266
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Toyota Safety Sense
Toyota Safety Sense agrupa los
diferentes sistemas de asistencia
a la conducción y contribuye a
que la conducción sea cómoda y
segura:
ADVERTENCIA
■Toyota Safety Sense
Toyota Safety Sense funciona bajo la pre- misa de que el conductor conducirá de
forma segura, y está diseñado para ayu- dar a reducir el impacto sobre los ocupan-tes en caso de colisión, así como para
asistir al conductor en situaciones de con- ducción normal. La precisión de reconoci-miento y la capacidad de control que
ofrece este sistema son limitados, y por lo tanto no debe confiar exclusivamente en él. El conductor es el único responsable
de prestar atención al entorno del vehículo y conducir de manera segura.
■En aras de un uso seguro
●No debe confiar exclusivamente en este
sistema. El conductor es el único res- ponsable de prestar atención al entorno
del vehículo y conducir de manera segura. Este sistema puede no funcio-nar en todas las situaciones y la asis-
tencia proporcionada es limitada. Una excesiva confianza en este sistema para conducir el vehículo de manera
segura puede provocar un accidente con resultado de muerte o lesiones gra-ves.
●No intente probar el funcionamiento del sistema, ya que podría no funcionar correctamente y dar lugar a un acci-
dente.
●Si se necesita atención al realizar ope- raciones de conducción o si se produce
un fallo de funcionamiento del sistema, aparecerá un mensaje de advertencia o sonará un avisador acústico. Si se
visualiza un mensaj e de advertencia en el visualizador, siga las instrucciones mostradas.
●Dependiendo del ruido externo, del volumen del sistema de audio, etc., puede resultar difícil oír el avisador
acústico. Además, dependiendo de las condiciones de la carretera, puede ser difícil reconocer el funcionamiento del
sistema.
■Cuando es necesario desactivar el sistema
En las siguientes situaciones, asegúrese
de desactivar el sistema.
En caso contrario, es posible que el sis- tema no funcione correctamente y provo-que un accidente con resultado de muerte
o lesiones graves.
●Cuando el vehículo se inclina por estar sobrecargado o tener un neumático pin-
chado
●Al conducir a velocidades extremada- mente altas
●Al remolcar otro vehículo
●Cuando se transporta el vehículo en un camión, barco, tren, etc.
●Cuando se sube el vehículo a un eleva-dor y los neumáticos pueden girar libre-mente
●Al revisar el vehículo con un comproba-dor de tambor, como un dinamómetro de chasis o un comprobador de velocí-
metro, o al utilizar un equilibrador de ruedas en el vehículo
●Cuando se conduce el vehículo de
manera deportiva o por vías no asfalta- das
●Al utilizar un túnel de lavado automático
315
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
funciones del sistema no se pueden accio- nar: P. 2 7 2
■Control de LTA cuando se cancela el funcionamiento
Cuando se cancela el funcionamiento del sis-
tema de parada de conducción de emergen- cia, el control de LTA también puede cancelarse.
Si no se detectan operaciones de con-
ducción después de activarse la adver-
tencia que indica que las manos no
están en el volante, sonará un avisador
acústico intermitente y se mostrará un
mensaje para advertir al conductor, y el
sistema determinará si el conductor
responde o no. Si durante un cierto
periodo de tiempo no se realizan accio-
nes de conducción, p. ej. agarrar el
volante, el sistema entrará en la fase
de advertencia 2.
Vehículos con cámara del monitor del
conductor: Dependiendo del tipo de
detección de la falta de respuesta del
conductor, el sistema puede omitir la
fase de advertencia 1 e iniciar el control
de la fase de advertencia 2.
Después de entrar en la fase de adver-
tencia 2, sonará un avisador acústico a
intervalos cortos y aparecerá un men-
saje para advertir al conductor, y el
vehículo desacelerará lentamente. Si
durante un cierto periodo de tiempo no
se realizan acciones de conducción, p.
ej.agarrar el volante, el sistema deter-
minará que el conductor no responde y
entrará en la fase de parada de des-
aceleración.
El sistema de audio se silenciará hasta que
el conductor responda.
Cuando el vehículo está desacelerando, las
luces de freno pueden iluminarse, depen-
diendo de las condiciones de la carretera,
etc.
Después de que el vehículo haya desacele-
rado hasta determinada velocidad, los inter-
mitentes de emergencia (luces de
emergencia) parpadearán.
