289
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
El sistema puede detectar lo siguiente (los elementos detectables difieren depen-
diendo de la función.):
PCS (Sistema de seguri-
dad de precolisión)
El sistema de seguridad de preco-
lisión utiliza un sensor del radar y
la cámara delantera para detectar
objetos ( P.289) delante del vehí-
culo. Cuando el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es alta,
se proporciona un aviso para ins-
tar al conductor a que tome medi-
das evasivas y la presión de los
frenos de potencia aumentará para
ayudar al conductor a evitar la
colisión. Si el sistema determina
que la posibilidad de colisionar
frontalmente con un objeto es
extremadamente alta, se aplican
automáticamente los frenos con el
fin de ayudar a evitar la colisión o
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
El sistema de seguridad de precoli-
sión se puede desactivar/activar y la
frecuencia del aviso se puede cam-
biar. ( P.293)
Objetos detectables y disponibilidad de la función
2924-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema de seguri-
dad de precolisión
●El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. Siempre con- duzca de forma segura, teniendo cui-
dado de observar sus alrededores.
No utilice el sistema de seguridad de precolisión en vez de las operaciones
normales de frenado bajo ninguna cir-
cunstancia. Este sistema no evita coli- siones ni reduce los daños o lesiones
ocasionados por una colisión en todas
las situaciones. No confíe en exceso en este sistema. En caso contrario, podría
provocar un accidente con resultado de
lesiones graves o mortales.
●Aunque este sistema está diseñado
para ayudar a evitar o reducir el impacto
de la colisión, su efectividad puede cambiar según varias condiciones, por
ello el sistema puede no ser siempre
capaz de lograr el mismo nivel de rendi- miento.
Lea las siguientes condiciones con pre-
caución. No confíe en exceso en este sistema y conduzca siempre con pre-
caución.
• Condiciones en las que el sistema se
puede poner en funcionamiento aunque
no exista la posibilidad de una colisión: P. 2 9 7
• Condiciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente: P. 2 9 8
●No intente probar el funcionamiento del
sistema de seguridad de precolisión por sí mismo.
Dependiendo de los objetos utilizados
para las pruebas (muñecos, objetos de cartón que imitan otros elementos
detectables, etc.), puede que el sistema
no funcione correctamente, lo que podría ocasionar un accidente.
■Frenado de precolisión
●Cuando la función de frenado de preco-
lisión está en funcionamiento, se aplica una gran cantidad de fuerza de frenado.
●Si la operación de la función de frenado
de precolisión detiene el vehículo, la
operación de la función de frenado de precolisión se cancelará al cabo de
aproximadamente 2 segundos. Pise el
pedal del freno según sea necesario.
●La función de frenado de precolisión
puede no funcionar si el conductor lleva
a cabo determinadas operaciones. Si se pisa con fuerza el pedal del acelerador
o se gira el volante, el sistema puede
determinar que el conductor está
tomando medidas evas ivas y la función de frenado de precolisión podría no fun-
cionar.
●En algunas situaciones, mientras la fun- ción de frenado de precolisión está en
funcionamiento, se puede cancelar la
función si el pedal del acelerador se pisa con fuerza o el volante se gira y el
sistema determina que el conductor
está tomando medidas evasivas.
●Si se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está
tomando una medida evasiva y posible- mente retrasar la frecuencia del funcio-
namiento de la función de frenado de
precolisión.
■Dirección asistida de emergencia
(para la región A)
●El funcionamiento de la dirección asis-
tida de emergencia se cancelará cuando el sistema determine que la fun-
ción de prevención de cambio de carril
ha finalizado.
2944-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
(P.117) del visualizador de informa-
ción múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada
vez que se coloca el interruptor de alimenta-
ción en ON.
Si el sistema está desactivado, la luz
de aviso PCS se encenderá y se mos-
trará un mensaje en el visualizador de
información múltiple.
■Cambio de la frecuencia del aviso
de precolisión
La frecuencia de aviso de precolisión
se puede cambiar en ( P.117) del
visualizador de información múltiple.
El ajuste de la frecuenc ia del aviso se man-
tiene cuando se apaga el interruptor de ali-
mentación. Sin embargo, si se desactiva y
se vuelve a activar el sistema de seguridad
de precolisión, la frecuencia de funciona-
miento volverá al ajuste predeterminado
(medio).
Para la región A: Si se cambia la fre-
cuencia de aviso de precolisión tam-
bién cambiará la frecuencia de la
dirección asistida de emergencia según
corresponda. Si está seleccionada la
opción Tarde, la dirección asistida de
emergencia no se accionará en caso
de emergencia.
