145
3
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
3-5. Apertura y cierre de las ventanas
Antes de conducir
3-5.Apertura y cierre de la s ventana s
*: Si está disponible
Las ventanillas automáticas se pueden
abrir y cerrar utilizando los interrupto-
res.
Al accionar el interruptor, las ventanillas
se mueven de la forma siguiente:
1 Cierre
2 Cierre con una pulsación*
3Apertura
4 Apertura con una pulsación*
*: Para detener la ventanilla antes de que
finalice su recorrido, accione el interruptor
en la dirección contraria.
■Las ventanillas automáticas se pueden
accionar cuando
El interruptor del motor está encendido.
■Accionamiento de las ventanillas auto- máticas tras apagar el motor
Las ventanillas automáticas pueden accio-
narse durante aproximadamente 45 segun- dos después de apagar el interruptor del motor o de ponerlo en ACC. Sin embargo, no
se pueden accionar una vez que se ha abierto alguna de las puertas delanteras.
■Función de protección contra obstruc-ciones
Si un objeto queda atrapado entre la ventani- lla y el marco de la ventanilla cuando se está
cerrando, el recorrido de la ventanilla se detendrá y la ventanilla se abrirá ligera-mente.
■Función de protección antiatrapamiento
Si un objeto queda atrapado entre la puerta y
la ventanilla mientras se abre la ventanilla, el movimiento de la ventanilla se detendrá.
■Cuando no se puede abrir o cerrar la ventanilla
Si la función de protección contra obstruccio-
nes o la función de protección antiatrapa- miento no funcionan correctamente y la ventanilla lateral no puede abrirse y cerrarse,
realice las siguientes oper aciones con el inte- rruptor de la ventanilla automática de dicha puerta.
●Detenga el vehículo. Con el interruptor del motor encendido, en un margen de 4
segundos desde la activación de la función de protección contra obstrucciones o de la función de protección antiatrapamiento,
accione de forma continua el interruptor de las ventanillas automáticas en el sentido de cierre de una pulsación o en el sentido
de apertura de una pulsación para que la ventanilla lateral se abra y se cierre.
●Si no se puede abrir y cerrar la ventanilla lateral normalmente, incluso después de realizar las operaciones anteriores, ejecute
la operación siguiente para inicializar la función.
1 Encienda el interruptor del motor.
2 Mantenga pulsado hacia arriba el inte- rruptor de las ventanillas automáticas en
el sentido de cierre de una pulsación y cierre por completo la ventanilla lateral.
3 Durante un momento, suelte el interrup- tor de las ventanillas automáticas, vuelva
a pulsar hacia arriba el interruptor en el sentido de cierre de una pulsación y manténgalo pulsado durante aproxima-
damente 6 segundos o más.
4 Mantenga pulsado el interruptor de las ventanillas automáticas en el sentido de apertura de una pulsación. Una vez
abierta completamente la ventanilla late-
Ventanillas automáticas*
Apertura y cierre de las venta-
nillas automáticas
153
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-1. Antes de conducir
Conducción
ADVERTENCIA
●No conduzca el vehículo sobre materia-
les inflamables ni se detenga cerca de este tipo de materiales.El sistema de escape y los gases de
escape pueden estar muy calientes. Estos componentes calientes podrían originar un incendio en caso de que
haya material inflamable en las inme- diaciones.
●No apague el motor durante la conduc-
ción normal. Apagar el motor mientras se está conduciendo no provoca la pér-dida del control de la dirección o del fre-
nado, pero sí la servoasistencia para estos sistemas. Eso hará más difícil girar y frenar, de modo que se reco-
mienda hacerse a un lado y parar el vehículo tan pronto como sea posible hacerlo de forma segura.
No obstante, en caso de emergencia, por ejemplo, si le resulta imposible dete-ner el vehículo normalmente: →P. 3 7 7
●Utilice el freno motor (reducción de mar- cha) para mantener una velocidad segura mientras baja por una pendiente
pronunciada. Si utiliza los frenos continuamente,
podrían calentarse en exceso y perder efectividad. ( →P.171, 176)
●Durante la conducción, no ajuste las
posiciones del volante, del asiento ni de los espejos retrovisores interiores o exteriores.