Después de que se considere que el
conductor no responde, sonará un avi-
sador acústico continuo y se mostrará
un mensaje para advertir al conductor,
y el vehículo desacelerará y se deten-
drá lentamente. Mientras el vehículo
está desacelerando, los intermitentes
de emergencia (luces de emergencia)
parpadearán para advertir a otros con-
ductores de la emergencia.
Después de detenerse el vehículo, el
freno de estacionamiento se accionará
automáticamente. Después de entrar
en la fase de parada y retención, el avi-
sador acústico continuará sonando
continuamente, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) par-
padearán para advertir a otros conduc-
tores de la emergencia y las puertas se
desbloquearán.
Fase de advertencia 1
Fase de advertencia 2
Fase de parada de desacelera-
ción
Fase de parada y retención
321
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está disponible
Visualizador de información múltiple
Encendido/apagado del asistente de salida
segura
Cuando el sistema determina que existe una
alta posibilidad de que se produzca una coli-
sión con una puerta, la puerta en cuestión
se muestra en el visualizador de información
múltiple. Además, si la puerta se abre
cuando el indicador del espejo retrovisor
exterior está encendido, sonará un avisador
acústico a modo de advertencia.
Indicadores de los espejos retrovi-
sores exteriores
Cuando se detecta un vehículo o bicicleta
que puede chocar con una puerta (que no
sea el portón trasero) a l abrirse, se iluminará
el indicador del espejo retrovisor exterior en
el lado detectado. Si se abre la puerta en el
lado detectado, el indicador del espejo retro-
visor exterior parpadeará.
■Visibilidad del indicador de los espejos retrovisores exteriores
Cuando la luz del sol es fuerte, es posible
que resulte difícil ver el indicador del espejo retrovisor exterior.
■Avisador acústico
Si el ajuste de volumen del sistema de audio es alto o hay ruido en el área circundante,
puede ser difícil oír el avisador acústico.
SEA (asistente de salida
segura)*
El asistente de salida segura es un
sistema que utiliza sensores de
radar instalados en el lado interior
del parachoques trasero para ayu-
dar a los ocupantes a determinar
si un vehículo o bicicleta que se
aproxima puede chocar con una
puerta para reducir la posibilidad
de una colisión.
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas al uso del sis- tema
●El conductor es el único responsable de una conducción segura. Conduzca
siempre de forma segura, prestando atención a lo que le rodea.
●El asistente de salida segura es un sis-
tema complementario que, cuando el vehículo se detiene, informa a los ocu-pantes de la existencia de vehículos y
bicicletas que se aproximan. Dado que este sistema por sí solo no se puede uti-lizar para determinar la seguridad, la
dependencia excesiva de este sistema puede provocar un accidente con resul-tado de muerte o lesiones graves.
Dado que el sistema puede no funcio- nar correctamente en determinadas condiciones, se requiere una confirma-
ción visual de la seguridad con los pro- pios ojos y espejos de los pasajeros.
Componentes del sistema
328
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
• La detección puede no ser posible si hay objetos estáticos situados demasiado cerca del sensor.
• Hay un breve retraso entre la detección del objeto estático y la visualización (suena un avisador acústico). Incluso a velocidades
reducidas, es posible que el vehículo se acerque a menos de 30 cm del obstáculo antes de que se muestre la indicación y
suene el avisador acústico. • Puede resultar difícil escuchar el avisador acústico debido al volumen del sistema de
audio o al ruido del flujo de aire provocado por el sistema de aire acondicionado.• Puede ser difícil escuchar el sonido de
este sistema debido a los avisadores acús- ticos de otros sistemas.
■Objetos que el sistema podría no detec-tar correctamente
La forma del objeto puede impedir que el
sensor lo detecte. Preste especial atención a los siguientes objetos:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que
absorban ondas sonoras
●Objetos muy angulados
●Objetos de poca altura
●Objetos altos con secciones superiores que se proyecten hacia afuera en la direc-ción del vehículo
Es posible que no se detecte a aquellas per-
sonas que lleven un determinado tipo de ropa.
■Situaciones en las que el sistema puede no funcionar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y del
entorno pueden afectar a la capacidad de los sensores para detectar objetos correcta-mente. A continuación se proporcionan
casos específicos en los que puede produ- cirse esta situación.
●Hay suciedad, nieve, hielo o gotas de agua en un sensor. (El problema se resolverá limpiando los sensores.)
