157
Información práctica
7
► Gire el tapón de llenado hacia la izquierda,
retírelo y colóquelo en su soporte en la tapa del
carburante (según versión).
►
Introduzca la boquilla de llenado hasta el
fondo antes de iniciar el repostaje (para reducir
el riesgo de salpicaduras).
►
Llene el depósito.
No insista después del tercer corte de la
boquilla de llenado, ya que ello podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
►
V
uelva a colocar el tapón de llenado y gírelo
hacia la derecha (según versión).
►
Empuje la tapa del carburante para cerrarla.
El vehículo está equipado con un catalizador
que contribuye a reducir el nivel de sustancias
nocivas en los gases de escape.
Para los motores de gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
La boca de llenado es más estrecha, de modo
que sólo se pueden introducir boquillas de
gasolina sin plomo.
En caso de repostar un carburante
inadecuado para el vehículo, es
indispensable vaciar el depósito y llenarlo
con el carburante correcto antes de poner
en marcha el motor.
Sistema híbrido
recargable
Sistema eléctrico
El circuito eléctrico del sistema híbrido
recargable se identifica con cables naranja y sus
componentes están marcados con este símbolo:
El sistema motriz híbrido enchufable
emplea una tensión entre 240 y 400 V.
Este sistema puede estar caliente tanto con
el contacto dado como después de quitarlo.
Respete los mensajes de alerta de las
etiquetas, en especial las del interior de la
trampilla de carga.
La tensión del sistema de alta tensión es
peligrosa y puede provocar quemaduras
u otras lesiones, o incluso descargas
eléctricas mortales.
Dado que los daños en los componentes de
alta tensión no se pueden percibir, PEUGEOT
recomienda lo siguiente:
–
Nunca toque los componentes, estén
dañados o no, y no deje nunca que joyas u
otros objetos metálicos entren en contacto
con dichos componentes.
–
Nunca manipule los cables naranjas de
alta tensión ni cualquier otro componente
de alta tensión marcado con la etiqueta de
riesgo eléctrico. El sistema de alta tensión
sólo debe manipularlo personal competente
en los talleres cualificados y acreditados para
realizar este tipo de trabajo.
–
No dañe, altere ni quite los cables naranjas
de alta tensión ni los desconecte de la red de
alta tensión.
–
No abra, altere ni quite la tapa de la batería
de tracción.
–
No utilice herramientas de corte y
conformado ni fuentes de calor cerca de los
componentes y cables de alta tensión.
En caso de que el nivel del líquido de
refrigeración del depósito sea bajo,
debe reponerse en un taller cualificado y
capacitado que compruebe que la fuga no
está en la batería de tracción.
El sistema de alta tensión sólo debe
manipularlo personal competente en los
talleres cualificados y acreditados para
realizar este tipo de trabajo.
158
Información práctica
Los daños en el vehículo o en la batería de
tracción pueden provocar escapes de gases
o líquidos tóxicos inmediata o posteriormente.
PEUGEOT recomienda lo siguiente:
–
A
vise siempre a los bomberos y a
los servicios de emergencia cuando se
produzca cualquier incidente, y ponga en su
conocimiento que el vehículo está equipado
con una batería de tracción.
–
No toque los líquidos que se escapan de la
batería de tracción.
–
No inhale los gases que emite la batería de
tracción, ya que son tóxicos.
–
Aléjese del vehículo si se produce
cualquier incidente o accidente, ya que los
gases expulsados son inflamables y podrían
provocar un incendio.
Esta etiqueta está destinada
exclusivamente para bomberos y
servicios de mantenimiento en caso de
intervención sobre el vehículo.
Nadie más debe tocar el dispositivo mostrado
en esta etiqueta.
En el caso de un accidente o impacto
en los bajos del vehículo
En tales casos, el circuito eléctrico o
la batería de tracción pueden dañarse
gravemente.
Detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad lo permitan y quite
el contacto.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
Durante el lavado
Antes de lavar el vehículo, compruebe
que la trampilla de carga esté correctamente
cerrada.
Nunca lave el vehículo durante el proceso de
carga de la batería.
Lavado a alta presión
Para evitar que los componentes
eléctricos sufran daños, queda
terminantemente prohibido usar el lavado a
alta presión en el compartimento del motor o
por debajo de la carrocería.
Para lavar la carrocería, no utilice una presión
superior a 80 bares.
