Page 145 of 260

143
Conducción
6
► Después de comprobar el entorno cercano,
pulse 2-OK para confirmar el inicio de la
maniobra de cambio de carril.
El mensaje " Stay alert (preste atención)"
se
muestra para recordar al conductor debe seguir
haciéndose cargo de la maniobra.
A continuación, el sistema realiza el cambio de
carril del vehículo.
Una vez completada la maniobra, el sistema
se desactiva automáticamente y la ayuda al
posicionamiento en el carril toma el control.
Si el intermitente se encuentra más allá de su
punto de resistencia, el conductor debe volver a
colocarlo en su lugar.
El conductor debe sujetar correctamente
el volante.
En cuanto se activa el cambio de carril
semiautomático, el sistema dirige el vehículo
hacia el carril objetivo con pequeños
accionamientos de la dirección para llevarlo
al carril de destino.
Se puede percibir el movimiento del volante.
Interrupción del cambio de carril
Puede que, durante un cambio de carril, ya no
se cumplan las condiciones necesarias para el
funcionamiento del sistema.
Si esto sucede antes de que alguna rueda haya
atravesado la línea de separación de los dos
carriles, el sistema dirigirá el vehículo a su carril
original (se confirma con la visualización de un
mensaje de cancelación de la maniobra en el
cuadro de instrumentos y una señal acústica).
A continuación, el sistema se desactiva
automáticamente.
Si esto sucede cuando se ha iniciado el cambio
de carril, el sistema indica al conductor que retome el control del vehículo de inmediato (se
confirma con la visualización de un mensaje en
el cuadro de instrumentos y una señal acústica).
Solicitud de cambio de
carril rechazada
Cuando se pulsa
2-OK, si no se cumplen las
condiciones necesarias, las líneas aparecen
en naranja en el cuadro de instrumentos,
acompañadas de una señal acústica.
El sistema mantiene el vehículo en el carril
original. El sistema se desactiva y no se lleva a
cabo el cambio de carril semiautomático.
Page 146 of 260
144
Conducción
Mensajes y alertas
El orden real de visualización de estos mensajes o alertas puede vari\
ar.
IndicaciónComentarios
(gris)/(gris continuo)/(gris) Sistema en espera de activación.
(gris)/(verde continuo)/(verde) Solicitud de selección del sistema.
(verde)/(verde continuo)/(verde) Sistema seleccionado.
(verde)/(verde discontinuo)/(verde) Solicitud de confirmación de una maniobra de cambio de carril.
Page 147 of 260

145
Conducción
6IndicaciónComentarios
(verde)/(verde discontinuo)/(verde) Maniobra de cambio de carril en curso.
(verde)/(naranja continuo)/(verde)Maniobra de cambio de carril rechazada.
(naranja)
"Cambio de carril interrumpido:
manténgase en el carril"
Frene, acelere o use el volante, según contexto.
(azul)
"Cambio de carril cancelado"
Continuidad de la ayuda al posicionamiento en
el carril y del Regulador de velocidad adaptativo.
(rojo)
"Retome el control"
El sistema no puede controlar la situación de
conducción actual.
Límites de funcionamiento
El sistema puede no funcionar en las siguientes
situaciones:
–
Llevando guantes gruesos. –
Mala visibilidad (iluminación insuficiente de la
carretera, nieve, lluvia o niebla).
–
Deslumbramiento (luces de un vehículo que
circula en sentido contrario, sol bajo, reflejo
sobre la calzada mojada, salida de un túnel,
alternancia de sombras y luces).
–
Zona del parabrisas delante de la cámara
sucia, empañada, con escarcha, con nieve,
dañada o cubierta con algún adhesivo.
–
Líneas de delimitación de carril deterioradas,
parcialmente ocultas (nieve o barro) o múltiples
(zonas de obras o revestimientos).
–
T
razado de una curva cerrada.
–
Carreteras sinuosas.
–
Reparaciones en la superficie de la calzada.
El sistema no se debe activar en las
siguientes situaciones:
–
Cuando se cambia una rueda o se trabaja
cerca de una rueda.
–
Con un remolque o con un portabicicletas
fijado a un dispositivo de enganche de
remolque, en particular con un remolque
inestable o no homologado.
–
Con malas condiciones climatológicas.
–
Calzada con poca adherencia (riesgo de
aquaplaning, nieve o hielo)
–
Zonas de obras y de peaje.
–
Cuando se conduce en circuitos de
carreras.
–
Cuando se ruede sobre rodillos.
Si el sistema detecta que el conductor no
está sujetando el volante con suficiente
Page 148 of 260

