464
Owners Manual_Europe_M52N78_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
2 Compruebe que el indicador de presión
de aire muestre la presión de aire especi-
ficada. Si la presión de aire es inferior a
la especificada, vuelva a poner el inte-
rruptor del compresor en (encen-
dido) y repita el procedimiento de inflado
hasta alcanzar la presión de aire especi-
ficada.
■La válvula de un neumático que ha sido reparado
Una vez que se ha reparado el neumático con el kit de emergencia para pinchazos,
debe sustituirse la válvula.
■Después de reparar un neumático con el kit de emergencia para la reparación de pinchazos
●Debe sustituir la válvula y el transmisor de aviso de la presión de los neumáticos.
●Aunque la presión de inflado de los neu-máticos esté en el nivel recomendado, es
posible que la luz de aviso de la presión de los neumáticos se encienda/parpadee.
ADVERTENCIA
■No conduzca el vehículo con un neu-mático pinchado
No siga conduciendo con un neumático pinchado.
Aun en distancias cortas, la conducción con un neumático pinchado puede produ-cir daños irreparables en el neumático y la
rueda.
Conducir con un neumático pinchado puede producir un surco periférico en el flanco. En tal caso, el neumático podría
explotar al utilizar el kit de reparación.
■Al arreglar un neumático pinchado
●Detenga el vehículo en una zona segura y plana.
●No toque las ruedas ni la zona junto a los frenos justo despu és de conducir el
vehículo. Después de conducir el vehículo, las ruedas y la zona de los frenos pueden
encontrarse a temperaturas extremada- mente elevadas. Si toca estas zonas con las manos, los pies o cualquier otra
parte del cuerpo, podría sufrir quemadu- ras.
●Conecte la válvula y la manguera de
manera segura con el neumático insta- lado en el vehículo. Si la manguera no está correctamente conectada a la vál-
vula, podría producirse una fuga de aire, puesto que la pasta sellante podría esparcirse.
●Si la manguera se desprende de la vál-vula mientras infla el neumático, existe el riesgo de que ésta se mueva abrupta-
mente debido a la presión de aire.
●Una vez se haya completado el inflado del neumático, es posible que se salpi-
que pasta sellante al desconectar la manguera o que salga aire del neumá-tico.
●Siga el procedimiento indicado para reparar el neumático. De lo contrario, la pasta sellante podría salirse.
●Manténgase alejado del neumático
mientras se está reparando, ya que
existe la posibilidad de que explote
mientras se está llevando a cabo la
operación de reparación. Si observa
alguna grieta o deformación en el neu-
mático, ponga el interruptor del compre-
sor en (apagado) y detenga la
reparación inmediatamente.
●El kit de reparación se puede sobreca- lentar si se utiliza durante un período de
tiempo prolongado. No utilice el kit de reparación ininterrumpidamente durante más de 40 minutos.
465
7
Owners Manual_Europe_M52N78_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
ADVERTENCIA
●Algunos componentes del kit de repara-
ción se pueden calentar durante el fun- cionamiento. Tenga cuidado al manipular el kit de reparación durante y
después de su uso. No toque la parte de metal que rodea la zona de unión de la botella y el compresor. Estará muy
caliente.
●No coloque la pegatina de advertencia de velocidad del vehículo en un área
diferente a la indicada. Si el adhesivo se coloca en el área en la que está ubicado el cojín de aire SRS, como puede ser la
almohadilla del volante de dirección, puede evitar que el cojín de aire SRS funcione correctamente.
●Para evitar riesgos de explosión o fugas importantes, no dañe ni deje caer la botella. Compruebe que la botella esté
en buen estado antes de utilizarla. No utilice una botella que presente golpes, grietas, rayaduras o cualquier otro
daño. En ese caso, sustitúyala de inme- diato.
■Conducción para extender la pasta
sellante de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y provocar la muerte o lesiones graves.