No permita la entrada de agua o polvo
en el conector o en la boquilla de carga,
de lo contrario podría electrocutarse o
provocar un incendio.
No conecte ni desconecte nunca la boquilla o
el cable de carga con las manos húmedas, de
lo contrario podría electrocutarse.
Batería de tracción
La batería de tracción de iones de litio almacena
la energía eléctrica necesaria para propulsar el
vehículo.
Está emplazada en el maletero.
La autonomía de la batería de tracción varía
según el tipo de conducción, la ruta, el empleo
del equipo de confort térmico y el envejecimiento
de sus componentes.
El envejecimiento de la batería de
tracción depende de diversos factores,
como las condiciones climáticas y la distancia
recorrida.
Para preservar el kilometraje del
vehículo y la vida útil de la batería de
tracción, PEUGEOT recomienda lo siguiente:
–
No realice una carga completa diaria de
la batería del vehículo eléctrico (cargue la
batería de tracción por debajo del 80
% con la
máxima frecuencia posible).
–
No deje que la batería se descargue
completamente.
–
No inmovilice el vehículo durante mucho
tiempo (más de 12
horas) si el nivel de carga
162
Información práctica
El tiempo de carga estimado se indica en
el cuadro de instrumentos cuando el
vehículo está conectado. Puede variar
dependiendo de diversos factores, como la
temperatura exterior o la calidad del
suministro eléctrico.
Con temperaturas exteriores inferiores a
-10°C, se recomendada conectar el vehículo
tan pronto como sea posible, ya que el
tiempo de carga aumenta significativamente.
Es posible que la batería de tracción no se
cargue por completo.
Cable de carga doméstica (modo 2)
Es esencial evitar dañar el cable y
mantenerlo intacto.
En caso de daño, no utilice el cable y
póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado para
su sustitución.
Unidad de carga rápida (modo 3)
No desmonte ni modifique la unidad de
carga rápida, existe riesgo de electrocución
e incendio.
Para conocer las formas de utilización,
consulte las instrucciones del usuario de la
unidad de carga rápida.
Unidad de control (modo 2)
POWER
Verde: se ha establecido la conexión
eléctrica, la carga puede empezar.
CHARGE
Verde intermitente: carga en curso o
temperatura de preacondicionamiento activada.
Verde fijo: la carga ha finalizado.
FAULT
Rojo: anomalía, no se permite la carga
o ésta debe detenerse inmediatamente.
Compruebe que todos los elementos estén
conectados correctamente y que no haya fallos
en el sistema eléctrico.
Si el testigo no se apaga, póngase en contacto
con un concesionario autorizado PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Al conectar el cable de carga a una toma
eléctrica doméstica, todos los testigos se
iluminan brevemente. Si los testigos no se iluminan, compruebe el
disyuntor de la toma eléctrica doméstica:
–
Si el disyuntor ha saltado, póngase en
contacto con
un profesional para que compruebe
que el sistema eléctrico sea adecuado o realice
las reparaciones necesarias.
–
Si el disyuntor no ha saltado, deje de utilizar
el cable de carga y póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT
o taller cualificado.
Etiqueta de la unidad de control:
recomendaciones
Antes de utilizarlo, consulte el manual.
1.
El uso incorrecto de este cable de carga
puede provocar un incendio, daños
materiales y daños personales graves, e
incluso mortales debido a una descarga
eléctrica.
2. Utilice siempre una toma de corriente que
esté dotada de una toma a tierra adecuada
y protegida por un dispositivo de corriente
residual de 30 mA.
3. Utilice siempre una toma eléctrica protegida
por un disyuntor adecuado para el amperaje
actual del circuito eléctrico.
164
Información práctica
POWERCHARGE FAULT SímboloDescripción
(verde)
(verde)
Conectado al suministro de corriente y al vehículo
eléctrico (EV).
El EV se está cargando o en secuencia de
acondicionamiento térmico previo.
(verde)
(verde)
Conectado al suministro de corriente y al vehículo
eléctrico (EV).
El EV aguarda a cargarse o la carga del EV se ha
completado.
(rojo)
Anomalía de la unidad de control. Carga no
permitida.
Si aparece un indicador de error tras un
restablecimiento manual: un concesionario
autorizado PEUGEOT debe comprobar la unidad
de control antes de la próxima carga.
(verde)
(verde)
(rojo)
La unidad de control está en modo diagnóstico.
