Page 479 of 590

477
6
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
zando la herramienta extractora.
4 Verifique si el fusible se ha fundido.
Sustituya el fusible fundido por un nuevo
fusible con el amperaje adecuado. Podrá
consultar el amperaje en la tapa de la caja de fusibles.
Tipo A
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo B
Fusible normal
Fusible fundido
Tipo C
Fusible normal
Fusible fundido
■Después de cambiar un fusible
●Si después de cambiar el fusible siguen
sin encenderse las luces, es posible que
tenga que cambiar la bombilla. ( P.478)
●Si el fusible sustituido se funde de nuevo,
lleve el vehículo a un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para que lo revisen.
■En caso de sobrecarga en un circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse y
proteger el mazo de cables para que no resulte dañado.
■Al sustituir las bombillas
Toyota recomienda el uso de productos origi-
nales de Toyota diseñados para este vehí-
culo. Debido a que algunas bombillas están conectadas a circ uitos cuya función es la de
evitar sobrecargas, las piezas que no sean
originales o no estén diseñadas para este vehículo podrían no servir.
ADVERTENCIA
■Para evitar averías en el sistema e
incendios en el vehículo
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, podrían producirse daños en el vehículo y probablemente
lesiones o un incendio.
Page 493 of 590

491
7
7-1. Información importante
En caso de problemas
1 Pise el pedal del freno constante-
mente, con firmeza y con ambos
pies.
No pise el pedal del freno repetidas veces,
ya que esto aumentará el esfuerzo necesa- rio para desacelerar el vehículo.
2 Ponga la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios es despla-
zada a N
3 Tras decelerar el vehículo, detén-
galo en un lugar seguro al margen
de la carretera.
4 Detenga el sistema híbrido.
Si la palanca de cambios no puede
colocarse en N
3 Siga pisando el pedal del freno con
ambos pies para reducir la veloci-
dad del vehículo lo máximo posible.
4 Para detener el sistema híbrido,
mantenga pulsado el interruptor de
alimentación durante 2 o más
segundos consecutivos, o púlselo
brevemente 3 o más veces sucesi-
vas.
5 Detenga el vehículo en un lugar
seguro al margen de la carretera.
En caso de que tenga que
detener su vehículo por
una emergencia
Sólo en caso de emergencia,
cuando le resulte imposible dete-
ner su vehículo normalmente,
emplee el siguiente procedimiento
para detenerlo:
Detención del vehículo
ADVERTENCIA
■En caso de que haya que apagar el sistema híbrido mientras se conduce
Se perderá la servoasistencia del volante,
haciendo que el volante sea más difícil de
girar. Antes de apagar el sistema híbrido, desacelere el vehículo lo máximo posible.
Page 497 of 590

