177
Información práctica
7Grado del aceite
Antes de rellenar o de cambiar el aceite
del motor, compruebe que es adecuado para
el motor y que cumple las recomendaciones
del plan de mantenimiento suministrado
con el vehículo (también disponible en un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado).
El uso de un aceite no recomendado puede
invalidar la garantía en el caso de fallo del
motor.
Puesta a nivel del aceite del motor
Para ubicar el tapón de aceite del motor,
consulte la ilustración correspondiente al
compartimento del motor.
►
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando que se derrame sobre los componentes
del motor, ya que esto provocaría riesgo de
incendio.
►
Espere unos minutos antes de comprobar el
nivel de nuevo mediante la varilla.
►
Complete hasta alcanzar el nivel si es
necesario.
►
Después de comprobar el nivel, enrosque
con cuidado el tapón del depósito del aceite y
vuelva a colocar la varilla en su sitio.
La indicación del nivel de aceite en el
cuadro de instrumentos cuando se da el
contacto no es válida durante los 30 minutos
siguientes al rellenado de aceite.
Líquido de frenos
El nivel de este líquido debe estar cerca
de la marca "MAX". De lo contrario,
compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
Para saber con qué frecuencia es necesario
reemplazar el líquido de frenos, consulte el plan
de mantenimiento del fabricante.
Limpie la tapa antes de retirarla para
reponer el líquido. Utilice solamente
líquido de frenos DOT4 procedente de un
bote cerrado y sellado.
Líquido de refrigeración del
motor
Es normal reponer el nivel de líquido
entre dos servicios.
La comprobación y el rellenado deben hacerse
únicamente con el motor en frío.
Un nivel de líquido de refrigeración demasiado
bajo puede causar daños en el motor; dicho
nivel debe estar próximo a la señal " MAX" pero
nunca superarlo.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca
"MIN", es necesario reponerlo.
Cuando el motor está caliente, la temperatura
del líquido de refrigeración se regula mediante
el ventilador.
Puesto que el sistema de refrigeración está
presurizado, espere como mínimo una hora
después de apagar el motor antes de realizar
ninguna tarea de mantenimiento.
Para evitar el riesgo de quemaduras si necesita
reponer el nivel con urgencia, coloque un trapo
alrededor del tapón y afloje el tapón dos vueltas
para dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido,
retire el tapón y reponga el nivel de líquido de
refrigeración.
Líquido lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno, con temperaturas bajo cero,
se debe utilizar un líquido que contenga un
componente anticongelante apropiado para
las condiciones de temperatura con el fin de
proteger los elementos del sistema (bomba,
depósito, conductos, difusores, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de
congelación, depósitos calcáreos, etc.).
179
Información práctica
7Para más información relativa al Freno
de estacionamiento eléctrico, consulte
el apartado correspondiente.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los
neumáticos, incluido el de repuesto, debe
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de
presión de los neumáticos son las indicadas
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de
10 minutos o más de 10 kilómetros a más de
50
km/h, añada 0,3 bares a los valores indicados
en la etiqueta.
Un inflado insuficiente aumenta el
consumo de carburante. La no
conformidad de la presión de los neumáticos
puede dar lugar a que estos se desgasten de
forma prematura y repercutir negativamente
en la adherencia del vehículo a la carretera,
lo que plantea riesgos de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o
dañados reduce la eficacia de los frenos y el
rendimiento del agarre del vehículo sobre el
firme. Compruebe periódicamente el estado de
los neumáticos (banda de rodadura y flancos) y
las llantas, así como la presencia de las tapas
de las válvulas.
Cuando los indicadores de desgaste no
aparecen hundidos en la talla del neumático,
la profundidad de las ranuras es de menos de 1,6 mm y es imprescindible reemplazar los
neumáticos lo antes posible.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño
distinto a los especificados puede afectar a la
vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas,
la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y
tener un efecto negativo de la adherencia sobre
la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los
ejes delantero y trasero puede provocar una
sincronización incorrecta del ESC.
