255
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
• Al conducir a través de vapor o humo
• Al conducir cerca de un objeto que refleja
las ondas de radio, como un camión de
gran tamaño o un quitamiedos
• Al conducir cerca de una torre de televi-
sión, una emisora de radio, una central
eléctrica, vehículos equipados con radar,
etc., u otra instalación donde pueda haber
fuertes ondas de radio o interferencias
eléctricas
• Cuando hay muchos objetos que pueden
reflejar las ondas de radio del radar en el
entorno (túneles, puentes de celosía, pis-
tas de gravilla, carreteras cubiertas de
nieve con huellas, etc.)
QSituaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
OEn ciertas situaciones, como las indicadas
a continuación, un objeto podría no ser
detectado por el sensor del radar y la
cámara frontal, lo cual impediría el funcio-
namiento correcto del sistema:
• Cuando un objeto detectable se acerca al
vehículo
• Cuando su vehículo o un objeto detectable
están dando bandazos
• Si un objeto detectable realiza una manio-
bra inesperada (como un viraje, acelera-
ción o desaceleración bruscos)
• Cuando su vehículo se acerca rápida-
mente a un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable no está direc-
tamente delante de su vehículo
• Cuando hay un objeto detectable cerca de
un muro, cerca, quitamiedos, boca de
alcantarilla, vehículo, placa de acero en la
carretera, etc.
• Cuando un objeto detectable está debajo
de una estructura
• Cuando parte de un objeto detectable
queda oculta por un objeto, por ejemplo
una maleta grande, un paraguas o un qui-tamiedos
• Cuando hay muchos objetos que pueden
reflejar las ondas de radio del radar en el
entorno (túneles, puentes de celosía, pis-
tas de gravilla, carreteras cubiertas de
nieve con huellas, etc.)
• Cuando se produce un efecto en las ondas
de radio debido a un radar instalado en
otro vehículo
• Cuando hay varios objetos detectables
juntos
• Si el sol u otro tipo de luz inciden directa-
mente en un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable es blanco y
brilla mucho
• Cuando un objeto detectable parece ser
casi del mismo color o luminosidad que su
entorno
• Si un objeto detectable se cruza o aparece
súbitamente delante de su vehículo
• Cuando la parte delantera del vehículo
recibe un impacto ocasionado por el agua,
nieve, polvo, etc.
• Cuando una luz muy brillante situada
delante, como el sol o los faros de los
vehículos que circulan en sentido contra-
rio, incide directamente en la cámara fron-
tal
• Al aproximarse a la parte lateral o delan-
tera de un vehículo que lo precede
• Si el vehículo que lo precede es una bici-
cleta
*1 o una motocicleta
• Si el vehículo que lo precede es estrecho,
por ejemplo un vehículo de movilidad per-
sonal
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera pequeña, como un camión sin
carga
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera baja, como un remolque con plata-
forma baja
• Si el vehículo que lo precede tiene una dis-
tancia libre al suelo extremadamente alta
2564-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
• Si el vehículo que lo precede lleva una
carga que sobresale del parachoques tra-
sero
• Si el vehículo que lo precede tiene una
forma irregular, como un tractor o un side-
car
• Si el vehículo que lo precede es una bici-
cleta infantil, una bicicleta que está trans-
portando una carga pesada, una bicicleta
que transporta a varias personas o una
bicicleta con un diseño especial (bicicleta
con un asiento para niños, tándem, etc.)
*2
• Si la altura de un peatón o la altura de cir-
culación de un ciclista que lo precede es
inferior a aproximadamente 1 m (3,2 pies)
o superior a aproximadamente 2 m
(6,5 pies)
*2
• Si la silueta de un peatón o ciclista queda
un tanto oculta porque llevan ropa grande
o suelta (gabardina, falda larga, etc.)
*2
• Si un peatón está inclinado hacia delante o
en cuclillas, o un ciclista está inclinado
hacia delante
*2
• Si un peatón o ciclista se está despla-
zando rápido*2
• Si un peatón va empujando un cochecito,
una silla de ruedas, una bicicleta u otro
vehículo
*2
• Cuando se conduce con un tiempo incle-
mente como fuertes lluvias, niebla, nieve o
tormentas de arena
• Al conducir a través de vapor o humo
• Cuando la iluminación del área circun-
dante es tenue, como al amanecer o al
anochecer, durante la noche o en el inte-
rior de un túnel, y provoca que un objeto
detectable parezca ser casi del mismo
color que su entorno
• Al circular por un lugar donde la ilumina-
ción cambia de forma repentina, como a la
entrada o la salida de un túnel
• Después de haber arrancado el motor, el vehículo no se ha conducido durante un
cierto tiempo
• Mientras gira a derecha o izquierda y
durante unos segundos tras girar a dere-
cha o izquierda
• Mientras se recorre una curva y durante
unos segundos al salir de una curva
• Si el vehículo está derrapando
• Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal
• Si las ruedas están mal alineadas
• Si una rasqueta del limpiaparabrisas está
bloqueando la cámara frontal
• El vehículo se conduce a una velocidad
extremadamente alta
• Al circular por una pendiente
• Si el sensor del radar o la cámara frontal
están mal alineados
OEn ciertas situaciones, como las indicadas
a continuación, es posible que no se
obtenga suficiente fuerza de frenado, lo
cual podría impedir el funcionamiento
correcto del sistema:
• Si las funciones de frenado no pueden fun-
cionar a plena capacidad, por ejemplo
cuando las piezas de los frenos están
extremadamente frías, extremadamente
calientes o mojadas
• Si al vehículo no se le ha realizado el man-
tenimiento adecuado (los frenos o los neu-
máticos están demasiado desgastados, la
presión de inflado de los neumáticos es
incorrecta, etc.)
• Si el vehículo se conduce por una carre-
tera con grava u otra superficie resbala-
diza
• Cuando en la superficie de la carretera hay
huellas profundas de ruedas
• Cuando se conduce por una carretera con
colinas
• Cuando se conduce en una carretera que
está inclinada hacia la izquierda o hacia la
derecha