●Conduzca el vehículo con precaución a una velocidad baja. Tenga especial cui-dado al girar y tomar las curvas.
●Si no se puede conducir el vehículo en línea recta o nota una sacudida en el volante, detenga el vehículo y com-
pruebe lo siguiente.
• Estado del neumático. El neumático se puede haber separado de la rueda.
• Presión de inflado de los neumáticos. Si la presión de inflado de los neumáticos
es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi) o inferior, el neumático podría estar
seriamente dañado.
AV I S O
■Al llevar a cabo una reparación de
emergencia
●Únicamente se debe reparar un neumá- tico con el kit de emergencia para la reparación de pinchazos si el daño lo ha
producido un objeto puntiagudo como, por ejemplo, un clavo o tornillo que ha traspasado la banda de rodadura del
neumático. No extraiga el objeto puntiagudo del neumático. La extracción del objeto
puede ensanchar la apertura e imposi- bilitar la reparación de emergencia con el kit de reparación.
●El kit de reparación no es resistente al agua. Asegúrese de que el kit de repa-ración no esté expuesto al agua, por
ejemplo, si se utiliza mientras está llo- viendo.
●No coloque el kit de reparación directa-
mente sobre una superficie polvorienta, como la arena de los márgenes de la carretera. Si el kit de reparación
absorbe polvo, etc., puede producirse un funcionamiento incorrecto.
●No coloque la parte superior de la bote-
lla hacia abajo mientras la usa, ya que podría causar daños en el compresor.
■Precauciones relacionadas con el kit de emergencia para la reparación de pinchazos
●La fuente de alimentación del kit de
reparación debe ser de 12 V CC y ade- cuada para su utilización en el vehículo. No conecte el kit de reparación a nin-
guna otra fuente.
●Si salpica combustible en el kit de repa- ración, este podría deteriorarse. Tenga
cuidado de que el kit no entre en con- tacto con combustible.
●Coloque el kit de reparación en un reci-
piente para que no quede expuesto a la suciedad ni al polvo.
466
Owners Manual_Europe_M52N78_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Detenga el vehículo en un lugar
seguro sobre una superficie firme y
plana.
Aplique el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en la
posición P.
Detenga el sistema híbrido.
Encienda los intermitentes de emer-
gencia. ( P.432)
Para vehículos con portón trasero
automático: Desconecte el sistema
del portón trasero automático.
( P.156)
AV I S O
●Guarde el kit de reparación en el com-
partimento del portaequipajes fuera del alcance de los niños.
●No desmonte ni modifique el kit de repa-
ración. No someta las piezas, tales como el indicador de presión de aire, a impactos. De lo contrario, podría produ-
cirse un funcionamiento incorrecto.
■Para evitar daños en las válvulas y los transmisores de aviso de la pre-
sión de los neumáticos
Cuando se repara un neumático con pasta sellante líquida, es posible que la válvula y el transmisor de aviso de la presión del
neumático no funcionen correctamente. Si se emplea pasta sellante líquida, póngase en contacto lo antes posible con un pro-
veedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado, un taller fia-ble o cualquier otro taller de servicio cuali-
ficado. Después de utiliz ar pasta sellante líquida, asegúrese de cambiar la válvula y el transmisor de aviso de la presión del
neumático cuando repare o sustituya el neumático. ( P.400)
Si tiene un neumático des-
inflado (vehículos con un
neumático de repuesto)
Su vehículo dispone de un neumá-
tico de repuesto. El neumático
pinchado puede sustituirse por el
neumático de repuesto.
Para obtener más información
sobre neumáticos: P.396
ADVERTENCIA
■Si tiene un neumático desinflado
No siga conduciendo con un neumático pinchado. Aun en distancias cortas, la
conducción con un neumático pinchado puede producir daños irreparables en el neumático y la rueda, con el consiguiente
riesgo de accidente.