Señale siempre el sentido de giro en los
neumáticos almacenados al sustituirlos por los
de verano o de invierno. Guárdelos en un lugar
fresco y seco alejado de la exposición directa a
los rayos solares.Los neumático de invierno o de cuatro
estaciones pueden identificarse por su
símbolo en los flancos.
Amortiguadores
No resulta sencillo para un conductor
detectar cuándo están desgastados los
amortiguadores. Sin embargo, dichos
amortiguadores tienen un impacto muy
significativo en la adherencia a la carretera y en
el rendimiento de los frenos.
Para una conducción más cómoda y segura,
es importante que acuda periódicamente a un
concesionario autorizado PEUGEOT o a un
taller cualificado para comprobar el estado de
los amortiguadores.
Kits de distribución y
auxiliares
Los kits de distribución y auxiliares se
utilizan desde el momento en que arranca
el motor hasta que se apaga. Es normal que se
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que
no funcione correctamente puede dañar e
inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia
recomendada, que se indica en distancia
recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se
alcance primero.
Rueda libre
En determinadas situaciones, es necesario
activar el modo rueda libre del vehículo, como
por ejemplo,
cuando se remolca, se ruede sobre
rodillos, en un túnel de lavado automático (modo
lavado) o al transportarlo en tren o barco.
Nunca deje el vehículo desatendido en
modo rueda libre.
/
Procedimiento de liberación
Con el vehículo parado y el motor en marcha:
► Mantenga pisado el pedal del freno.
►
Mantenga pulsado el modo
N
en el selector
de impulsos.
180
Información práctica
► Presione el botón ST ART/STOP durante
1 segundo aproximadamente para apagar el
motor (se confirma mediante el parpadeo de los
testigos P y N).
►
Suelte el pedal del freno para dar el contacto
y desactive el freno de estacionamiento
eléctrico.
Aparece un mensaje en el cuadro de instrumentos durante 15 minutos para
confirmar el desbloqueo de las ruedas.
Cuando el vehículo circula en rueda libre,
el sistema de audio no se puede actualizar
(se muestra un mensaje en el cuadro de
instrumentos).
Transcurridos 15 minutos o después de
que se reanude el funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, vuelva a
arrancar el motor y seleccione el modo P .
Acceso y arranque manos libres
No debe pisar el pedal del freno mientras
da y quita el contacto. Si lo hace, el motor
arrancará, de modo que tendrá que reiniciar
el proceso.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones
generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza
a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de
lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica, así como de
desactivar la función "manos libres" (Acceso
con portón manos libres).
Cuando utilice un dispositivo de lavado a
presión, mantenga la boquilla de chorro a una
distancia mínima de 30 cm del vehículo (en
particular, al lavar las zonas en las que hay
pintura descascarillada, sensores o juntas).
Limpie inmediatamente cualquier mancha
que contenga elementos químicos que
puedan dañar la pintura del vehículo
(incluyendo resina de árboles, excrementos
de pájaros, secreciones de insectos, polen o
alquitrán).
Según el entorno, lave el vehículo con
frecuencia para retirar acumulaciones de sal
(zonas costeras), hollín (zonas industriales), y
barro y sales (zonas húmedas o frías). Estas
sustancias pueden ser muy corrosivas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
que le aconseje sobre manchas persistentes
que requieran productos especiales (como
productos contra insectos o alquitrán).
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.
Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca
una manguera de agua o un chorro a
alta presión para limpiar el interior.
Los líquidos transportados en vasos u otros
recipientes abiertos se pueden derramar,
con el riesgo de dañar los instrumentos y
mandos, y los mandos situados en la consola
central. Debe tener cuidado.
Utilice un paño suave y seco para limpiar
con cuidado los cuadros de instrumentos,
las pantallas táctiles u otras pantallas.
Nunca aplique productos (por ejemplo,
alcohol o desinfectante) ni agua con jabón
182
Información práctica
Alcantara®
Alcantara® es un material elegante y práctico
que es muy resistente y fácil de conservar.
No use paños estampados ni papel
absorbente serigrafiado.
No utilice sistemas de limpieza con vapor.
Quite el polvo del tapizado Alcantara®
periódicamente con un paño seco, un
cepillo suave o una aspiradora.
