453
7
7-1. Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento y cuidados
■Revestimiento hidrófugo de las ventani- llas delanteras (excepto la ventanilla lateral delantera)
●Las medidas de precaución siguientes pueden prolongar la eficacia del revesti-
miento hidrófugo. • Limpie periódicamente cualquier resto de suciedad, etc., de las ventanillas laterales
delanteras. • Evite que la suciedad y el polvo se acumu-len en las ventanillas durante un periodo
de tiempo prolongado. Limpie las ventani- llas con un paño suave y húmedo lo antes posible.
• Cuando limpie las ventanillas, no utilice ceras ni limpiacristales que sean abrasi-vos.
• No utilice objetos metálicos para eliminar el vaho.
■Pastillas y pinzas de frenos
Si el vehículo permanece estacionado durante un largo periodo de tiempo con las
pastillas de los frenos o los rotores de los dis- cos húmedos, es posible que estas piezas se oxiden y lleguen a atascarse. Antes de apar-
car el vehículo después de lavarlo, conduzca despacio y pise los frenos varias veces para secar las piezas.
■Parachoques
No los frote con productos de limpieza abra-
sivos.
■Partes con revestimiento metálico
Si no logra eliminar la suciedad, limpie las piezas como se indica a continuación:
●Utilice un paño suave humedecido con una solución al 5 % aproximadamente de detergente neutro y agua para retirar la
suciedad.
●Limpie la superficie con un paño suave y
seco para eliminar cualquier resto de humedad.
●Para eliminar los restos de aceite, utilice toallitas húmedas con alcohol o un pro-ducto similar.
ADVERTENCIA
■Cuando lave el vehículo
No aplique agua al interior del comparti-
miento del motor. De lo contrario, podría provocar un incendio en los componentes eléctricos, etc.
■Cuando limpie el parabrisas
Desactive el interruptor del limpiaparabri- sas.Si el interruptor del limpiaparabrisas se
encuentra en “AUTO”, los limpiaparabri- sas podrían accionarse de manera inespe-rada en las circunstancias siguientes y
alguien podría pillarse las manos o sufrir otras lesiones graves; asimismo, las ras-quetas del limpiaparabrisas podrían
dañarse.
Desactivado
“AUTO”
●Cuando se toca con la mano la parte superior del parabrisas donde está situado el sensor de lluvia
●Cuando se acerca un trapo húmedo o un objeto similar al sensor de lluvia
●Si algo golpea el parabrisas
●Si toca directamente el cuerpo del sen-sor de lluvia o si un objeto golpea el sensor de lluvia
A
B
525
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
■Indicador de desactivación del sensor de asistencia al estacionamiento
Toyota* (avisador acústico de advertencia)
*: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple.
■Indicador luminoso PKSB OFF*
*: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple.
Indicador de advertenciaInformación/acciones
Cuando suena un avisador acústico:
Indica una avería en la función del sensor de asistencia al
estacionamiento Toyota
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Cuando no suena ningún avisador acústico:
Indica que el sistema no está disponible de forma temporal,
posiblemente debido a que un sens or está sucio o cubierto
de hielo, etc.
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. ( P.382, 532)
Indicador de advertenciaInformación/acciones
(Si el vehículo dispone de ello)
Si se muestra “Avería del freno de asistencia al estaciona-
miento Visite su concesionario” en la pantalla de informa-
ción múltiple:
Indica una avería en el sistema PKSB (freno de asistencia
al estacionamiento)
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Si se muestra “Asistencia al estacionamiento no disponible”
en la pantalla de información múltiple:
Indica que el sistema no está disponible de forma temporal,
posiblemente debido a que un sens or está sucio o cubierto
de hielo, etc.
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. ( P.392, 532)
5268-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
■Indicador luminoso BSM OFF* (avisador acústico de advertencia)
*: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple.
■Indicador luminoso RCTA OFF* (avisador acústico de advertencia)
*: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple.
