
2
Índice
■
Vista generalInformación general 4
■
Conducción ecológica
1Instrumentos del salpicaderoCuadro de instrumentos 10
Pantalla virtual 12
Indicadores y testigos de alerta 13
Indicadores 20
Cuentakilómetros 25
Reóstato de iluminación 26
Ordenador de a bordo 26
Pantalla táctil 28
Funciones adicionales controladas
de forma remota (eléctrico)
30
Ajuste de la fecha y la hora 30
2AccesoLlave electrónica con función mando a distancia y
llave integrada. 32
Desbloqueo/desbloqueo total o selectivo 34
Procedimientos de emergencia 38
Cierre centralizado 41
Puertas laterales correderas eléctricas 41
Recomendaciones generales para el
uso de las puertas laterales correderas
43
Puerta o puertas laterales correderas
manos libres
45
Puertas batientes traseras 47
Portón trasero 48
Luneta del portón trasero 48
Alarma 49
Elevalunas eléctricos 51
3Ergonomía y confortPosición de conducción correcta 52
Asientos delanteros 52
Banqueta delantera de 2 plazas 54
Reglaje del volante 56
Retrovisores 56
Moduwork 57
Precauciones para los asientos y las banquetas 61
Banqueta de una sola pieza fija 62
Asiento y banqueta traseros fijos 64
Asiento y banqueta traseros sobre rieles 66
Asientos traseros individuales sobre rieles 68
Cabina larga, fija 70
Cabina larga, plegable 71
Acondicionamiento del interior 72
Acondicionamiento de la zona de carga 76
Acondicionamiento de los asientos 78
Techo solar panorámico 80
Mesa corredera retráctil 80
Calefacción y ventilación 84
Calefacción 85
Aire acondicionado manual 85
Aire acondicionado automático bizona 86
Desempañado/desescarchado
del parabrisas frontal
88
Desempañado o desescarchado
de la luneta trasera y los retrovisores exteriores
88
Calefacción y aire acondicionado traseros 89
Sistema de calefacción/ventilación adicional 89
Pre-acondicionamiento térmico (Eléctrico) 92
Luces de cortesía 93
4Alumbrado y visibilidadMando de las luces 95
Intermitentes 96
Luces diurnas/luces de posición 97
Encendido automático de las luces 97
Iluminación de acompañamiento y de bienvenida 97
Sistemas de iluminación automática:
recomendaciones generales
98
Ajuste de iluminación automático 98
Reglaje de la altura de los faros 100
Iluminación ambiental 100
Mando de los limpiacristales 100
Limpiaparabrisas automático 101
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 103
5SeguridadRecomendaciones generales de seguridad 104
Luces de emergencia 104
Emergencia o asistencia 105
Claxon 107
Aviso acústico para peatones (Eléctrico) 107
Programa electrónico de estabilidad (ESC) 107
Advanced Grip Control 11 0
Cinturones de seguridad 111
Airbags 11 5
Asientos para niños 11 8
Desactivación del airbag del acompañante 120
Sillas infantiles ISOFIX y i-Size 126
Sillas infantiles i-Size 139
Seguro manual para niños 142
Seguro eléctrico para niños 143
Seguro para niños en las ventanillas traseras 143
6ConducciónConsejos de conducción 144
Arranque/parada del motor 146
Freno de estacionamiento manual 150
Freno de estacionamiento eléctrico 151
Ayuda al arranque en pendiente 153
Caja de cambios manual de 6 velocidades 154

