223
En caso de avería
8Colocación de la rueda de repuesto
en el soporte.
► Coloque la rueda frente al soporte.
► Monte la rueda en el soporte empujando
alternativamente los lados derecho e izquierdo,
hasta que la zona de fijación del gancho está
despejada.
►
Coloque el soporte en el gancho y apriete
el tornillo con la llave de ruedas hasta que esté
correctamente apretado.
Desmontaje de una rueda
Estacionamiento del vehículo
Inmovilice el vehículo en un lugar donde
no obstaculice la circulación. El suelo debe
ser horizontal, estable y no deslizante.
Con caja de cambios manual, engrane
primera para bloquear las ruedas, ponga el
freno de estacionamiento, a menos que esté
configurado en modo automático, y quite el
contacto.
Con caja de cambios automática, seleccione
el modo P para bloquear las ruedas, ponga el
freno de estacionamiento, a menos que esté
configurado en modo automático, y quite el
contacto.
Verifique que los testigos del freno de
estacionamiento están encendidos de
manera fija en el cuadro de instrumentos.
Asegúrese siempre de que los ocupantes
hayan salido del vehículo y se encuentren en
una zona que garantice su seguridad.
Si es necesario, coloque un calzo bajo la
rueda diagonalmente opuesta a la que vaya
a cambiar.
Nunca se sitúe debajo de un vehículo
elevado mediante un gato; utilice una
borriqueta.
Rueda con tapacubos
Al desmontar la rueda, retire
previamente el tapacubos con la llave de
desmontaje de la rueda tirando de él en la
apertura para la válvula.
Al volver a montar la rueda, después de
apretar los tornillos de la rueda, vuelva a
montar el tapacubos comenzando por colocar
la apertura frente a la válvula y presionando
luego por todo su contorno con la palma de
la mano.
► Con llanta de acero, retire el tapacubos con
la herramienta 7
.
►
Con llanta de aleación, retire las tapas de los
tornillos con la herramienta 7
.
►
Si el vehículo va equipado con ello, monte
el adaptador antirrobo 8
en la llave de ruedas 5
para aflojar el tornillo antirrobo.
►
Afloje
(sin retirarlos) los demás tornillos sólo
con la llave de ruedas 5.
Llanta con tapacubos
Al desmontar la rueda, retire
previamente el tapacubos con la llave de
ruedas tirando de él a la altura del paso de la
válvula.
224
En caso de avería
► Coloque la base del gato sobre el suelo y
asegúrese de que está justamente debajo de
los puntos de elevación A
o B previstos en los
bajos, el más cercano a la rueda que se va a
cambiar.
► Despliegue el gato 6 hasta que la parte
superior entre en contacto con el punto de
elevación A o B que se vaya a utilizar; la
superficie de contacto A o B del vehículo debe
encajar correctamente en el centro de la parte
superior del gato.
►
Eleve el vehículo hasta dejar suficiente
espacio entre la rueda y el suelo para poder
montar fácilmente la rueda de repuesto (no
pinchada).
¡Riesgo de lesiones!
Asegúrese de que el gato está colocado
de forma estable. Sobre suelo deslizante
o blando, el gato podría desplazarse o
hundirse.
Compruebe que el gato está estrictamente
colocado en uno de los puntos de elevación
A o B bajo el vehículo, asegurándose de que
la superficie de contacto del vehículo esté
correctamente centrada en la parte superior
del gato. En caso contrario, podría causar
daños al vehículo, al gato o a ambos.
► Retire los tornillos y guárdelos en un lugar
limpio.
►
Retire la rueda.
Montaje de una rueda
► Coloque la rueda sobre el cubo de la rueda.
► Apriete los tornillos al máximo con la mano.
►
Apriete previamente el tornillo antirrobo con
la llave de ruedas
5
equipada con un adaptador
antirrobo
8
.
232
En caso de avería
El borne (-) de la batería no está accesible.
Hay una toma de tierra remota cerca de la
batería.
Para más información relativa al Capó y
al Motor, consulte los apartados
correspondientes.
Arranque a partir de otra batería
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia, o bien con ayuda de una batería de
emergencia.
No arranque nunca el motor conectando
un cargador de baterías.