1 Pronto
2 Medio
Es el ajuste predeterminado.
3Ta r d e
■Condiciones de funcionamiento para cada función de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión se acti va y el sistema determina que la posibilidad de
colisionar frontalmente con un elemento detectado es alta.
Puede que el sistema no funcione en las siguientes situaciones:
• Si se ha desconectado y vuelto a conectar un te rminal de la batería de 12 voltios y, a conti-
nuación, el vehículo no se ha conducido durante un determinado período de tiempo
• Si la palanca de cambios está en R
• Si se ilumina el indicador VSC OFF (solamente funcionará la función del aviso de precoli-
sión)
A continuación se indican las velocidades a la s que funciona y a las que se cancela para cada
función.
●Aviso de precolisión
3024-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LTA
●No confíe únicamente en el sistema
LTA. El sistema LTA no conduce el vehí- culo automáticamente ni reduce la can-
tidad de atención que se debe prestar al
área delantera del vehículo. El conduc- tor debe asumir siempre total responsa-
bilidad para conducir siempre de forma
segura prestando siempre atención a las condiciones del entorno y accio-
nando el volante para corregir la ruta del
vehículo. Además, el conductor debe hacer las pausas necesarias si está
cansado, como tras conducir durante un
largo período de tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones
de conducción adecuadas ni prestar
atención se puede producir un acci- dente, dando como resultado lesiones
graves o mortales.
■Situaciones inadecuadas para el sis- tema LTA
En las siguientes situaciones, utilice el interruptor LTA para apagar el sistema. En
caso contrario, podría provocar un acci-
dente con resultado de lesiones graves o mortales.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie de carretera que es resbaladiza debido al tiempo lluvioso, la nieve depo-
sitada, la congelación, etc.
●El vehículo se conduce en una carretera cubierta de nieve.
●Cuando resulta difícil distinguir las
líneas blancas (amarillas) debido a la
lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo se conduce por un carril pro-
visional o un carril limitado debido al tra-
bajo de construcción.
●El vehículo se conduce por una zona de
construcción.
●Se han instalado un neumático de
repuesto, cadenas para neumáticos, etc.
●Cuando los neumáticos estén desgasta-
dos excesivamente, o cuando la presión de inflado de los neumáticos sea baja.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante un remolcado en caso de emergencia.
■Evite los funcionamientos incorrec-
tos del sistema LTA y las operacio- nes realizadas por error
●No modifique los faros ni adhiera pega-
tinas, etc. en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si la suspensión, etc. requiere sustitución,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●No coloque ningún objeto en el capó o
en la rejilla. Además, no instale un pro- tector de la rejilla (defensas delanteras,
barra contra canguros, etc.).
●Si su parabrisas requiere reparaciones, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
■Condiciones en las cuales las funcio-
nes podrían no funcionar correcta-
mente
En las siguientes situaciones, las funcio- nes podrían no funcionar correctamente y
el vehículo podría salirse de su carril. Con-
duzca de forma segura prestando siempre mucha atención al entorno y accione el
volante para corregir la trayectoria del
vehículo sin confiar únicamente en las dis- tintas funciones.
3044-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Función de alerta de cambio de
carril
Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirs e del carril o de su
trayectoria*, se muestra un aviso en el
visualizador de información múltiple y
un indicador acústico de aviso emitirá
un sonido para alertar al conductor.
Cuando el indicador acústico de aviso emita
ADVERTENCIA
●El vehículo se conduce en un área sin
líneas blancas (amarillas), como
delante de una barrera de peaje o puesto de control, o en una intersec-
ción, etc.
●Las líneas blancas (amarillas) están agrietadas, o están presentes “marcas
en relieve” o piedras.
●Las líneas blancas (amarillas) no se pueden ver o son difíciles de ver debido
a la arena, etc.
●El vehículo se conduce por carreteras mojadas debido a la lluvia, a los char-
cos, etc.
●Las líneas de tráfico son amarillas (que pueden ser más difíciles de reconocer
que las líneas blancas).
●Las líneas blancas (amarillas) cruzan un borde de la acera, etc.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie brillante, como el cemento.
●Si el borde de la carretera no está claro
o recto.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie que es brillante debido a la luz refle- jada, etc.
●El vehículo se conduce por un área
donde el brillo cambia repentinamente, como en entradas y salidas de túneles,
etc.
●Luz procedente de los faros de un vehí- culo que circula en sentido contrario, del
sol, etc. entra en la cámara.
