón
del depósito de gasolina, introduzca la
llave en la cerradura y gírela 1/8 de
vuelta en el sentido de las agujas del
reloj. La cerradura se desbloquea y
puede abrirse el tapón del depósito de
gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de
gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la
llave en la cerradura.
1a
1. Tapa de la cerradura del tapón del depósito
de gasolina
a. Desbloquear.
5PS-28199-S1 9/10/02 6:21 PM Page 23