Si lo hace, podría perder el control del vehículo.
●Asegúrese siempre de que ningún
pasajero saque al exterior los brazos, la cabeza u otras partes del cuerpo.
■Durante la conducción sobre superfi-
cies resbaladizas
●Una frenada repentina o una acelera- ción o cambio de dirección bruscos pue-den provocar que los neumáticos
patinen y que su capacidad para contro- lar el vehículo se vea reducida.
●Las aceleraciones súbitas, el frenado del motor como consecuencia de los
cambios de marcha o cambios en el régimen del motor pueden hacer que el vehículo patine.
●Después de atravesar un charco, pise el pedal del freno suavemente para cercio-rarse de que los frenos funcionan
correctamente. Si las pastillas de freno están húmedas, es posible que los fre-nos no funcionen correctamente. Si úni-
camente los frenos de un lado están húmedos y no funcionan correctamente, el control de la dirección puede verse
afectado.
■Al cambiar la posición de la palanca de cambios
●Vehículos con Multidrive: No deje que el
vehículo se desplace hacia atrás con la palanca de cambios en una posición de conducción hacia delante, ni que se
desplace hacia delante con la palanca de cambios en la posición R.En caso contrario, es posible que el
motor se cale o que el rendimiento de los frenos y de la dirección disminuya, con el consiguiente riesgo de accidente
o daños en el vehículo.
●Vehículos con Multidrive: No mueva la palanca de cambios hasta la posición P
mientras el vehículo se desplaza. De lo contrario, puede dañar la transmi-sión, lo que puede dar como resultado
la pérdida de control del vehículo.
●No coloque la palanca de cambios en la posición R mientras el vehículo se des-
place hacia delante. De lo contrario, puede dañar la transmi-sión, lo que puede dar como resultado
la pérdida de control del vehículo.
●No mueva la palanca de cambios hasta la posición de conducción mientras el
vehículo se desplaza hacia atrás. De lo contrario, puede dañar la transmi-sión, lo que puede dar como resultado
la pérdida de control del vehículo.
158
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-1. Antes de conducir
ADVERTENCIA
●Asegure todos los objetos en el compar-
timiento del ocupante.
●Nunca deje que nadie viaje en el com- partimento portaequipajes. No está
diseñado para pasajeros . Los pasajeros deben sentarse en los asientos con los cinturones de seguridad correctamente
abrochados.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Distribuya la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar el deterioro de la dirección y el control de los frenos, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.
Arrastre de un remolque
(vehículos sin paquetes de
remolcado, incluido La
Réunion)
Toyota no recomienda arrastrar un
remolque con su vehículo.
Toyota tampoco recomienda insta-
lar un enganche de remolque ni
montar un soporte en el enganche
de remolque para transportar una
silla de ruedas, escúter, bicicleta,
etc. Su vehículo no está diseñado
para arrastrar un remolque ni para
el montaje de un soporte en el
enganche de remolque.
159
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-1. Antes de conducir
Conducción
Antes de remolcar compruebe la capa-
cidad de remolque permitida, el GVM
(Peso bruto del vehículo), la MPAC
(Capacidad máxima permitida por eje)
y la carga permitida de la barra de trac-
ción. (P.430)
Toyota recomienda utilizar el
soporte/enganche de Toyota con el
vehículo. También se pueden utilizar
otros productos adecuados y de cali-
dad comparable.
En vehículos en los que el dispositivo
de remolque bloquea alguna de las
luces o la placa de matrícula, debe
tenerse en cuenta lo siguiente:
No utilice dispositivos de remolque
que no puedan retirarse o reorien-
tarse con facilidad.
Los dispositivos de remolque deben
retirarse o reorientarse si no se utili-
zan.
