143
3
3-4. Ajuste del volante y de los espejos
Antes de conducir
■Para evitar un error en el sensor (vehí- culos con espejo retrovisor interior
antideslumbramiento automático)
Para asegurarse de que los sensores funcio-
nan correctamente, no los toque ni los cubra.
1 Para seleccionar el espejo que
desea ajustar, gire el interruptor.
Parte izquierda
Parte derecha
Espejos retrovisores exte-
riores
La posición del espejo retrovisor
se puede ajustar para permitir la
suficiente confirmación de la vista
trasera.
ADVERTENCIA
■Puntos importantes durante la con-
ducción
Respete las siguientes precauciones al
conducir. De no hacerlo, se puede perder el control
del vehículo y ocasionar un accidente,
provocando lesiones graves o mortales.
●No ajuste los espejos durante la con-
ducción.
●No conduzca con los espejos plegados.
●Tanto el retrovisor del lado del conduc-
tor como el del lado del pasajero deben
estar desplegados y se deben ajustar correctamente antes de iniciar la con-
ducción.
Procedimiento de ajuste
4
149
4
Conducción
Conducción
.4-1. Antes de conducir
Conducción del vehículo ....... 151
Carga y equipaje ................... 158
Arrastre de un remolque ........ 159
4-2. Procedimientos de conducción
Interruptor de alimentación (encen-
dido) .................................... 166
Modo de conducción EV........ 170
Transmisión híbrida ............... 172
Palanca del intermitente ........ 175
Freno de estacionamiento ..... 176
Retención del freno ............... 179
4-3. Utilización de las luces y los lim-
piaparabrisas
Interruptor de los faros .......... 182
AHB (Luz de carretera automática)
............................................ 185
Interruptor de la luz antiniebla
............................................ 188
Limpiaparabrisas y lavador.... 189
Limpiaparabrisas y lavador trase-
ros ....................................... 192
4-4. Repostaje
Apertura del tapón del depósito de
combustible ......................... 194
4-5. Uso de los sistemas de asisten-
cia a la conducción
Actualización de software de
Toyota Safety Sense ............ 196
Toyota Safety Sense .............. 198
PCS (Sistema de seguridad de
precolisión) .......................... 204
LTA (Sistema de mantenimiento de
trayectoria) ........................... 214
LDA (Alerta de ca mbio de carril)
............................................. 219
RSA (Asistencia a las señalizacio-
nes en la carretera) (si está insta-
lada) ..................................... 224
Control de crucero con radar diná-
mico ..................................... 227
Control de crucero.................. 236
Limitador de velocidad (si está ins-
talado) .................................. 239
Sistema de parada de emergencia
de la conducción .................. 242
BSM (Monitor de punto ciego)
............................................. 245
Sensor de asistencia al estaciona-
miento de Toyota ................. 249
Función RCTA (Aviso de tráfico
cruzado trasero)................... 259
Función RCD (detección de la
cámara trasera) ................... 265
PKSB (Asistente del freno de esta-
cionamiento) ........................ 269
Toyota Teammate Advanced Park
............................................. 282
Asistencia de salida segura ... 308
165
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
ADVERTENCIA
■Funcionamiento del pedal del freno
No mantenga pisado el pedal del freno
con frecuencia o por períodos de tiempo
prolongados. De lo contrario el freno se puede sobrecalentar o se pueden reducir
los efectos de frenado.
■Para evitar accidentes o lesiones
●Vehículos con neumático de repuesto compacto: No arrastre un remolque
cuando el neumático de repuesto com-
pacto esté montado en su vehículo.
●Vehículos con el kit de emergencia para
la reparación de pinchazos: No arrastre
un remolque cuando el neumático insta- lado ha sido reparado con el kit de
emergencia para la reparación de pin-
chazos.
●No use los siguientes sistemas mientras
arrastra un remolque.
