Page 17 of 292

15
Instrumentación de a bordo
1Si este procedimiento no da resultado, inmovilice
el vehículo:
►
Estacione sobre suelo plano.
►
Con una caja de cambios manual, introduzca
una marcha.
►
Con caja de cambios automática, seleccione
P
y a continuación coloque los calzos
suministrados contra una de las ruedas.
A continuación, lleve a cabo (2).
FrenosFijo.
Se ha detectado un fallo leve en el
sistema de frenado.
Circule con prudencia.
Lleve a cabo (3).
Aviso acústico para peatones (híbrido
enchufable)
Fijo.
Se ha detectado un fallo en el aviso
acústico.
Lleve a cabo (3).
Alerta de riesgo de colisión/Active Safety
Brake
Fijo, acompañado de la visualización de
un mensaje.
El sistema se ha desactivado a través de la
pantalla táctil (menú Al. conducción/Vehículo).
Parpadeante.
El sistema se activa y frena
momentáneamente el vehículo para reducir
la velocidad de colisión con el vehículo que le
precede. Para obtener más información, consulte el
apartado
Conducción .
Fijo, acompañado de un mensaje y una
señal acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema presenta un fallo.
Si se encienden estos testigos después de parar
el motor y a continuación arrancarlo de nuevo,
lleve a cabo (3).
Fijo.
El sistema se desactiva
temporalmente porque se ha detectado la
presencia del conductor, del acompañante
o de ambos (según versión) pero el cinturón
correspondiente no está abrochado.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva un frenada convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada y, a
continuación, lleve a cabo (3).
Control dinámico de estabilidad (DSC)/
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Fijo.
La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se vuelve a activar
automáticamente al volver a arrancar el
vehículo, con una velocidad superior a 50
km/h
aproximadamente. Con una velocidad inferior a 50
km/h, se puede
volver a activar manualmente.
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante.
La regulación DSC/ASR se activa en
el caso de pérdida de adherencia o de la
trayectoria.
Fijo.
Fallo del sistema DSC/ASR.
Lleve a cabo (3).
Fallo de funcionamiento del freno de
emergencia (con freno de estacionamiento
eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de emergencia no proporciona un
rendimiento óptimo.
Si la desactivación automática no está
disponible, use la desactivación manual o lleve
a cabo (3).
Ayuda al arranque en pendienteFijo, acompañado del mensaje
"Fallo en el sistema
antiretroceso".
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Page 18 of 292

16
Instrumentación de a bordo
Alerta de cambio involuntario de carrilIntermitente, acompañado de una señal
acústica.
Se detecta un cambio de carril a la izquierda o
la derecha.
Gire el volante hacia el lado opuesto para
retomar la trayectoria correcta.
Fijo, acompañado un mensaje en la
pantalla
El sistema presenta un fallo.
Manténgase alerta, conduzca con cuidado y, a
continuación, lleve a cabo (3).
Ayuda activa al cambio involuntario de
carril
Intermitente.
Va a franquear una línea discontinua sin
activar el intermitente.
El sistema se activa y luego corrige la trayectoria
del lado de la línea de carril detectada.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Fijo, acompañado de la indicación
de un mensaje y una señal
acústica.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Ayuda al posicionamiento en el carrilFijo, acompañado del testigo de
alerta de servicio.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
AirbagsFijo.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Airbag del acompañante (Activ.)Fijo.
El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición " ON".
En este caso, no instale una silla infantil
de espaldas al sentido de la marcha en el
asiento del acompañante. Riesgo de lesiones
graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición " OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a
menos que haya un fallo en los airbags (testigo
de alerta de airbags encendido).
Inflado insuficienteFijo.
La presión de una o varias ruedas es
insuficiente.
Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo
de servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía.
La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve
a cabo (3.)
Stop & StartFijo, acompañado de un mensaje.
El sistema Stop & Start se ha desactivado
manualmente.
El motor no se apagará en la siguiente parada
del tráfico.
Fijo.
El sistema Stop & Start se ha desactivado
automáticamente.
El motor no se apagará en la siguiente parada
del tráfico, si la temperatura exterior es:
–
Inferior a 0
°C.
–
Superior a +35
°C.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Intermitente y luego fijo, acompañado de
un mensaje.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Luces antiniebla traserasFijo.
Las luces están encendidas.
Page 19 of 292

