44
Acceso
Existe riesgo de explosión, o fuga de gas
o líquido inflamable.
No la use, almacene o coloque en un entorno
expuesto a temperaturas extremadamente
altas o a una presión extremadamente baja a
causa de una altitud muy elevada.
No intente quemar, triturar o cortar una pila
usada.
Reinicialización del mando
a distancia
Después de cambiar la pila o si se produce un
fallo de funcionamiento, puede ser necesario
reinicializar el mando a distancia.
Sin Acceso y arranque manos libres
► Quite el contacto.
► Gire la llave a la posición 2 (contacto dado).
►
Pulse inmediatamente el botón del candado
cerrado durante unos segundos. ►
Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido.
El mando a distancia volverá entonces a estar
completamente operativo.
► Introduzca la llave mecánica (integrada en el
mando a distancia) en la cerradura para abrir el
vehículo.
►
Sitúe la llave electrónica contra el lector
de emergencia situado en la columna de la
dirección y manténgala en esa posición hasta
que se ponga el contacto.
►
Con una caja de cambios manual, ponga
la palanca de cambios en punto muerto y pise a
fondo el pedal de embrague.
►
Con una caja de cambios automática,
desde el modo P
, pise el pedal del freno.
►
Dé el contacto pulsando el botón " ST
ART/
STOP".
Si el fallo de funcionamiento persiste después
de la reinicialización, póngase en contacto lo
antes posible con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Cierre centralizado/
desbloqueo
Esta función permite bloquear o desbloquear
simultáneamente las puertas desde el interior
del vehículo.
En caso de bloqueo/superbloqueo
desde el exterior
Cuando el vehículo ha sido bloqueado o
superbloqueado desde el exterior, el testigo
rojo parpadea y el botón está desactivado.
►
T
ras un bloqueo normal, tire de la
manecilla interior de una de las puertas para
desbloquear el vehículo.
►
T
ras un superbloqueo, debe utilizar el
mando a distancia, el sistema "Acceso y
arranque manos libres" o la llave integrada
para desbloquear el vehículo.
Modo manual
► Pulse este botón para bloquear/
desbloquear el vehículo.
105
Seguridad
5Desactivación
Es posible desactivar los sistemas ASR y
DSC girando el mando hasta la posición
"OFF ".
Los sistemas ASR y DSC dejarán de
actuar sobre el funcionamiento del motor
o sobre los frenos en caso de cambio de
trayectoria.
Estos sistemas se reactivan automáticamente
a partir de los 50
km/h o al dar el contacto.
Recomendaciones
Su vehículo ha sido concebido
principalmente para circular por carreteras
asfaltadas; sin embargo, permite circular
ocasionalmente por otro tipo de vías menos
transitables.
No obstante, no permite la conducción
todoterreno en casos como estos:
–
Atravesar o conducir por terrenos que
puedan dañar los bajos del vehículo o
provocar el desprendimiento de algún
elemento (tubo de carburante, refrigerador
de carburante...) debido a la presencia de
obstáculos, piedras...
–
Circular por terrenos con pendiente
pronunciada y con adherencia reducida.
–
Atravesar cursos de agua.
Hill Assist Descent
Control
Sistema de ayuda al descenso de pendientes
para pendientes medias a empinadas, en
calzadas asfaltadas u otro tipo de calzadas (por
ejemplo, grava o barro).
Este sistema reduce el riesgo de deslizamiento
o de aceleración involuntaria del vehículo al
circular por una pendiente descendente, tanto en
marcha adelante como en marcha atrás.
En pendiente descendente, el sistema ayuda al
conductor a mantener una velocidad constante,
en función de la marcha engranada, soltando
progresivamente los frenos.
Para que el sistema se active, la
pendiente debe ser superior al 5 %.
El sistema puede utilizarse con la caja de
cambios en punto muerto.
En caso contrario, engrane una marcha para
evitar que se cale el motor.
Con una caja de cambios automática, el
sistema se puede utilizar cuando el selector
de marchas está en la posición N, D o R.
Cuando el sistema está en regulación, el
sistema Active Safety Brake se desactiva
automáticamente.
