CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
1
2
3
4
5
67
8
9
7-2
8No utilice productos qu’micos
fuertes para las piezas de pl‡sti-
co. Evite utilizar trapos o espon-
jas que hayan estado en contacto
con productos de limpieza fuer-
tes o abrasivos, disolventes o
diluyentes, combustible (gasoli-
na), desoxidantes o antioxidan-
tes, l’quido de frenos, anticonge-
lante o electr—lito.
8No utilice aparatos de lavado a
alta presi—n o limpiadores de
chorro de vapor, ya que provo-
can infiltraciones y deterioro en
las zonas siguientes: juntas (de
cojinetes de rueda y basculante,
horquilla y frenos), componentes
elŽctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos, interruptores
y luces), tubos respiraderos y
tubos de ventilaci—n.8En las motocicletas dotadas de
parabrisas: No utilice limpiado-
res fuertes o esponjas duras que
pueden deslucirlos o rayarlos.
Algunos productos de limpieza
para pl‡sticos pueden dejar
rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un
peque–a parte oculta del para-
brisas para asegurarse de que no
deja marcas. Si se raya el para-
brisas, utilice un pulimento de
calidad para pl‡sticos despuŽs
de lavarlo.
DespuŽs de una utilizaci—n normalElimine la suciedad con agua tibia, un
detergente suave y una esponja blanda
y limpia, aclarando luego completa-
mente con agua limpia. Utilice un cepi-
llo de dientes o de botellas para limpiar
los lugares de dif’cil acceso. La sucie-
dad incrustada y los insectos se elimi-
nar‡n m‡s f‡cilmente si se cubre la
zona con un trapo hœmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.DespuŽs de utilizarla con lluvia, junto
al mar o en calles donde se haya espar
-
cido salLa sal marina o las salpicaduras de
agua salada en las calles durante el
invierno resultan sumamente corrosivas
en combinaci—n con el agua; observe el
procedimiento siguiente cada vez que
utilice la motocicleta con lluvia, junto
al mar o en calles donde se haya espar-
cido sal.NOTA:
La sal esparcida en las calles durante el
invierno puede permanecer hasta bien
entrada la primavera.1.Lave la motocicleta con agua fr’a
y un detergente suave cuando el
motor se haya enfriado.
SCA00012
bBNo utilice agua caliente, ya que incre-
menta la acci—n corrosiva de la sal.2.Aplique un protector contra la
corrosi—n en aerosol sobre todas
las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapa-
das con n’quel, para prevenir la
corrosi—n.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 73
7-3
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
1
2
3
4
5
67
8
9
DespuŽs de la limpieza
1.Seque la motocicleta con una
gamuza o un trapo absorbente.
2.Seque inmediatamente la cadena
de transmisi—n para evitar que se
oxide.
3.Utilice un abrillantador de cromo
para dar brillo a las piezas de
cromo, aluminio y acero inoxida-
ble, incluido el sistema de escape.
(Con el abrillantador puede inclu-
so eliminarse la decoloraci—n tŽr-
mica de los sistemas de escape de
acero inoxidable.)
4.Se recomienda aplicar un protector
contra la corrosi—n en aerosol
sobre todas las superficies de
metal, incluidas las superficies
cromadas y chapadas con n’quel,
para prevenir la corrosi—n.
5.Utilice aceite en aerosol como lim-
piador universal para eliminar
todo resto de suciedad.
6.Retoque los peque–os da–os en la
pintura provocados por piedras, etc.
7.Aplique cera a todas las superfi-
cies pintadas.8.Deje que la motocicleta se seque
por completo antes de guardarla o
cubrirla.
SWA00001
Xr8Verifique que no haya aceite o
cera en los frenos o en los neu-
m‡ticos. Si es preciso, limpie los
discos y los forros de freno con
un limpiador normal de frenos
de disco o acetona, y lave los
neum‡ticos con agua tibia y un
detergente suave.
8Antes de utilizar la motocicleta
pruebe los frenos y su comporta-
miento en los cruces.
SCA00013
bB8Aplique aceite en aerosol y cera
de forma moderada, eliminando
los excesos.
