97
Seguridad
5cinturón de seguridad y está homologada
universalmente para su uso de espaldas al
sentido de la marcha o en el sentido de la
marcha (U) para los grupos de talla y peso.
Plaza adecuada para la instalación de
una silla infantil que se fija mediante el
cinturón de seguridad y está homologada
universalmente para su uso en el sentido de
la marcha (UF) sólo para los grupos 1, 2 y 3.
Plaza homologada para la instalación de
una silla infantil i-Size.
Plaza inadecuada para la instalación de
una silla infantil con pata de apoyo.
Presencia de un punto de anclaje Top
Tether en la parte trasera del respaldo,
que permite instalar una silla infantil ISOFIX
universal.
Silla infantil ISOFIX de espaldas al
sentido de la marcha:
–
R1
: silla infantil ISOFIX para un bebé.
–
R2
: silla infantil ISOFIX de tamaño reducido .
–
R3
: silla infantil ISOFIX de tamaño grande .
Silla infantil ISOFIX en el sentido de la
marcha:
–
F2X
: silla infantil ISOFIX para niños
pequeños.
–
F2
: silla infantil ISOFIX de altura reducida .
–
F3
: silla infantil ISOFIX de altura completa .
Asiento elevador infantil:
–
B2
: asiento elevador de anchura reducida.
–
B3
: asiento elevador de anchura completa.
Plaza en la que se prohíbe instalar una
silla infantil ISOFIX.
Para ajustar los asientos, consulte la tabla
"Instalación de sillas infantiles universales,
ISOFIX e i-Size ".
Seguro manual para
niños
El sistema impide que se pueda abrir una puerta
trasera con su tirador interior.
El mando está situado en el borde de cada
puerta trasera (marcado con una etiqueta en la
carrocería).
Activación o desactivación
► Para activarlo, gire completamente la llave
integrada en el mando: •
Hacia la derecha en la puerta trasera
izquierda.
•
Hacia la izquierda en la puerta trasera
derecha.
►
Para desactivarlo, gírelo en la dirección
opuesta.
98
Conducción
Consejos de conducción
► Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de las condiciones
del tráfico.
►
Esté atento al entorno y mantenga las manos
en el volante para poder reaccionar a todo lo
que pueda ocurrir en cualquier momento.
►
Conduzca con precaución, prevea la
necesidad de frenado y mantenga una distancia
de seguridad mayor
, sobre todo con mal tiempo.
►
Detenga el vehículo antes de realizar
operaciones que requieran una atención
continua (p. ej.,
los ajustes).
►
Durante viajes largos, descanse cada 2
horas.
¡Importante!
No deje nunca el motor en marcha en
lugares cerrados sin suficiente
ventilación. Los motores de combustión
interna emiten gases de escape tóxicos como
el monóxido de carbono. Existe riesgo de
intoxicación e incluso de muerte.
En condiciones invernales muy severas
(temperatura inferior a -23 °C), deje el
motor en marcha durante 4 minutos antes de
iniciar la marcha para garantizar el
funcionamiento correcto y la longevidad de
los componentes mecánicos del vehículo
(motor y caja de cambios).
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado. Existe el
riesgo de sobrecalentar y dañar el sistema de
frenos.
Nunca estacione el vehículo ni deje el
motor en marcha sobre superficies
inflamables (por ejemplo, hierba u hojas
secas). El tubo de escape alcanza altas
temperaturas, incluso durante varios minutos
después de detener el motor. Existe riesgo de
incendio.
No conduzca sobre superficies
cubiertas de vegetación (por ejemplo,
hierba alta, acumulación de hojarasca,
cosechas o restos), como el campo, un
camino rural con maleza o un arcén
cubierto de hierba.
Esta vegetación podría entrar en contacto
con el tubo de escape
u otros sistemas del
vehículo que estén muy calientes. Existe
riesgo de incendio.
Asegúrese de no dejar ningún objeto en el habitáculo que al entrar en contacto
con los rayos del sol pueda causar un efecto
lupa y, en consecuencia, provocar un
incendio, ya que las superficies interiores
podrían quemarse o sufrir daños.
Nunca deje el vehículo desatendido
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la caja
de cambios en punto muerto o en posición N
o P, según el tipo de caja de cambios.