146
Conducción
firmeza, activa una serie de alertas graduales
y, si el conductor no reacciona, se desactiva.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Active Safety Brake con Alerta de riesgo de
colisión y Asistencia al
frenado de emergencia
inteligente
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Este sistema:
– Alerta al conductor si su vehículo corre el
riesgo de colisionar con el vehículo que le
precede, con un peatón o, según versión, con
un ciclista.
–
Reduce la velocidad
del vehículo para evitar la
colisión o reducir su gravedad.
La velocidad se reducirá en 25 km/h
como máximo en versiones con cámara
solamente o en 50
km/h como máximo en
versiones con cámara y radar.
El sistema también tiene en cuenta a
motociclistas y animales. Sin embargo,
no detectará necesariamente a aquellos
animales de altura inferior a 0,5 m u otros
objetos presentes en la carretera.
Este sistema consta de tres funciones:
–
Alerta de riesgo de colisión.
–
Asistencia al frenado de emergencia
inteligente (iEBA).
–
Active Safety Brake (frenada automática de
emergencia)
El vehículo está equipado con una cámara
multifunción situada en la parte superior del
parabrisas y, según versión, un radar situado en
el parachoques delantero.
Este sistema no sustituye en ningún
caso a la vigilancia necesaria por parte
del conductor.
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad de quien conduce
supervisar continuamente las condiciones
del tráfico según las normas de circulación
aplicables.
En cuanto el sistema detecta un
obstáculo potencial, prepara el circuito
de frenos por si se necesita la frenada
automática. Puede producir un ligero ruido y
una ligera sensación de desaceleración.
Desactivación o activación
De forma predeterminada, cada vez que se
arranca el motor, el sistema se activa de manera
automática.
Se configura en la aplicación ADAS de la
pantalla táctil.
La desactivación del sistema se indica
mediante el encendido de este testigo de
alerta, acompañado de la visualización de un
mensaje.
Page 149 of 260