• LTA (Sistema de mantenimiento de tra-
yectoria)
• LDA (Alerta de cambio de carril)
• Control de crucero con radar dinámico
• Control de crucero
• PKSB (Asistente del freno de estaciona- miento) (si está instalado)
• BSM (Monitor de punto ciego) (si está
instalado)
• Sensor de asistencia al estaciona-
miento de Toyota
• Función RCTA (Aviso de tráfico cruzado trasero) (si está instalada)
• Función RCD (Detección de la cámara
trasera) (si está instalada)
AV I S O
■No empalme directamente las luces
del remolque
Si se empalman directamente las luces del
remolque se puede dañar el sistema eléc- trico del vehículo y provocar un funciona-
miento incorrecto.
1824-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
4-3.Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Al accionar el interruptor , se
encienden las luces de la siguiente
manera:
1 Los faros, las luces de marcha
diurna ( P.182) y todas las luces
mencionadas a continuación se
encienden y apagan automática-
mente.
2 Se encienden las luces de
posición delanteras, de posición tra-
seras, de la matrícula y del tablero
de instrumentos.
3 Se encienden los faros y todas
las luces indicada s anteriormente.
■Se puede usar el modo AUTO cuando
El interruptor de alimentación está en ON.
■Sistema de luz de marcha diurna
Para que el vehículo resulte más visible para otros conductores durante la conducción
diurna, las luces de marcha diurna se encien-
den automáticamente cuando se pone en marcha el sistema híbrido y se libera el freno
de estacionamiento con el interruptor de los
faros en la posición . (la iluminación es
más brillante que la de las luces de posición
delanteras.) Las luces de marcha diurna no están diseñadas para su uso durante la
noche.
■Sensor de control de los faros
El sensor podría no funcionar correctamente
si se coloca en él algún objeto o si se fija en
el parabrisas algo que bloquee el sensor. Hacerlo, interfiere con el sensor que detecta
el nivel de luz ambiental y puede provocar
que el sistema automático de faros funcione incorrectamente.
■Sistema de apagado de luces automá-
tico
●Cuando el interruptor de la luz está en
o : Los faros y las luces antinie-
bla delanteras (si están instaladas) se apa- gan automáticamente si el interruptor de
alimentación se coloca en ACC u OFF y se
abre la puerta del conductor.
●Cuando el interruptor de la luz está en
: Los faros y todas las luces se apa-
gan automáticamente si el interruptor de
alimentación se coloca en ACC u OFF y se
abre la puerta del conductor.
Para volver a encender las luces, coloque el
Interruptor de los faros
Los faros se pueden accionar de
forma manual o automática.
Instrucciones de funciona-
miento
1864-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
debido a la presencia de curvas frecuen- tes, divisores de carretera o por árboles en
el lateral de la carretera
• Cuando un vehículo que circula por delante se acerca desde un carril lejano
• Cuando un vehículo precedente está lejos
• Cuando un vehículo precedente no tiene luces
• Cuando las luces de un vehículo prece-
dente están atenuadas • Cuando un vehículo precedente está refle-
jando una luz intensa, como por ejemplo
los faros
• Situaciones en las que los sensores podrían no funcionar correctamente:
P. 2 0 1
●Los faros podrían cambiar a las luces de
cruce si se detecta un vehículo circulando
delante usando las luces antiniebla y sin usar los faros.
●Las luces de las casas, farolas, señales de tráfico y carteles o señales iluminados
pueden hacer que la luz de carretera cam-
bie a la luz de cruce, o que las luces de cruce permanezcan encendidas.
●Los siguientes pueden cambiar la sincroni-zación con la que los faros cambian a las
luces de cruce:
• El brillo de las luces de los vehículos que circulan delante
• El movimiento y dirección de los vehículos
que circulan delante • La distancia entre el vehículo y un vehículo
precedente
• Cuando un vehículo delante solo tiene luces encendidas en un lado
• Cuando un vehículo delante es un vehí-
culo de dos ruedas • La condición de la carretera (pendiente,
curva, condición de la superficie de la
carretera, etc.) • El número de pasajeros y la cantidad de
equipaje
●Los faros podrían cambiar entre las luces
de carretera y las luces de cruce inespera-
damente.
●Las bicicletas y otros vehículos pequeños
podrían no detectarse.
●En las situaciones siguientes, el sistema
podría no detectar correctamente el brillo
en los alrededores. De esta forma, las luces de cruce pueden continuar encendi-
das y las luces de carretera pueden cegar
o deslumbrar a los peatones o los vehícu- los delante. En ese caso, es necesario
cambiar manualmente entre luces de
cruce y de carretera. • Cuando hay luces similares a los faros o
luces de cola en el área circundante
• Cuando los faros o las luces de posición trasera de los vehículos delante están apa-
gados, sucios, cambian de color o no
están bien dirigidos
• Cuando los faros cambian repetidamente entre las luces de carretera y de cruce.
• Cuando la luz de carretera es inadecuada
o cuando las luces de carretera pueden parpadear o deslumbrar a los peatones u
otros conductores.
• Cuando se usa el vehículo en una zona en la que los vehículos se desplazan por el
lado opuesto de la carretera del país en el
que el vehículo está aprobado para su uso, por ejemplo, al usar un vehículo dise-
ñado para circulación por la derecha en
una zona con circulación por la izquierda, o viceversa
• Cuando sea necesario desactivar el sis-
tema: P. 1 9 8 • Situaciones en las que los sensores
podrían no funcionar correctamente:
P.201
■Cambio a las luces de carretera
Empuje la palanca hacia delante.
El indicador de la luz de carretera automá-
tica se apagará y se encenderá el indicador
de la luz de carretera.
Coloque la palanca en su posición original
para volver a activar el sistema de la luz de
carretera automática.
Encendido/apagado manual de
las luces de carretera
1904-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas con sensor de llu-
via
1 Apagado
2 Funcionamiento del limpiapa-
rabrisas con detector de lluvia
3 Funcionamiento del limpiapa-
rabrisas a baja velocidad
4 Funcionamiento del limpiapa-
rabrisas a alta velocidad
5 Funcionamiento provisional
Cuando se seleccione “AUTO”, los limpiapa-
rabrisas funcionarán automáticamente
cuando el sensor detecte lluvia. El sistema
ajusta automáticamente el funcionamiento
del limpiaparabrisas según la intensidad de
la lluvia y la velocidad del vehículo.
Al seleccionar “AUTO” , la sensibilidad
del sensor puede ajustarse de la
manera siguiente girando el anillo del
interruptor.
6 Aumenta la sensibilidad del limpia-
parabrisas con detector de lluvia
7 Disminuye la sensibilidad del lim-
piaparabrisas con detector de lluvia
8 Funcionamiento dual del
lavador/limpiaparabrisas
Al tirar de la palanca funcionan los limpias y
el lavador.
Los limpiaparabrisas funcionarán automáti-
camente un par de veces después de que el
lavador expulse el líquido.
■El limpiaparabrisas y el lavador pueden
utilizarse cuando
El interruptor de alimentación está en ON.
■Efectos de la velocidad del vehículo en
el funcionamiento del limpiaparabrisas (vehículos con limpiaparabrisas con
sensor de lluvia)
La velocidad del vehículo afecta al intervalo
del limpiaparabrisas intermitente.
191
4
4-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
■Barrido del limpiaparabrisas para evitar el escurrimiento
Después de varias operaciones de limpieza y
lavado, los limpiaparabrisas funcionarán una
vez más, tras un pequeño lapso de tiempo, para evitar el goteo. Sin embargo, esta fun-
ción no funcionará durante la conducción.
■Sensor de lluvia (vehículos con limpia-
parabrisas con sensor de lluvia)
●El sensor de lluvia valora la cantidad de
lluvia.
Se ha instalado un sensor óptico. Podría no funcionar correctamente cuando la luz
solar incida de forma intermitente en el lim-
piaparabrisas a la salida o puesta del sol, o si están presentes insectos en el parabri-
sas.
●Si el limpiaparabrisas se coloca en modo
AUTO con el interruptor de alimentación
en ON, los limpiaparabrisas se accionarán una vez para mostrar que el modo AUTO
está activado.