●El vehículo se conduce por una cuesta.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera inclinada hacia la izquierda o la
derecha, o una carretera con curvas.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera sin asfaltar o irregular.
●El carril del tráfico es excesivamente estrecho o ancho.
●El vehículo está extremadamente incli-
nado debido a llevar carga pesada o a
tener una presión de neumáticos no adecuada.
●La distancia hasta el vehículo que cir-
cula delante es extremadamente pequeña.
●El vehículo sube y baja notablemente
debido a las condiciones de la carretera
durante la conducción (carreteras pre- carias o grietas de carretera).
●Al conducir por un túnel o de noche con
los faros apagados o cuando un faro está atenuado debido a que la lente
está sucia o desalineada.
●El vehículo se enfrenta a viento lateral.
●El vehículo se ve afectado por el viento
producido por un vehículo que circula
en un carril cercano.
●El vehículo acaba de cambiar de carril o
cruzar una intersección.
●Se usan neumáticos que varían en estructura, fabricante, marca o banda
de rodadura.
●Cuando se colocan neumáticos de un tamaño distinto al especificado.
●Se han instalado neumáticos para
nieve, etc.
●El vehículo se conduce a velocidades
extremadamente altas.
Funciones incluidas en el sis-
tema LTA
3104-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
en la ilustración y un mensaje de aviso que insta al conductor a sujetar el volante. El
aviso desaparece cuando el sistema deter-
mina que el conductor está sujetando el volante. Independientemente de los avisos,
mantenga siempre las manos en el volante al
utilizar este sistema.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conduciendo sin sujetar el
volante mientras la función de centrado en el carril está funcionando.
Si el conductor continúa sin poner las manos
en el volante, suena un indicador acústico, el
conductor es advertido y la función se can-
cela temporalmente. Este aviso también fun-
ciona de la misma forma cuando el conductor
acciona continuamente el volante solo
durante cortos intervalos de tiempo.
●Cuando el sistema determina que el vehí-
culo podría desviarse de su carril al condu- cir por una curva mientras la función de
centrado en el carril está funcionando.
Es posible que el aviso no funcione depen-
diendo del estado del vehículo y de las condi- ciones de la carretera. Además, si el sistema
determina que se conduce el vehículo en una
curva, los avisos se producirán antes que al conducir en línea recta.
●Cuando el sistema determina que el con-ductor está conduciendo sin sujetar el
volante mientras está operativa la función
de asistencia de dirección.
Si el conductor continúa sin poner las manos
en el volante y sigue operativa la función de
asistencia de dirección, suena el indicador
acústico y el conductor es advertido. Cada
vez que suena el indicador acústico el tiempo
durante el que suena es más largo.
■Función de aviso de balanceo del vehí- culo
Cuando el sistema determina que el vehículo
se balancea mientras está operativa la fun-
ción de aviso de balanceo del vehículo, suena un indicador acústi co y se muestra un
mensaje de aviso para instar al conductor a
descansar y el símbolo mostrado en la ilus- tración aparece a la vez en el visualizador de
información múltiple.
Es posible que el aviso no funcione depen- diendo del vehículo y de las condiciones de
la carretera.
■Mensaje de aviso
Si el siguiente mensaje de aviso se muestra
en el visualizador de información múltiple y el indicador LTA se enciende en naranja, siga el
procedimiento de resolución de problemas
adecuado. Además, si se muestra un men- saje de aviso diferente, siga las instrucciones
que se muestran en la pantalla.
●“Avería de LTA Visite su concesionario”
El sistema podría no estar funcionando
correctamente. Lleve el vehículo a un taller
de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
●“LTA no disponible”
El sistema se cancela temporalmente debido a un funcionamiento incorrecto en un sensor
distinto del de la cámara delantera. Desac-
tive el sistema LTA, espere un momento y, a continuación, active de nuevo el sistema LTA.
●“LTA no disponible a velocidad actual”
La función no se puede utilizar cuando la velocidad del vehículo supera el rango de
funcionamiento de LTA. Conduzca más des-
pacio.
■Personalización
Se pueden modificar los ajustes de la fun- ción. (Características personaliza-
3124-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Interruptores de funcionamiento
Interruptor de distancia entre vehí-
culos
Interruptor “+RES”
Interruptor principal de control de
crucero
Interruptor de cancelación
Interruptor “-SET”
ADVERTENCIA
■Antes de usar el control de crucero
con radar dinámico para todas las velocidades
●Conducir de forma segura es responsa-
bilidad exclusiva del conductor. No con-
fíe solamente en el sistema y conduzca de forma segura prestando siempre
atención al entorno.