Procedimiento de reset manual
Se puede restablecer la unidad de control desconectando simultáneamen\
te el conector de carga y la toma de la pared.
A continuación, vuelva a conectar primero la toma de la pared. Para ob\
tener más información, consulte el manual.
166
Información práctica
En caso de duda, durante la carga, no
permanezca dentro del vehículo o cerca de este,
ni cerca del cable de carga o de la unidad de
carga, ni siquiera durante un tiempo breve.
Antes de la carga
Dependiendo del contexto:
►
Solicite a un profesional que compruebe
que el sistema eléctrico que va a utilizar
cumple con los estándares aplicables y es
compatible con el vehículo.
►
Solicite a un electricista profesional que
instale una toma eléctrica doméstica de
corriente específica o una unidad de carga
rápida (W
allbox) compatible con el vehículo.
Utilice el cable de carga suministrado con el
vehículo.
Para obtener más información, póngase en
contacto con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
Durante la carga
Como medida de seguridad, el motor no
arrancará si el cable de carga está conectado
al conector del vehículo. Se mostrará una
alerta en el cuadro de instrumentos.
El desbloqueo del vehículo durante la carga
hará que ésta se detenga.
Si no se realiza ninguna acción con las
puertas, el maletero o la boquilla de carga, el
vehículo se bloqueará de nuevo transcurridos
30 segundos y se reanudará la carga
automáticamente.
Nunca realice manipulaciones bajo el capó.
– Algunas áreas permanecen a alta
temperatura incluso transcurrida una hora
tras la carga, de modo que existe riesgo de
quemaduras.
–
El ventilador puede accionarse en
cualquier momento, de modo que existe
riesgo de cortes o de estrangulamiento.
Después de la carga
Compruebe que la trampilla de carga
esté cerrada.
No deje el cable conectado a la toma
eléctrica doméstica (existe riesgo de
cortocircuito o electrocución en caso de
contacto o inmersión en agua).
Procedimiento de carga
Conexión
► Antes de realizar la carga, compruebe que
el selector de marchas esté en la posición P y
que el contacto esté quitado, puesto que, de lo
contrario, será imposible realizar la carga.
►
Pulse la parte trasera de la trampilla de carga
para abrirla y compruebe que no hayan cuerpos
extraños en el conector de carga del vehículo.
Las guías de iluminación se encienden en
blanco en la trampilla.
Carga doméstica (modo 2)
► En primer lugar , conecte el cable de carga de
la unidad de control a la toma doméstica.
Cuando se realiza la conexión, todos los
testigos de la unidad de control se iluminan y,
a continuación, solo permanece iluminado el
testigo POWER con una luz verde.
►
Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
►
Inserte la boquilla en el conector de carga del
vehículo.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo de las guías de iluminación con una
luz verde y el parpadeo del testigo CHARGE
de
la unidad de control con una luz verde.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de
que todas las conexiones se hayan realizado
adecuadamente.
167
Información práctica
7El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga rápida (modo 3)
► Siga las instrucciones del usuario de la
unidad de carga rápida (W allbox).
►
Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
►
Inserte la boquilla en el conector de carga del
vehículo.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo de las guías de iluminación verdes de
la trampilla.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de
que todas las conexiones se hayan realizado
adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Desconexión
Antes de desconectar la boquilla del conector
de carga:
►
Si el vehículo está bloqueado, desbloquéelo.
►
Si el vehículo está desbloqueado, bloquéelo
y luego desbloquéelo .
Si está activado el desbloqueo selectivo
de puertas, pulse el botón de desbloqueo
en el mando a distancia dos veces para
desconectar la boquilla.
El testigo rojo de la trampilla se apaga para
confirmar que la boquilla está desbloqueada.
►
Retire la boquilla de carga en los 30
segundos
siguientes.
Carga doméstica (modo 2)
La finalización de la carga se confirma mediante
la iluminación fija del testigo CHARGE verde en
la unidad de control y por la iluminación fija de
las guías luminosas en la trampilla.
►
T
ras desconectar, vuelva a colocar la
cubierta de protección sobre la boquilla y cierre
la trampilla de carga.
►
Desconecte el cable de carga de la unidad
de control de la toma doméstica.
Carga rápida (modo 3)
La finalización de la carga se confirma en
la unidad de carga rápida (Wallbox) y por la
iluminación fija de las guías de iluminación
verdes en la trampilla.