17
Instrumentación de a bordo
1Testigos de alerta de color verde
Vigilancia ángulos muertos
Fijo.
Se ha activado la función.
Hill Assist Descent ControlFijo.
La función se ha activado, pero las
condiciones de regulación no se cumplen
(pendiente, velocidad engranada).
Intermitente.
El sistema está regulando la velocidad
del vehículo.
El vehículo se está frenando; las luces de freno
se encienden durante el descenso.
Stop & StartFijo.
Al parar el vehículo, el sistema Stop &
Start pone el motor en modo STOP.
Parpadeo temporal.
El modo STOP no está disponible
temporalmente o el modo START se ha activado
automáticamente.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Vehículo listo para circular (híbrido
recargable)
Fijo, acompañado de una señal acústica
cuando se enciende.
El vehículo está listo para circular.
El testigo se apaga tras alcanzar una velocidad
de aproximadamente 5
km/h (3 mph) y se vuelve
a encender cuando el vehículo deja de moverse. El testigo se apagará cuando apague el motor y
salga del vehículo.
Ayuda de mantenimiento en el carrilFijo.
Se ha activado la función.
Se cumplen todas las condiciones: el sistema
está funcionando.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Barrido automático del limpiaparabrisasFijo.
El barrido automático del limpiaparabrisas
está activado.
IntermitentesIntermitente, con señal acústica.
Los intermitentes están activados.
Luces de posiciónFijo.
Las luces están encendidas.
Luces de cruceFijo.
Las luces están encendidas.
Ajuste de iluminación automáticoFijo.
La función se ha activado
por medio de la pantalla táctil
(menú Al.
conducción /Vehículo).
El mando de luces se encuentra en la posición
"AUTO".
Para obtener más información, consulte el
apartado Alumbrado y visibilidad .
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.
Las luces están encendidas.
Testigos negros/blancos
Caja de cambios automática o caja de
cambios automática eléctrica (e-EAT8)
(híbrido enchufable)
Fijo.
La caja de cambios automática está
bloqueada.
Debe pulsar el botón Desbloquear para
desbloquearlo.
Función eSave (híbrido recargable)Fijo, acompañado de la autonomía
eléctrica de reserva.
La función eSave está activada.
Indicadores
Indicador de mantenimiento
La información de mantenimiento se expresa
en términos de distancia (kilómetros o millas) y
tiempo (meses o días).
La alerta aparece cuando se alcanza cualquiera
de los dos términos.
La información de mantenimiento aparece en el
cuadro de instrumentos. En función de la versión
del vehículo:
Page 20 of 292

18
Instrumentación de a bordo
– La línea de visualización del cuentakilómetros
total indica la distancia restante antes de que
se tenga que realizar la siguiente revisión de
mantenimiento, o la distancia recorrida desde
que se alcanzó la fecha límite anterior precedida
del signo " -".
–
Un mensaje de alerta indica la distancia que
falta, así como el periodo de tiempo restante
hasta que venza o hace cuánto tiempo que
se ha sobrepasado la próxima revisión de
mantenimiento.
El valor indicado se calcula con arreglo a
la distancia recorrida y al tiempo
transcurrido desde la última revisión.
La alerta también puede activarse cuando se
aproxima una fecha límite.
Llave de mantenimientoSe enciende temporalmente al dar el
contacto.
Kilometraje hasta la siguiente revisión entre
1000 y 3000 km.
Fijo, al dar el contacto.
La siguiente revisión de mantenimiento
debe realizarse en menos de 1000 km.
El vehículo se deberá someter a la revisión de
mantenimiento en breve.
Parpadeo del testigo de llave de
mantenimiento
Intermitente y después fija, al dar
el contacto.
(Con motores diésel
BlueHDi, en combinación
con el testigo de alerta de mantenimiento).
Se ha superado el plazo de revisión.
El vehículo debe someterse a la revisión de
mantenimiento lo antes posible.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
El indicador de mantenimiento debe ponerse a
cero después de cada revisión.
Si ha realizado el mantenimiento del vehículo
usted mismo:
►
Quite el contacto.
► Pulse y mantenga pulsado el botón situado
en el extremo de la palanca de mando del
limpiaparabrisas.
►
Dé el contacto; aparece una ventana de
visualización temporal y empieza una cuenta
atrás.
► Cuando la pantalla indique =0, suelte el
botón y la llave desaparece.
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos 5 minutos para
que se memorice la puesta a cero.
Recordatorio de la información de
mantenimiento
Puede acceder en cualquier momento a la
información de mantenimiento.
► Pulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial.
La información de mantenimiento se muestra
durante unos segundos y luego desaparece.
Indicador de nivel de aceite
del motor
(Según versión)
En versiones equipadas con un indicador
eléctrico del nivel de aceite, el estado del nivel
de aceite del motor se muestra durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos al
dar el contacto, después de la información de
mantenimiento en forma de mensajes.
El nivel sólo se leerá correctamente si el
vehículo se encuentra en un terreno
Page 21 of 292

