191
Información práctica
7
► Abra la tapa del depósito de carburante.
► Con llave convencional, introduzca la llave en
el tapón y gire la llave hacia la izquierda.
► Retire el tapón desenroscándolo y luego
colóquelo en el soporte (situado en la tapa del
depósito de carburante).
►
Introduzca la boquilla del surtidor hasta llegar
al tope, al mismo tiempo que empuja la válvula
metálica
A.
►
Llene el depósito. No insista después del
tercer corte de la boquilla de llenado, ya que ello
podría ocasionar fallos de funcionamiento.
►
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo girándolo
hacia la derecha.
►
Empuje la tapa del depósito de carburante
para cerrarla (el vehículo debe estar
desbloqueado).
Si el vehículo dispone de una puerta
corredera en el lado izquierdo, no la abra
con la tapa del depósito de carburante abierta
(existe el riesgo de que dañe la tapa del
depósito de carburante, la puerta corredera y
a la persona que está repostando).
Si la tapa del depósito de carburante
está abierta e intenta abrir la puerta
lateral izquierda, hay un mecanismo que
impide que esta se abra.
Sin embargo, la puerta puede abrirse hasta
la mitad.
Si la puerta es mecánica, cierre la tapa del
depósito de carburante para poder volver a
utilizar la puerta.
Si la puerta es eléctrica, para poder
maniobrar con ella correctamente, cierre
la tapa del carburante y pulse un botón de
apertura a continuación.
El vehículo está equipado con un catalizador
que contribuye a reducir el nivel de sustancias
nocivas en los gases de escape.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito y llenarlo con el carburante
correcto antes de poner en marcha el
motor.
194
Información práctica
de lo contrario podría electrocutarse o
provocar un incendio.
No conecte ni desconecte nunca la boquilla o
el cable de carga con las manos húmedas, de
lo contrario podría electrocutarse.
Batería de tracción
Esta batería almacena la energía que alimenta
el motor eléctrico y el equipamiento de
confort térmico en el habitáculo. Se descarga
con el uso, y, por tanto, debe recargarse
periódicamente. No es necesario esperar a que
la batería de tracción llegue al nivel de reserva
para recargarla.
La autonomía de la batería puede variar según
el tipo de conducción, la ruta, el empleo del
equipamiento de confort térmico y la antigüedad
de los componentes.
La vida útil de la batería de tracción
depende de varios factores, como las
condiciones climáticas, la distancia recorrida
y la frecuencia de carga rápida.
Para preservar el kilometraje del
vehículo y la vida útil de la batería de
tracción, PEUGEOT recomienda lo siguiente:
–
No realice una carga completa diaria de
la batería del vehículo eléctrico (cargue la
batería de tracción por debajo del 80
% con la
máxima frecuencia posible).
– No deje que la batería se descargue
completamente.
–
No inmovilice el vehículo durante mucho
tiempo (más de 12
horas) si el nivel de carga
de la batería de tracción es bajo o alto. Se
recomienda un nivel de carga de entre el 20
y el 40
%.
–
Limite el uso de la carga rápida.
–
No exponga el vehículo a temperaturas
inferiores a -30
ºC ni superiores a +60 ºC
durante más de 24
horas.
–
Evite cargar el vehículo a bajas
temperaturas (salvo si el vehículo ha estado
circulando durante más de 20
minutos) ni a
temperaturas superiores a +30
ºC.
–
No use la batería de tracción del vehículo
como un generador de energía.
–
No use un generador para cargar la batería
de tracción del vehículo.
En caso de daños en la batería de
tracción
Está terminantemente prohibido que realice
reparaciones en el vehículo usted mismo.
No toque nunca los líquidos procedentes de
la batería. En caso de contacto con estos
productos, lave la zona afectada con agua
abundante y contacte con un médico lo antes
posible.
Acuda a un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado para proceder
a la revisión del sistema.
Desechado de la batería de tracción
La batería de tracción está diseñada para
ofrecer la misma vida útil que el vehículo,
siempre que se sigan las recomendaciones de
PEUGEOT.
Si es necesario reemplazar la batería, póngase
en contacto con un concesionario PEUGEOT
para que le proporcione las instrucciones para
desecharla. Si se desecha incorrectamente,
puede entrañar riesgos de quemaduras graves,
descargas eléctricas y daños al medio ambiente.
En virtud de la normativa, PEUGEOT garantiza
una segunda vida útil o el reciclaje de este
componente en colaboración con operadores
cualificados.
Conectores de carga y
testigos
1. Conectores de carga (Eléctrico)
195
Información práctica
72.Botón de activación de la carga programada
3. Testigo de bloqueo de la boquilla
Rojo fijo: boquilla colocada correctamente y
bloqueada en el conector.
Rojo parpadeante: boquilla colocada
incorrectamente o no ha sido posible
bloquearla.
4. Testigo de carga
Testigo de estado
de la carga Significado
Luz blanca fija Alumbrado de
acogida al abrir la
trampilla de carga
y desconexión del
cable de carga.
Luz azul fija Carga programada.
Verde intermitente Cargando.