El sistema deja de estar disponible si la
velocidad del vehículo:
–
Es superior a 70
km/h.
– Se controla con Regulador de velocidad
adaptativo, en función del tipo de caja de
cambios.
Encendido
Por defecto, el sistema no está seleccionado.
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
► Para sele ccionar el sistema, a
velocidades inferiores a 50 km/h, pulse
este botón hasta que su testigo se encienda;
este testigo se enciende en verde en el cuadro
de instrumentos.
El sistema se activa a velocidades inferiores a
30
km/h.
►
Cuando el vehículo empiece a descender
,
el conductor puede soltar los pedales del
acelerador y del freno; el sistema regula la
velocidad:
– Si la caja d e cambios está en primera o
segunda marcha, la velocidad se reduce
y
el testigo parpadea rápidamente.
106
Seguridad
– Si la caja de cambios está en punto muerto
o si el pedal del embrague está pisado, la
velocidad se reduce y el testigo
parpadea
lentamente; en este caso, la velocidad
descendente mantenida es inferior.
En una pendiente descendente, con el vehículo
parado, si el conductor suelta los pedales del
acelerador y del freno, el sistema soltará los
frenos para que el vehículo empiece a circular
gradualmente.
Las luces de freno se encienden
automáticamente cuando el sistema está en
regulación.
Si la velocidad supera los 30
km/h, la regulación
se pone automáticamente en pausa y el
testigo vuelve a ponerse gris en el cuadro de
instrumentos, pero el testigo verde del botón
permanece encendido.
La regulación se reanuda automáticamente
cuando la velocidad vuelve a bajar de los
30
km/h y se cumplen las condiciones de
pendiente y de no pisar los pedales.
Puede volver a pisar el pedal del freno o del
acelerador en cualquier momento.
Apagado
► Pulse el botón hasta que el testigo se
apague. El testigo en el cuadro de instrumentos
también se apagará.
Por encima de 70
km/h, el sistema se desactiva
automáticamente; el testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, se
enciende este testigo de alerta en verde
en el cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las
plazas delanteras en caso de choque frontal
o lateral. En función de la importancia del
choque, el sistema de pretensor pirotécnico
tensa instantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del
cinturón contra el tórax del ocupante, mejorando
así su protección.
Los cinturones delanteros están equipados con
un sistema de pretensión pirotécnico simple
(o doble en el lado del conductor, según
equipamiento) y un limitador de esfuerzo (o
limitador de esfuerzo progresivo en el lado del
conductor, según equipamiento)
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras en caso de choque frontal o lateral.
En función de la importancia del choque, el
sistema de pretensión pirotécnico simple tensa
instantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
El sistema de pretensión pirotécnico doble
funciona de la misma forma pero utiliza dos
puntos de anclaje en lugar de uno, mejorando
así su efectividad.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del
cinturón contra el tórax del ocupante, mejorando
así su protección.
El limitador de esfuerzo progresivo funciona
de la misma forma pero tiene en cuenta la
estatura del conductor, optimizando así la
atenuación de la presión ejercida por el cinturón
contra el tórax del ocupante en caso de colisión.
126
Conducción
Consejos de conducción
► Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de las condiciones
del tráfico.
►
Esté atento al entorno y mantenga las manos
en el volante para poder reaccionar a todo lo
que pueda ocurrir en cualquier momento.
►
Conduzca con precaución, prevea la
necesidad de frenado y mantenga una distancia
de seguridad mayor
, sobre todo con mal tiempo.
►
Detenga el vehículo antes de realizar
operaciones que requieran una atención
continua (p. ej.,
los ajustes).
►
Durante viajes largos, descanse cada 2
horas.
¡Importante!
No deje nunca el motor en marcha en
lugares cerrados sin suficiente
ventilación. Los motores de combustión
interna emiten gases de escape tóxicos como
el monóxido de carbono. Existe riesgo de
intoxicación e incluso de muerte.
En condiciones invernales muy severas
(temperatura inferior a -23 °C), deje el
motor en marcha durante 4 minutos antes de
iniciar la marcha para garantizar el
funcionamiento correcto y la longevidad de
los componentes mecánicos del vehículo
(motor y caja de cambios).
