209
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Frenado de precolisión
Si se produce cualquiera de las situaciones si guientes durante el funcionamiento del frenado
de precolisión, se cancelará:
• Se pisa fuertemente el pedal del acelerador
• El volante se acciona con intensidad o de forma repentina
●Dirección asistida de emergencia
La asistencia a la dirección de emergencia no funcionará cuando las luces de los intermitentes
parpadeen.
*: Velocidad mínima del vehículo: La velocidad del v ehículo en la que es difícil la evasión con
el control del freno de precolisión
Cuando la asistencia de la dirección de emerg encia esté en funcionamiento, si se realiza
alguna de las siguientes acciones, se puede cancelar la operación de asistencia a la dirección
PeatonesAproximadamente de 30 a 80
km/h (de 20 a 50 mph)
Aproximadamente de 30 a 80
km/h (de 20 a 50 mph)
Motocicletas precedentes,
motocicletas detenidas
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 10 a 80
km/h (de 7 a 50 mph)
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
Vehículos precedentes y vehí-
culos parados
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Vehículos que se aproximan
en sentido contrario
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 80 a
220 km/h (de 50 a 130 mph)
BicicletasAproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
PeatonesAproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Motocicletas precedentes,
motocicletas detenidas
Aproximadamente de 5 a 180
km/h (de 3 a 110 mph)
Aproximadamente de 5 a 80
km/h (de 3 a 50 mph)
Motocicletas que se aproxi-
man en sentido contrario
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Aproximadamente de 30 a
180 km/h (de 20 a 110 mph)
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
Vehículos que circulan
delante, vehículos detenidos,
bicicletas, peatones, motoci-
cletas
Aproximadamente de 40 a 80
km/h (de 25 a 50 mph)
Función de dirección activa: *
a 80 km/h (* a 50 mph)
Aproximadamente de 40 a 80
km/h (de 25 a 50 mph)
Función de dirección activa: *
a 80 km/h (* a 50 mph)
Elementos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y un objeto
231
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
velocidad establecida del vehículo.
Ajuste de la velocidad del vehículo
establecida mediante los interrupto-
res
Para cambiar la velocidad del vehículo
establecida, pulse el interruptor “+” o “-”
hasta que se muestre la velocidad
deseada.
1 Aumente la velocidad del vehículo
establecida
2 Disminuya la velocidad del vehículo
establecida
Ajuste de pulsación corta: Pulse el interrup-
tor
Ajuste de pulsación larga: Mantenga pul-
sado el interruptor hasta que se alcance la
velocidad deseada del vehículo.
La velocidad del vehículo establecida
aumentará o disminuirá de la siguiente
manera:
Ajuste de pulsación corta: 1 km/h (0,6 mph)
o 1 mph (1,6 km/h) cada vez que se pulsa el
interruptor
Ajuste de pulsación larga: Aumenta o dismi-
nuye en intervalos de 5 km/h (3,1 mph) o 5
mph (8 km/h) continuamente mientras se
mantiene pulsado el interruptor
El incremento del ajuste de la velocidad del
vehículo establecido se puede cambiar
mediante un ajuste personalizado.
Aumento de la velocidad establecida
del vehículo utilizando el pedal del
acelerador
1 Pise el pedal del acelerador para
acelerar el vehículo hasta la veloci-
dad deseada.
2 Pulse el interruptor “+”.
1 Pulse el interruptor de cancelación
o el interruptor de asistencia a la
conducción para cancelar el control.
El control también se cancelará si se pisa el
pedal del freno.
(Si el vehículo ha sido detenido por el con-
trol del sistema, pisar el pedal del freno no cancelará el control).
2 Pulse el interruptor “RES” para rea-
nudar el control.
Ajuste de la velocidad del
vehículo establecida
Cancelación/reanudación del
control
2324-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Cada vez que se pulsa el interruptor, el ajuste de la distancia entre vehículos cam-
biará como se indica a continuación:
Si se detecta un vehículo precedente, se mostrará la marca del vehículo precedente.
La distancia real entre vehículos varía en f unción de la velocidad del vehículo. Además,
cuando el vehículo es detenido por el control del sistema, se detendrá a cierta distancia del
vehículo precedente, dependiendo de la situ ación, independientemente del ajuste.
■Condiciones de funcionamiento
●La palanca de cambios está en D.
●Se puede establecer la velocidad deseada
de vehículo cuando la velocidad del vehí-
culo es de aproximadamente 30 km/h (20 mph) o superior.
• Si la velocidad se establece mientras se
conduce a menos de aproximadamente 30 km/h (20 mph), la velocidad del vehículo
establecida será de aproximadamente 30
km/h (20 mph). • Si se establece la velocidad del vehículo
mientras se conduce a una velocidad que
excede el límite superior del sistema, la velocidad del vehículo establecida será el
límite superior del sistema.