No deje nunca niños sin vigilancia en
el interior del vehículo .
Carreteras inundadas
Se recomienda encarecidamente no circular por
carreteras inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor de combustión o eléctrico,
la caja de cambios y los sistemas eléctricos del
vehículo.
Si el vehículo tiene que atravesar
necesariamente un tramo inundado de la
carretera:
►
Compruebe que la profundidad del agua no
supere 15
cm, teniendo en cuenta las olas que
puedan generar otros usuarios.
►
Desactive la función Stop & Start.
106
Conducción
Si abre la puerta del conductor mientras
el vehículo circula a una velocidad
inferior a 5
km/h, se activa el modo P, con el
riesgo de que se produzca una frenada
brusca.
Si se produce algún fallo de la batería,
es necesario colocar los calzos
proporcionados con el kit de herramientas
contra alguna de las ruedas para inmovilizar
el vehículo.
Particularidades del modo automático
La caja de cambios selecciona la marcha que
ofrece un rendimiento óptimo en función de la
temperatura ambiente, el perfil de la carretera, la
carga del vehículo y el estilo de conducción.
Para acelerar al máximo, pise el pedal del
acelerador a fondo (kick-down). La caja de
cambios cambiará automáticamente a una
marcha más corta o mantendrá la marcha
seleccionada hasta alcanzar el régimen máximo
del motor.
Los mandos en el volante permiten que el
conductor seleccione temporalmente las
marchas si las condiciones de velocidad y de
régimen del motor lo permiten.
Particularidades del modo manual
La caja de cambios solo cambia de una marcha
a otra si las condiciones de velocidad y de
régimen del motor lo permiten.
Frenado regenerativo (Función freno)
El funcionamiento del frenado regenerativo es
similar al freno motor, pues reduce la velocidad
del vehículo sin que sea necesario pisar el pedal
de freno. Al soltar el pedal del acelerador, el
vehículo reduce la velocidad más deprisa.
La energía recuperada al soltar el pedal
del acelerador se emplea para recargar
parcialmente la batería de tracción.
Dicha recarga parcial no tiene efecto
sobre el indicador del nivel de carga.
La desaceleración del vehículo
resultante no hace que se enciendan las
luces de freno.
►
Partiendo del modo D
, pulsa el botón B para
activar o desactivar la función.
La D en el cuadro de instrumentos se sustituirá
por la B.
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
En algunas situaciones (por
ejemplo, batería a plena carga o
temperaturas extremas), la cantidad de
frenado regenerativo puede limitarse
temporalmente causando una menor
desaceleración.
El conductor debe permanecer atento a las
condiciones del tráfico y estar preparado para
emplear el pedal del freno.
Frenado regenerativo mediante el
pedal del freno
La recuperación de energía también puede
tener lugar pisando el pedal del freno para
recargar parcialmente la batería de tracción,
sin que tenga efecto sobre el indicador del
nivel de carga..
Arranque del vehículo
► Pise el pedal de freno a fondo.
► Arranque el motor .
►
Con el pie en el pedal del freno, empújelo
una o dos veces hacia atrás para seleccionar el
modo automático D
, o bien hacia delante para
cambiar a la marcha atrás R.
►
Suelte el pedal del freno.
►
Acelere de forma gradual para soltar
automáticamente el freno de estacionamiento
eléctrico.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Caja de cambios automática
Nunca intente arrancar el motor
empujando el vehículo.
Apagado del vehículo
Con independencia del modo actual de la caja
de cambios, se selecciona el modo P de forma
inmediata y automática al quitar el contacto.
108
Conducción
Eco
Para reducir el consumo de energía reduciendo
el rendimiento de la calefacción y del aire
acondicionado, sin desactivarlos.
Sport
Con caja de cambios automática, para obtener
una conducción más dinámica actuando
sobre la dirección asistida, el acelerador, los
cambios de marcha, la visualización de la
configuración dinámica del vehículo en el cuadro
de instrumentos (según versión) y la activación
o desactivación del color de la pantalla (según
versión).
La selección del modo Sport desactiva la
función Stop & Start.
Modo rueda libre
Según versión y motorización, con el
selector de marchas en el modo D, en los
modos
Eco y Normal, levantar gradualmente
el pie del pedal del acelerador hasta soltarlo
totalmente permite circular en rueda libre, lo
que puede ahorrar carburante.