■Peso total del remolque y carga
permitida de la barra de tracción
Peso total del remolque
El peso del propio remolque más su carga
deben estar dentro de la capacidad máxima
de remolque. Superar este peso es peli-
Arrastre de un remolque
(vehículos con paquetes de
remolcado, excepto La
Réunion)
Su vehículo está diseñado princi-
palmente para el transporte de
pasajeros. Arrastrar un remolque
tendrá efectos negativos sobre la
conducción, el rendimiento, la fre-
nada, la durabilidad y el consumo
de combustible. Su seguridad y
satisfacción dependen del uso
apropiado del equipo correcto y
de hábitos de conducción precavi-
dos. Para su seguridad y la seguri-
dad de los demás, no sobrecargue
un vehículo o remolque.
Para arrastrar un remolque con
seguridad, proceda con mucho
cuidado y conduzca el vehículo de
acuerdo con las características y
las condiciones de funciona-
miento del remolque.
Las garantías de Toyota no cubren
los daños o funcionamientos inco-
rrectos ocasionados por el arras-
tre de un remolque para
propósitos comerciales.
Póngase en contacto con un pro-
veedor Toyota autorizado, un taller
de reparación Toyota autorizado o
cualquier taller fiable para obtener
más información acerca de los
requisitos adicionales como los
equipos de remolcado, etc.
Límites de peso
Soporte/enganche de remolque
Puntos importantes sobre car-
gas del remolque
161
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-1. Antes de conducir
Conducción3690 mm (27,2 pul.)
4 600 mm (23,6 pul.)
5 322 mm (12,7 pul.)
6 19 mm (0,75 pul.)
7 370 mm (14,6 pul.)
■Información sobre los neumáticos
●Aumente la presión de inflado de los neu-
máticos hasta 20,0 kPa (0,2 kgf/cm2 o bar, 3 psi) por encima del valor recomendado
para el remolcado. ( →P.438)
●Aumente la presión de aire de los neumáti-
cos del remolque de acuerdo con el peso total del remolque y según los valores recomendados por el fabricante del remol-
que.
■Luces del remolque
Consulte a cualquier proveedor Toyota auto- rizado, taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable cuando instale luces
en el remolque, ya que una instalación inco- rrecta puede dañar las luces del vehículo. Procure cumplir las leyes de su país al insta-
lar las luces del remolque.
■Programa de rodaje
Toyota recomienda no arrastrar un remolque cuando el vehículo tenga un componente del tren de transmisión nuevo durante los prime-
ros 800 km (500 millas) de circulación.
■Comprobaciones de seguridad antes de remolcar
●Compruebe que no se supera el límite máximo de carga correspondiente a la bola de enganche del soporte/enganche
de remolque. Tenga en cuenta que el peso de acoplamiento del remolque se añadirá a la carga ejercida sobre el vehículo. Com-
pruebe también que no va a remolcar una carga que supere la capacidad máxima admisible del eje.
●Compruebe que la carga del remolque está segura.
●Se deben añadir al vehículo espejos retro-visores exteriores complementarios si el
tráfico de detrás no se puede ver con clari- dad con retrovisores estándar. Ajuste los brazos de extensión de estos espejos en
ambos lados del vehículo de forma que siempre proporcionen la máxima visibili-dad de la carretera por detrás.
■Mantenimiento
●Es necesario realizar el mantenimiento con mayor frecuencia cuando el vehículo
se utiliza para remolcar debido a que soporta un peso mayor en comparación con la conducción normal.
●Vuelva a apretar todos los pernos de fija-ción de la bola de enganche y el soporte
después de remolcar durante unos 1000 km (600 millas).
■Si el remolque se balancea
Uno o más factores (viento de costado, vehí- culos que cruzan, carreteras accidentadas,
etc.) pueden afectar negativamente a la con- ducción del vehículo y el remolque y provo-car inestabilidad.
●Si el remolque se balancea:• Sujete el volante con firmeza. Conduzca
en línea recta hacia delante. No intente controlar el balanceo del remol-que girando el volante.