■Al acelerar después de fijar la velocidad
del vehículo
Al igual que con una conducción normal, la aceleración puede realizarse pisando el
pedal del acelerador. Después de acelerar, el
vehículo volverá a la velocidad del vehículo establecida. Sin embargo, durante el modo
de control de distancia entre vehículos, la
velocidad del vehículo puede reducirse por debajo de la velocidad del vehículo estable-
cida para mantener la distancia con el vehí-
culo precedente.
■Cuando el control del sistema detiene el vehículo durante el crucero con segui-
miento
●Cuando se pulsa el interruptor “+RES”
mientras el vehículo está detenido
mediante el control del sistema, si el vehí- culo precedente arranca en aproximada-
Cambio de la distancia entre vehículos
Número de ilustra-
ciónDistancia entre vehículosDistancia aproximada (Velocidad del vehí-
culo: 100 km/h [60 mph])
1Extra largoAproximadamente 60 m (200 pies)
2LargaAproximadamente 45 m (145 pies)
3MediaAproximadamente 30 m (100 pies)
4CortaAproximadamente 25 m (85 pies)
233
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
mente 3 segundos, se reanudará el crucero con seguimiento.
●Si el vehículo precedente arranca unos 3 segundos después de haber detenido el
vehículo mediante el control del sistema,
se reanudará la navegación de segui- miento.
■Cancelación automática del modo de
control de distancia entre vehículos
En las siguientes situaciones, el modo de
control de distancia entre vehículos se can-
celará automáticamente:
●Cuando está en funcionamiento el control
de frenado o el control de la restricción del rendimiento de un sistema de asistencia a
la conducción
(Por ejemplo: Sistema de seguridad de precolisión, control de inicio de la conduc-
ción)
●Cuando se ha accionado el freno de esta-
cionamiento
●Cuando el control del sistema detiene el
vehículo en una pendiente muy pronun-
ciada
●Cuando se detecta alguna de las siguien-
tes situaciones mientras el control del sis- tema detiene el vehículo:
• El cinturón de seguridad del conductor
está desabrochado • Se abre la puerta del conductor
• Han trascurrido aproximadamente 3 minu-
tos después que se detuvo el vehículo
El freno de estacionamiento puede ser acti- vado automáticamente.
●Situaciones en las que algunas o todas las funciones del sistema no pueden funcio-
nar: P.203
■Mensajes y avisadores acústicos de
aviso del sistema de control de crucero con radar dinámico
Para un uso seguro: P.198
■Vehículos precedentes que el sensor
podría no detectar correctamente
En las siguientes situaciones, dependiendo
de las condiciones, si el sistema no puede proporcionar suficiente desaceleración o
aceleración, accione el pedal del freno o el
pedal del acelerador.
Puesto que el sensor podría no ser capaz de detectar correctamente estos tipos de vehí-
culos, el aviso de aproximación ( P.233)
podría no funcionar.
●Cuando un vehículo se encuentra delante
del suyo o cambia de carril lejos de su vehículo extremadamente lenta o rápida-
mente
●Al cambiar de carril
●Cuando un vehículo precedente está circu-
lando a baja velocidad
●Cuando un vehículo está detenido en el
mismo carril que el vehículo
●Cuando una motocicleta se desplaza en el
mismo carril que el vehículo
■Condiciones bajo las cuales el sistema puede no funcionar correctamente
En las siguientes situaciones, accione el
pedal del freno (o el pedal del acelerador,
dependiendo de la situación) según sea necesario.
Puesto que el sensor podría no ser capaz de
detectar correctamente un vehículo, el sis-
tema podría no funcionar correctamente.
●Cuando el vehículo precedente frena
repentinamente
●Al cambiar de carril a velocidades bajas,
como en un atasco
Una pantalla de aviso parpadeará y
sonará un indicador acústico para avi-
sar al conductor en situaciones en las
que el vehículo se aproxima a un vehí-
culo precedente y el sistema no puede
proporcionar la desaceleración sufi-
ciente como, por ejemplo, cuando un
vehículo se cruza por delante del vehí-
culo. Pise el pedal del freno para ase-
gurar una distancia adecuada entre
vehículos.