19
Instrumentación de a bordo
1nivelado y con el motor apagado durante más
de 30 minutos.
Falta de aceite
Se indica con el mensaje "Nivel de aceite
incorrecto" en el cuadro de instrumentos,
acompañado del encendido del testigo de alerta
de mantenimiento y de una señal acústica.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla
manual, se debe reponer el nivel para evitar que
el motor se dañe.
Para obtener más información sobre la
Comprobación de niveles , consulte el apartado
correspondiente.
Anomalía del indicador de aceite
Se indica con el mensaje " Medición de nivel de
aceite no válida" en el cuadro de instrumentos.
Consulte con un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
En caso de un fallo de funcionamiento
del indicador eléctrico, se dejará de
supervisar el nivel de aceite.
En caso de un fallo del sistema, debe
comprobar el nivel de aceite del motor con la
varilla manual situada en el compartimento
del motor.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Indicador de temperatura
del líquido de refrigeración
Con el motor en marcha:
– En la zona A, la temperatura es correcta.
–
En la zona
B, la temperatura es demasiado
alta. Tanto el testigo de alerta asociado como
el de STOP se encienden en el cuadro de
instrumentos, acompañados de la visualización
de un mensaje y una señal acústica.
Deténgase inmediatamente cuando las
condiciones de seguridad lo permitan.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Después de quitar el contacto, abra con
cuidado el capó y compruebe el nivel de
líquido de refrigeración.
Para obtener más información sobre la
Comprobación de niveles , consulte el
apartado correspondiente.
Indicadores de autonomía
de AdBlue
® (BlueHDi)
Los motores Diésel BlueHDi están equipados
con una función que relaciona el sistema de
control de emisiones SCR (reducción catalítica
selectiva) y el filtro de partículas diésel (DPF)
para el tratamiento de los gases de escape. No
pueden funcionar sin AdBlue
® líquido.
Cuando el nivel de AdBlue® cae por debajo
del nivel de reserva (entre 2400 y 0 km), se
enciende un testigo al dar el contacto y la
estimación de kilómetros que se pueden recorrer
antes de que se bloquee el arranque del motor
aparece en el cuadro de instrumentos.
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente se
activa automáticamente cuando el depósito
de AdBlue
® está vacío. Ya no es posible
arrancar el motor mientras no se reponga el
nivel en el depósito de AdBlue
®.
Mostrar la autonomía manualmente
La autonomía no se muestra automáticamente
mientras sea superior a 2400 km (1500 millas).
► Pulse este botón para mostrar
temporalmente la autonomía.
Page 22 of 292

20
Instrumentación de a bordo
Acciones necesarias relacionadas con falta de AdBlue®
Los siguientes testigos de alerta se encienden
cuando la cantidad de AdBlue® está por debajo
del nivel de reserva: autonomía de 2400 km
(1500 millas).
Junto con los testigos de alerta, aparecerán
mensajes que le recordarán con regularidad la
necesidad de reponer el nivel para poder evitar
el bloqueo de la puesta en funcionamiento del
motor. Consulte el apartado Indicadores de
alerta y testigos para obtener más información
sobre los mensajes mostrados.
Si desea más información sobre
AdBlue® (BlueHDi) y, en particular,
sobre la reposición del nivel, consulte el
apartado correspondiente.
Alerta/
testigos
encendidos Medida a
tomar
Autonomía
restante
Reponga el
nivel.Entre 2400
y 800 km
Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 800 y
100
km
Alerta/
testigos
encendidos Medida a
tomar
Autonomía
restante
Es esencial
reponer el
nivel, debido
al riesgo de
que se impida
el arranque
del motor.Entre 100 y
0 km
Para poder
volver a
arrancar
el motor,
reponga al
menos 5 litros
de AdBlue
® en
el depósito. 0 km
Mal funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Detección de mal funcionamiento
Si se detecta un fallo de
funcionamiento, estos testigos
de alerta se encienden
acompañados de una señal
acústica y del mensaje
"Fallo
anticontaminación ".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo por primera vez y,
posteriormente, cada vez que se dé el contacto
en sucesivos trayectos mientras la causa del
fallo persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Anomalía confirmada durante la fase de
conducción permitida (entre 0 km y 1100
km)
Si después de 50 km recorridos el testigo sigue
encendido permanentemente, se confirma el
fallo en el sistema SCR.
El testigo de alerta
AdBlue parpadea y se
muestra un mensaje ("Fallo anticontaminación:
arranque inhibido en X kms (millas) ")
indicando la autonomía en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se
dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema de inhibición del arranque
del motor.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller cualificado para proceder a su
revisión.
Page 23 of 292