8No aplique nunca aceite o cera
sobre piezas de goma o de pl‡sti-
co; tr‡telas con un producto
adecuado para su mantenimien-
to.
8Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pue-
den desgastar la pintura.NOTA:
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 74
8-1
SAU01038
ESPECIFICACIONES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Especificaciones
Model TW125
DimensionesLongitud total 2.140 mm
Anchura total 810 mm
Altura total 1.120 mm
Altura del asiento 805 mm
Distancia entre ejes 1.330 mm
Holgura m’nima al suelo 260 mm
Radio m’nimo de giro 2.100 mm
Peso b‡sico (Con aceite y
dep—sito de combustible) 125 kg
Motor Tipo de motor SOHC, de 4 tiempos enfriado por aire
Disposici—n de cilindros Monocil’ndro, Inclinado hacia
adelante
Cilindrada 124 cm
3
Calibre ´Carrera 57,0 ´48,8 mm
Relaci—n de compresi—n 10:1
Sistema de arranque Arrancador elŽctrico
Sistema de lubricaci—n Smidero hœmedo Aceite de motor
Tipo
Clasificaci—n del aceite de motor Servicio API tipo SE, SF, SG o
recomendado superior
bB
Asegœr ese de emplear aceites de motor que no contengan
modificador es antifricci—n. Los aceites para motores de
autom—viles de pasajeros (que tienen normalmente la eti-
queta ÒEnergy ConservingÓ) contienen aditivos antifric-
ci—n que causan el patinaje del embrague y/o del embra-
gue del arrancador, lo cual reduce la vida œtil del
componente y degrade el rendimiento del motor.
Cantidad
Sin desmontaje del filtro de aceite 1,0 L
Con desmontaje del filtro de aceite1,1 L
Cantidad total (motor en seco) 1,3 L
Filtro de aire Elemento tipo hœmedo
–10° 0° 10° 20° 30°
40°
SAE 10W/30
SAE 10W/40
SAE 20W/40
SAE 20W/50
–20°
SAE 15W/40 50°C
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 77
8-2
ESPECIFICACIONES
1
2
3
4
5
6
78
9
Combustible
TipoGasolina sin plomo normal
Capacidad del dep—sito de
combustible7.0 L
Cantidad de reserva de
combustible1.0 L
Carburador
FabricanteTEIKEI
Modelo ´cantidadY24P ´1
Buj’a
Fabricante/modeloNGK / DR8EA
Huelgo0,6 ~ 0,7 mm
Tipo de embragueHœmedo, disco mœltiple
Transmisi—n
Sistema de reducci—n primariaEngranaje recto
Relaci—n de reducci—n primaria74/20 (3,700)
Sistema de reducci—n secondariaTransmisi—n de cadena
Relaci—n de reducci—n secondaria3,571
Nœmero de dientes de la rueda
dentada de la cadena de transmisi—n
(trasera/delantera)50/14
Tipo de transmisi—n5 velocidades de engrane constante
Operaci—nOperaci—n con el pie izquierdoRelaci—n de engranajes1ra.2,250
2da.1,476
3ra.1,125
4ta.0,926
5ta.0,793
Chasis
Tipo de bastidorDiamante
Angulo del eje delantero26¡
Base del ‡ngulo de inclinaci—n95 mm
Neum‡tico
TipoTubo
Delantara
Tama–o130/80-18 66P
Fabricante/modeloBRIDGESTONE / TW31
Trasero
Tama–o180/80-14M/C 78P
Fabricante/modeloBRIDGESTONE / TW34
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 78
8-3
ESPECIFICACIONES
1
2
3
4
5
6
78
9
Carga m‡xima*180 kg
Presi—n de aire (neum‡tico fr’o)
Hasta 80 kg de carga*
Frontal150 kPa (1,50 kg/cm
2, 1,50 bar)
Trasero150 kPa (1,50 kg/cm2, 1,50 bar)
Hasta 80 kg a m‡xima*
Frontal150 kPa (1,50 kg/cm2, 1,50 bar)
Trasero175 kPa (1,75 kg/cm2, 1,75 bar)
Uso campo traviesa
Frontal125 kPa (1,25 kg/cm2, 1,25 bar)
Trasero125 kPa (1,25 kg/cm2, 1,25 bar)
*La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasajero y
accesorios.