■Podrían no visualizarse avisos
cuando
En las siguientes situaciones, la adver-
Aviso de aproximación
267
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
Si la función de detección de la cámara
trasera detecta un peatón en el área de
detección, el indicador acústico y la
detección de peatones funcionarán de
la siguiente manera:
Si se detecta un peatón en la zona
Indicador acústico: Suena constan-
temente
Icono de detección de peatones:
Parpadea
Si se detecta un peatón en la zona
Indicador acústico (cuando el vehí-
culo está detenido): Suena 3 veces
Indicador acústico (cuando el vehí-
culo circula marcha atrás, cuando
un peatón se aproxima por la parte
trasera del vehículo): Suena cons-
tantemente
Icono de detección de peatones:
Parpadea
Si el sistema determina que es
posible que su vehículo colisione
con un peatón en la zona
Indicador acústico: Suena constan-
temente
Icono de detección de peatones:
Parpadea
■La función de detección de la cámara
trasera está en funcionamiento cuando
●El interruptor de alimentación está en el
modo ON.
●La función RCD está activada.
●La posición del cambio está en R.
●Advanced Park no está en funcionamiento
■Configuración del volumen del indica- dor acústico
El volumen del indi cador acústico puede
ajustarse en el visual izador de información
múltiple.
El volumen del indicador acústico del sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota, la
función RCTA y la función RCD se silencia-
rán simultáneamente. ( P.256)
■Silenciar el indicador acústico tempo- ralmente
Se visualizará un botón silenciador en la pan-
talla del sistema de audio cuando se detecte
un objeto. Para silencia r el indicador acús-
tico, seleccione .
Los indicadores acústico s del sensor de asis-
tencia al aparcamiento de Toyota, la función RCTA y la función RCD se silenciarán simul-
táneamente.
Se cancelará automáticamente el silencio en
las siguientes situaciones:
●Cuando se mueve la palanca de cambios.
●Cuando la velocidad del vehículo supera
una determinada velocidad.
●Si existe un funcionamiento incorrecto en
el sensor o el sistema no funciona tempo-
ralmente.
●Cuando la función accionada está desacti-
vada manualmente.
●Cuando se apaga el interruptor de alimen-
tación.
Cuando se detecta un peatón
2704-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
No confíe en exceso en el sistema, ya que
hacerlo podría ocasionar un accidente.
Conduzca siempre comprobando la segu- ridad de los alrededores del vehículo.
Es posible que el sistema no funcione
dependiendo del vehículo, de las condicio-
nes de la carretera, el tiempo, etc.
La capacidad de detección de los senso- res, los radares y la cámara es limitada.
Conduzca siempre comprobando la segu-
ridad de los alrededores del vehículo.
●El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. Conduzca
siempre con precaución, prestando atención a los alrededores. El sistema
PKSB (asistente del freno de estaciona-
miento) está diseñado para ayudar a reducir la gravedad de las colisiones.
No obstante, puede que el sistema no
funcione en algunas situaciones.
●El sistema PKSB (asistente del freno de
estacionamiento) no está diseñada para
detener el vehículo por completo. Ade- más, aunque el sistema haya detenido
el vehículo, es necesario pisar el pedal
del freno inmediatamente ya que el con-
trol de frenado se cancelará al cabo de aproximadamente 2 segundos.
●Es extremadamente peligroso compro-
bar el funcionamiento del sistema con- duciendo el vehículo de forma
intencionada hacia una pared, etc. No
intente eso nunca.
■Cuándo desactivar el sistema PKSB
(asistente del freno de estaciona-
miento)
En las siguientes situ aciones, desactive el PKSB (asistente del freno de estaciona-
miento), ya que el sistema podría ponerse
en funcionamiento aunque no exista la posibilidad de una colisión.
●Si inspecciona el v ehículo utilizando un
rodillo transportador de chasis, un dina- mómetro de chasis o una plataforma
deslizante
●Al cargar el vehículo en un barco, en un
camión, o en otro medio de transporte
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga trans-
portada
●Cuando está instalado equipamiento
que podría obstruir un sensor, como una anilla de remolque, un protector del
parachoques (una tira de guarnición
adicional, etc.), un soporte para bicicle- tas o quitanieves
●Al utilizar disposit ivos de un túnel de
lavado automático
●Si el vehículo no se puede conducir de
forma estable, como cuando el vehículo
ha tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o todoterreno
●Cuando los neumáticos no se inflan de
forma correcta
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Cuando se estén usando cadenas para
neumáticos, un neumático de repuesto compacto o un kit de emergencia para
la reparación de pinchazos
●Cuando el vehículo arrastre un remol- que o durante un remolcado en caso de
emergencia
■Precauciones para la suspensión
No modifique la suspensión del vehículo. Si se cambia la altura o la inclinación del
vehículo, es posibl e que los sensores no
puedan detectar objetos detectables y que el sistema no funcione correctamente, lo
que podría provocar un accidente.
2724-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Pantalla del sistema de audio: “¡FRENE!”