495
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
En los siguientes casos, es posible que
exista un problema con la transmisión.
Antes de remolcar el vehículo, póngase
en contacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota, un taller de
confianza o un servicio de grúa.
Se muestra el mensaje de aviso del
sistema híbrido en el visualizador de
información múltiple y el vehículo no
se mueve.
El vehículo emite un sonido anor-
mal.
Desde la parte delantera
Utilice una plataforma móvil de remol-
que bajo las ruedas traseras.
Desde la parte trasera
Utilice una plataforma móvil de remol-
que bajo las ruedas delanteras.
AV I S O
■Para evitar daños en el vehículo al
remolcarlo mediante una grúa de
arrastre
●No remolque el vehículo por la parte tra- sera con el interruptor de alimentación
apagado. El mecanismo de bloqueo de
la dirección no tiene la potencia sufi- ciente para mantener las ruedas delan-
teras rectas.
●Al levantar el vehículo, asegúrese de que la distancia hacia el suelo sea la
suficiente para remolcar en el lado
opuesto del vehículo elevado. Sin una holgura adecuada, el vehículo podría
resultar dañado al remolcarlo.
■Para evitar daños en el vehículo al remolcarlo mediante una grúa con
eslinga
No remolque el vehículo utilizando una
grúa con eslinga, ni por la parte delantera ni por la parte trasera.
■Para evitar daños en el vehículo
durante el remolcado en caso de emergencia
No fije cables o cadenas a los componen- tes de la suspensión.
Situaciones en las que es nece-
sario ponerse en contacto con
los concesionarios antes de
remolcar
Remolque con una grúa de
arrastre
AV I S O
■Remolque con una grúa con eslinga
Para evitar daños en la carrocería, no
remolque el vehículo utilizando una grúa
con eslinga.
Page 511 of 590
509
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Si se visualiza un mensaje
de aviso
El visualizador de información
múltiple muestra avisos sobre el
funcionamiento incorrecto del sis-
tema, así como las operaciones
realizadas de forma incorrecta y
los mensajes que indican la nece-
sidad de mantenimiento. Si apa-
rece un mensaje, lleve a cabo el
procedimiento de corrección que
resulte adecuado.
Asimismo, si se enciende una luz
de aviso o parpadea a la vez que
se muestra un mensaje de aviso,
lleve a cabo la acción que corres-
ponda según la luz de aviso para
corregir esa situación. ( P.499)
Si se vuelve a mostrar un mensaje
de aviso después de haber llevado
a cabo las acciones adecuadas,
póngase en contacto con un taller
de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Page 519 of 590
517
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
bajar el neumático de repuesto. Si se gira rápidamente la manivela, el cable podría
salirse del eje en el interior de la unidad y el
neumático podría no bajarse.
Si no se puede bajar el neumático de repuesto: P. 5 1 9
7Saque el neumático de repuesto y
apóyelo en el parachoques.
Con un neumático de repuesto
compacto
Con un neumático de repuesto de
tamaño estándar
Vehículos con neumático de
repuesto compacto
8 Presione por completo el gancho
secundario y extraiga el soporte
de retención del conjunto del
elevador .
9 Incline el soporte y páselo a tra-
vés de la abertura de la rueda. A
continuación, extraiga el conjunto
del elevador .
Page 520 of 590
5187-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Vehículos con un neumático de
repuesto de tamaño estándar
8 Presione por completo el gancho
secundario y extraiga el soporte
de retención del conjunto del
elevador .
9 Incline el soporte de retención
para que pueda pasar fácilmente
por la abertura de la rueda. Des-
pués de pasar el soporte de reten-
ción por la abertura de la rueda,
extraiga el conjunto del elevador
.
1 Coloque un calzo en los neumáti-
cos.
ADVERTENCIA
■Al guardar el neumático de repuesto
Tenga cuidado de no pillarse los dedos ni otras partes del cuerpo entre el neumático
de repuesto y la carrocería del vehículo.
Sustitución de un neumático
pinchado
Page 524 of 590
5227-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
en el orden que aparece en la ilus-
tración.
Par de apriete:
103 N•m (10,5 kgf•m, 76 lbf•pie)
1 Extraiga el tapacubos central de la
rueda empujándolo por el lado
inverso.
Tenga cuidado de no perder el tapacubos de
la rueda.
2 Apoye el neumático contra el para-
choques con la superficie interior
hacia usted. Pase el conjunto del
elevador y el soporte de reten-
ción a través de la abertura de
la rueda.
3 Presione por completo el gancho
secundario e instale el soporte
en el conjunto del elevador .
ADVERTENCIA
■Guardar un neumático pinchado
Si no se siguen los pasos siguientes para guardar un neumático se podrían causar
daños en el soporte del neumático y la
pérdida del neumático, que podría causar lesiones graves o el fallecimiento.
Guardar el neumático pin-
chado, el gato y todas las
herramientas
Page 528 of 590

5267-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Al usar el neumático de repuesto
compacto (vehículos con un neumá-
tico de repuesto compacto)
●Recuerde que el neumático de repuesto compacto suministrado está diseñado
específicamente para utilizarlo con su
vehículo. No utilice el neumático de repuesto compacto en otro vehículo.
●No utilice más de un neumático de
repuesto compacto simultáneamente.
●Sustituya el neumático de repuesto
compacto por un neumático estándar lo
antes posible.
●Evite las aceleraci ones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de motor repentino.
■Cuando el neumático de repuesto
compacto está fijado (vehículos con un neumático de repuesto compacto)
Es posible que no se detecte correcta-
mente la velocidad del vehículo y que los
siguientes sistemas no funcionen de forma correcta:
• ABS y asistencia a la frenada
• VSC
•TRC
• EPS
•VDIM
• Control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades
• PCS (Sistema de seguridad de precoli-
sión)
• LTA (Sistema de mantenimiento de tra-
yectoria)
• RSA (Asistencia a las señalizaciones en la carretera) (si está instalada)
• Luz de carretera automática
• Sistema de aviso de la presión de los neumáticos
• Sensor de asistencia al aparcamiento
de Toyota (si está instalado)
• PKSB (Asistente del freno de estaciona- miento) (si está instalado)
• Monitor de asistencia al aparcamiento
de Toyota (si está instalado)
• Supervisión de la vi sibilidad panorámica
(si está instalada)
• BSM (Monitor de punto ciego)
• Sistema de navegación (si está insta- lado)
Asimismo, no sólo es posible que el
siguiente sistema no pueda utilizarse por completo, sino que incluso puede afectar
negativamente a los componentes del tren
motor:
• E-Four
■Límite de velocidad al usar el neumá-
tico de repuesto compacto (vehícu- los con un neumático de repuesto
compacto)
No circule a una velocidad superior a 80
km/h (50 mph) cuando el neumático de repuesto compacto esté instalado en el
vehículo.
El neumático de repuesto compacto no está diseñado para conducir a gran veloci-
dad. Si se hace caso omiso de esta pre-
caución puede provocar un accidente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves
o mortales.
■Después de usar las herramientas y el gato
Antes de iniciar la conducción, asegúrese
de que todas las herramientas y el gato
estén bien sujetos en su correspondiente lugar de almacenamiento para reducir la
posibilidad de sufrir lesiones graves
durante una colisión o al frenar de forma repentina.