Indicador de advertenciaInformación/acciones
Indica una avería en la función del BSM (monitor de ángulos
muertos)
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Indica que la zona del parachoques trasero situada alrede-
dor del sensor del radar está cubierta de suciedad, etc.
( P.373)
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. ( P.359, 532)
Indicador de advertenciaInformación/acciones
(Si el vehículo dispone de ello)
Indica una avería en la función de RCTA (advertencia de
tráfico transversal trasero)
Lleve el vehículo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
Indica que la zona del parachoques trasero situada alrede-
dor del sensor del radar está cubierta de suciedad, etc.
( P.373)
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla
de información múltiple. ( P.359, 532)
529
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
■Indicador luminoso recordatorio del ci nturón de seguridad del conductor y
del pasajero delantero (avisador acústico de advertencia)*
*: Avisador acústico de advertencia del cintur ón de seguridad del conductor y del pasajero
delantero:
El avisador acústico de advertencia del ci nturón de seguridad del conductor y del pasajero
delantero suena para indicar que uno de los dos cinturones de seguridad no está abro-
chado. Si el cinturón de seguridad no está abroc hado, el avisador acústico suena de forma
intermitente durante un cierto periodo de ti empo después de que el vehículo alcance una
determinada velocidad.
■Indicadores luminosos recordatorios de los cinturones de seguridad de los
pasajeros de los asientos traseros*1 (avisador acústico de advertencia)*2
*1: Este indicador luminoso se enciende en la pantalla de información múltiple.
*2: Avisador acústico de advertencia del cint urón de seguridad de los pasajeros traseros:
El avisador acústico de advertencia de los cinturones de seguridad de los pasajeros de los
asientos traseros suena para advertir al pas ajero trasero de que no lleva abrochado el cin-
turón de seguridad. Si el cinturón de seguridad no está abrochado, el avisador acústico
suena de forma intermitente durante un cierto periodo de tiempo después de que el vehí-
culo alcance una determinada velocidad.
■Avisador acústico de advertencia
En algunos casos, es posible que el avisador acústico no se oiga debido a que se encuen-
tra en un lugar ruidoso o al volumen del sis- tema de sonido.
■Sensor de detección del pasajero delantero, indicador recordatorio del
cinturón de seguridad y avisador acús- tico de advertencia
●Si se coloca equipaje en el asiento del pasajero delantero, el sensor de detección del pasajero delantero hará sonar el avisa-
dor acústico de advertencia y hará parpa- dear el indicador de advertencia, aunque en el asiento no haya ningún ocupante.
●Si se coloca un cojín sobre el asiento, el
Indicador de advertenciaInformación/acciones
Advierte al conductor y/o al pasajero delantero de que
deben abrocharse los ci nturones de seguridad
Abroche el cinturón de seguridad.
Si el asiento del pasajero delantero está ocupado, su
ocupante también debe abrocharse el cinturón de
seguridad para que el indicador de advertencia (avi-
sador acústico de advertencia) se apague.
Indicador de advertenciaInformación/acciones
Advierte a los pasajeros tr aseros de que se deben abrochar
el cinturón de seguridad
Abroche el cinturón de seguridad.
5308-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
sensor podría no detectar al pasajero y el indicador de advertencia podría no funcio-nar correctamente.
■Si el indicador luminoso de avería se
enciende durante la conducción
El indicador luminoso de avería se encen- derá si el depósito de combustible se queda completamente vacío. Si el depósito de com-
bustible está vacío, reposte el vehículo inme- diatamente. El indicador luminoso de avería se apagará después de conducir el vehículo
varias veces.
Si el indicador luminoso de avería no se apaga, lleve el vehículo lo antes posible a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o a cualquier otro taller de repa- raciones cualificado.
■Indicador de advertencia de la servodi-rección eléctrica (avisador acústico de
advertencia)
Cuando la carga de la batería de 12 voltios es insuficiente o la tensión disminuye tempo-ralmente, es posible que se encienda el indi-
cador de advertencia de la servodirección eléctrica y suene el avisador acústico de advertencia.