147
Conducción
6Estados de funcionamiento
y límites
Vehículo desplazándose hacia adelante.
Sistema ESC operativo.
Sistema ASR activado.
Todos los pasajeros con el cinturones de
seguridad puesto.
Velocidad estable en carreteras poco sinuosas.
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante la aplicación de
configuración de las ayudas a la conducción:
–
Cuando se transportan objetos largos en las
barras del techo.
–
Antes de pasar
por un túnel de autolavado con
el motor en marcha.
–
Cuando se cambia una rueda o cuando se
realiza alguna intervención cerca de una rueda o
en el compartimento del motor
.
–
Antes de colocar el vehículo sobre un banco
de rodillos en un taller
.
–
V
ehículo remolcado con el motor en marcha.
–
Después de un impacto en el parabrisas cerca
de la cámara de detección.
El sistema se desactiva automáticamente
al detectar el uso de determinados tipos
de rueda de repuesto "temporales" (menor
diámetro), o si se detecta un fallo en el
interruptor del pedal del freno o en dos luces
de freno como mínimo.
Puede ser peligroso circular si las luces
de freno no están en perfecto estado de
funcionamiento.
El conductor no debe sobrecargar el
vehículo (debe respetar los límites de la
MMTA y MMAC, además de los límites de
altura de la carga de las barras de techo).
Es posible que no se dé ninguna alerta,
se dé demasiado tarde o parezca
injustificada.
El conductor debe mantener siempre el
control del vehículo y estar alerta para
reaccionar en cualquier momento para evitar
un accidente.
Tras una colisión, el sistema se desactiva automáticamente.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Alerta de riesgo de colisión
Esta función alerta al conductor si existe riesgo
de colisión con el vehículo que circula delante o
con un peatón o ciclista presente en el carril.
Modificación del límite de activación
de la alerta
El límite de activación determina la sensibilidad
con la que la función alerta del riesgo de
colisión.
Se configura en la aplicación ADAS de la
pantalla táctil.
►
Seleccione uno de los 3 límites predefinidos:
"
Lejos", "Media" o "Cerca".
El límite seleccionado queda memorizado al
quitar el contacto.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado
por el sistema y del umbral de activación de la
alerta seleccionado por el conductor, se pueden
activar varios niveles diferentes de alerta, que se
muestran en el cuadro de instrumentos.
El sistema tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, la velocidad del propio vehículo
y del que le precede, las condiciones
medioambientales y el funcionamiento del
vehículo (acciones en los pedales, en el volante,
etc.) para activar la alarma en el momento más
adecuado.
(naranja)
Nivel 1: alerta visual únicamente que le
advierte que el vehículo que le precede está
muy cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo cerca".
(rojo)
Nivel 2: alerta visual y acústica que le
indica que la colisión es inminente.
Page 150 of 260

148
Conducción
Aparece el mensaje "¡Frene!".
Nivel 3: En algunos casos, se puede emitir una
alerta vibratoria en forma de microfrenada que
confirma el riesgo de colisión.
Cuando la velocidad de su vehículo es
demasiado alta al acercarse a otro
vehículo, el primer nivel de alerta puede no
mostrarse y aparecerá directamente el nivel
de alerta 2.
Importante: El nivel de alerta 1 no aparece
en caso de un obstáculo fijo o cuando está
seleccionado el umbral de activación " Cerca".
Asistencia al frenado de
emergencia inteligente
(iEBA)
Esta función complementa la frenada en caso
de que el conductor no frene lo suficiente como
para evitar una colisión.
Esta asistencia sólo se activará si el conductor
pisa el pedal del freno.
Active Safety Brake
Esta función, también denominada frenada
automática de emergencia, interviene después
de las alertas si el conductor no reacciona lo
bastante rápido y no acciona los frenos del
vehículo.
El sistema pretende reducir la velocidad de
impacto o evitar la colisión del vehículo en caso
de que el conductor no reaccione.
La velocidad se reducirá en 25 km/h
como máximo en versiones con cámara
solamente o en 50
km/h como máximo en
versiones con cámara y radar.
Funcionamiento
El sistema funciona cuando se cumplen las
siguientes condiciones:
–
La velocidad del vehículo no supera los
60
km/h cuando se detecta un peatón.
–
La velocidad del vehículo no supera los
80
km/h cuando se detecta un vehículo parado
o un ciclista.
–
La velocidad del vehículo se encuentra entre
los 10 y los 85 km/h (6 y 53 mph) (versiones
con cámara solamente) o los 140 km/h (87
mph) (versiones con cámara y radar) cuando se
detecta un vehículo en movimiento.
Este testigo de alerta parpadea (durante
unos 10 segundos) cuando la función
aplica los frenos del vehículo.
Con caja de cambios automática, en caso de
frenada automática de emergencia que detenga
completamente el vehículo, mantenga pisado
el pedal del freno para evitar que el vehículo
reanude la marcha.
Con una caja de cambios manual, en caso de
frenada automática de emergencia que detenga
completamente el vehículo, el motor se puede
calar.
El conductor puede mantener el control
del vehículo en todo momento girando
con firmeza el volante y/o pisando firmemente
el pedal del acelerador.
Page 151 of 260