Una reducción del régimen del motor es
normal (cuentarrevoluciones a ralentí,
reducción del ruido del motor).
Con motorizaciones
híbridas enchufables
Al dar el contacto, el modo de conducción Electric aparece seleccionado de forma
predeterminada.
Electric
Permite circular con energía totalmente eléctrica.
La velocidad máxima es de unos 135 km/h.
Si, al arrancar el vehículo, las condiciones
no permiten activar o mantener el modo
Electric, se muestra el mensaje "Modo
eléctrico no disponible actualmente " en el
cuadro de instrumentos. El vehículo cambia
automáticamente al modo Híbrido.
Condiciones de activación
–
Nivel de carga de la batería adecuado. Se
recomendada, por tanto, la recarga del vehículo
tras cada utilización. El modo Electric
está
disponible mientras reste carga en la batería.
–
T
emperatura exterior entre unos 5 y 45°C.
Salir manualmente del modo
►
Pise el pedal del acelerador a fondo, o
►
Seleccione otro modo.
En caso de no utilización del vehículo
durante un período largo (varios meses),
es posible que arranque el motor de gasolina
incluso si la batería está cargada.
En caso de que se realicen varios
arranques del motor de combustión
interna sin un aumento suficiente de la
temperatura, el modo Electric puede no estar
disponible temporalmente (fenómeno natural
de dilución del carburante en el aceite).
Aparece el mensaje " Modo eléctrico no
disponible: funcionamiento automático en
curso" en el cuadro de instrumentos.
Para recuperar el funcionamiento eléctrico
normal, conduzca unos 80
km en carretera o
unos 200
km en zonas urbanas.
Este fenómeno no causa ningún daño
mecánico ni eléctrico. Puede ocurrir varias
veces durante la vida útil del vehículo.
Híbrido
Para optimizar el consumo de carburante del
vehículo con la gestión del funcionamiento
alternativo o simultáneo de los dos tipos de
motores, dependiendo de las condiciones y el
estilo de conducción.
En modo Híbrido, es posible la circulación
totalmente eléctrica si el nivel de carga de
la batería es suficiente y las solicitudes de
aceleración son moderadas.
Sport
Para conseguir una conducción más dinámica
a fin de aprovechar el máximo rendimiento del
vehículo.
La potencia eléctrica se emplea para
suplementar el motor de gasolina mientras tenga
carga la batería.
11 4
Conducción
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus
funciones asociadas se vean afectadas si la
superficie del parabrisas frente a la cámara
está sucia, empañada, con escarcha, cubierta
de nieve, dañada o cubierta por una pegatina.
Desempañe el parabrisas con regularidad en
caso de humedad o frío.
También pueden afectar al rendimiento
de la detección la mala visibilidad (por
ejemplo,
iluminación inadecuada de la vía,
lluvia intensa, niebla espesa o nevada) y
el deslumbramiento (faros de un vehículo
que se aproxima, sol bajo, reflejos en una
carretera húmeda, al salir de un túnel o
cambio brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas,
póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado
para recalibrar la cámara, de lo contrario
el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas podrían interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la cámara o cámaras
mostradas en la pantalla táctil o en el cuadro
de instrumentos pueden estar distorsionadas
por el terreno.
La presencia de zonas de sobra, en caso
de luz solar intensa o en condiciones de
luminosidad insuficiente, puede ensombrecer
las imágenes y reducir el contraste.
Puede parecer que los obstáculos están más
lejos de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y
de las funciones asociadas puede verse
alterado por interferencias de sonido como
las emitidas por vehículos y maquinaria
ruidosos (por ejemplo, camiones, taladros
neumáticos), por la acumulación de nieve u
hojas muertas sobre la calzada o en el caso
de daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal
acústica (pitido largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo
puede alterar los ajustes de los sensores,
algo que el sistema no siempre detecta:
es posible que las mediciones de distancia
resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma
sistemática los obstáculos que son
demasiado bajos (aceras, topes) o
demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los ángulos muertos de los sensores no
se detecten o dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las
ondas sonoras: es posible que los peatones
no se detecten.
Mantenimiento
Limpie los parachoques, los retrovisores
de las puertas y el campo de visión de las
cámaras de forma regular.