●Un sensor está congelado. (El problema se resolverá al descongelar la zona.)
Especialmente en condiciones de frío intenso, si un sensor está congelado,
podría mostrarse de forma incorrecta el indicador del mismo y podrían no detec-tarse objetos como p. ej. una pared.
●Cuando un sensor (o el espacio circun-dante del mismo) está muy frío o caliente.
●En una carretera con muchos baches, en
pendiente, sobre gravilla o sobre hierba.
●Si en las cercanías del vehículo hay boci-
nas, detectores de vehículos, motores de motocicletas, frenos neumáticos de vehí-culos de grandes dimensiones, el sensor
de separación de otros vehículos u otros dispositivos que emanan ondas ultrasóni-cas
●Un sensor tiene una capa de líquido pulve-rizado o lluvia intensa.
●Si hay objetos situados demasiado cerca del sensor.
●Si un peatón lleva ropa que no refleja las ondas ultrasónicas (p. ej., faldas recogidas
o con volantes).
●Si hay objetos no perpendiculares al suelo
o a la trayectoria del vehículo, irregulares u ondulantes en el margen de detección.
●Con viento fuerte
●Al conducir en condiciones meteorológicas
adversas, como niebla, nieve o tormentas de arena
●Si hay un objeto que no es posible detectar situado entre el vehículo y un objeto detec-tado
●Si un obstáculo (como otro vehículo, una motocicleta, una bicicleta o un peatón) se
cruza por delante del vehículo o aparece de repente por un lateral
●Si la orientación de un sensor se ha modifi-cado a causa de una colisión o un impacto
●Si hay algún tipo de equipo instalado que pueda obstruir un sensor, como p. ej. una
337
5
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
DESACTIVADO” en el visualizador de infor-
mación múltiple.
La función RCTA puede activarse y
desactivarse a través del menú del
visualizador de información múltiple.
( P.164)
Cuando se desactiva la función RCTA, se
enciende el indicador de información de
asistencia a la conducción ( P.157). En ese
momento, se muestra “Alerta de tráfico tra-
sero cruzado DESACTIVADO” en el visuali-
zador de información múltiple. La función
RCTA se activa cada vez que el interruptor
de alimentación se sitúa en la posición de
encendido.
■Visibilidad del indicador de los espejos retrovisores exteriores
Cuando la luz del sol es fuerte, es posible que resulte difícil ver el indicador del espejo
retrovisor exterior.
■Sonido del avisador acústico de la RCTA
Es posible que resulte difícil escuchar el avi- sador acústico de la función RCTA si hay rui-
dos fuertes, como por ejemplo el sistema de audio a volumen alto.
■Sensores de radar
P.317
■Funcionamiento de la función
RCTA
La función RCTA utiliza sensores de
radar para detectar a los vehículos que
se aproximan por la parte trasera dere-
cha o izquierda del vehículo y advierte
al conductor de la presencia de dichos
vehículos haciendo parpadear los indi-
cadores de los espejos retrovisores
exteriores y haciendo sonar un avisa-
dor acústico.
Vehículos que se aproximan
Áreas de detección de los vehículos
que se aproximan
■Visualizador del icono del RCTA
Cuando se detecta que un vehículo se
aproxima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, aparecerá lo
siguiente en el visualizador multimedia.
Esta ilustración muestra un ejemplo de
un vehículo acercándose desde ambos
lados del vehículo.
■Zonas de detección de la función
RCTA
A continuación se muestran las zonas
que puede detectar el vehículo.
Activación/desactivación de la
función RCTA
Función RCTA
344
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
5-4. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
tes, es posible que la función de detección de la cámara trasera no detecte a los pea-tones, lo que impide que la función fun-
cione correctamente: • Al retroceder en c ondiciones climáticas adversas (lluvia, nieve, niebla, etc.)