Jamás utilice un cargador de baterías de 24
V
o superior.
Compruebe de antemano que la batería de
emergencia tiene un voltaje nominal de 12
V
y al menos la misma capacidad que la batería
descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague cualquier equipamiento que consuma
electricidad en los dos vehículos (sistema de
audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).
Asegúrese de que los cables de arranque
de emergencia estén alejados de las partes
móviles del motor (el ventilador, la correa,
etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el motor
esté en marcha.
► Conecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A (a la altura de la parte
metálica acodada) y luego al borne positivo (+)
de la batería de emergencia B o del cargador de
baterías.
►
Conecte un extremo del cable verde o negro
al borne (-) de la batería de emergencia B
o del
cargador de baterías (o al punto de masa del
vehículo de asistencia).
► Conecte el otro extremo del cable verde o
negro al punto de masa C
.
►
Arranque el motor del vehículo de asistencia
y déjelo funcionar unos minutos.
►
Accione el motor de arranque del vehículo
averiado y deje funcionar el motor
.
Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver
a intentarlo.
►
Espere a que regrese a ralentí.
►
Desconecte los cables de arranque de
emergencia en orden inverso
.
►
Deje el motor en marcha durante al menos
30
minutos, con el vehículo parado, para que la
batería alcance un nivel de carga adecuado.
Circular inmediatamente, sin haber
alcanzado un nivel de carga suficiente,
puede afectar a algunas funciones del
vehículo (por ejemplo, Stop & Start).
Para la desconexión, efectúe estas
operaciones en el orden inverso.
Caja de cambios automática
Nunca intente arrancar el motor
empujando el vehículo.
Algunas funciones como el Stop & Start no están disponibles si la batería no
tiene un nivel de carga suficiente.
233
En caso de avería
8Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel
adecuado.
En determinados casos, puede resultar
necesario cargar la batería:
–
Al utilizar el vehículo principalmente en
trayectos cortos.
–
En previsión de una inmovilización prolongada
de varias semanas.
Consulte con un concesionario PEUGEOT
o
taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con una
tensión nominal de 12
V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas
por el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
►
Quite el contacto.
►
Apague todos los consumidores eléctricos
(sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
► Apague el cargador B antes de conectar los
cables a la batería para evitar cualquier chispa
peligrosa.
►
Compruebe que los cables del cargador
estén en buen estado.
►
Levante la tapa de plástico del borne (+) si el
vehículo dispone de ella.
►
Conecte los cables del cargador B
de la
siguiente manera: •
El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la
batería
A,
•
El cable negro negativo (-) al punto de masa
C
del vehículo.
►
Al final de la operación de carga, apague el
cargador B
antes de desconectar los cables de
la batería A.
Si esta etiqueta está presente, utilice
sólo un cargador de 12 V para evitar
daños irreversible de los componentes
eléctricos.
24V
12V
Batería congelada
Jamás intente cargar una batería
congelada, ya que existe riesgo de explosión.
Si la batería se ha congelado, acuda a un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado
para su revisión. Allí comprobarán que los
componentes internos no estén dañados y
que la caja no esté fisurada, lo que supondría
un riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Desconexión o reconexión
de la batería
Con el fin mantener la carga a un nivel
adecuado para arrancar el motor, se recomienda
desconectar la batería si el vehículo no se va a
utilizar durante un período prolongado.
Antes de desconectar la batería:
►
Cierre todos los accesos (puertas, portón
trasero, ventanillas y techo).
►
Apague todos los dispositivos que consuman
electricidad (sistema de audio, limpiaparabrisas,
luces, etc.).
►
Quite el contacto y espere 4 minutos.
235
En caso de avería
8El conductor debe permanecer al volante
del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha de
manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia al frenado y la
dirección no están operativas.Llame a un servicio de remolcado
profesional en los siguientes casos:
–
El vehículo se ha averiado en una
autopista o vía principal;
–
No es posible poner la caja de cambios
en punto muerto, desbloquear la dirección o
soltar el freno de estacionamiento;
–
No es posible remolcar un vehículo con
caja de cambios automática con el motor en
marcha;
–
Se remolca con sólo dos ruedas en el
suelo;
–
Es un vehículo de 4 ruedas motrices;
– No hay disponible una barra de remolcado
aprobada.