Visualizador de información múltiple:
“¡FRENE!”
Indicador de información de la asistencia a
la conducción: No encendido
Indicador acústico: Pitido corto
El funcionamiento del sistema ha
detenido el vehículo
El funcionamiento del control de frenado ha
detenido el vehículo.
Pantalla del sistema de audio: “Pise el pedal
del freno”
Visualizador de información múltiple: “Cam-
bie al freno” (Si no se está pisando el pedal
del acelerador, se mostrará “Pise el pedal
del freno”.)
Indicador de información de la asistencia a
la conducción: Encendido
Indicador acústico: Suena constantemente
Si el PKSB (asistente del freno de estaci onamiento) determina que es posible que
se produzca una colisión con un objeto o peatón detectado, se restringirá el rendi-
miento del sistema híbrido para limitar cualquier aumento en la velocidad del vehí-
culo. (Control de restricción del rendimiento del sistema híbrido: Vea figura 2)
Además, si sigue pisando el pedal del acelerador, los frenos se aplicarán automáti-
camente para reducir la velocidad del vehículo. (Control de frenado: Vea figura 3)
Figura 1 Cuando el PKSB (asistente del freno de estacionamiento) no está fun-
cionando
Rendimiento del sistema híbrido
Fuerza de frenado
Tiempo
Descripción general del sistema
2744-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Tiempo
El control de restricción del rendimiento del sistema híbrido comienza a funcio-
nar (el sistema determina que la posibilidad de colisión con el objeto detectado
es alta)
El control de frenado empieza a funcionar (el sistema determina que la posibili-
dad de colisionar con el objeto detectado es extremadamente alta)
■Si el PKSB (asistente del freno de esta- cionamiento) se ha accionado
Si el vehículo se ha detenido debido a la acti-
vación del PKSB (asistente del freno de esta-
cionamiento), el PKSB (asistente del freno de estacionamiento) se desactivará y el indica-
dor de información de la asistencia a la con-
ducción se encenderá. Si el PKSB (asistente del freno de estacionamiento) se activa inne-
cesariamente, se puede cancelar el control
de frenado pisando el pedal del freno o espe- rando aproximadamente 2 segundos a que
se cancele automáticamente. En ese
momento, el vehículo se puede accionar pisando el pedal del acelerador.
■Reactivación del sistema PKSB (asis-
tente del freno de estacionamiento)
Para reactivar el PKSB (asistente del freno
de estacionamiento) cuando se había desac- tivado debido al funcionamiento del PKSB
(asistente del freno de estacionamiento),
active de nuevo el sistema ( P.271) o apa- gue el interruptor de alimentación y, a conti-
nuación, vuelva a ON.
Además, si se cumple alguna de las siguien-
tes condiciones, el sist ema se reactivará de forma automática y el indicador de informa-
ción de la asistencia a la conducción se apa-
gará:
●Está seleccionada la posición P del cam-
bio
●El objeto ya no se detecta en la dirección
en la que circula el vehículo
●La dirección en la que circula el vehículo
cambia*
*: Excepto cuando se opera Peatones en la
parte trasera del vehículo.
■Si se muestra “Asist. de estac. no disp. Sensor bloqueado.” en el visualizador
de información múltip le y el indicador
de información de asistencia a la direc- ción está encendido
Puede que un sensor esté cubierto de gotas
de agua, hielo, nieve, suciedad, etc. Retire
las gotas de agua, el hielo, nieve, suciedad,
etc., del sensor para q ue el sistema vuelva a funcionar con normal idad. Además, debido a
la formación de hielo en un sensor a bajas
temperaturas, es posible que se visualice un mensaje de aviso o que el sensor no sea
capaz de detectar un objeto. Cuando el hielo
se derrita, el sistema volverá a su estado nor- mal.
Si se muestra este mensaje únicamente al
seleccionar la posición R del cambio, puede
que la lente de la cámara trasera esté sucia. Limpie la lente de la cámara. Si se muestra
este mensaje cuando la posición del cambio
está en cualquier posición distinta de R, es posible que uno de los sensores del paracho-
ques delantero o trasero esté sucio. Limpie
los sensores y su área circundante en los parachoques.
Si se sigue mostrando este mensaje incluso
después de haber limpiado el sensor, o si se
sigue mostrando pese a que el sensor está limpio, lleve el vehículo a un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para que lo revisen.
En vehículos con Advanced Park, cuando una puerta no está cerrada, los objetos está-
ticos alrededor del vehículo podrían no
detectarse.
■Indicador acústico del sensor de asis- tencia al aparcamiento de Toyota
Independientemente de si el indicador acús-
tico del sensor de asistencia al aparcamiento
de Toyota está activado o no, a no ser que el