Page 49 of 114

Funciones de los instrumentos y mand os
5-20
5
NOTANo olvide cerrar el asiento antes de iniciar
la marcha.ATENCIÓN
SCA24020
Asegúrese de que la tapa de bocallave
está colocad a cuando no se está utili-
zan do la llave mecánica.ATENCIÓN
SCA21150
Tenga en cuenta los puntos siguientes
cuan do utilice el compartimento por-
taobjetos. El compartimento portaobjetos
acumula calor cuan do que da ex-
puesto al sol o al calor del motor; por lo tanto, no guar
de en su inte-
rior na da que pue da ser sensible al
calor, ni consumibles o elementos
inflamables.
Para evitar que se extien da la hu-
me dad en el compartimento por-
taobjetos, envuelva los objetos
húme dos en una bolsa de plástico
antes de guar darlos en el comparti-
mento.
El compartimento portaobjetos
pue de mojarse durante el lava do
d el vehículo; envuelva los objetos
guar dad os en el compartimento en
una bolsa de plástico.
No guar de en el compartimento ob-
jetos de valor o que se pue dan rom-
per.
ADVERTENCIA
SWA20970
No sobrepase el límite de carga de
5.0 kg (11 lb) del compartimento
portaobjetos.
No sobrepase la carga máxima de
172 kg (379 lb) del vehículo.
SAU14895
Ajuste de los conjuntos amorti-
gua dores
ADVERTENCIA
SWA10211
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tigua dores por igual; de lo contrario
pue den disminuir la manejabili dad y la
estabili dad .Cada conjunto amortiguador está equipa-
do con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate de girar más allá de las
posiciones d e ajuste máxima o mínima.Ajuste la precarga del muelle del modo si-
guiente.
Gire el aro de ajuste en la dirección (a) para
incrementar la precarga del muelle.
Gire el aro de ajuste en la dirección (b) para
reducir la precarga del muelle.
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.
1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
1
2
UBEDS0S0.book Page 20 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Page 50 of 114

Funciones de los instrumentos y mand os
5-21
5
Utilice la herramienta de ajuste de la
precarga del muelle que se incluye en
el juego de herramientas para realizar
el ajuste.
SAU49454
Toma de corriente continua auxi-
liar Se puede utilizar un accesorio de 12 V co-
nectado a la toma de corriente continua
cuando el interruptor principal está en po-
sición de contacto.ATENCIÓN
SCA15432
El accesorio conecta do a la toma de co-
rriente continua no debe utilizarse con el
motor para do y la carga no debe superar
nunca 12 W (1 A) pues, de lo contrario,
pue de fun dirse el fusible o descargarse
la batería.Para utilizar la toma d e corriente conti-
nua auxiliar 1. Desconecte el interruptor principal. 2. Extraiga la tapa de la toma de corrien-
te continua.
3. Apague el accesorio.
4. Introduzca el enchufe del accesorio en la toma de corriente continua auxi-
liar.
5. Sitúe el interruptor principal en posi- ción de contacto y arranque el motor.
(Véase la página 7-2).
6. Encienda el accesorio.
ADVERTENCIA
SWA14361
Para evitar una descarga eléctrica o un
cortocircuito, compruebe que esté colo-
cad o el capuchón cuan do no utilice la
toma de corriente continua.
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Llave especial
3. Indicador de posiciónPosición de ajuste d e la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): 1
Normal: 2
Máxima (dura):
51 2345
1
2
3(a) (a)
(b) (b)
(a) (b)
1. Toma de corriente continua
1
UBEDS0S0.book Page 21 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Page 51 of 114

Funciones de los instrumentos y mand os
5-22
5
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte d el circuito de encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
SAU45055
Sistema
de corte d el circuito de
encen did oEste sistema impide que el motor arranque
salvo que el caballete lateral esté levanta-
do. Asimismo, para el motor cuando se
baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el sistema me-
diante el procedimiento siguiente.NOTA Esta comprobación resulta más fiable
si se realiza con el motor en caliente.
Ver en las páginas 3-7 y 5-9 la infor-
mación relativa al funcionamiento del
interruptor.
UBEDS0S0.book Page 22 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Page 52 of 114

