Page 65 of 137

SU 307 SW AL DETALLE
64
Recapitulativo de las posibilidades de instalaci—n de los dispositivos de retenci—n para ni–os, en funci—n del grupo de masas y del espacio en el veh’culo (segœn Directiva 2000/3) :
U : categor’a universal.
U (R) : categor’a universal con un realce superior o igual a la altura del asiento fijo (conforme al ¤ 3.3 del apŽndice 2 del anexo XVIII de la Directiva 2000/3).
Segœn destino :
L1 : BRITAX Babysure E11 0344117 Universal (desde el nacimiento a 13 kg.).
L2 : ROMER Prince E1 03301058 Universal (de 9 a 18 kg.).
L3 : ROMER Vario E1 03301120 Universal (de 15 a 25 kg.).
L4 : RECARO Start E1 03301108 Universal (de 15 a 36 kg.).
L5 : KLIPPAN îptima E17 030007 Universal (de 15 a 36 kg.).
L6 : KIDDY Isofix Espaldas al sentido de la circulaci—n E1 03301123 y Universal (desde el nacimiento a 13 kg.)*.
L7 : KIDDY Isofix De frente al sentido de la circulaci—n E2 030011 Universal (de 9 a 18 kg.)*.
* Ver cap’tulo "Asientos - ¤ Fijaciones Isofix" para la utilizaci—n del asiento para ni–o KIDDY en los anclajes Isofix del veh’c ulo.
Grupo de masas
Plaza < 13 kg 9 - 18 kg 15 - 25 kg 22 - 36 kg
Pasajero delantero UU UU
Asiento fijo L1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Pasajero delantero U (R) U (R) U (R) U (R)
Asiento realce (R) L1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Lateral UU UU
Asiento descentrado y recentrado L1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Central UU UU
Asiento central L1, L6 L2, L7 L3, L4, L5 L4, L5
Lateral
Asiento suplementario L1 L2 L3, L4, L5 L4, L5
Lateral UU UU
Asiento lateral 2» fila L3, L4, L5 L4, L5
Lateral UU UU
Asiento central 2» fila L3, L4, L5 L4, L5
1» fila 2» fila 3» fila
Page 66 of 137

CINTURONES DE SEGURIDAD Cinturones de seguridad delanteros y traseroslaterales 2» fila Las plazas delanteras est‡n equipa- das con pretensores pirotŽcnicos ylimitadores de esfuerzo; pero las tra-seras s—lo est‡n equipadas con limi-tadores de esfuerzo. Reglaje en altura en la parte delantera : Para bajar el punto de enganche, pellizque el mando 1y desl’celo
hacia abajo,
Para subir el punto de enganche,deslice el mando 1hacia arriba. Bloqueo:
Tire del cintur—n, despuŽs inserte la punta en el cajet’n de bloqueo.
Cinturones de seguridad con pretensores pirotŽcnicos ylimitador de esfuerzo La seguridad en los golpes frontales se ha mejorado con la adopci—n decinturones con pretensi—n pirotŽcni-ca y limitador de esfuerzo. Segœn laimportancia del choque, el sistemade pretensi—n pirotŽcnica tensa ins-tant‡neamente los cinturones y losacopla contra el cuerpo de los ocu-pantes. Los cinturones con pretensi—n piro- tŽcnica est‡n activados cuando elcontacto est‡ puesto. El limitador de esfuerzo atenœa la presi—n del cintur—n sobre el cuerpode los ocupantes en caso de acci-dente.
SU 307 SW AL DETALLE 65
Cinturones de seguridad trasera central 2» fila El asiento trasero central 2» fila dis- pone de un cintur—n integrado en elmedio del pabell—n trasero, dotadode tres puntos de anclaje y de un
enrollador. Pase la punta
A, luego la punta B,
en la gu’a - cintur—n yendo desde el interior hacia el exterior del asiento. Inserte la punta Aen su caja de blo-
queo (derecho), y la punta Ben la
suya (izquierda).Para retirar el cintur—n, proceda en el orden inverso, y traiga la punta B
en el im‡n del punto de anclaje delpabell—n trasero.
Page 67 of 137

SU 307 SW AL DETALLE
66
Cinturones de seguridad trasero 3» fila Las plazas traseras 3» fila est‡n equipadas de dos cinturones dota-dos cada uno de tres puntos de
anclraje y de un enrollador. Para instalar el cintur—n, inserte la punta
Cen la caja de bloqueo, y la
punta Den la suya.
Para retirar el cintur—n, proceda enel orden inverso, y ponga la punta D
en el acondicionamiento previsto E. Para ser eficaz, un cin-tur—n de seguridad debeestar tensado lo m‡scerca posible del cuerpo.
Si los asientos est‡n equipadoscon reposabrazos, la parte ventraldel cintur—n tiene que pasarsiempre por debajo del reposabra-zos. No invertir las hebillas de los cin- turones, si no no cumplir’an com-pletamente su papel. En funci—n de la naturaleza y de la importancia de los choques, eldispositivo pirotŽcnico puedeponerse en funcionamiento antese independientemente del des-pliegue de los cojines inflables(airbag). En todos los casos, el testigo del airbag se enciende. DespuŽs de un choque, haga que le revisen el dispositivo en un
Punto de Servicio PEUGEOT. El sistema ha sido concebido para ser plenamente operacionaldurante diez a–os. Pasado este tiempo sustitœyalo.
Page 68 of 137