• Empiece a soltar el pedal del acelerador
162
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-1. Antes de conducir
inmediatamente, pero de forma gradual para reducir la velocidad.
No aumente la velocidad. No accione los fre-
nos del vehículo.
Si no realiza correcciones extremas con la
dirección o los frenos, el vehículo y el remol-
que se estabilizarán (si está activo, el control
de balanceo de remolque también puede
ayudar a estabilizar el vehículo y el remol-
que).
●Una vez que el remolque deja de balan- cearse:
• Pare en un lugar seguro. Saque a todos los ocupantes del vehículo.• Compruebe los neumáticos del vehículo y
del remolque. • Compruebe la carga del remolque.Asegúrese de que la carga no se ha
movido. Asegúrese de que el peso de la lanza es el adecuado, de ser posible.• Compruebe la carga del vehículo.
Asegúrese de que el vehículo no está sobrecargado una vez que los ocupantes suban.
Si no encuentra ningún problema, la veloci-
dad a la que se produjo el balanceo del
remolque está por encima del límite de su
combinación vehículo-remolque específica.
Conduzca a una velocidad inferior para evitar
la inestabilidad. Recuerde que el balanceo
del vehículo-remolque remolcado aumenta
conforme aumenta la velocidad.
El vehículo se comportará de manera
diferente al arrastrar un remolque. Para
evitar un accidente, muerte o lesiones
graves, tenga en mente los siguientes
puntos al remolcar:
■Comprobación de las conexiones
entre el remolque y las luces
Detenga el vehículo y compruebe el
funcionamiento de la conexión entre el
remolque y las luces después de con-
ducir durante un breve período, así
como antes de iniciar la marcha.
■Práctica de conducción con un
remolque acoplado
z En una zona sin tráfico o con poco
tráfico, practique realizando giros,
paradas y maniobras de marcha
atrás con el remolque acoplado.
z Cuando vaya marcha atrás con un
remolque fijado a su vehículo, sos-
tenga la parte del volante situada
más cerca de usted y gírelo en el
sentido de las agujas del reloj para
girar el remolque hacia la izquierda o
en sentido contrario al de las agujas
del reloj para girarlo hacia la dere-
cha. Gire el volante poco a poco
para evitar un error de orientación.
Para reducir el riesgo de accidente,
solicite la ayuda de otra persona
para que le oriente al dar marcha
atrás.
■Aumento de la distancia entre
vehículos
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la
distancia al vehículo que se encuentra
delante debe ser equivalente o mayor a
la longitud combinada del vehículo y el
remolque. Evite las frenadas repenti-
nas que puedan provocar derrapes. De
AV I S O
■Si el material de refuerzo del para- choques trasero es aluminio
Asegúrese de que la parte del soporte de acero no entra en contacto directamente
con esa zona. Cuando el acero y el aluminio entran en contacto, se da una reacción similar a la
corrosión, que debilitará la zona afectada y provocará daños. Aplique antioxidante a las piezas que entrarán en contacto
cuando fije un soporte de acero.
Orientación
163
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-1. Antes de conducir
Conducción
lo contrario, es posible que el vehículo
derrape sin control. Esta situación se
da especialmente al conducir sobre
superficies húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de
dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un
remolque, es posible que éste colisione
con el vehículo. Desacelere con sufi-
ciente antelación al aproximarse a la
curva y tómela lentamente y con cui-
dado para evitar frenadas repentinas.
■Observaciones importantes rela-
cionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán
más al interior de la curva que las rue-
das del vehículo. Para dejar espacio
suficiente para ello, ábrase en las cur-
vas más que de costumbre.
■Puntos importantes sobre la esta-
bilidad
El movimiento del vehículo como resul-
tado de la superficie irregular de la cal-
zada y del viento lateral intenso
afectará a la conducción. También es
posible que el vehículo sufra una sacu-
dida al pasar autobuses o camiones
grandes. Compruebe con frecuencia la
carretera detrás de usted al despla-
zarse junto a tales vehículos. Al produ-
cirse dicho movimiento del vehículo,
comience inmediatamente a desacele-
rar con suavidad accionando lenta-
mente los frenos. Conduzca siempre el
vehículo en línea recta hacia delante
mientras frena.