Limpie el material Alcantara
® con un paño de
algodón blanco ligeramente húmedo, pero sin
frotar demasiado fuerte.
Para saber qué productos y procedimientos
utilizar para quitar diferentes tipos de manchas,
consulte el apartado " Tapicería: eliminación de
manchas".
Para obtener más información, visite el sitio web
de la marca Alcantara
®: www.alcantara.com.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero,
con el fin de mantenerlo suave y preservar su
aspecto original.
No use productos de limpieza que no
sean aptos para limpiar cuero (por
ejemplo, disolvente, detergente, gasolina o
alcohol puro).
No use productos blanqueadores ni
decolorantes (por ejemplo, percloroetileno).
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, retire rápidamente con un paño
cualquier posible cantidad acumulada.
Antes de realizar la limpieza, retire cualquier
residuo susceptible de rayar el cuero
mediante un paño empapado con agua
desmineralizada y completamente escurrido.
Limpie el cuero, sin frotar demasiado fuerte,
con un paño suave humedecido con agua y
jabón o con un producto pH neutro.
Séquelo con un paño suave y seco.
186
En caso de avería
► Compruebe que el botón del compresor esté
en la posición " O
".
►
Desenrolle por completo el cable eléctrico
guardado bajo el compresor
.
►
Enchufe el conector eléctrico del compresor
a la toma de 12
V del vehículo.
► Pegue el adhesivo de
limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad
debe pegarse en el interior del vehículo,
en una zona próxima al conductor, para
recordarle que circula con una rueda de uso
temporal.
►
Dé el contacto.
► Active el compresor situando el botón en la
posición "I", hasta que la presión del neumático
alcance los 2
bares. El producto sellante se
inyecta a presión en el neumático, por lo tanto,
no desconecte el tubo de la válvula durante esta
operación (riesgo de salpicaduras).
Si al cabo de aproximadamente
7 minutos, el neumático no alcanza la
presión de 2 bares, significa que no puede
repararse. Contacte con un concesionario
PEUGEOT
o taller cualificado para solicitar
asistencia.
►
Mueva el botón a la posición
"O".
►
Desenchufe el conector eléctrico del
compresor de la toma de 12
V del vehículo.
►
Retire el kit.
►
V
uelva a colocar el tapón en la válvula.
►
Retire y guarde el bote de sellador
.
El sellador es nocivo en caso de
ingestión e irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance de
los niños.
La fecha límite de utilización del líquido figura
en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el bote en
el medio ambiente; llévelo a un concesionario
PEUGEOT o a un centro de gestión de
residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo bote de sellador,
disponible en un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
► Inmediatamente después, circule durante
aproximadamente 5 kilómetros a velocidad
reducida (entre 20 y 60
km/h) para sellar el
pinchazo.
►
Deténgase para comprobar la reparación y la
presión del neumático mediante el kit:
•
Si el neumático no tiene la presión
adecuada, acuda a un concesionario
PEUGEOT
para que lo cambien.
•
Si la presión del neumático es apropiada,
vuelva a circular otros 5
kilómetros
aproximadamente a velocidad reducida
(entre 20 y 60
km/h) y deténgase para volver
a comprobar la presión con el kit, a fin de
confirmar que el neumático se ha reparado
correctamente.
Circulando con un neumático reparado
mediante este tipo de kit, no debe
superar la velocidad de 80 km/h ni recorrer
una distancia superior a 200 km.
Debe ponerse en contacto con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado
para proceder a la revisión del neumático y al
cambio de neumático.
191
En caso de avería
8
Los faros van equipados con cristales de
policarbonato con un recubrimiento de
protección:
–
No los limpie con un paño seco o
abrasivo, ni con productos detergentes o
disolventes.
–
Utilice una esponja, agua y jabón o un
producto con pH neutro.
–
Si utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la manguera
directamente hacia las luces ni hacia
su contorno de manera prolongada. De
este modo, evitará que se deterioren el
recubrimiento de protección y la junta de
estanqueidad.