• Cuando la cámara trasera está oscurecida (por suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayada• Cuando una luz muy brillante, como el sol
o los faros de otro vehículo, incide directa- mente en la cámara trasera• Al retroceder en un lugar donde el brillo cir-
cundante cambia repentinamente, como en la entrada o salida de un garaje o esta-cionamiento subterráneo
• Al dar marcha atrás en un entorno oscuro, como al anochecer o en un estaciona-miento subterráneo
• Cuando la posición y la dirección de la cámara se desvían• Cuando se coloca un gancho de remolque
• Cuando gotas de agua fluyen por la lente de la cámara• Cuando la altura del vehículo cambia
extremadamente (morro arriba, morro abajo)• Cuando se utilizan cadenas o un kit de
emergencia para la reparación de pincha- zos• Cuando esté funcionando el lavador tra-
sero • Si se ha modificado la suspensión o se han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado. • Si un componente electrónico, como una placa de matrícula retroiluminada o una luz
antiniebla trasera, está instalado cerca de la cámara trasera• Si se instala un protector de parachoques,
como una moldura adicional, en el para- choques trasero
■Situaciones en las que el sistema puede funcionar de forma inesperada
●Aunque no haya peatones en el área de detección, puede activarse la función de
detección de la cámara trasera al detec- tarse objetos como los siguientes.• Objetos tridimensionales, como un poste,
un cono de tráfico, una cerca o un vehículo estacionado• Objetos en movimiento, como un coche o
una motocicleta
• Objetos que se mueven hacia su vehículo al retroceder, como banderas o charcos (u objetos transportados por el aire, como
humo, vapor, lluvia o nieve) • Carreteras de adoquines o gravilla, rieles de tranvía, reparaciones de carreteras,
líneas blancas, pasos de peatones u hojas caídas en la carretera• Cubiertas metálicas (rejillas), como las que
se utilizan para zanjas de drenaje • Objetos reflejados en un charco o en una superficie de la calzada mojada
• Sombras en la carretera
●En algunas situaciones, como las siguien-
tes, la función de detección de la cámara trasera puede funcionar aunque no haya peatones en el área de detección.
• Al retroceder hacia el borde de la carretera o un bache en la carretera• Al retroceder hacia una pendiente/declive
• Si la parte trasera del vehículo se eleva o desciende por el peso de la carga trans-portada
• Si se instala un protector de parachoques, como una moldura adicional, en el para-choques trasero
• Si se ha cambiado la orientación de la cámara trasera• Si se instala una anilla de remolque en la
parte trasera del vehículo • Cuando cae agua sobre la lente de la cámara trasera
• Cuando la cámara trasera está oscurecida (por suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayada• Si hay una luz intermitente en el área de
detección, como los intermitentes de emergencia de otro vehículo• Cuando se utilizan cadenas o un kit de
emergencia para la reparación de pincha- zos
●Situaciones en las que la función de detec-ción de la cámara trasera puede ser difícil de notar
• Es posible que sea difícil oír el avisador acústico si el área circundante es ruidosa, el volumen del sistema de audio es alto, se
está utilizando el sistema de aire acondi- cionado, etc.• Si la temperatura en el habitáculo es muy
alta o baja, la pantalla del sistema de audio puede no funcionar correctamente.
454
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
7-1. Mantenimiento y cuidados
capa de protección contra infrarrojos, tome las siguientes precauciones:
●Si las ventanillas están sucias, frótelas con suavidad con un paño mojado en agua o en agua tibia lo antes posible.
●Si las ventanillas están muy sucias, no debe abrirlas y cerrarlas repetidamente.
ADVERTENCIA
■Agua en el vehículo
●No salpique ni derrame líquidos en el vehículo. Si lo hace, los componentes eléctricos,
etc. podrían dejar de funcionar correcta- mente o incendiarse.
●Evite que los componentes del sistema
SRS o el cableado del interior del vehí- culo estén húmedos. ( P. 4 1 ) Un funcionamiento incorrecto de los
componentes eléctricos podría hacer que los cojines de aire se activen o no funcionen correctamente, con el consi-
guiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
●Vehículos con cargador inalámbrico:
Evite que el cargador inalámbrico ( P.441) se moje. De lo contrario, este
podría calentarse y provocar quemadu- ras o una descarga eléctrica que podría causar lesiones graves o incluso morta-
les.
■Limpieza del interior (en particular del tablero de instrumentos)
No utilice cera abrillantadora o pulimento.
El tablero de instrumentos podría crear reflejos en el parabrisas y dificultar la visión del conductor, lo que podría provo-
car un accidente con riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
AV I S O
■Detergentes para limpieza
●No utilice los siguientes tipos de deter-
gente, porque podrían decolorar el inte- rior del vehículo u ocasionar arañazos y daños en las superficies pintadas:
• Interior del vehículo (excluyendo los
asientos): Sustancias orgánicas como benceno, gasolina, soluciones alcalinas o ácidas, productos colorantes y lejía
• Asientos: Soluciones alcalinas o ácidas,
como disolvente, benceno y alcohol
●No utilice cera abrillantadora o puli- mento. La superficie pintada del tablero
de instrumentos o de otras partes inte- riores podría dañarse.