4
Vista general
Presentación
Instrumentos y mandos
Estas ilustraciones y descripciones deben
utilizarse a modo de guía. La presencia y
posición de ciertos componentes varía según
versión o nivel de acabado.
1.Guantera
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
2. Tomas para accesorios de 12
V (120 W)
3. Toma USB
4. Toma de bayoneta
5. Cuadro de instrumentos
6. Espacio de almacenamiento
Portavasos/latas
7. Compartimento portaobjetos
8. Compartimento portaobjetos superior
9. Toma para accesorios
de 220 V (120 W)
10. Claxon
11 . Luz de cortesía
Pantalla de los testigos de alerta de los
cinturones de seguridad y del airbag del
acompañante
Retrovisor interior
Botones de llamada de emergencia y de
asistencia
12. Calefacción y aire acondicionado
Desempañado/desescarchado delantero
Desempañado/desescarchado de la luneta
trasera
13. Botón "START/STOP"
14. Caja de cambios o selector de marchas
Selección del modo de conducción
15. Pantalla monocroma con sistema de audio
Pantalla táctil
16. Apertura del capó
17. Fusibles del salpicadero
18. Head-up display19.Freno de estacionamiento eléctrico
Los compartimentos portaobjetos
pueden ser abiertos o cerrados, según el
equipamiento del vehículo. La configuración
mostrada es un ejemplo.
Mandos en el volante
1. Mandos de iluminación exterior/intermitentes
2. Mandos del limpiaparabrisas/lavaparabrisas/
ordenador de a bordo
3. Mandos de ajuste del sistema de audio
4. Regulador de velocidad/limitador de
velocidad/Regulador de velocidad adaptativo
5. Rueda de selección del modo de
visualización del cuadro de instrumentos
6. Control de síntesis de voz
Ajuste del volumen
7. Mandos de ajuste del sistema de audio

6
Vista general
Etiquetas
Apartado "Acceso - Puertas batientes
traseras":
Apartado "Ergonomía y confort - Moduwork":
Apartado "Ergonomía y confort -
Precauciones para los asientos y las
banquetas":
Apartado "Ergonomía y confort - Mesa
corredera retráctil":
Apartado "Ergonomía y confort - Calefacción/
ventilación adicional":
Apartado "Seguridad - Sillas infantiles
- Desactivación del airbag frontal del
acompañante":
Apartado "Seguridad - Sillas infantiles
ISOFIX":
Apartado "Seguridad - Seguro manual para
niños":
Apartado "Conducción - Freno de
estacionamiento eléctrico":
Apartado "Información práctica -
Compatibilidad de los carburantes":
Apartado "Información práctica - Sistema de
carga (Eléctrico)":
Apartado "Información práctica - Carga de la
batería de tracción (Eléctrico)":
Apartado "Información práctica - Capó":
Apartado "Información práctica -
Comprobación de niveles - Líquido de
refrigeración del motor":
Apartado "En caso de avería - Kit de
reparación provisional de pinchazos":
Apartado "En caso de avería - Rueda de
repuesto":
Apartado "En caso de avería - Batería de
12 V/batería para accesorios":

18
Instrumentos del salpicadero
Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo
de servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía.
La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve
a cabo (3.)
Precalentamiento del motor (Diésel)Temporalmente encendido (hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto, si las condiciones
meteorológicas y la temperatura del motor lo
requieren.
Espere a que el testigo de alerta se apague
antes de arrancar.
Cuando el testigo de alerta se apaga, el
arranque es inmediato, siempre que pise y
mantenga pisado:
–
el pedal de embrague con una caja de
cambios manual.
–
el pedal de freno con una caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado
el pedal.
Airbag del acompañante (Activ.)Fijo.
El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición " ON".
En este caso, NO instale una silla infantil
de espaldas al sentido de la marcha en el
asiento del acompañante, ya que existe el
riesgo de lesiones graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición " OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a
menos que haya un fallo en los airbags (testigo
de alerta de airbags encendido).
AirbagsFijo.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Reserva de carburante (Diésel)Fijo (testigo de alerta o LED), con
la aguja en la zona roja (según
versión), acompañado de una señal acústica y
un mensaje.
La primera vez que se enciende, el nivel de
carburante en el depósito es de menos de 8
litros. Hasta que se reponga el nivel de carburante,
esta alerta se repetirá cada vez que se dé el
contacto, con un incremento de frecuencia a
medida que el nivel de carburante baje y se
aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar que
se agote.
No conduzca nunca hasta vaciar por
completo el depósito
, puesto que puede dañar
el sistema anticontaminación y el de inyección.
Nivel de la batería de tracción bajo
(eléctrico)
0 %
100
LED fijo con la aguja en la zona roja,
acompañado de una señal acústica y un
mensaje.
El nivel de carga de la batería de tracción es
bajo.
Consulte la autonomía restante.
Ponga a cargar el vehículo lo antes posible.
Modo tortuga con autonomía limitada
(Eléctrico)
Fijo.
El nivel de carga de la batería de tracción
es crítico.
La potencia del motor se va reduciendo
gradualmente.
Debe poner a cargar el vehículo.
Si el testigo de alerta sigue encendido, lleve a
cabo
(2).