Testigo de estado
de la carga Significado
Luz verde fija Carga completada
El testigo de carga
se apaga unos 2
minutos después de
que las funciones del
vehículo entren en
modo de espera.
El testigo se
enciende de
nuevo después
de desbloquear
el vehículo con el
sistema Acceso y
arranque manos
libres o si una puerta
está abierta, para
indicar que la batería
está totalmente
cargada.
Luz roja fija Fallo de
funcionamiento.
En caso de impacto contra la trampilla de
carga, aunque sea leve, no la utilice.
No desmonte ni modifique el conector de
carga, ya que existe riesgo de electrocución
e incendio.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Cargadores, adaptadores y
cables de carga
El cable de carga suministrado con el vehículo
(según versión) es compatible con los sistemas
eléctricos del país de comercialización. Cuando
viaje al extranjero, compruebe la compatibilidad
de los sistemas eléctricos locales con el cable
de carga.
El concesionario dispone de una gama completa
de cables de carga.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado
para obtener información adicional y para
obtener los cables de carga adecuados.
Etiquetas de identificación en las
tomas y conectores de carga
Existen etiquetas de identificación adheridas en
el vehículo, los cables de carga y el cargador
informando al usuario el dispositivo que debe
utilizarse.
197
Información práctica
7Carga estándar, modo 2
Toma eléctrica doméstica
(carga normal: corriente alterna (CA))
En modo 2 con una toma estándar: corriente de carga máxima de 8 A.
En modo 2 con una toma Green'Up: corriente de carga máxima de 16 A.
Acuda a un electricista profesional para que instale este tipo de toma.
Cable de carga doméstica específico: modo 2 (CA)
Etiqueta de identificación C en el conector de
carga (extremo del vehículo).
Cable de carga doméstica específico
(modo 2)
No debe dañar el cable.
En caso de daño, no utilice el cable y
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
su sustitución.
Unidad de control (modo 2)
POWER
Verde: se ha establecido la conexión
eléctrica, la carga puede empezar.
CHARGE
Verde intermitente: carga en curso o
temperatura de preacondicionamiento activada.
Verde fijo: la carga ha finalizado.
FAULT
Rojo: anomalía, no se permite la carga
o ésta debe detenerse inmediatamente.
Compruebe que todos los elementos estén conectados correctamente y que no haya fallos
en el sistema eléctrico.
Si el testigo no se apaga, póngase en contacto
con un concesionario autorizado PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Al conectar el cable de carga a una toma
eléctrica doméstica, todos los testigos se
iluminan brevemente.
Si los testigos no se iluminan, compruebe el
disyuntor de la toma eléctrica doméstica:
–
Si el disyuntor ha saltado, póngase en
contacto con
un profesional para que compruebe
que el sistema eléctrico sea adecuado o realice
las reparaciones necesarias.
–
Si el disyuntor no ha saltado, deje de utilizar
el cable de carga y póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT
o taller cualificado.
Etiqueta de la unidad de control:
recomendaciones
Antes de utilizarlo, consulte el manual.
1.
El uso incorrecto de este cable de carga
puede provocar un incendio, daños
materiales y daños personales graves, e
incluso mortales debido a una descarga
eléctrica.
198
Información práctica
2.Utilice siempre una toma de corriente que
esté dotada de una toma a tierra adecuada
y protegida por un dispositivo de corriente
residual de 30 mA.
3. Utilice siempre una toma eléctrica protegida
por un disyuntor adecuado para el amperaje
actual del circuito eléctrico.
4. La toma eléctrica, el enchufe y los cables
no deben soportar el peso de la unidad de
control.
5. Nunca utilice el cable de carga si está
defectuoso o dañado de cualquier modo.
6. Nunca intente reparar o abrir el cable de
carga. No contiene piezas susceptibles de
ser reparadas. Si el cable de carga está
dañado, sustitúyalo.
7. No sumerja nunca el cable de carga en
agua. 8.
No utilice nunca el cable de carga con
un alargo, una toma multienchufe o un
transformador, o bien con una toma
eléctrica dañada.
9. No desconecte el enchufe de la toma de
pared para detener la carga.
10. Detenga la carga inmediatamente,
bloqueando y desbloqueando el vehículo
mediante el mando a distancia, si percibe
mediante el tacto que el cable de carga o la
toma de la pared están muy calientes.
11 . Este cable de carga incluye componentes
que pueden causar arco eléctrico o chispas.
Evite que entre en contacto con gases
inflamables.
12. Utilice este cable de carga solamente con
vehículos PEUGEOT. 13.
No conecte (ni desconecte) nunca el
cable a la toma de la pared con las manos
húmedas.
14. No fuerce el conector si está bloqueado en
el vehículo.
Etiqueta de la unidad de control: estado
de los testigos
Estado del testigo
Apagado
Encendido
Parpadeante
POWER CHARGE FAULT SímboloDescripción
Sin conexión al suministro de corriente o no hay
corriente disponible en la infraestructura.
(verde)
(verde)
(rojo)
La unidad de control está realizando un
autodiagnóstico.