■Agua en el suelo
No lave el suelo del vehículo con agua.
En caso de que el agua entre en contacto con los componentes eléctricos, como el sistema de audio, que se encuentran bajo
el suelo o sobre el suelo, los sistemas del vehículo podrían resultar dañados. El agua también puede oxidar los componen-
tes.
■Al limpiar la parte interior del parabri-
sas
No permita que el limpiacristales entre en contacto con la lente. Tampoco debe tocar la lente. ( P. 2 6 7 )
■Limpieza de la parte interior de la ventanilla trasera
●No utilice limpiacristales para limpiar la luna trasera, ya que podría dañar los
cables térmicos del desempañador de la luna trasera o la antena. Utilice un paño humedecido en agua tibia para
limpiar con cuidado la ventanilla. Limpie la ventanilla mediante movimientos paralelos a los cables térmicos o la
antena.
543
8
Owner’s Manual_Europe_M42G22_es
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
recargar la batería de 12 voltios de
su vehículo.
6 Abra y cierre cualquiera de las
puertas del vehículo con el interrup-
tor de alimentación apagado.
7 Mantenga el régimen del motor del
segundo vehículo y arranque el sis-
tema EV de su vehículo colocando
el interruptor de alimentación en la
posición de encendido.
8 Asegúrese de que se enciende el
indicador “READY”. Si no se
enciende la luz indicadora, póngase
en contacto con un proveedor
Toyota autorizado, un taller de repa-
ración Toyota autorizado o cual-
quier taller fiable.
9 Una vez arrancado el sistema EV,
retire los cables de conexión en
puente en el orden inverso al de la
conexión.
10 Cierre la cubierta del terminal posi-
tivo (+) de la batería.
Una vez que el sistema EV arranque,
solicite lo antes posible una revisión del
vehículo a un proveedor Toyota autori-
zado, un taller de reparación Toyota
autorizado o cualquier taller fiable.
■Arranque del sistema EV cuando la batería de 12 voltios está descargada
El sistema EV no puede ponerse en marcha empujando el vehículo.
■Para evitar que la batería de 12 voltios
se descargue
●Cuando el sistema EV no esté en marcha,
apague los faros, el sistema de aire acon- dicionado, el sistema de audio, etc.
●Apague cualquier componente eléctrico
innecesario cuando el vehículo circule a poca velocidad durante un período prolon-gado, como en caso de atascos.
■Carga de la batería de 12 voltios
La electricidad almacenada en la batería de
12 voltios se descargará de forma gradual incluso cuando no se utilice el vehículo, debido a la descarga natural y los efectos del
drenaje de algunos dispositivos eléctricos. Si no se utiliza el vehículo durante un tiempo prolongado, la batería de 12 voltios puede
descargarse y el sistema EV no arrancará. (La batería de 12 voltios se recarga automáti-camente mientras el sistema EV está en fun-
cionamiento).
■Cuando la batería de 12 voltios se des- carga o se extrae
●La información almacenada en la ECU se borra. Cuando la batería de 12 V se agote, solicite una revisión del vehículo en un
proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
●En algunos casos, puede que no sea posi-ble desbloquear las puertas utilizando el
sistema de llave inteligente cuando la batería de 12 V está descargada. Utilice el control remoto inalámbrico o la llave mecá-
nica para bloquear o desbloquear las puer- tas.
●Es posible que el sistema EV no arranque al primer intento después de que se haya recargado la batería de 12 voltios, pero
arrancará normalmente después del segundo intento. Esto no es indicativo de un funcionamiento incorrecto.
●El modo del interruptor de alimentación queda memorizado en el vehículo. Cuando
se vuelve a conectar la batería de 12 vol- tios, el sistema volverá al modo en el que estaba antes de que se descargara la
batería de 12 voltios. Antes de desconec- tar la batería de 12 voltios, ponga el inte-rruptor de alimentaci ón en la posición de
apagado. Si no está seguro del modo en el que se encontraba el interruptor de alimentación
antes de que se descargara la batería de 12 voltios, tenga especial cuidado al volver a conectar la batería de 12 voltios.