73
Ergonomía y confort
3► Para volverla a montar, coloque la alfombrilla
y vuelva a sujetar las fijaciones, girándolas un
cuarto de vuelta.
►
Compruebe que la alfombrilla esté bien
fijada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Utilice exclusivamente alfombrillas
adecuadas para las fijaciones que dispone
el vehículo (el uso de las fijaciones es
obligatorio).
–
Nunca superponga varias alfombrillas.
El uso de alfombrillas no autorizadas por
PEUGEOT
puede obstaculizar el acceso a
los pedales y entorpecer el funcionamiento
del programador/limitador de velocidad.
Las alfombrillas autorizadas están provistas
de dos fijaciones situadas bajo el asiento.
En la segunda y tercera fila
Utilice las correas de velcro para fijar las
alfombrillas transversales de la segunda fila a
las alfombrillas longitudinales de la segunda y
tercera fila.
Guantera
Tiene integrado el interruptor de desactivación
del airbag frontal del acompañante y en ella
se puede guardar una botella de agua, la
documentación de a bordo del vehículo, etc.
No conduzca nunca con la guantera (si
cuenta con esta equipación) abierta si
hay algún ocupante delante. Puede provocar
lesiones en el caso de una desaceleración
brusca.
Compartimento
portaobjetos
En él puede guardar una botella de agua, la
documentación de a bordo del vehículo, etc.
► Para abrir el compartimento portaobjetos,
presione la parte izquierda del mando y
acompañe la tapa hasta la muesca de sujeción
en posición abierta.
Si el vehículo cuenta con este equipamiento, se
ilumina cuando la tapa está abierta.
Durante la conducción , mantenga el
compartimento portaobjetos cerrado. De
lo contrario, podría provocar lesiones en caso
de accidente o de frenada brusca.

105
Seguridad
5Llamada de emergencia o
de asistencia
1. Peugeot Connect SOS
2. Peugeot Connect Assistance
eCall (SOS)
El vehículo puede estar equipado con el sistema
eCall (SOS) de serie o como opción.
El sistema eCall (SOS) ofrece acceso directo a
los servicios de emergencia y está directamente
incorporado al vehículo.
Dependiendo del país de comercialización, el
sistema eCall
(SOS) se corresponde con los
sistemas PE112, ERAGLONASS, 999, etc.
El sistema eCall
(SOS) está activado de forma
predeterminada.
* Según las condici ones generales de uso del servicio, puesto a disposición por los conc\
esionarios autorizados y sujeto a limitaciones tecnológicas y
técnicas.
**
Según la cobertu
ra geográfica de los sistemas "eCall (SOS)" y "ASISTENCIA".
Puede obtener la lista de países incluidos y de servicios telemáti\
cos en un concesionario o en el sitio web de su país.
► En caso de emergencia, pulse el botón 1
durante más de 2 segundos.
El testigo encendido y un mensaje de voz
confirman que se ha realizado la llamada a los
servicios de emergencia*.
El sistema eCall
(SOS) ubica inmediatamente el
vehículo y le pone en contacto con los servicios
de emergencia apropiados**.
►
Pulsando de nuevo inmediatamente se
cancela la solicitud.
El testigo parpadea mientras se envían datos
del vehículo y permanece encendido cuando se
establece la comunicación.
Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente
de si se despliegan o no los airbags, se
realiza automáticamente una llamada de
emergencia.
Este sistema es un servicio público sin
costes.
Funcionamiento del sistema
– Al dar el contacto, el testigo se enciende
en rojo y después en verde, apagándose
posteriormente: el sistema funciona
correctamente.
–
El testigo parpadea en rojo: sustituya la
batería de reserva.
–
El testigo se enciende en rojo fijo: fallo de
funcionamiento del sistema. Es posible que los
servicios de llamada de emergencia y asistencia
no funcionen.
–
Si el testigo no se enciende al dar el contacto,
esto también indica que hay un fallo de
funcionamiento del sistema.
Si el problema persiste, acuda lo antes posible a
un taller cualificado.
Un sistema defectuoso no impide que el
vehículo circule.
Procesamiento de datos
Todo el procesamiento de información
personal realizado por el sistema "Peugeot
Connect SOS" (PE112) es conforme con el
marco para la protección de la información
personal establecida por el Reglamento
2016/679 (RGPD) y por la Directiva 2002/58/
EC del Parlamento europeo y el Consejo, y,
en particular, busca proteger los intereses
vitales de las personas concernidas según