En este momento, las funciones del sistema
de aire acondicionado, etc. pueden verse limitadas parcialmente con el fin de reducir el consumo eléctrico de la batería de 12 voltios.
■Si se enciende el indicador de adverten-
cia de la presión de los neumáticos
Inspeccione los neumátic os para comprobar si alguno está pinchado.
Si un neumático está pinchado: P.536, 548
Si no hay ningún neumático pinchado:
Coloque el interruptor de arranque en OFF y, a continuación, en ON. Compruebe si el indi-
cador de advertencia de la presión de los neumáticos se enciende o parpadea.
Si el indicador de advertencia de la presión de los neumáticos parpadea durante
1 minuto aproximadamente y después per- manece encendido
Podría haber una avería en el sistema de advertencia de la presión de los neumáticos.
Lleve el vehículo inmediatamente a un distri- buidor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspec-cionen.
Si se enciende el i ndicador de advertencia
de la presión de los neumáticos
1 Después de que la temperatura de los neumáticos haya bajado lo suficiente, compruebe la presión de inflado de cada
neumático y ajústela al nivel especifi- cado.
2 Si el indicador de advertencia no se apaga incluso después de que hayan
transcurrido varios minutos, compruebe si la presión de inflado de cada neumá-tico está al nivel especificado y lleve a
cabo el reinicio. ( P.478)
■El indicador de advertencia de la pre- sión de los neumáticos puede encen-derse debido a causas naturales
El indicador de advertencia de la presión de
los neumáticos puede encenderse debido a causas naturales como , por ejemplo, fugas de aire naturales y cambios de la presión de
inflado de los neumáticos originados por la temperatura. En este caso, el indicador de advertencia se apagar á unos minutos des-
pués de ajustar la presión de inflado de los neumáticos.
■Cuando se sustituye un neumático por una rueda de repuesto compacta (vehí-
culos con rueda de repuesto compacta)
La rueda de repuesto compacta no está equi- pada con una válvula de advertencia de la presión de los neumáticos y el transmisor
correspondiente. Si se pincha un neumático, el indicador de advertencia de la presión de los neumáticos no se apagará aunque cam-
bie el neumático pinchado por la rueda de repuesto. Sustituya la rueda de repuesto por un neumático estándar y ajuste la presión de
inflado de los neumáticos. El indicador de advertencia de la presión de los neumáticos se apagará después de unos minutos.
■Situaciones en las que el sistema de
advertencia de la presión de los neumá- ticos podría no funcionar correcta-mente
P.476
535
8
8-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Solución de problemas
*: Si el vehículo dispone de ello
■Si se muestra un mensaje que indica
una avería en el sensor del radar
El funcionamiento de los siguientes sistemas podría quedar suspendido hasta que se solu-cione el problema indicado en el mensaje.
( P.316, 521)
●PCS (sistema de seguridad anticolisión)*
●LTA (sistema de seguimiento de carril)*
●Control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar-
chas completo*
*: Si el vehículo dispone de ello
■Si se muestra “Control de crucero asis-
tido por radar no disponible temporal- mente Ver manual del propietario”
El sistema de control dinámico de la veloci- dad de crucero asistido por radar con rango
de marchas completo (si el vehículo dispone de ello) se suspende de forma temporal o hasta que se solucione el problema indicado
en el mensaje. (causas y métodos de actua- ción: P.316)
■Si se muestra “Control de crucero con radar no disponible.”
El sistema de control dinámico de la veloci-
dad de crucero asistido por radar con rango de marchas completo (si el vehículo dispone de ello) no se puede utilizar de forma tempo-
ral. Utilice el sistema cuando vuelva a estar disponible.
■Avisador acústico de advertencia
P.529
ADVERTENCIA
■Si se enciende un indicador de
advertencia o suena un avisador acústico de advertencia cuando se muestra un mensaje de advertencia
en la pantalla de información múlti- ple
P.531
AVISO
■Se muestra con frecuencia “Alto con-
sumo de potencia Limitación parcial del funcionamiento del A/C y de la calefacción”
Es posible que haya una avería relacio-
nada con el sistema de carga o la batería de 12 voltios se podría estar deteriorando. Lleve el vehículo a un distribuidor o taller
de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cuali-ficado, para que lo inspeccionen.