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado. Existe el
riesgo de sobrecalentar y dañar el sistema de
frenos.
Nunca estacione el vehículo ni deje el
motor en marcha sobre superficies
inflamables (por ejemplo, hierba u hojas
secas). El tubo de escape alcanza altas
temperaturas, incluso durante varios minutos
después de detener el motor. Existe riesgo de
incendio.
No conduzca sobre superficies
cubiertas de vegetación (por ejemplo,
hierba alta, acumulación de hojarasca,
cosechas o restos), como el campo, un
camino rural con maleza o un arcén
cubierto de hierba.
Esta vegetación podría entrar en contacto
con el tubo de escape
u otros sistemas del
vehículo que estén muy calientes. Existe
riesgo de incendio.
Asegúrese de no dejar ningún objeto en el habitáculo que al entrar en contacto
con los rayos del sol pueda causar un efecto
lupa y, en consecuencia, provocar un
incendio, ya que las superficies interiores
podrían quemarse o sufrir daños.
Nunca deje el vehículo desatendido
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la caja
de cambios en punto muerto o en posición N
o P, según el tipo de caja de cambios.
No deje nunca niños sin vigilancia en
el interior del vehículo .
Carreteras inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios y
los sistemas eléctricos del vehículo.
Si el vehículo tiene que atravesar
necesariamente un tramo inundado de la
carretera:
►
Compruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta las olas
que puedan generar otros usuarios.
►
Desactive la función Stop & Start.
►
Circule lo más lentamente posible sin calar el
motor
. No supere en ningún caso los 10 km/h.
128
Conducción
► Esté atento en todo momento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo de
alerta y el de STOP, detenga el
vehículo y apague el motor lo antes posible.
Frenos
Se recomienda utilizar el freno motor para
reducir el sobrecalentamiento de los frenos. Al
arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta.
Viento lateral
Tenga en cuenta que la presencia de un
remolque hace que el viento tenga mayor efecto
sobre el vehículo.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
El mando a distancia tiene un chip electrónico
que posee un código particular. Al dar el
contacto, este código debe ser reconocido para
que el arranque sea posible.
Unos segundos después de quitar el contacto,
este sistema bloquea el sistema de control del
motor, impidiendo de este modo que se pueda
arrancar el motor en caso de que se fuerce la
entrada al vehículo.
Si se produce un fallo de funcionamiento,
se indica mediante el encendido de este
testigo de alerta, una señal acústica y un
mensaje en la pantalla. En ese caso, no será posible arrancar el
vehículo. Póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT lo antes posible.
Arranque/parada del
motor
Arranque
El freno de estacionamiento debe estar
accionado.
►
Con caja de cambios manual
, ponga
la palanca de cambios en punto muerto y
mantenga el pedal del embrague pisado a fondo
hasta que el motor arranque.
►
Con caja de cambios automática
, ponga
el selector en la posición P y pise el pedal del
freno.
Mediante la llave convencional/
Mediante el mando a distancia
1. Posición Stop.
2. Posición Contacto.
3. Posición Arranque.
►
Introduzca la llave en el contacto. El sistema
reconoce el código de arranque.
►
Desbloquee la columna de dirección girando
simultáneamente el volante y la llave.
En algunos casos, puede que tenga que
girar con fuerza el volante para
maniobrar las ruedas (por ejemplo, si las
ruedas están giradas contra el bordillo).
►
Gire la llave hasta la posición 2
, contacto,
para activar el dispositivo de precalentamiento
del motor.
► Aguarde a que este testigo se apague
en el cuadro de instrumentos y, a
continuación, gire la llave hasta la posición 3 sin
pisar el acelerador para accionar el motor de
129
Conducción
6arranque hasta que el motor arranque. En
cuanto arranque el motor, suelte la llave para
que vuelva a la posición 2.
El testigo no se enciende si el motor ya
está caliente. En ciertas condiciones
meteorológicas, deben seguirse las
siguientes recomendaciones:
–
En condiciones climáticas suaves, no deje
el motor al ralentí para calentarlo; inicie la
marcha inmediatamente y circule a régimen
moderado.