Antes de levantar el vehículo
con el gato
473
7
Owners Manual_Europe_M52N78_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
■Neumático de repuesto de tamaño estándar (si está disponible)
●El neumático de repuesto de tamaño estándar tiene una etiqueta “Temporary use only” en la superficie exterior de la
rueda. Utilice el neumático de repuesto de tamaño estándar de forma provisional y únicamente en caso de emergencia.
●Asegúrese de comprobar la presión de inflado del neumático de repuesto de
tamaño estándar. ( P.499)
■Neumático de repuesto compacto (si está disponible)
●El neumático de repuesto compacto se identifica mediante la etiqueta “TEMPO-RARY USE ONLY” que aparece en el
flanco del neumático. Utilice el neumático de repuesto compacto de forma provisio-nal y únicamente en caso de emergencia.
●Asegúrese de comprobar la presión de inflado del neumático de repuesto com-
pacto. ( P.499)
■Cuando está instalado el neumático de repuesto compacto (si está disponible)
Al conducir con el neumático de repuesto compacto, el vehículo desciende y presenta
una altura menor en comparación con los neumáticos normales.
■Al utilizar el neumático de repuesto compacto (si está disponible)
Dado que el neumático de repuesto com-
pacto no dispone de válvula ni transmisor de aviso de la presión del neumático, el sistema de aviso de la presión de los neumáticos no
indicará una presión de inflado baja del neu- mático de repuesto compacto. Asimismo, si sustituye el neumático de repuesto compacto
después de que se haya encendido la luz de aviso de la presión de los neumáticos, la luz permanecerá encendida.
■Si un neumático trasero está pinchado
(vehículos con un neumático de repuesto compacto en determinados
países*)
No instale el neumático de repuesto com-
pacto en los ejes traseros. Monte el neumático de repuesto compacto
en una de las ruedas delanteras del vehículo.
1 Sustituya un neumático delantero por el neumático de repuesto compacto.
2 Sustituya el neumático trasero pinchado por el neumático sustituido de la parte
delantera del vehículo.*: Guadalupe, Martinica, la Guayana Fran-
cesa, Ceuta y Melilla, Ucrania, Turquía,
Nueva Caledonia, Tahití, Marruecos
■Si se le pincha un neumático delantero
en una carretera cubierta de nieve o hielo (vehículos con neumático de repuesto compacto)
Instale el neumático de repuesto compacto
en una de las ruedas traseras del vehículo. Lleve a cabo los siguientes procedimientos y coloque cadenas en los neumáticos delante-
ros:
1 Sustituya un neumático trasero por el neumático de repuesto compacto.
2 Sustituya el neumático delantero pin- chado por el neumático sustituido de la
parte trasera del vehículo.
3 Coloque las cadenas en los neumáticos delanteros.
■Al reinstalar el tapacubos (llantas de acero excepto neumático de repuesto
compacto)
Alinee la ranura del tapacubos con el vástago de la válvula tal como se muestra en la ilus-tración.
ADVERTENCIA
■Al utilizar el neumático de repuesto de tamaño estándar (si está disponi-
ble)
●Sustituya el neumático de repuesto de tamaño estándar por otro neumático estándar lo antes posible.
474
Owners Manual_Europe_M52N78_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
●Evite las aceleraciones bruscas, los
giros bruscos, los frenazos repentinos y los cambios de marcha que provoquen un frenado del motor repentino.
■Al utilizar el neumático de repuesto compacto (si está disponible)
●Recuerde que el neumático de repuesto compacto suministrado está diseñado
específicamente para utilizarlo en su vehículo. No utilice el neumático de repuesto compacto en otro vehículo.
●No utilice más de un neumático de repuesto compacto de forma simultá-nea.
●Sustituya el neumático de repuesto compacto por un neumático estándar lo antes posible.
●Evite las aceleraciones bruscas, los giros bruscos, los frenazos repentinos y los cambios de marcha que provoquen
un frenado del motor repentino.
