Page 17 of 96
111
15
Resumen general y manejo
Posiciones de la llave
ONPosici ón de servicio,
encendido y todos los cir-
cuitos de mando conecta-
dos
R ° Encendido desconectado,
cerradura del manillar des-
bloqueada
(puede girarse el manillar
hacia la derecha y hacia la
izquierda)
d Advertencia:
No hay que girar la llave nun-
ca a la posició n R durante la
marcha. OFF
° Encendido desconec-
tado, cerradura del manillar
bloqueada
Girar la llave a la posici ón
R y oprimirla brevemente
Girar el manillar hacia la
derecha y a continuaci ón
la llave a la posici ón OFF
encastrar el manillar; con
ello, la cerradura del
manillar est á bloqueada
I° Luces de posició n conecta-
das, cerradura del manillar
bloqueada
\f Indicaci ón:
Conectar la luz de posici ón so-
lamente durante periodos limi-
tados de tiempo. ¡Tener en
cuenta el nivel de carga de la
bater ía!
° En estas posiciones puede retirarse
la llave
Cerradura de contacto y encendido
Page 18 of 96
11
16
Resumen general y manejo
1Compartimento grande con
llave* y toma de corriente de
12 V
2 Interruptor
C de los intermi-
tentes de advertencia*
(
b17)
* Equipo especial
() N úmero entre par éntesis
bP ágina
con explicaciones
3 Interruptor para el kit de
calefacci ón*
E = calefacci ón de los
pu ños
= calefacci ón de los
pu ños y del asiento
4 Interruptor
K «Luces de
carretera » conectadas
Regleta de interruptores
4132
Page 19 of 96

111
17
Resumen general y manejo
Intermitentes de
advertencia*
\f. Indicación:
Los intermitentes de advertencia
no pueden conectarse con el
encendido desconectado.
Conectar los intermitentes de
advertencia s ólo temporalmente.
¡ T éngase en cuenta la carga de
la bater ía!
Conectar los intermitentes
de advertencia:
Conectar el encendido
Accionar el interruptor 1
– Intermitentes de advertencia
conectados
– Parpadean los testigos lumi-
nosos 2 y 3 de los intermiten-
tes de la derecha y la
izquierda, en el grupo de tes-
tigos luminosos (
b11)
Desconectar el encendido
– Los intermitentes de adver-
tencia permanecen
conectados
Desconectar los intermi-
tentes de advertencia:
Accionar el interruptor 1
– Intermitentes de advertencia
desconectados
– Est á apagado el testigo lumi-
noso 2 y 3 de los intermiten-
tes de la derecha y la
izquierda, en el grupo de tes-
tigos luminosos (
b11)
* Equipo especial
() N úmero entre par éntesis
bP ágina
con explicaciones
Intermitentes de advertencia*
32
1
Page 20 of 96
11
18
Resumen general y manejod Advertencia:
Para evitar que pueda entrar
aire en el circuito del l íquido
de frenos:
no girar los pu ños del mani-
llar.
1 Maneta del freno trasero
(
b34)
2 Bot ón para las r áfagas
H
3 Conmutador luces de carre-
tera/de cruce
Fluz de carretera
Gluz de cruce 4
Bot ón de la bocina
z5 Interruptor de los intermi-
tentes
YDesplazar hacia el lado
izquierdo:
se conectan los intermi-
tentes de la izquierda
WDesplazar hacia el
lado derecho:
se conectan los intermi-
tentes de la derecha
Oprimir en la posici ón
central:
intermitente dere-
cha/izquierda desco-
nectado
Pu ño del manillar, lado izquierdo
3
4
21
5
Page 21 of 96
111
19
Resumen general y manejod Advertencia:
Para evitar que pueda entrar
aire en el circuito del l íquido
de frenos:
no girar los pu ños del
manillar.
1 Desconexi ón de emergen-
cia del encendido (
b70)
VCircuito de encendido
desconectado
UCircuito de encendido
conectado
2 Bot ón para el limpia/lavapa-
rabrisas (
b20) 3
Maneta del freno delantero
(
b34)
4 Interruptor del limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas des-
conectado
Mando intervalado
Mando continuo
\f Indicaci ón:
Si se detiene el veh ículo, el lim-
piaparabrisas conmuta auto-
m áticamente a mando
intervalado.
5 Botó n del motor de arran-
que
y (b71)
() N úmero entre par éntesisbP ágina
con explicaciones
Pu ño del manillar, lado derecho
45
123
Page 22 of 96
11
20
Resumen general y manejoLimpiar el parabrisasOprimir y mantener apretado
el bot ón 1 del limpia/lavapara-
brisas
R:
– se roc ía el parabrisas con el
agua de lavado, y se conecta
brevemente el limpiaparabri-
sas
– si el l íquido lavaparabrisas
forma espuma, es se ñal de
que se est á agotando el con-
tenido del dep ósito (
b44)
() N úmero entre par éntesisbP ágina
con explicaciones
d Advertencia:
Utilizar el lavaparabrisas
solamente si no existe peligro
de que se congele el agua de
lavado sobre el parabrisas; en
otro caso, podr ía perderse
visibilidad; utilizar un agente
anticongelante adecuado
No utilizar el lavaparabrisas si
est á vac ío el dep ósito de re-
serva; si se hace as í, puede
deteriorarse la bomba del
agua lavaparabrisas
Equipo limpia/lavapabrisas
1
Page 23 of 96
111
21
Resumen general y manejo
Montar y desmontar el
carenado frontal
Soltar el carenado frontal de
sus 4 puntos de fijaci ón, para
ello
sujetar la trampilla de servi-
cio en el punto 1 y
tirar hacia delante y hacia
arriba; a continuaci ón
Desmontar el carenado fron-
tal hacia delante Antes del montaje:
Engrasar los pivotes con
grasa exenta de ácidos: por
ejemplo, con vaselina
– Lubricante (bLibro de Ser-
vicio e Informaci ón T écnica,
Cap ítulo 3)
Para el montaje hay que repe-
tir las mismas operaciones en
orden inverso
() N úmero entre par éntesisbP ágina
con explicaciones
Carenado frontal
1
Page 24 of 96
11
22
Resumen general y manejo
Abrir y bloquear el asientoGirar la llave en la cerradura
del asiento a la posici ón 1 y
mantenerla en esa posici ón
Abrir el asiento hacia arriba y
hacia delante
– Ahora puede accederse a la
tapa del dep ósito, la placa de
caracter ísticas y el n úmero de
chasise Atenci ón:
Al cerrar el asiento, ¡asegurarse
de que queda correctamente
enclavado!
Enclavar el asiento ejerciendo
ligera presi ón sobre el
soporte
Asiento
1