–
Según la versión, si se activa el aire
acondicionado cuando la temperatura exterior
excede de 35 °C, el ralentí del motor puede
alcanzar las 1300 rpm según las necesidades
del aire acondicionado.
–
En condiciones invernales, al dar el
contacto, el testigo de precalentamiento
permanecerá encendido más tiempo; espere
a que se apague antes de arrancar
.
–
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a -23
°C),
para garantizar el buen funcionamiento
y la vida útil de los elementos mecánicos
del vehículo (motor y caja de cambios), es
necesario dejar el motor en funcionamiento
durante 4 minutos antes de iniciar la
marcha.
No deje el motor en funcionamiento en
un local cerrado sin suficiente aireación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo de intoxicación e
incluso de muerte.
Con motores de gasolina, después de
un arranque en frío, al precalentar el
catalizador se pueden producir vibraciones
perceptibles en el motor cuando está parado
y con el motor en marcha, con una duración
de hasta 2 minutos (régimen de ralentí
acelerado).
Si el motor no arranca inmediatamente,
quite el contacto.
Espere unos segundos antes de volver a
accionar el motor de arranque. Si después
de varios intentos el motor no arranca, no
insista: podría dañar el motor de arranque y
el motor.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Con Acceso y arranque manos libres
► Sitúe el mando a distancia dentro del
vehículo, en la zona de reconocimiento.
► Pulse el b otón "START/STOP".
Con caja de cambios manual, la columna de
dirección se desbloquea y el motor arranca de
manera casi inmediata.
Con caja de cambios automática EAT8, el motor
arranca de manera casi inmediata.
El testigo no se enciende si el motor ya
está caliente. En algunas condiciones
climáticas se aconseja seguir las siguientes
recomendaciones:
–
En condiciones climáticas suaves, no deje
que el motor se caliente permaneciendo
detenido; inicie la marcha inmediatamente y
circule a velocidad moderada.
–
Según versión, si se activa el aire
acondicionado y cuando la temperatura
exterior excede de 35°C, el régimen del motor
al ralentí puede alcanzar las 1300 rpm según
las necesidades del aire acondicionado.
–
En condiciones invernales, al dar el
contacto el testigo de precalentamiento
permanecerá encendido más tiempo. Espere
a que se apague antes de arrancar el motor
.
–
En condiciones invernales muy
extremas (temperatura inferior a -23 ºC),
para garantizar el buen funcionamiento
y preservar la vida útil de los elementos
mecánicos del vehículo, el motor y la caja
de cambios, es necesario dejar el motor en
130
Conducción
funcionamiento durante 4 minutos antes
de iniciar la marcha.
No deje el motor en funcionamiento en
un local cerrado sin suficiente aireación:
los motores de combustión interna emiten
gases de escape tóxicos, como monóxido
de carbono. Existe riesgo de intoxicación e
incluso de muerte.
Con motores de gasolina, después de
un arranque en frío, al precalentar el
catalizador se pueden producir vibraciones
perceptibles en el motor cuando está parado
y con el motor en marcha, con una duración
de hasta 2 minutos (régimen de ralentí
acelerado).
Para vehículos diésel, en
temperatura bajo cero, el
arranque sólo tendrá lugar cuando el testigo
de alerta de precalentamiento se apague.
Si este testigo de alerta se enciende después
de pulsar el botón "START/STOP", pise el
pedal del freno o del embrague hasta que
el testigo de alerta se apague, y no vuelva a
pulsar el botón "START/STOP" hasta que el
motor haya arrancado por completo.
El mando a distancia del sistema
"Acceso y arranque manos libres" debe
estar dentro de la zona de reconocimiento.
No salga nunca del vehículo con el motor en
marcha y con el mando a distancia consigo.
Si se aleja el mando a distancia de la zona de
reconocimiento, aparecerá un mensaje.
Desplace el mando a distancia hasta la zona
para poder arrancar el motor.
Si no se cumple alguna de estas
condiciones de arranque, aparecerá un
mensaje en el cuadro de instrumentos. En
algunas circunstancias, debe girar el volante
mientras pulsa el botón "START/STOP" para
ayudar a desbloquear la columna de
dirección. Se visualiza un mensaje.