149
Conducción
6El pedal del freno puede vibrar
ligeramente mientras la función está
actuando.
Si el vehículo se detiene por completo, la
frenada automática se mantiene entre 1 y 2
segundos.
Casos particulares
Cruce con otro vehículo
El sistema funciona cuando detecta otro
vehículo aproximándose en sentido contrario
mientras gira, si:
–
El vehículo está a punto de cruzarse en la
trayectoria de otro vehículo.
–
El intermitente correspondiente está activado
de antemano.
–
La velocidad del vehículo está comprendida
entre 5
km/h y 20 km/h.
Cruce con peatones
El sistema funciona cuando el vehículo detecta
peatones cruzando mientras el vehículo gira a la
izquierda o a la derecha, si:
–
Los peatones cruzan por delante del vehículo.
–
La velocidad del vehículo está comprendida
entre 5
km/h y 80 km/h.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si se encienden estos testigos de
alerta después de parar el motor y
arrancarlo de nuevo, póngase en contacto con
un concesionario autorizado PEUGEOT o un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Estos testigos de alerta se
encienden en el cuadro de
instrumentos para indicar que el cinturón de
seguridad del conductor o del acompañante no
está abrochado (según versión). El sistema de
frenada automática permanece desactivado
hasta que se abrochan los cinturones de
seguridad.
Detección de falta de
atención
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
La función incluye el sistema "Alerta de atención
del conductor" combinado con el sistema "Alerta
de atención del conductor mediante cámara".
Estos sistemas no están, bajo ningún
concepto, diseñados para mantener
despierto al conductor o evitar que se duerma
al volante.
Es responsabilidad del conductor detener el
vehículo si se encuentra cansado.
Descanse si se siente cansado o al menos
cada 2 horas.
Page 152 of 260

150
Conducción
Activación o desactivación
La función se activa de manera automática por
defecto cada vez que se arranca el motor.
Los ajustes se modifican a través de la
aplicación ADAS de la pantalla táctil.
Alerta de atención del
conductor
El sistema activa una alerta cuando
detecta que el conductor no ha realizado
una pausa tras dos horas de conducción a una
velocidad superior a 70
km/h.
Esta alerta se indica mediante un mensaje que
le propone realizar una pausa, acompañado de
una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo.
El sistema se reinicializa si se cumple alguna de
las siguientes condiciones:
–
Con el motor en marcha, el vehículo ha
estado parado durante más de 15 minutos.
–
El contacto ha estado quitado durante unos
minutos.
–
Se desabrocha el cinturón de seguridad del
conductor y su puerta se abre.
Cuando la velocidad del vehículo sea
inferior a 70 km/h, el sistema se pondrá
en modo de espera.
El contador del tiempo de conducción se
reinicia a partir de 70
km/h.
Alerta de atención del conductor mediante cámara
El sistema evalúa el nivel de atención, el
cansancio y la distracción del conductor
mediante la identificación de las variaciones en
la trayectoria respecto a las líneas de
delimitación de carril.
Para ello, el sistema usa una cámara situada en
la parte superior del parabrisas.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 70
km/h).
En un primer nivel de alerta, se advierte al
conductor con el mensaje " Preste atención",
acompañado de una señal acústica.
Tras 3 alertas del primer nivel, el sistema
activa una alerta adicional con el mensaje
"Conducción peligrosa, descanse ",
acompañado de una señal acústica más
acusada.
Sistema de alerta activa
de cambio involuntario de
carril
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
El sistema corrige la trayectoria del vehículo
avisando al conductor en cuanto detecta un
riesgo de cambio
involuntario de carril o de
invasión del arcén, pavimentado o no (según
versión).
Para ello, el sistema usa una cámara situada en
la parte superior del parabrisas, que identifica
las líneas de delimitación de carril y el borde de
la carretera (según versión).
Este sistema es especialmente útil en
autopistas, autovías y carreteras principales.
Condiciones de
funcionamiento
– Velocidad del vehículo entre 70 y 180 km/h.
– Carretera marcada con una línea divisoria
central.