●El control de crucero con radar diná- mico para todas las velocidades propor-
ciona asistencia a la conducción para
reducir el esfuerzo del conductor. Sin embargo, la asistencia proporcionada
tiene limitaciones.
Lea las siguientes condiciones con pre- caución. No confíe en exceso en este
sistema y conduzca siempre con pre-
caución.
• Cuando puede que el sensor no detecte correctamente el vehículo de delante:
P. 3 2 2
• Condiciones en las que el modo de con-
trol de distancia entre vehículos puede
no funcionar correctamente: P.323
●Ajuste la velocidad de forma adecuada
dependiendo del límite de velocidad, el
flujo de tráfico, las condiciones de la carretera, las condiciones climatológi-
cas, etc. El conduc tor es responsable
de comprobar la velocidad establecida.
●Aunque el sistema funcione correcta- mente, el estado del vehículo prece-
dente detectado por el sistema puede
diferir del estado obs ervado por el con- ductor. Por lo tanto, el conductor debe
permanecer siempre alerta, determinar
los riesgos de cada situación y conducir con seguridad. Confiar solamente en el
sistema o dar por hecho que el sistema
garantiza la seguridad durante la con- ducción puede provocar un accidente
con resultado de lesiones graves o mor-
tales.
●Cuando no lo utilice, desactive el control
de crucero con radar dinámico para
todas las velocidades usando el inte- rruptor principal de control de crucero.
■Precauciones relativas a los siste-
mas de asistencia a la conducción
Respete las siguientes precauciones, ya que la asistencia proporcionada por el sis-
tema tiene limitaciones. En caso contrario,
podría provocar un accidente con resul- tado de lesiones graves o mortales.
●Asistencia al conduc tor para medir la
distancia de seguimiento
El control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades tiene como
única finalidad ayudar al conductor a
determinar la distancia entre su propio vehículo y un vehículo designado que cir-
cule por delante. No se trata de un meca-
nismo que permita conducir de forma descuidada o distraída ni que preste asis-
tencia al conductor en condiciones de baja
visibilidad. Es aun necesario que el conductor preste
atención a los alrededores del vehículo.
313
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
●Asistencia al conductor a la hora de
valorar la distancia de seguimiento ade-
cuada
El control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades determina si la
distancia de seguimiento entre el vehículo
del conductor y un vehículo designado que circule por delante se encuentra den-
tro de un rango establecido. No es capaz
de realizar otro tipo de valoraciones. Por lo tanto, es absolutamente necesario que el
conductor permanezca alerta y determine
si existe la posibil idad de peligro en cir- cunstancias concretas.
●Asistencia al conductor a la hora de
conducir el vehículo
El control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades no incluye fun-
ciones para prevenir o evitar colisiones
con vehículos que circulan por delante de su vehículo. Por lo tanto, ante cualquier
posibilidad de peligro, el conductor deberá
asumir el control inmediato y directo del vehículo y actuar de forma adecuada para
garantizar la seguridad de todos los ocu-
pantes del vehículo y de los demás usua-
rios de la vía.
■Situaciones en las que no es ade-
cuado utilizar el control de crucero
con radar dinámico para todas las velocidades
No use el control de crucero con radar
dinámico para todas las velocidades en
ninguna de las siguientes situaciones. De lo contrario puede oc asionar un control
inadecuado de la velocidad y causar un
accidente, provocando lesiones graves o mortales.
●Carreteras con peatones, ciclistas, etc.
●Con tráfico intenso
●En vías con curvas pronunciadas
●En vías con curvas
●En vías resbaladizas, como las cubier-tas de lluvia, hielo o nieve
●En pendientes cuesta abajo pronuncia-
das o en tramos con fuertes desniveles
de subida y bajada La velocidad del vehículo puede supe-
rar la velocidad establecida cuando se
conduce cuesta abajo por una pen- diente pronunciada.
●En las entradas a autopistas y autovías
●Cuando las condiciones atmosféricas
sean lo suficientemente adversas como para impedir que los sensores detecten
de forma correcta (niebla, nieve, tor-
mentas de arena, lluvia intensa, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc. en la
superficie delantera del radar de la
cámara delantera
●En condiciones de tráfico que requieren
aceleración y desaceleración repetida
frecuente
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante un remolcado en caso de
emergencia
●Cuando un indicador acústico de aviso
de aproximación se escuche con fre-
cuencia