Funciones de los instrumentos y mand os
5-23
5
Con el motor parado:
1. Coloque el vehículo en el caballete central.
2. Baje el caballete lateral.
3. Sitúe el interruptor de paro del motor en la posición de
marcha.
4. Gire el interruptor principal a la posición de contacto.
5. Accione el freno delantero o trasero.
6. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía parado:
7. Suba el caballete lateral.
8. Accione el freno delantero o trasero.
9. Pulse el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
10. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar el vehículo. Es posible que el interruptor del caballete lateral
no funcione.
No debe utilizar el vehículo hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del freno no funcione.
No debe utilizar el vehículo hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del caballete lateral
no funcione.
No debe utilizar el vehículo hasta que lo haya
revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO NO Sí
El vehículo debe colocarse sobre el
caballete central durante esta revisión.
ADVERTENCIASi observa un fallo, haga revisar el vehículo
antes de utilizarlo.
UBEDS0S0.book Page 23 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Page 53 of 114

Para su seguridad – comprobaciones previas
6-1
6
SAU1559B
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Obse rve
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de acci dente o d años materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no pued e resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo de desbordamiento del depósito de gasolina no esté obs-
truido, agrietado o dañado y comprobar la conexión del tubo. 5-16, 5-18
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 8-13
Aceite de la transmisión final • Comprobar si existen fugas. 8-15
Líqui do refrigerante • Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración. 8-16
UBEDS0S0.book Page 1 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Page 54 of 114

Para su seguridad – comprobaciones previas
6-2
6
Freno delantero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 8-26, 8-26
Freno trasero • Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es- pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico. 8-26, 8-26
Puño del acelerad or • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño. 8-22, 8-29
Cables de man do • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario. 8-28
Rue das y neumáticos • Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.
8-22, 8-24
Pe dal de freno • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar el punto de pivote del pedal si es necesario.
8-30
Manetas de freno • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario. 8-29
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UBEDS0S0.book Page 2 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Page 55 of 114
Para su seguridad – comprobaciones previas
6-3
6
Caballete central, caballete
lateral • Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los pivotes si es necesario.
8-30
Fijaciones del basti dor • Comprobar que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correctamente apre-
tados.
• Apretar si es necesario. —
Instrumentos, luces, señales
e interruptores • Comprobar funcionamiento.
• Corregir si es necesario.
—
Interruptor del caballete late-
ral • Comprobar funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
• Si el sistema no funciona correctamente, solicitar a un concesionario Yamaha
que revise el vehículo. 5-22
ELEMENTO
COMPROBACIONES PÁGINA
UBEDS0S0.book Page 3 Monday, October 12, 2020 8:34 AM
Page 56 of 114

Utilización y puntos importantes para la conducción
7-1
7
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los man dos pue-
d e per der el control, con el consiguiente
riesgo de acci dente o d años personales.
SAU16842
Rodaje del motorNo existe un periodo más importante para
la vida del motor que el comprendido entre
0 y 1600 km (1000 mi). Por esta razón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce
excesivamente durante los primeros 1600
km (1000 mi). Las diferentes piezas del mo-
tor se desgastan y pulen hasta sus holgu-
ras correctas de trabajo. Durante este
periodo debe evitar el funcionamiento pro-
longado a todo gas o cualquier condición
que pueda provocar el sobrecalentamiento
del motor.
SAU88951
0–1000 km (0–600 mi)
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 4500 r/min. ATENCIÓN: A los 1000 km
(600 mi) d e funcionamiento se debe
cambiar el aceite del motor, el aceite de
la transmisión final y el filtro d e aceite.[SCA12932]1000–1600 km (600–1000 mi)
Evite un funcionamiento prolongado a más
de 5400 r/min. 1600 km (1000 mi) y más
Ya puede utilizar el vehículo normalmente.
ATENCIÓN
SCA23060
Mantenga el régimen del motor fue-
ra de la zona alta del tacómetro.
Si surge algún problema durante el
ro daje del motor lleve inme diata-
mente el vehículo a un concesiona-
rio Yamaha para que lo revisen.
UBEDS0S0.book Page 1 Monday, October 12, 2020 8:34 AM