5 plazas 4 plazas con posici—n bandeja
MODULARIDAD Y DIFERENTES CONFIGURACIONES DE LOS ASIENTOS
SU 307 SW AL DETALLE
67
Gracias a su concepci—n y a la de los asientos, su veh’culo le ofrece mœlitiples configuraciones de instalaci—n de los asien-tos. Usted dispone de
asientos laterales que se pueden instalar
tanto en la 2» fila como en la 3» fila, a la derecha como a la izquierda. Una vez quitado el asiento central de la 2» fila, los puede cen- trar para beneficiar el m‡ximo confort.
Tiene un asiento central , montado en la plaza central de la
2» fila, que puede instalarse igualmente en la plaza lateral izquierda de la 3» fila. En este caso, debe utilizar el cintur—n trasero izquierdo de la 3» fila sin pasar por la gu’a de la correa. Puede colocar hasta dos asientos suplementarios en la 3»
fila, permutables derecha/izquierda.
Las diferentes manipulaciones que provoquen manipulaciones en la configuraci—n existente,
deber‡n ser efectuadas parado. (Ver cap’tulo"Asientos"). Ejemplos de emplazamientos variadosconjugando placer y pr‡ctico :
Page 69 of 137
SU 307 SW AL DETALLE
68
4 plazas con asiento lateral en el maletero Carga de un gran volumen
5 plazas con asiento central en el maletero
Transporte de objetos largos
Page 70 of 137
SU 307 SW AL DETALLE6969
7 plazas con dos asientos suplementarios 5 plazas con dos asientos suplementarios abatidos
6 plazas con un asiento suplementario y el asiento cen- tral en el maletero
5 plazas con posici—n bandeja y un asiento suplementario
Page 71 of 137

LAS LLAVES Las llaves permiten accionar inde- pendientemente la cerradura de laspuertas delanteras, del tap—n deldep—sito, de la guantera, del mandode neutralizaci—n del airbag pasajeroy poner el contacto. Bloqueo centralizado Las llaves permiten, desde la puerta lado conductor el bloqueo, el super-blo-queo y el desbloqueo de las puertas ydel maletero as’ como el abatimientode los retrovisores exteriores. Si una de las puertas o el maletero est‡ abierto, el bloqueo centralizadono se efectœa ; una se–al sonora loindica durante el bloqueo con el tele-mando. El telemando asegura las mismas funciones a distancia.El telemando Bloqueo Un impulso en el bot—n
Apermite el
bloqueo del veh’culo. Sale se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direcci—n(intermitentes) durante dos segun-dos aproximadamente. Observaci—n: un impulso largo en el
bot—n Apermite, adem‡s del blo-
queo, el cierre autom‡tico de las lunas.
Veh’culos equipados con super- bloqueo Atenci—n : el super-bloqueo hace
inoperantes los mandos exteriores e interiores de las puertas. Un impulso en el bot—n Apermite el
super-bloqueo del veh’culo.Sale se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direcci—n(intermitentes) durante dos segun-dos aproximadamente. Observaci—n : un impulso largo en
el bot—n Apermite, adem‡s del
super-bloqueo, el cierre autom‡tico de las lunas. Un segundo impulso en el bot—n A
dentro de los cinco segundos siguientes al super-bloqueo, modifi-ca Žste a un simple bloqueo. Sale se–alado por la iluminaci—n fija de los indicadores de direcci—n i(nter-mitentes) durante dos segundosaproximadamente. Desbloqueo Un impulso en el bot—n
Bpermite el
desbloqueo del veh’culo. Sale se–alado por el parpadeo r‡pido de los indicadores de direcci—n (inter-mitentes). Observaci—n : si el veh’culo est‡
bloqueado y se acciona de manera involuntaria el desbloqueo, sin laapertura de las puertas en los 30segundos siguientes, el veh’culo sebloquea autom‡ticamente. Localizaci—n del veh’culo Para localizar su veh’culo, habiendo sido bloqueado previamente, en unparking: Pulse el bot—n A, las luces de
techo se encienden y los indica- dores de direcci—n (intermi-tentes) parpadean durante algu-nos segundos.
SU 307 SW AL DETALLE
70
Page 72 of 137

Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior del veh’culo. Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por un avi-sador sonoro al abrir la puerta lado
conductor.Cambio de la pila del telemando La informaci—n "pila gastada" se da por medio de una se–al sonora acom-pa–ada del mensaje
"Pila telemando
gastada" en la pantalla multifuncion.
Para sustituir la pila, retire el tornillo ydespuŽs suelte el cajet’n, con laayuda de una moneda a nivel delanillo (pila CR 2016/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estando inoperan-te, efectœe un procedimiento de reini-ciaci—n. Reiniciaci—n del telemando Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse inmediatamente el bot—n A.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
SU 307 SW AL DETALLE 71
Antiarranque Electr—nico Bloquea el sistema de control del motor en cuanto se quita el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un "chip" electr—ni-
co que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema
, el testigo del bot—n de blo-
queo centralizado, situado en laparte central del panel de instrumen-tos, parpadea r‡pidamente al ponerel contacto (2» muesca de la llave),acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje " Anomal’a Antirrobo
electr—nico" en la pantalla multifun-
ci—n. En ese caso, su veh’culo no arranca.Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.