■Al pasar a otros vehículos
Tenga en cuenta la longitud total combi-
nada del vehículo y el remolque y ase-
gúrese de que hay suficiente distancia
entre vehículo y vehículo antes de
cambiar de carril.
■Información sobre la transmisión
Multidrive
Para mantener la eficacia de frenado
del motor y las prestaciones del sis-
tema de carga al utilizar el frenado del
motor, no utilice la transmisión en la
posición D, sino en la posición M, y
seleccione la gama de velocidades 4 o
inferior. ( →P.171)
Transmisión manual
Evite conducir en 6ª para mantener la
efectividad del frenado motor y el rendi-
miento del sistema de carga.
■Si el motor se sobrecalienta
Al arrastrar un remolque cargado
cuesta arriba por una pendiente larga y
pronunciada con temperaturas superio-
res a 30 °C (85 °F), el motor se puede
sobrecalentar. Si el termómetro del
refrigerante del motor indica que este
se está sobrecalentando, apague inme-
diatamente el aire acondicionado, salga
de la carretera y pare el vehículo en un
lugar seguro. ( →P.424)
■Al estacionar el vehículo
Coloque siempre cuñas debajo de las
ruedas tanto del vehículo como del
remolque. Accione con firmeza el freno
de estacionamiento y coloque la
palanca de cambios en P (Multidrive) y
en 1 o R (transmisión manual).
ADVERTENCIA
Siga todas las instrucciones que se descri- ben en esta sección. En caso contrario, se
podría provocar un accidente con resul- tado de muerte o lesiones graves.
■Precauciones de arrastre de un
remolque
Al remolcar, asegúrese de que no se superan los límites de peso. ( →P.159)
165
4
YARIS(HB) Owner's Manual_Europe_MK0004_es
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
4-2.Pro cedimie nto s d e c onduc ción
1Compruebe que el freno de estacio-
namiento está aplicado.
2 Compruebe que la palanca de cam-
bios está colocada en P (Multidrive)
o N (transmisión manual).
3 Pise firmemente el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual).
4 Coloque el interruptor del motor en
posición de arranque para arrancar
el motor.
■Si el motor no arranca
Es posible que no haya desactivado el sis-
tema inmovilizador del motor. ( →P.80) Pón- gase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota
autorizado o cualquier taller fiable.
■Cuando no se puede desactivar el blo- queo de la dirección
Al arrancar el motor, el interruptor del motor puede parecer bloqueado en su posición de
desconexión. Para desbloquearlo, gire la llave a la vez que gira ligeramente el volante hacia la izquierda y la derecha.
1 APAGADO (posición “LOCK”)
El volante está bloqueado y se puede sacar
la llave. (Vehículos con Multidrive: La llave
solo puede extraerse si la palanca de cam-
bios está en la posición P.)
2 ACC (posición “ACC”)
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos como, por ejemplo, el sistema de
Interruptor (de encendido)
del motor (vehículos sin
sistema de llave inteli-
gente)
Arranque del motor
ADVERTENCIA
■Al arrancar el motor
Arranque siempre el motor sentado en el
asiento del conductor. No pise el pedal del acelerador bajo ninguna circunstancia durante el arranque del motor; hacerlo
podría causar un accidente de consecuen- cias graves o incluso mortales.
AV I S O
■Al arrancar el motor
●No arranque el motor durante más de 30 segundos cada vez. Esto puede sobrecalentar el motor de arranque y el
sistema eléctrico.
●No acelere el motor si está frío.
●Si el motor presenta dificultades para
arrancar o se cala con frecuencia, lleve el vehículo a revisar inmediatamente a un proveedor Toyota autorizado, un
taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Cambio de las posiciones del
interruptor del motor