Cuando lave el vehículo con un sistema de
lavado de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de 30
cm del radar, las cámaras y los
sensores.
Alfombrillas/cubre-pedales
El uso de alfombrillas o cubre-pedales
no homologados por PEUGEOT puede
interferir en el funcionamiento del limitador de
velocidad o el regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Asegúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada.
–
Nunca superponga varias alfombrillas.
Unidades de velocidad
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o mph) son las del país
en el que circula.
11 5
Conducción
6De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa
local.
En caso de duda, póngase en contacto con
un PEUGEOT concesionario autorizado o un
taller cualificado.
Volante con detección de
presencia de manos
(con Drive Assist 2.0)
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
El volante está equipado con un sistema de
detección de presencia de manos para evitar
que el conductor se distraiga.
Está prohibido cubrir el volante o acoplarle
cualquier elemento.
El conductor siempre debe comprobar el
entorno cercano al vehículo y supervisar
la maniobra completa.
El conductor debe controlar cualquier uso de
un sistema integrado en
Drive Assist 2.0.
El sistema también detecta la presencia de
las manos al utilizar el sistema de ayuda al
posicionamiento en el carril con Drive Assist
Plus.
El sistema puede verse perturbado o
puede no funcionar correctamente si:
–
el volante está cubierto con alguna funda.
–
el conductor lleva guantes gruesos (p. ej.,
guantes de esquí).
Si se detectan inadecuadamente las manos
en el volante, Drive
Assist 2.0 no se activa o
se desactiva transcurridos unos segundos.
Está prohibido instalar dispositivos
antirrobo mecánicos en el volante, ya
que podría sufrir daños.
Accesos directos a las ayudas a la conducción
La lista completa de ayudas a la conducción
está disponible en la pestaña Funciones.
Se puede acceder directamente a las ayudas
a la conducción para activarlas o desactivarlas
rápidamente.
Las ayudas a la conducción ya están
almacenadas de forma predeterminada en la
pestaña Accesos directos (por ejemplo,
Stop
& Start, Alerta activa de cambio involuntario de
carril).
Se pueden añadir o eliminar otras ayudas a la
conducción desde esta pestaña.
Se configura en la aplicación
ADAS>Funciones de la pantalla táctil.
► Pulse el b otón que se corresponde
con la ayuda a la conducción pertinente:
•
Símbolo relleno: la función se añade a la
pestaña
Accesos directos .
•
Símbolo vacío: la función se elimina de la
pestaña
Accesos directos .
►
Compruebe la modificación en la pestaña
Accesos directos .
► Pulse este botón para acceder directamente
a la pestaña Accesos directos .
Desactivación múltiple
Es posible desactivar varias funciones de ayuda
a la conducción al mismo tiempo.
Esta acción se realiza en dos pasos:
–
En primer lugar
, hay que seleccionar todas las
funciones que desee desactivar.
–
En segundo lugar
, hay que desactivar
simultáneamente todas estas funciones.
121
Conducción
68.Velocidad propuesta por la función
Reconocimiento de señales de tráfico (según
versión)
Activación o pausa
► Pulse 1-LIMIT para seleccionar el modo
limitador de velocidad; la función se pone en
pausa (gris).
►
Si el ajuste del límite de velocidad es
adecuado (última velocidad programada en el
sistema), pulse
2-I I> o 4-OK para activar el
limitador de velocidad (verde).
►
Al volver a pulsar
2-I I>
, la función se pone
en pausa temporalmente.
Cuando el ajuste de la velocidad se
mantiene por debajo de la velocidad del
vehículo durante un tiempo prolongado,
suena una alerta acústica.
Ajuste de la velocidad programada
No es necesario activar el limitador de velocidad
para modificar el valor de velocidad.
Para cambiar la velocidad programada en
función de la velocidad actual del vehículo:
►
Para incrementos de +/- 1 km/h, realice
pulsaciones cortas sucesivas hacia arriba o
hacia abajo en 3
para aumentar o reducir la
velocidad, respectivamente. ►
Para incrementos de +/- 5
km/h,
mantenga pulsado 3 hacia arriba o hacia
abajo para aumentar o reducir la velocidad,
respectivamente.