►
T
ras desconectar, vuelva a colocar la boquilla
en la unidad de carga y cierre la trampilla de
carga.
Carga programada
De forma predeterminada, la hora de inicio de la
carga programada es en torno a medianoche.
Según equipamiento, esta hora se puede
modificar.
Ajustes
► En la apli cación Energía de la
pantalla táctil, seleccione la pestaña
Carga.
►
Establezca la hora de inicio de la carga.
►
Pulse
OK.
La configuración se guarda en el sistema.
También puede configurar la función de carga programada mediante un
smartphone, utilizando la aplicación
MYPEUGEOT APP.
Para obtener más información sobre las
Funciones adicionales controladas de forma
remota, consulte el apartado correspondiente.
Activación
► Después de configurar la carga programada,
conecte el vehículo al equipo de carga deseado.
► Pulse este botón en la trampilla antes
de un minuto para activar la carga
programada (esta acción se confirma al
encenderse las guías de iluminación en color
azul).
170
Información práctica
Montaje de la bola de
remolque
► Bajo el parachoques trasero, retire el
obturador de protección 2
del soporte 1.
►
Inserte el extremo de la bola de remolque 5
en el soporte 1 y tire hacia arriba. Se bloqueará
en la posición adecuada automáticamente.
► La ruedecilla 6 efectuará un cuarto de
vuelta en el sentido inverso a las agujas del reloj. ¡Tenga cuidado de mantener las manos
alejadas!
► Compruebe que el mecanismo esté
correctamente bloqueado y que la marca verde
de la ruedecilla coincida con la marca blanca de
la bola de remolque (posición A
).
►
Bloquee la cerradura 7
utilizando la llave.
►
Retire la llave. No es posible retirar la llave si
la cerradura está abierta.
►
Baje la tapa para proteger la cerradura.
► Retire la tapa de protección de la bola de
enganche de remolque.
►
Sujete el remolque a la bola de remolque.
►
Enganche el cable del remolque a la anilla de
seguridad 4
del soporte.
►
Baje la toma de conexión 3
para colocarla en
la posición adecuada.
►
Inserte la clavija del remolque y gírela un
cuarto de vuelta para conectarla a la toma de
conexión 3
del soporte.
174
Información práctica
► Coloque las cadenas para nieve siguiendo
las instrucciones del fabricante.
►
Inicie la marcha con suavidad y circule
durante unos momentos sin superar los 50
km/h.
►
Detenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas.
Se recomienda encarecidamente que
practique la colocación de cadenas para
la nieve en una superficie horizontal y seca
antes de iniciar el trayecto.
Evite circular con cadenas sobre
carreteras sin nieve para no dañar los
neumáticos del vehículo ni la superficie de a
carretera. Si el vehículo cuenta con llantas de
aleación, compruebe que ninguna parte de la
cadena o sus fijaciones están en contacto
con la llanta.
Modo de economía de
energía
Este sistema gestiona la duración del uso de
determinadas funciones, con el fin de conservar
un nivel de carga suficiente en la batería con el
contacto apagado.
Después de parar el motor, aún puede utilizar,
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente 30 minutos, funciones como
el sistema de audio y telemático, las luces de
cruce o las luces de cortesía.
Selección del modo
Cuando se inicia el modo de economía de
energía, se muestra un mensaje de confirmación
y las funciones activas se ponen en espera.
Si en ese momento hay una llamada
telefónica en curso, está se prolongará
durante 10 minutos mediante el sistema
manos libres del sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente la
siguiente vez que se utiliza el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en marcha
durante:
–
Menos de diez minutos, para utilizar el
equipamiento durante aproximadamente cinco
minutos.
–
Más de diez minutos, para utilizar el
equipamiento durante aproximadamente treinta
minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
Para recargar la batería, evite arrancar el motor
repetida o continuamente.
Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la Batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Modo de reducción de la
carga
Este sistema gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado y
el desempañado de la luneta trasera.
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Capó
Para obtener más información sobre el Capó
activo, consulte el apartado correspondiente.
Stop & Start
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, debe quitar el
contacto para evitar cualquier riesgo de que
el motor arranque automáticamente.
Tenga cuidado con los objetos o la ropa que
pueden quedar atrapados en las aspas del
ventilador de refrigeración o en determinados
componentes en movimiento, ya que existe el
riesgo de estrangulamiento y lesiones graves.