■Cuando está fijado el neumático de repuesto compacto (si está disponi-
ble)
Es posible que no se detecte correcta- mente la velocidad del vehículo y que los
siguientes sistemas no funcionen de forma correcta:
• ABS y asistencia a la frenada
• VSC
•TRC
• Luz de carretera automática (si está ins-
talada)
• Control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades (si está ins-
talado)
• EPS
• PCS (sistema de precolisión) (si está
instalado)
• LTA (asistente de seguimiento de carril) (si está instalado)
• Sistema de aviso de la presión de los neumáticos
• Sensor de ayuda de estacionamiento de Toyota (si está disponible)
• PKSB (Sistema de frenos de asistencia
al aparcamiento) (si está disponible)
• BSM (monitor de puntos ciegos) (si está instalado)
• RCTA (Alerta del tráfico que pasa por detrás) (si está disponible)
• Sistema de supervisión de la visibilidad
hacia atrás (si está instalado)
• Toyota Teammate Advanced Park (si está disponible)
• Sistema de navegación (si está insta- lado)
■Límite de velocidad cuando se usa el
neumático de repuesto compacto (si está disponible)
No circule a una velocidad superior a 80 km/h (50 mph) cuando el neumático de
repuesto compacto esté instalado en el vehículo.
El neumático de repuesto compacto no
está diseñado para conducir a gran veloci- dad. La no observación de esta precau-ción puede provocar un accidente, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
■Después de usar las herramientas y
el gato
Antes de conducir, asegúrese de que todas las herramientas y el gato están correctamente colocados en su ubicación
de almacenamiento para reducir el riesgo de lesiones personales en caso de coli-sión o frenada repentina.
475
7
Owners Manual_Europe_M52N78_es
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Las posibles causas son:
Vehículos con sistema de llave inteli-
gente: La llave electrónica podría no
funcionar correctamente. ( P.477)
Es posible que no haya suficiente
combustible en el depósito del vehí-
culo. Añada combustible al vehículo.
Es posible que el sistema de inmovi-
lización no funcione correctamente.
( P.87)
Vehículos con sistema de llave inteli-
gente: Puede que el sistema de blo-
queo de la dirección no funcione
correctamente.
Vehículos con sistema de llave inteli-
gente: Puede que el sistema híbrido
no funcione bien debido a un pro-
blema eléctrico, como que la pila de
la llave electrónica se haya agotado
o haya un fusible fundido. Sin
embargo, dependiendo del tipo de
funcionamiento incorrecto, se puede
utilizar una medida temporal para
poner en marcha el sistema híbrido.
( P.476)
Es posible que la temperatura de la
AV I S O
■Tenga cuidado al conducir sobre
baches con el neumático de repuesto compacto (si está disponible) insta-lado en el vehículo.
Al conducir con el neumático de repuesto
compacto, el vehículo desciende y pre- senta una altura menor en comparación con los neumáticos normales. Tenga cui-
dado al circular por carreteras con superfi- cies irregulares.
■Conducción con cadenas y con el
neumático de repuesto compacto (si está disponible)
No coloque cadenas en el neumático de repuesto compacto. Las cadenas podrían
dañar la carrocería del vehículo y afectar negativamente al rendimiento de la con-ducción.
■Al cambiar los neumáticos
Para desmontar o montar ruedas, neumá- ticos o válvulas y transmisores de aviso de la presión de los neumáticos, póngase en
contacto con un proveedor Toyota autori- zado, un taller de reparación Toyota autori-zado o cualquier taller fiable, puesto que
las válvulas y transmisores de aviso de la presión de los neumáticos podrían resultar
dañados si no se manipulan correcta- mente.