■Si se muestra “Mantenimiento nece-sario para batería tracción en conce-sionario”
Es hora de llevar a cabo la inspección o la
sustitución de la batería híbrida (batería de tracción) conforme al programa de mantenimiento. Lleve el vehículo inmedia-
tamente a un distribuidor o taller de repa- raciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado,
para que lo inspeccionen.
●Si sigue conduciendo el vehículo sin que se haya realizado la inspección de la batería híbrida (batería de tracción)
correspondiente, el sistema híbrido no se pondrá en funcionamiento.
●Si el sistema híbrido no se pone en fun-cionamiento, póngase en contacto inmediatamente con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autori- zado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
5368-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Detenga el vehículo en un lugar
seguro, en una superficie plana y
sólida.
Accione el freno de estaciona-
miento.
Coloque la palanca de cambios
en P.
Desactive el sensor de intrusión y el
sensor de inclinación (si el vehículo
dispone de ello) ( P.82)
Detenga el sistema híbrido.
Encienda los intermitentes de emer-
gencia. ( P.512)
Para vehículos con puerta del male-
tero eléctrica: Desactive el sistema
de la puerta del maletero eléctrica.
( P.215)
Compruebe el grado de daño del
neumático.
Solo deberá repararse un neumático
con el kit de emergencia de reparación
de pinchazos si el daño se debe a que
un clavo o tornillo ha atravesado la
banda de rodadura.
En caso de pinchazo (vehí-
culos sin rueda de
repuesto)
El vehículo no está equipado con
una rueda de repuesto. Sin
embargo, cuenta con un kit de
emergencia de reparación de pin-
chazos.
Un pinchazo causado por un clavo
o un tornillo atrapado en la banda
de rodadura del neumático se
puede reparar de manera provisio-
nal con el kit de emergencia de
reparación de pinchazos. (El kit
contiene un bote de producto de
sellado. El producto de sellado
solamente se puede usar una vez
para reparar provisionalmente un
neumático sin extraer el clavo o
tornillo del neumático). En función
de los daños que presente el neu-
mático pinchado, es posible que
no se pueda reparar con el kit de
emergencia de reparación de pin-
chazos. ( P.537)
Tras reparar provisionalmente el
neumático con el kit, lleve el neu-
mático a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o
a cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado, para que lo
reparen o lo sustituyan.
ADVERTENCIA
■En caso de pinchazo
No continúe conduciendo con un neumá-
tico desinflado.
Recorrer una distancia, aunque sea corta, con un neumático desinflado puede produ-cir daños irreparables en el neumático y la
rueda, lo que podría dar lugar a un acci- dente.
Conducir con un neumático desinflado
puede provocar una ranura longitudinal en la pared lateral.
En tal caso, el neumático puede reventar
al usar un kit de reparación.
Antes de proceder a la repara-
ción del vehículo
5488-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
Detenga el vehículo en un lugar seguro, en una superficie plana y sólida.
Accione el freno de estacionamiento.
Coloque la palanca de cambios en P.
Desactive el sensor de intrusión y el sensor de inclinación (si el vehículo dispone
de ello) ( P.82)
Detenga el sistema híbrido.
Encienda los intermitentes de emergencia. (P.512)
Para vehículos con puerta del maletero eléctrica: Desactive el sistema de la
puerta del maletero eléctrica. ( P.224)
En caso de pinchazo (vehículos con rueda de repuesto)
Su vehículo está equipado con una rueda de repuesto. El neumático pin-
chado se puede sustituir por la rueda de repuesto.
Para obtener más información sobre los neumáticos: P.473
ADVERTENCIA
■En caso de pinchazo
No continúe conduciendo con un neumático desinflado.
Recorrer una distancia, aunque sea corta, con un neumático desinflado puede producir daños irreparables en el neumático y la r ueda, lo que podría dar lugar a un accidente.
Antes de utilizar el gato