11 2
Seguridad
En caso de colisión
En función del tipo y de la importancia
de la colisión, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags
y con independencia de ellos. La activación
de los pretensores va acompañada de un
ligero desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activación de la
carga pirotécnica integrada en el sistema.
En todos los casos, el testigo de alerta del
airbag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado para
revisar y, llegado el caso, sustituir el sistema
de los cinturones de seguridad.Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y un sistema de limitación de
esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras en caso de choque frontal o lateral.
En función de la gravedad del impacto, el
sistema de pretensión pirotécnica tensa
instantáneamente el cinturón contra el cuerpo
del ocupante del asiento. Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del
cinturón contra el tórax del ocupante, mejorando
así su protección.
Abrochado
► Tire de la correa e inserte la hebilla en el
enganche.
►
Compruebe que el cinturón de seguridad
está ajustado correctamente tirando de la
correa.
Desabrochado
► Pulse el botón rojo del cierre.

11 5
Seguridad
5– Debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular ,
comprobando que no se tuerce.
–
Debe sujetar a una sola persona.
–
No debe mostrar signos de desgaste o
deterioro.
–
No debe transformarse ni modificarse, a fin
de no alterar su eficacia.
Recomendaciones para los niños
Utilice una silla infantil adecuada si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide
menos de un 1,5 metros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a
más de un niño.
Nunca lleve a un niño sentado en sus rodillas.
Para obtener más información relativa a
las sillas infantiles, consulte el apartado
correspondiente.
Mantenimiento
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier
tipo de intervención en los cinturones de
seguridad del vehículo, acuda a un taller
cualificado que disponga de las competencias
y el material adecuados, como los que puede
proporcionarle un concesionario
PEUGEOT.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado, sobre
todo si las correas presentan signos de
deterioro.
Limpie las correas de los cinturones de
seguridad con agua jabonosa o con un
producto limpiador de textiles, a la venta en
los concesionarios autorizados PEUGEOT.
Airbags
Información general
Este sistema diseñado para mejorar la seguridad
de los pasajeros que ocupen los asientos
delanteros y los laterales traseros en caso de un
choque violento. Los airbags complementan el
efecto de los cinturones de seguridad equipados
con un sistema de limitación de esfuerzo.
Los detectores electrónicos registran y analizan
los impactos frontales y laterales producidos en
las zonas de detección de impacto:
–
En caso de un impacto violento, los airbags
se despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes del
vehículo. Inmediatamente después del impacto,
los airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad ni la posible salida de
los ocupantes.
–
En caso de un impacto leve, un impacto
trasero o determina
das circunstancias de vuelco,
es posible que los airbags no se desplieguen.
En esas situaciones solamente contará con la
protección del cinturón de seguridad.
La gravedad del impacto depende de la
naturaleza del obstáculo y de la velocidad del
vehículo en el momento de la colisión.
Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipamiento solo se despliega una vez.
Si se produce un segundo impacto (durante
el mismo accidente o en otro), el airbag no se
volverá a desplegar.
Zonas de detección de impacto
A. Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral
Cuando uno o más airbags despliegan,
la detonación de la carga pirotécnica
incorporada en el sistema hacer ruido y emite
una pequeña cantidad de humo.
Este humo no es nocivo, pero puede causar
irritación a personas sensibles.
El ruido de la detonación asociado al
despliegue de uno o varios airbags puede
ocasionar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve lapso de
tiempo.