Cuando la función está activada, es posible
sustituir el límite de velocidad por la velocidad
recomendada por la función Reconocimiento de
señales de tráfico que se muestra en el cuadro
de instrumentos:
–
Mientras pasa la señal:
►
Pulse
4-OK para guardar la velocidad
propuesta. Este valor se muestra
inmediatamente como la nueva velocidad
programada en el cuadro de instrumentos.
–
Después de pasar la señal:
►
Pulse
4-OK. El mensaje "OK?" aparece para
confirmar la solicitud para guardar.
►
V
uelva a pulsar
4-OK para guardar la
velocidad propuesta. El nuevo valor de la
velocidad programada se muestra en el cuadro
de instrumentos.
Superación temporal de la
velocidad programada
► Pise el pedal del acelerador a fondo.
El limitador de velocidad se desactiva
temporalmente y la velocidad programada
visualizada parpadea.
►
Basta con soltar el pedal del acelerador para
volver a la velocidad programada anteriormente.
Cuando se supera la velocidad sin la
intervención del conductor (p. ej.,
en una
pendiente pronunciada), se emite de inmediato
una señal acústica.
En pendiente descendente pronunciada
o en caso de fuerte aceleración, el
limitador de velocidad no podrá impedir que
el vehículo supere el reglaje de velocidad.
Si es necesario, utilice los frenos para
controlar la velocidad del vehículo.
Cuando el vehículo vuelve a la velocidad
programada, el limitador de velocidad vuelve
a activarse: la velocidad programada vuelve a
visualizarse de forma fija.
Apagado
► Pulse 1-LIMIT: la pantalla de información del
limitador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, en lugar
de la velocidad programada, aparecen guiones
parpadeantes que luego se quedan fijos
(naranja).
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
122
Conducción
Regulador de velocidad
- Recomendaciones
específicas
La función de regulador de velocidad no
garantiza el cumplimiento de la velocidad
máxima autorizada ni de la distancia de
seguridad entre vehículos y, por tanto, el
conductor siempre es responsable de la
conducción.
Para preservar la seguridad pública, use el
regulador de velocidad sólo si las condiciones
del tráfico permiten que el vehículo circule a
una velocidad constante y que mantenga una
distancia de seguridad adecuada.
Preste atención mientras el regulador
de velocidad está activado. Si mantiene
pulsado algunos de los botones que
modifican la velocidad programada, la
velocidad del vehículo podría cambiar de
forma muy brusca.
En caso de pendiente descendente
pronunciada , el regulador de velocidad
no podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada. Frene en caso de
que sea necesario controlar la velocidad del
vehículo.
En caso de pendiente ascendente
pronunciada o en caso de remolcado,
es posible que no pueda alcanzarse o
mantenerse la velocidad programada.
Superación del valor de la velocidad
programada
Puede superar de forma temporal la
opción de velocidad presionando el pedal
del acelerador (la velocidad programada
parpadeará).
Para volver a la velocidad programada, suelte
el acelerador (cuando se alcanza de nuevo
esta velocidad, la velocidad visualizada deja
de parpadear).
Límites de funcionamiento
Nunca utilice el sistema en estos casos:
–
En áreas urbanas con riesgo de que
crucen peatones.
–
Con tráfico denso (excepto en las
versiones con función Stop
& Go).
–
En carreteras sinuosas o pendientes.
–
En carreteras resbaladizas o inundadas.
–
Con condiciones meteorológicas adversas.
–
Con mala visibilidad para el conductor
.
–
En un circuito de velocidad.
–
Sobre un dinamómetro.
–
Usando una rueda de repuesto de tipo
temporal.
–
Usando cadenas para nieve o fundas
antideslizantes.
Regulador de velocidad
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras y las Recomendaciones
específicas para el regulador de velocidad.
El sistema mantiene automáticamente la
velocidad del vehículo en el valor
programado por el conductor (velocidad
programada), sin necesidad de pisar el
acelerador.
El regulador de velocidad se activa
manualmente.
Es necesario que el vehículo circule a una
velocidad mínima de 40
km/h (25 mph).
Debe estar engranado el modo
D
o la segunda
marcha como mínimo en modo
M
de la caja de
cambios automática.
El regulador de velocidad permanece
activo después de un cambio de marcha
en los motores equipados con la función Stop
& Start.
Al quitar el contacto, se anula cualquier velocidad programada.