Rueda
Delantera
TipoRayo
Tama–o2,50 ´18
Trasero
TipoRayo
Tama–o14M/C ´MT4.50
Freno
Delantera
TipoUnico, Freno de disco
Operaci—nOperaci—n con mano derecha
L’quidoDOT 4Trasero
TipoFreno a tambor
Operaci—nOperaci—n con pie derecho
Suspensi—n
Delantera
TipoHorqulla telesc—pica
Trasero
TipoBrazo oscilante (monocross)
Resorte/amortigadores
DelanteraResorte en espiral/
Amortiguador de aceite
TraseroResorte en espiral-Gas/
Amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda
Trayectoria de la rueda frontal160 mm
Trayectoria de la rueda trasera150 mm
Sistema elŽctrico
Sistema de encendidoC.D.I.
Sistema est‡ndar
TipoMagneto C.D.I.
Salida est‡ndar12 V, 11A @ 5.000 rpm
Bater’a
TipoGM7CZ-3D
Vataje, capacidad12 V, 7 AH
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 79
ESPECIFICACIONES
1
2
3
4
5
6
78
9
8-4 Tipo del faroIncandescencia
Vataje de bombilla
´cantidad
Faro12 V, 45/40 W ´1
Luz de trasero/freno12 V, 5/21 W ´1
Luz de la se–al de delantera12 V, 21 W ´2
Luz de la se–al de trasero12 V, 21 W ´2
Luz auxiliar12 V, 4 W ´1
Luz del medidor12 V, 3,4 W ´1
Luz indicadora de punto muerto12 V, 3,4 W ´1
Testigo de luces de carretera12 V, 3,4 W ´1
Luz indicadora de intermitencia12 V, 3,4 W ´1
Fusible20 A
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 80
9-1
SAU01039
INFORMACIîN PARA EL CONSUMIDOR
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU02944
Nœmeros de identificaci—n
Anote el nœmero de identificaci—n de la
llave, el nœmero de identificaci—n del
veh’culo y los datos de la etiqueta del
modelo en los espacios previstos m‡s
abajo para utilizarlos como referencia
cuando solicite repuestos a un conce-
sionario Yamaha o en caso de robo del
veh’culo.1. NòMERO DE
IDENTIFICACIîN DE LA
LLAVE:
2. NòMERO DE IDENTIFICACIîN DEL
VEHêCULO:
3. INFORMACIîN DE LA ETIQUETA DEL MODELO:
SAU01041
Nœmero de identificaci—n de la
llave
El nœmero de identificaci—n de la llave
est‡ grabado en la etiqueta de la llave.
Anote este nœmero en el espacio pre-
visto y util’celo como referencia cuan-
do solicite una nueva llave.
1. Nœmero de identificaci—n de la llave
SAU01043
Nœmero de identificaci—n del
veh’culo
El nœmero de identificaci—n del veh’cu-
lo est‡ grabado en el tubo de direcci—n.
Anote este nœmero en el espacio pre-
visto.
NOT A:
El nœmero de identificaci—n del veh’cu-
lo sirve para identificar la motocicleta
y puede utilizarse para registrarla ante
las autoridades de su localidad a efec-
tos de matriculaci—n.
1. Nœmero de identificaci—n del veh’culo
1
1
1
6
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 81
INFORMACIîN PARA EL CONSUMIDOR
1
2
3
4
5
6
7
89
9-2
SAU01049
Etiqueta del modeloLa etiqueta del modelo est‡ pegada en
el lugar que se muestra en la figura.
Anote los datos que figuran en esta eti-
queta en el espacio previsto. Necesitar‡
estos datos cuando solicite repuestos a
un concesionario Yamaha.1.Etiqueta del modelo
1
5EK-9-S2 (TW125) 6/28/00 8:56 AM Page 82