(verde)
Conectado sólo a la infraestructura o a ésta y al
vehículo eléctrico (EV) pero no se está cargando.
199
Información práctica
7POWERCHARGE FAULT SímboloDescripción
(verde)
(verde)
Conectado al suministro de corriente y al vehículo
eléctrico (EV).
El EV se está cargando o en secuencia de
acondicionamiento térmico previo.
(verde)
(verde)
Conectado al suministro de corriente y al vehículo
eléctrico (EV).
El EV aguarda a cargarse o la carga del EV se ha
completado.
(rojo)
Anomalía de la unidad de control. Carga no
permitida.
Si aparece un indicador de error tras un
restablecimiento manual: un concesionario
autorizado PEUGEOT debe comprobar la unidad
de control antes de la próxima carga.
(verde)
(verde)
(rojo)
La unidad de control está en modo diagnóstico.
Procedimiento de reset manual
Se puede restablecer la unidad de control desconectando simultáneamen\
te el conector de carga y la toma de la pared.
A continuación, vuelva a conectar primero la toma de la pared. Para ob\
tener más información, consulte el manual.
203
Información práctica
7► Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
►
Inserte la boquilla en el conector de carga.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo en verde de los testigos CHARGE
de
la trampilla, y, a continuación, en la unidad de
control.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de
que todas las conexiones se hayan realizado
adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Una vez completada la carga y mientras
el cable de carga sigue conectado, al
abrir la puerta del conductor, se muestra el
nivel de carga en el cuadro de instrumentos
durante unos 20 segundos.
Carga rápida, modo 3
► Siga las instrucciones del usuario de la
unidad de carga rápida (W allbox).
►
Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
►
Inserte la boquilla en el conector de carga. El inicio de la carga se confirma cuando el
testigo de carga de la trampilla parpadea en
verde.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de que
la conexión se hayan realizado adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga superrápida, modo 4
► Según versión, quite la cubierta de protección
de la parte inferior del conector.
►
Siga las instrucciones de uso de la unidad de
carga superrápida pública y conecte el cable de
dicha unidad
al conector del vehículo.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo en verde del testigo de carga en la
trampilla.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de que
la conexión se ha realizado adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga programada
Ajustes
En un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado, con sistema de
audio
Bluetooth
®
De forma predeterminada, la hora de inicio de
la carga programada es a medianoche (hora del
vehículo).
La hora de inicio de la carga programada se
puede modificar.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o a un taller cualificado.
En un teléfono o una tableta
También puede configurar la función de carga programada en cualquier momento
en la aplicación MYPEUGEOT APP.
Para obtener más información sobre las
Funciones remotas, consulte el apartado
correspondiente.
En el vehículo, con Navegación con
conexión 3D
► En el menú Energía de la pantalla
táctil, seleccione la página Carga.
►
Establezca la hora de inicio de la carga.
►
Pulse
OK.
La configuración se guarda en el sistema.
Activación
La carga programada sólo tiene lugar
con los modos 2 o 3.
205
Información práctica
7Si en ese momento hay una llamada
telefónica en curso, está se prolongará
durante 10 minutos mediante el sistema
manos libres del sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente la
siguiente vez que se utiliza el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en marcha
durante:
–
Menos de diez minutos, para utilizar el
equipamiento durante aproximadamente cinco
minutos.
–
Más de diez minutos, para utilizar el
equipamiento durante aproximadamente treinta
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
Para recargar la batería, evite arrancar el motor
repetida o continuamente.
Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la Batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Modo de reducción de la
carga
Este sistema gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado y
el desempañado de la luneta trasera.
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Cadenas para nieve
En condiciones invernales, las cadenas para
nieve mejoran la tracción y el comportamiento
del vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve deben montarse
sólo en las ruedas delanteras.
Nunca deben montarse en ruedas de
repuesto de tipo 'temporal'.
Respete la legislación vigente en el país
relativa al empleo de cadenas para nieve
y velocidades máximas autorizadas.
Use sólo cadenas diseñadas para el tipo de
rueda montada en el vehículo.
Dimensiones de los
neumáticos de origen Tipo de cadena
215/65 R16 Eslabones de 12 mm
215/60 R17 KONIG K-SUMMIT VAN K84
225/55 R17
También puede utilizar fundas antideslizantes.
Para más información, póngase en contacto con
un concesionario PEUGEOT o taller cualificado.
Consejos de instalación
► Para colocar las cadenas para nieve durante
el trayecto, detenga el vehículo en una superficie
plana, a un lado de la vía.
►
Aplique el freno de estacionamiento y
, si es
necesario, coloque calzos bajo las ruedas para
evitar que el vehículo se desplace.
►
Coloque las cadenas para nieve siguiendo
las instrucciones del fabricante.
►
Inicie la marcha con suavidad y circule
durante unos momentos sin superar los 50
km/h.
►
Detenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente que
practique la colocación de cadenas para
la nieve en una superficie horizontal y seca
antes de iniciar el trayecto.
Evite circular con cadenas sobre
carreteras sin nieve para no dañar los
neumáticos del vehículo ni la superficie de a