Apagado
► Inmovilice el vehículo con el motor al ralentí
► Con caja de cambios manual, coloque la
palanca de cambios en punto muerto.
►
Con caja de cambios automática, es
aconsejable seleccionar la posición
P
.
Mediante la llave convencional/
Mediante el mando a distancia
► Gire la llave completamente hasta la posición
1 (Stop) y luego retírela del contacto.
►
Para bloquear la columna de dirección, gire
el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
que las ruedes estén rectas antes de parar el
motor.
►
Compruebe que el freno de estacionamiento
esté correctamente aplicado, especialmente en
terreno en pendiente.
Nunca quite el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo. Al
parar el motor, las funciones de asistencia a
la frenada y la dirección también
desconectan, por lo que podría perder el
control del vehículo.
Por motivos de seguridad, no salga
nunca del vehículo sin llevarse el mando
a distancia, aunque sea por un breve lapso
de tiempo.
Evite enganchar a la llave o al mando a
distancia un objeto pesado que pueda
forzar el eje del contacto y provocar fallos de
funcionamiento.
Olvido de la llave en la posición de
contacto
Al abrir la puerta del conductor, aparecerá un mensaje de alerta,
acompañado de una señal acústica, para
131
Conducción
6recordar al conductor que ha dejado la llave
en posición 1 (stop).
En caso de olvidar la llave en el contacto en
posición 2 (contacto), el contacto se quitará
automáticamente al cabo de una hora.
Para volver a dar el contacto, ponga la llave
en posición 1 (stop) y luego en posición 2
(contacto).
Con el Acceso y arranque manos
libres
► Con el mando a distancia en la zona de
reconocimiento, pulse el botón " ST
ART/STOP".
Con la caja de cambios manual, el motor se para
y la columna de dirección se bloquea.
Con la caja de cambios automática EAT8, el
motor se para.
Si el vehículo no está inmovilizado, el
motor no se parará.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
–
Utilice exclusivamente alfombrillas
adecuadas para las fijaciones de las que
dispone el vehículo (su uso es obligatorio).
–
Nunca superponga varias alfombrillas.
El uso de alfombrillas no autorizadas por
PEUGEOT
puede obstaculizar el acceso a
los pedales y entorpecer el funcionamiento
del programador de velocidad/limitador de
velocidad.
Las alfombrillas aprobadas por PEUGEOT
están provistas de dos fijaciones situadas
bajo el asiento.
Arranque o apagado del motor eléctrico
Arranque
El selector de marchas tiene que estar en modo
P.
►
Si usa una llave convencional o con mando
a distancia, pise el pedal del freno y gire la llave
hacia la posición 3
hasta que arranque el motor,
sin pisar el acelerador. En cuanto arranque
el motor, suelte la llave para que vuelva a la
posición 2.
►
Si usa el
Acceso y arranque manos libres,
pise el pedal del freno y pulse brevemente el
botón "
START/STOP".
►
Siga pisando el pedal de freno hasta que
el testigo
READY se encienda y se emita una
señal acústica que indica que el vehículo está
listo para circular.
►
Pisando el pedal del freno, seleccione el
modo
D o R.
►
Suelte el pedal del freno y acelere.
Al arrancar
, el cuadro de instrumentos se
enciende y el cursor del indicador de potencia
se mueve a la posición de "neutral". La columna
de dirección se bloquea de forma automática
(puede oír un sonido y notar cómo se mueve el
volante).
Apagado
► Si usa una llave convencional o con mando
a distancia, gírela totalmente a la posición 1
(parada).
►
Si usa
Acceso y arranque manos libres, pulse
el botón "START/STOP".
Antes de salir del vehículo, compruebe que:
–
El selector de marchas está en el modo
P
.
–
El testigo
READY está apagado.
El selector de marchas se mueve
automáticamente al modo P cuando el
motor está parado o si la puerta del conductor
está abierta.
Al abrir la puerta del conductor mientras no se cumplen las condiciones
necesarias de parada, se emite una señal
acústica, acompañada de la visualización de
un mensaje de advertencia.