Antes del remolcado del vehículo, este debe ponerse en modo de "rueda libre".
Para obtener más información sobre
la Rueda libre, consulte el apartado
correspondiente.
Motor eléctrico
Un vehículo eléctrico no se puede utilizar
en ningún caso para remolcar otro vehículo.
Sin embargo, pueden utilizarse, por ejemplo,
para salir de una rodera.
Limitaciones del remolcado
Tipo de vehículo
(motor / caja de cambios) Ruedas delanteras en
el suelo Ruedas traseras en el
suelo Plataforma 4 ruedas en el suelo con
barra de remolcado
Combustión interna / Manual
Combustión interna / Automática
Eléctrico
En caso de fallo en la batería o en el freno de estacionamiento elé\
ctrico, es esencial llamar a un profesional con una grúa con plataforma (exc\
epto
caja de cambios manual)
236
En caso de avería
Acceso a la argolla de remolcado
Para obtener más información sobre el
Kit de herramientas, consulte el
apartado correspondiente.
Con una caja de cambios manual, ponga
la palanca de cambios en punto muerto.
Con una caja de cambios automática, sitúe el
selector de marchas en la posición N.
No respetar esta particularidad puede
suponer el deterioro de algunos componentes
del sistema de frenos y la ausencia de
asistencia a la frenada al rearrancar el motor.
Remolcado del vehículo
► En el paragolpes delantero, deslice el
saliente central de la tapa hacia el extremo superior (como se indica en la imagen) para
soltarla.
►
Enrosque al máximo la anilla de remolcado.
►
Instale la barra de remolcado.
►
Encienda las luces de emergencia del
vehículo remolcado.
►
Inicie la marcha con suavidad y circule a
velocidad reducida en una distancia corta.
Remolcado de otro vehículo
► En el paragolpes trasero, coloque la llave en
la muesca situada debajo de la tapa.
►
Gire la llave y luego abra la tapa.
►
Enrosque al máximo la argolla de remolcado.
►
Instale la barra de remolcado.
►
Encienda las luces de emergencia en el
vehículo remolcado.
►
Inicie la marcha con suavidad y circule
a velocidad reducida una distancia corta
solamente.
243
Características Técnicas
9Cuando la temperatura exterior es
elevada, se recomienda dejar el motor funcionando entre 1 y 2 minutos después de detener el vehículo para facilitar su
refrigeración.
Motorizaciones y cargas remolcables - GASOLINA
Los vehículos equipados con el motor VTi 110 BVM5 no son adecuados para el remolcado.
Motorizaciones y cargas remolcables - GASOLINA EURO 6.3
Motor PureTech 110 S&S BVM6 PureTech 130 S&S EAT8
Caja de cambios Manual de 6 velocidades Automática de 8 velocidades
Código EB2ADT MB6 STTDEB2ADTS ATN8 STTD
Longitud Estándar (L1) Larga (L2) Estándar (L1) Larga (L2)
Código de modelo 5 plazas
ERHNP2-A ERHNP2-C ERHNS3-A ERHNS3-C
7 plazas
ERHNP2-B ERHNP2-D ERHNS3-B ERHNS3-D
Cilindrada (cc) 1.1991.199
Máx. potencia: estándar CE (kW) 8196
Carburante Sin plomo Sin plomo
244
Características Técnicas
MotorPureTech 110 S&S BVM6 PureTech 130 S&S EAT8
Caja de cambios Manual de 6 velocidades Automática de 8 velocidades
Código EB2ADT MB6 STTDEB2ADTS ATN8 STTD
Longitud Estándar (L1) Larga (L2) Estándar (L1) Larga (L2)
Remolque con frenos
(en el límite de la MMA
del conjunto) en una
pendiente del 12
% (kg)5 plazas
11501.100 12001150
7 plazas 1000900/950 1050 1.000/950
Remolque sin frenos (kg) 5 plazas 720/730750740/750 750
7 plazas 750750750750
Masa máxima autorizada
en la lanza/bola de
remolque (kg) 5 plazas
74747474
7 plazas 50/705070/50 50