■Para evitar daños en las válvulas y
los transmisores de aviso de la pre- sión de los neumáticos (excepto para neumático de repuesto compacto)
Cuando se repara un neumático con pasta
sellante líquida, es posible que la válvula y el transmisor de aviso de la presión del neumático no funcionen correctamente. Si
se emplea pasta sellante líquida, póngase en contacto lo antes posible con un pro-veedor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable. Asegúrese de cambiar la vál-vula y el transmisor de aviso de la presión
del neumático cuando sustituya el neumá- tico. ( P.400)
Si el sistema híbrido no se
pone en marcha
Motivos por los que el sistema
híbrido podría no encenderse,
dependiendo de las circunstan-
cias. Compruebe lo siguiente y
lleve a cabo el procedimiento ade-
cuado:
El sistema híbrido no arranca
aunque se sigue el procedi-
miento de arranque correcto.
( P.193, 195)
499
8
Owners Manual_Europe_M52N78_es
8-1. Especificaciones
Especificaciones del vehículo
Neumáticos de 16 pulgadas
Neumáticos de 17 pulgadas
Neumáticos de 18 pulgadas (tipo A)
Neumáticos y ruedas
Tamaño de los neumáticos205/65R16 95H
Presión de inflado de los neu-
máticos
(Presión recomendada de
inflado de los neumáticos en
frío)
Neumático delantero
230 kPa (2,3 kgf/cm2 o bar, 33 psi)
Neumático trasero
220 kPa (2,2 kgf/cm2 o bar, 32 psi)
Tamaño de la rueda16 6 1/2J
Par de apriete de las tuercas
de la rueda103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
Tamaño de los neumáticos215/55R17 94V
Presión de inflado de los neu-
máticos
(Presión recomendada de
inflado de los neumáticos en
frío)
Neumático delantero
220 kPa (2,2 kgf/cm2 o bar, 32 psi)
Neumático trasero
200 kPa (2,0 kgf/cm2 o bar, 29 psi)
Tamaño de la rueda17 7J
Par de apriete de las tuercas
de la rueda103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
Tamaño de los neumáticos215/50R18 92V
Presión de inflado de los neu-
máticos
(Presión recomendada de
inflado de los neumáticos en
frío)
Neumático delantero
220 kPa (2,2 kgf/cm2 o bar, 32 psi)
Neumático trasero
200 kPa (2,0 kgf/cm2 o bar, 29 psi)
Tamaño de la rueda18 7J
Par de apriete de las tuercas
de la rueda103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
500
Owners Manual_Europe_M52N78_es
8-1. Especificaciones
Neumáticos de 18 pulgadas (tipo B)
Neumático de repuesto compacto (si está incluido)
*: Si está disponible
A: Bombillas halógenas HIR2
B: Bombillas de base en cuña (ámbar)
C: Bombillas de base en cuña (claras)
Tamaño de los neumáticos215/50R18 92V
Presión de inflado de los neu-
máticos
(Presión recomendada de
inflado de los neumáticos en
frío)
Neumático delantero
220 kPa (2,2 kgf/cm2 o bar, 32 psi)
Neumático trasero
200 kPa (2,0 kgf/cm2 o bar, 29 psi)
Tamaño de la rueda18 7 1/2J
Par de apriete de las tuercas
de la rueda103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
Tamaño de los neumáticosT145/90D16 106M
Presión de inflado de los neu-
máticos
(Presión recomendada de
inflado de los neumáticos en
frío)
420 kPa (4,2 kgf/cm2 o bar, 60 psi)
Tamaño de la rueda16 4T
Par de apriete de las tuercas
de la rueda103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
Bombillas
BombillasWTipo
Exterior
Faros halógenos (tipo bombilla)55A
Luces de los intermitentes delanteros (tipo bombilla)21B
Luces de los intermitentes traseros (tipo bombilla)21B
Luz de marcha atrás (tipo bombilla)16C
Luz de la matrícula5C
Interior
Luces de cortesía*8C
Luces interiores/luces individuales5C
Luz del compartimento del portaequipajes5C