Faros y luces de diodos
electroluminiscentes (LED)
Según versión, los tipos de faros o luces
involucrados son:
–
Faros con tecnología LED.
–
Faros con tecnología Full LED
– Margen de encendido de las luces diurnas, las
luces de posición y los intermitentes.
–
Intermitentes laterales.
–
Luces laterales.
–
Luces de freno.
–
Luces traseras con tecnología Full LED.
–
Luces traseras de tecnología LED.
–
T
ercera luz de freno.
–
Luces de matrícula.
Sustitución de este tipo de bombilla
Póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado.
No toque los faros con tecnología LED o Full
LED, ya que podría electrocutarse.
Luces delanteras
Modelo con faros LED
1. Luces de carretera 2.
Luces de cruce
3. Intermitentes
4. Luces diurnas/Luces de posición
Modelo con faros Peugeot Matrix LED
Technology 2.0
1.Luces de cruce/luces de carretera con
función Matrix Beam
2. Luces de cruce/luces de carretera
3. Luces diurnas/luces de posición/intermitentes
194
En caso de avería
Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería de
emergencia.
No arranque nunca el motor conectando
un cargador de baterías.
Jamás utilice un cargador de baterías de 24
V
o superior.
Compruebe de antemano que la batería de
emergencia tiene un voltaje nominal de 12
V
y al menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague cualquier equipamiento que consuma
electricidad en los dos vehículos (sistema de
audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de arranque
de emergencia estén alejados de las partes
móviles del motor (el ventilador, la correa,
etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada
A
(a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne positivo (+)
de la batería de emergencia B o del cargador de
baterías.
►
Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería de emergencia B
o del
cargador de baterías (o al punto de masa del
vehículo de asistencia).
►
Conecte el otro extremo del cable verde o
negro al punto de masa C
.
►
Arranque el motor del vehículo de asistencia
y déjelo funcionar unos minutos.
►
Accione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje funcionar el motor
.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.
►
Espere a que regrese a ralentí.
►
Desconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso
.
► Vuelva a colocar la tapa de plástico del borne
(+) si el vehículo dispone de ella.
►
Deje el motor en marcha durante al menos
30
minutos, con el vehículo parado, para que la
batería alcance un nivel de carga adecuado.
Circular inmediatamente, sin haber
alcanzado un nivel de carga suficiente,
puede afectar a algunas funciones del
vehículo (por ejemplo, Stop & Start).
Carga de la batería con un cargador
de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
–
Al utilizar el vehículo principalmente en
trayectos cortos.
–
En previsión de una inmovilización prolongada
de varias semanas.
Consulte con un concesionario PEUGEOT
o
taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con una
tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
195
En caso de avería
8No es necesario desconectar la batería.
►
Quite el contacto.
►
Apague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
► Apague el cargador B antes de conectar los
cables a la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.
►
Compruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.
►
Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte los cables del cargador B
de la
siguiente manera: •
El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería
A,
•
El cable negro negativo (-) al punto de masa
C
del vehículo.
►
Al final de la operación de carga, apague el
cargador B
antes de desconectar los cables de
la batería A.
Si esta etiqueta está presente, utilice
sólo un cargador de 12 V para evitar
daños irreversible de los componentes
eléctricos.
24V
12V
Desconexión o reconexión de la
batería
Con el fin mantener la carga a un nivel
adecuado para arrancar el motor, se recomienda
desconectar la batería si el vehículo no se va a
utilizar durante un período prolongado.
Antes de desconectar la batería:
►
Cierre todos los accesos (puertas, maletero,
ventanillas y techo).
►
Apague todos los dispositivos que consuman
electricidad (sistema de audio, limpiaparabrisas,
luces, etc.).
►
Quite el contacto y espere 4 minutos.
Una vez que haya accedido a la batería, basta
con desconectar el borne (+).
Abrazadera de cierre rápido del borne
Desconexión del borne (+)
► Según equipamiento, levante la tapa de
plástico del borne (+)
.
►
Levante la palanca A
al máximo para soltar
la abrazadera B.
►
Retire la abrazadera B
levantándola.
Reconexión del borne (+)
► Levante la palanca A al máximo.