●Si la temperatura del sensor de lluvia es de
85 °C (185 °F) o superior, o -15 °C (5 °F) o
inferior, podría no ser posible activar el funcionamiento automático. En este caso,
opere el limpiaparabr isas en cualquier
modo diferente al modo AUTO.
■Si no se pulveriza líquido del lavador del parabrisas
Compruebe que las boquillas del lavador no
están bloqueadas si hay líquido del lavador
en el depósito de líquido del lavador del para- brisas.
■Función de parada del limpiaparabrisas
vinculada con la apertura de la puerta
delantera (vehículos con limpiaparabri- sas con sensor de lluvia)
Cuando se selecciona el modo AUTO y los
limpiaparabrisas están funcionando, si se
abre una puerta delantera mientras el vehí- culo está detenido y está seleccionada la
posición P del cambio, el funcionamiento de
los limpiaparabrisas se detendrá para evitar mojar a alguien que se encuentre cerca del
vehículo con el agua de los limpiaparabrisas.
Cuando la puerta delantera esté cerrada, el funcionamiento del li mpiaparabrisas conti-
nuará.
■Uso del sistema de control de voz (si
está instalado)
Solo cuando el vehículo está detenido, las
siguientes operaciones están disponibles uti- lizando el sistema de control por voz:
●Un barrido de los limpiaparabrisas delante-ros
●Presión y limpieza del líquido del lavador
Para más información, consulte “Manual Mul- timedia del Propietario”.
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas al uso de los
limpiaparabrisas en el modo AUTO (vehículos con limpiaparabrisas con
sensor de lluvia)
Los limpiaparabrisas se podrían accionar
de forma inesperada al tocar el sensor o si
el parabrisas se somete a vibraciones en el modo AUTO. Tenga cuidado para que
los dedos, o cualquier otro objeto, no que-
den atrapados en el limpiaparabrisas.
■Precaución relacionada con el uso
del líquido del lavador
Cuando esté frío, no utilice el líquido del
lavador hasta que se caliente el parabri- sas. El líquido podría congelarse en el
parabrisas y disminuir la visibilidad. Esto
puede provocar un accidente con resul- tado de lesiones graves o mortales.
AV I S O
■Cuando no salga líquido del lavador
pulverizado por la boquilla
La bomba de líquido del lavador se puede
dañar si tira de la palanca hacia usted y la mantiene en esa posición.
199
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■PCS (Sistema de seguridad de
precolisión)
P.204
■LTA (Sistema de mantenimiento
de trayectoria)
P.214
■LDA (Alerta de cambio de carril)
P.219
■AHB (Luz de carretera automá-
tica)
P.185
■RSA (Asistencia a las señalizacio-
nes en la carretera) (si está insta-
lada)
P.224
■Control de crucero con radar
dinámico
P. 2 2 7
■Control de crucero
P. 2 3 6
■Limitador de velocidad (si está
instalado)
P. 2 3 9
■Sistema de parada de emergencia
de la conducción
P. 2 4 2
Se utilizan varios sensores para obte-
ner la información necesaria para el
funcionamiento del sistema.
■Sensores que detectan las condi-
ciones del entorno
Sensor del radar delantero
Cámara delantera
Sensores del radar laterales trase-
ros
ADVERTENCIA
●Cuando un sensor está desalineado o
deformado debido a un fuerte impacto
aplicado al sensor o al área circundante al sensor
●Cuando los accesorios que obstruyan el
sensor o la luz se instalan temporal- mente en el vehículo
●Cuando se instala un neumático de
repuesto compacto o cadenas para neumáticos en el vehículo o se ha utili-
zado un kit de emergencia para la repa-
ración de pinchazos
●Cuando los neumáticos están excesiva-
mente desgastados o la presión de
inflado de los neumáticos es baja
●Cuando se instalan neumáticos que no
sean del tamaño especificado por el
fabricante
●Cuando el vehículo no se puede condu-
cir de forma estable, debido a una coli-
sión, a un mal funcionamiento, etc.
Sistema de asistencia a la con-
ducción
Sensores utilizados por Toyota
Safety Sense