21
Instrumentación de a bordo
1Arranque inhibido
Cada vez que se dé el contacto, se muestra el
mensaje "Fallo anticontaminación: arranque
inhibido ".
Para volver a arrancar el motor
Póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado.
Indicador de potencia
(híbrido recargable)
El indicador de potencia muestra en tiempo real
la potencia demandada por el vehículo.
Existen 3 zonas:
POWER Alta demanda de potencia, utilizando la capacidad combinada
de los motores de gasolina y uno o
ambos eléctricos (según versión).
El cursor se sitúa en esta zona
durante las fases de conducción más
dinámicas, cuando se demanden
niveles altos de rendimiento.
ECO Utilización óptima de la energía (combustión o eléctrico).
El cursor se sitúa en esta zona
al circular con corriente eléctrica
y cuando se hace un uso óptimo
del motor de gasolina, que se
obtienen con un estilo de conducción
adecuado.
Un símbolo indica el umbral en el
que el motor de gasolina arrancará
de nuevo. El conductor puede
así moderar las aceleraciones
para permanecer en el modo de
circulación eléctrica
CHARGE Recuperación de energía para recargar parcialmente la batería de
tracción.
El cursor se sitúa en esta zona
durante la desaceleración: soltando
el pedal del acelerador o frenando
La recarga parcial de la batería mediante
recuperación de energía no tiene efecto
sobre el indicador de nivel de carga.
Indicador del nivel de carga
(híbrido recargable)
El nivel de carga de la batería de tracción y la
autonomía restante en modo de circulación
eléctrica se muestran permanentemente al dar el
contacto del vehículo.
La autonomía mostrada depende del uso
del vehículo (tipo de conducción y
velocidad), la temperatura exterior y el
equipamiento de confort activado.
Comprobación manual en
el cuadro de instrumentos
Esta función permite, en cualquier momento,
comprobar algunos indicadores y mostrar el
registro de alertas.
► Con el motor en marcha, pulse brevemente
este botón.
Page 24 of 292

22
Instrumentación de a bordo
En el cuadro de instrumentos se muestra la
siguiente información:
–
Nivel de aceite del motor
.
–
Kilometraje hasta la próxima revisión de
mantenimiento.
–
Autonomía asociada con
AdBlue® y el sistema
SCR (diésel BlueHDi).
–
Alertas actuales
Esta información también se muestra
automáticamente cada vez que se da el
contacto.
Cuentakilómetros
Con el contacto dado, las distancias se muestran
permanentemente. Se desactivan alrededor de
30 segundos después de quitar el contacto. Se
muestran al abrir la puerta del conductor y al
bloquear o desbloquear el vehículo.
Si viaja al extranjero, es posible que
tenga que cambiar las unidades de
distancia (km o millas): la velocidad se debe
indicar en la unidad oficial del país (km/h o
mph).
La unidad se cambia mediante el menú de
configuración de la pantalla con el vehículo
parado.
Cuentakilómetros total
Este cuentakilómetros mide la distancia total
recorrida por el vehículo desde su primera
puesta en circulación.
Cuentakilómetros parcial
Mide la distancia recorrida desde la última
puesta a cero por el conductor.
Puesta a cero del cuentakilómetros
► Con el contacto dado, pulse el botón hasta
que aparezcan unos ceros.
Reostato de luces
Permite encender o apagar la iluminación del
cuadro de instrumentos.
► Pulse este botón.
El ajuste de la intensidad de la iluminación del
cuadro de instrumentos se realiza a través de la
pantalla táctil.
Con PEUGEOT Connect Radio
► Pulse este botón para seleccionar el
menú Ajustes.
► Seleccione " Luminosidad ".
► Ajuste la luminosidad pulsando las
flechas o moviendo el control deslizante.
Los ajustes se aplican inmediatamente.
►
Pulse fuera de la ventana de ajustes para
salir
.
También puede apagar la pantalla:
► Pulse este botón para seleccionar el
menú Ajustes.
► Seleccione " Dark".
La pantalla se apaga por completo.
►
V
uelva a pulsar la pantalla (cualquier punto
de su superficie) para activarla.
Con PEUGEOT Connect Nav
Con las luces encendidas:► Pulse este botón para seleccionar el
menú Ajustes.
►
Seleccione " OPCIONES
".
► Seleccione "Configuración pantalla ".
►
Seleccione la pestaña " Luminosidad”.► Ajuste la luminosidad del cuadro de
instrumentos y de la pantalla con las
flechas o moviendo el control deslizante.
► Pulse este botón para guardar y salir .
También puede apagar la pantalla: