385
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
res acústicos sirven para indicar una avería de un sistema o para informar al conductor
de que debe conducir con precaución. Si
aparece un mensaje de advertencia en la pantalla de información múltiple, léalo y siga
las instrucciones. ( P.342, 650)
■Situaciones en las que es posible que el
sensor no detecte adecuadamente el vehículo que circula por delante
En el caso de que se produzcan las situacio-
nes siguientes y en función de las circunstan-
cias, accione el p edal del freno cuando la
desaceleración del sistema sea insuficiente o accione el pedal del acelerador cuando se
requiera acelerar.
Es posible que el sensor no detecte correcta-
mente estos tipos de vehículos y, en conse- cuencia, la advertencia de acercamiento
excesivo ( P.381) podría no activarse.
●Vehículos que aparecen súbitamente
●Vehículos que circulan a baja velocidad
●Vehículos que no circulan en el mismo
carril
●Vehículos con parte trasera pequeña
(remolques sin carga, etc.)
●Motocicletas que circulan por el mismo
carril
●Cuando los vehículos próximos arrojan
agua o nieve que obstaculizan la detección del sensor
●Cuando la parte delantera del vehículo apunta hacia arriba (como consecuencia
de una carga pesada en el compartimiento
de equipajes, etc.)
●El vehículo que circula delante tiene una distancia libre al suelo extremadamente
alta
■Casos en los que el modo de control de la distancia entre vehículos podría no
funcionar correctamente
En el caso de que se produzcan las situacio-
nes siguientes, accione el pedal del freno (o el pedal del acelerador, en función de las cir-
cunstancias) según sea necesario.
Es posible que el sensor no detecte correcta-
mente los vehículos que lo preceden y, en consecuencia, el sist ema podría no funcionar
correctamente.
●Cuando la carretera tiene curvas o los
carriles son estrechos
●Cuando la manipulación del volante o su
posición en el carr il son inestables
387
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■Interruptores de accionamiento
Interruptor de distancia entre vehí-
culos
Interruptor “+RES”
Interruptor principal del control de la
velocidad de crucero
Interruptor de cancelación
Interruptor “-SET”
ADVERTENCIA
■Antes de usar el control dinámico de
la velocidad de crucero asistido por
radar
●El conductor es el único responsable de conducir de forma segura. No dependa
exclusivamente del sistema y conduzca
de un modo seguro, prestando atención en todo momento a su entorno.
●El control dinámico de la velocidad de
crucero asistido por radar proporciona asistencia a la conducción para reducir
el número de maniobras que debe reali-
zar el conductor. Sin embargo, esta asistencia tiene sus limitaciones.
Consulte detenidamente las situaciones
que se indican a continuación. No confíe
excesivamente en el sistema y conduzca
siempre con precaución.
• Situaciones en las que es posible que el sensor no detecte adecuadamente el
vehículo que circula por
delante: P.396
A
B
C
D
E
• Casos en los que el modo de control de
la distancia entre vehículos podría no
funcionar correctamente: P.396
●Fije la velocidad adecuadamente en
función del límite de velocidad, el trá-
fico, el estado de la carretera, las condi- ciones meteorológicas, etc. El
conductor es responsable de compro-
bar la velocidad fijada.
●Aunque el sistema funcione con norma- lidad, su valoración acerca del vehículo
que circula delante podría ser diferente
a lo que percibe el conductor. Por consi- guiente, el conductor debe permanecer
atento en todo momento, evaluar el
riesgo de cada situación y conducir de un modo seguro. Confiar exclusiva-
mente en el sistema o dar por hecho
que el sistema garantiza la seguridad durante la conducción podría derivar en
un accidente que, a su vez, cause lesio-
nes graves o incluso mortales.
●Utilice el interruptor principal del control
de la velocidad de crucero para desacti-
var el control dinámico de la velocidad de crucero asistido por radar cuando no
vaya a utilizarlo.
■Medidas de precaución relativas a los sistemas de asistencia a la con-
ducción
La asistencia que proporciona el sistema
tiene ciertas limitaciones; por tanto, tenga en cuenta las siguientes medidas de pre-
caución. De lo contrario, podría producirse
un accidente con las consiguientes lesio- nes graves o incluso mortales.
3884-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
●Asistencia al conductor para medir la
distancia de seguimiento
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar está concebido
exclusivamente para ayudar al conductor
a determinar la distancia entre su vehículo
y el vehículo que circula delante. No se
trata de un mecanismo que permita con-
ducir sin cuidado o sin prestar la debida
atención a la carretera; además, el sis-
tema tampoco asisti rá al conductor en
condiciones de baja visibilidad.
El conductor debe permanecer atento a la
carretera y al entorno del vehículo.
●Asistencia al conductor para estimar la
distancia de seguimiento adecuada
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar determina si la dis-
tancia entre el vehículo propio y un
vehículo determinado que circula delante
se encuentra o no dentro del margen
especificado. El sistema no realiza ningún
otro tipo de estimación. Por tanto, es
absolutamente necesario que el conductor
permanezca atento y valore por sí mismo
cualquier posibilidad de riesgo en cada
situación determinada.
●Asistencia al conductor en el manejo del vehículo
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar no incluye funcio-
nes para prevenir o evitar colisiones con
los vehículos que circulan delante. Por
consiguiente, ante cualquier posibilidad de
peligro, el conductor deberá hacerse
inmediatamente con el control directo del
vehículo y actuar en consecuencia para
garantizar la seguridad de todas las perso-
nas involucradas.
■Casos en los que no es conveniente
usar el control dinámico de la veloci-
dad de crucero asistido por radar
No use el control dinámico de la velocidad de crucero asistido por radar en ninguno
de los siguientes casos. En caso contrario,
el control de la velocidad podría ser inade- cuado y causar un accidente, con posibles
lesiones graves o incluso mortales.
●Carreteras en las que hay peatones,
ciclistas, etc.
●Con mucho tráfico
●En carreteras con curvas pronunciadas
●En carreteras serpenteantes
●En carreteras resbaladizas, por ejemplo con lluvia, hielo o nieve
●En pendientes descendentes pronun-
ciadas o en las que se producen cam- bios súbitos entre los declives
ascendentes y descendentes
La velocidad del vehículo puede sobrepa-
sar la velocidad fijada al descender una
pendiente pronunciada.
●En los accesos a autovías y autopistas
●Cuando las condiciones meteorológicas
son tan adversas que pueden impedir
que los sensores realicen correcta- mente la detección (niebla, nieve, tor-
mentas de arena, fuertes lluvias, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc., en la superficie de delante del radar o de la
cámara frontal
●Cuando el estado del tráfico exige ace- leración y desaceleración continuas y
frecuentes
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que* o durante un remolcado de emer-
gencia*: Vehículos que pueden arrastrar un
remolque. ( P.282)
●Cuando se oye con frecuencia un avisa- dor acústico de advertencia de acerca-
miento excesivo
393
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
velocidad del control de la velocidad
de crucero
Cuando se pisa el pedal del acelera-
dor
Cuando el modo de control de la veloci-
dad constante está seleccionado, el
vehículo mantendrá la velocidad fijada
sin controlar la distancia entre vehícu-
los. Seleccione este modo únicamente
cuando el modo de control de la distan-
cia entre vehículos no funcione correc-
tamente debido a que un sensor del
radar esté sucio, etc.
1Con el control de la velocidad de
crucero desactivado, pulse y man-
tenga pulsado el interruptor princi-
pal del control de la velocidad de
crucero como mínimo durante
1,5 segundos.
Inmediatamente después de pulsar el inte-
rruptor, el indicador luminoso del control
dinámico de la velocidad de crucero asistido
por radar se encenderá. A continuación,
cambiará al indicador luminoso del control
de la velocidad de crucero.
Solo se puede cambiar al modo de control
de la velocidad constante cuando se
acciona el interruptor con el control de la
velocidad de crucero desactivado.
2Utilice el pedal del acelerador para
acelerar o desacelerar hasta alcan-
zar la velocidad que desea (igual o
superior a unos 30 km/h [20 mph]) y
pulse el interruptor“-SET” para fijar
la velocidad.
El indicador luminoso “SET” del control de la
velocidad de crucero se encenderá.
La velocidad del vehículo en el momento de
soltar el interruptor se convierte en la veloci-
dad fijada.
Ajuste de la velocidad fijada: P.390
Cancelación y reanudación de la velocidad
fijada: P.392
Cuando esta función está habilitada, el
sistema está funcionando en modo de
control de la distancia entre vehículos
(P.389) y se detecta una señal de
límite de velocidad, el límite de veloci-
dad reconocido se mostrará con una
flecha hacia arriba o hacia abajo. La
velocidad fijada se puede incrementar
o reducir hasta el límite de velocidad
reconocido pulsando y manteniendo
pulsado el interruptor “+RES”/“-SET”.
Cuando la velocidad fijada actual es
inferior al límite de velocidad recono-
Selección del modo de control
de la velocidad constante
Control dinámico de la veloci-
dad de crucero asistido por
radar con asistencia de seña-
les de tráfico (vehículos con
RSA)
395
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
mente.
●Se activa el VSC.
●El TRC está activado durante un determi-
nado periodo de tiempo.
●Cuando se desactiva el sistema VSC o
TRC.
●El sensor no puede detectar correcta-
mente porque hay algo que lo tapa.
●Se activa el sistema de frenado anticoli-
sión.
●Cuando la palanca de cambios está en N o
el pedal del embrague se pisa durante un
cierto plazo de tiempo mínimo.
Si el modo de control de la distancia entre
vehículos se cancela automáticamente por
cualquier otro motivo distinto de los anterio-
res, es posible que haya una avería en el sis-
tema. Póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
■Cancelación automática del modo de
control de la velocidad constante
El modo de control de la velocidad constante
se cancela automáticamente en los casos
siguientes:
●La velocidad real del vehículo está más de
unos 16 km/h (10 mph) por debajo de la
velocidad fijada.
●La velocidad real del vehículo se reduce a
menos de 30 km/h (20 mph) aproximada-
mente.
●Se activa el VSC.
●El TRC está activado durante un determi-
nado periodo de tiempo.
●Cuando se desactiva el sistema VSC o
TRC.
●Se activa el sistema de frenado anticoli-
sión.
●Cuando la palanca de cambios está en N o
el pedal del embrague se pisa durante un
cierto plazo de tiempo mínimo.
Si el modo de control de la velocidad cons-
tante se cancela automáticamente por cual-
quier otro motivo distinto de los anteriores, es
posible que haya una avería en el sistema. Póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o
con cualquier otro taller de reparaciones cua-
lificado.
■El control dinámico de la velocidad de
crucero asistido por radar con asisten-
cia de señales de tráfico podría no fun-
cionar correctamente cuando
(vehículos con RSA)
Dado que el control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar con asistencia
de señales de tráfico podría no funcionar
adecuadamente en situaciones en las que la
RSA podría no activarse o no detectar
correctamente (P.373), al utilizar esta fun-
ción asegúrese de comprobar la señal de
límite de velocidad mostrada.
En las situaciones siguientes, la velocidad
fijada se puede incrementar o reducir hasta
el límite de velocidad reconocido pulsando y
manteniendo pulsado el interruptor “+RES”/“-
SET”.
●Si no está disponible la información sobre
el límite de velocidad
●Cuando el límite de velocidad reconocido
coincide con la velocidad fijada
●Cuando el límite de velocidad reconocido
se encuentre fuera del rango de velocidad
en que puede funcionar el sistema de con-
trol dinámico de la velocidad de crucero
asistido por radar
■Funcionamiento del freno
Es posible que se oiga un ruido de funciona-
miento de los frenos y la respuesta del pedal
del freno podría cambiar, pero no se trata de
una avería.
■Avisadores acústicos y mensajes de
advertencia para el control dinámico de
la velocidad de crucero asistido por
radar
Los mensajes de advertencia y los avisado-
res acústicos sirven para indicar una avería
de un sistema o para informar al conductor
de que debe conducir con precaución. Si
aparece un mensaje de advertencia en la
pantalla de información múltiple, léalo y siga
las instrucciones. (P.342, 650)
3964-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■Situaciones en las que es posible que el sensor no detecte adecuadamente el
vehículo que circula por delante
En el caso de que se produzcan las situacio-
nes siguientes y en función de las circunstan- cias, accione el p edal del freno cuando la
desaceleración del sistema sea insuficiente o
accione el pedal del acelerador cuando se requiera acelerar.
Es posible que el sensor no detecte correcta-
mente estos tipos de vehículos y, en conse-
cuencia, la advertencia de acercamiento
excesivo ( P.392) podría no activarse.
●Vehículos que aparecen súbitamente
●Vehículos que circulan a baja velocidad
●Vehículos que no circulan en el mismo carril
●Vehículos con parte trasera pequeña (remolques sin carga, etc.)
●Motocicletas que circulan por el mismo carril
●Cuando los vehículos próximos arrojan agua o nieve que obstaculizan la detección
del sensor
●Cuando la parte delantera del vehículo
apunta hacia arriba (como consecuencia
de una carga pesada en el compartimiento de equipajes, etc.)
●El vehículo que circula delante tiene una distancia libre al suelo extremadamente
alta
■Casos en los que el modo de control de la distancia entre vehículos podría no
funcionar correctamente
En el caso de que se produzcan las situacio-
nes siguientes, accione el pedal del freno (o
el pedal del acelerador, en función de las cir- cunstancias) según sea necesario.
Es posible que el sensor no detecte correcta-
mente los vehículos que lo preceden y, en
consecuencia, el sist ema podría no funcionar correctamente.
●Cuando la carretera tiene curvas o los carriles son estrechos
●Cuando la manipulación del volante o su posición en el carr il son inestables
●Cuando el vehículo que lo precede des- acelera repentinamente
●Al conducir por una carretera rodeada por una estructura, como un túnel o un puente
●Mientras la velocidad del vehículo dismi-nuye a la velocidad fijada después de que
el vehículo acelere al pisar el pedal del
acelerador
4024-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
Pantalla de información múltiple
Activación/desactivación de la función del
BSM/función de RCTA.
Indicadores de los espejos retrovi-
sores exteriores
BSM (monitor de ángulos
muertos)*
El sistema del monitor de ángulos
muertos consta de 2 funciones:
Función del BSM (monitor de
ángulos muertos)
Ayuda al conductor a tomar una deci-
sión cuando quiere cambiar de carril
Función de RCTA (advertencia de
tráfico transversal trasero) (si el
vehículo dispone de ello)
Ayuda al conductor al dar marcha
atrás
Estas funciones utilizan los mis-
mos sensores.
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a la utilización de la función del BSM
El conductor es el único responsable de
una conducción segura. Conduzca siem-
pre de forma segura, prestando atención a lo que le rodea.
La función del BSM es una función com-
plementaria que avisa al conductor de que hay un vehículo en un ángulo muerto de
los espejos retrovisores exteriores o se
aproxima rápidamente desde atrás a un ángulo muerto. No confíe excesivamente
en la función del BSM. La función no
puede estimar si es seguro cambiar de carril; por consiguiente, una confianza
excesiva podría causar un accidente, con
posibles lesiones graves o incluso morta- les.
Dado que el sistema podría no funcionar
correctamente en determinadas condicio-
nes, es necesario que el conductor con- firme visualmente la seguridad.
■Medidas de precaución relativas a la
utilización de la función de RCTA
El conductor es el único responsable de
una conducción segura. Conduzca siem- pre de forma segura, prestando atención a
lo que le rodea.
La función de RCTA es una función com-
plementaria que avisa al conductor cuando un vehículo se aproxima desde la
parte trasera derecha o izquierda del vehí-
culo. Dado que la función de RCTA podría
no funcionar correctamente en determina- das condiciones, es nec esario que el con-
ductor confirme visualmente la seguridad.
Confiar excesivamente en esta función
podría provocar un accidente y causar lesiones graves o incluso mortales.
Componentes del sistema
A
B
403
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Función del BSM:
Cuando se detecta un vehículo en un ángulo
muerto de los espejos retrovisores exterio-
res o que se aproxima rápidamente desde
atrás hacia un ángulo muerto, el indicador
del espejo retrovisor exterior del lado detec-
tado se ilumina. Si se acciona la palanca de
los intermitentes hacia el lado detectado, el
indicador del espejo retrovisor exterior par-
padea.
Función de RCTA:
Cuando se detecta un vehículo que se
acerca por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, parpadean los indica-
dores de ambos espejos retrovisores exte-
riores.
Indicador luminoso BSM/indicador
luminoso RCTA OFF
Cuando el monitor de ángulos muertos está
habilitado, se enciende el indicador lumi-
noso BSM.
Cuando la función de RCTA está deshabili-
tada, se enciende el indicador luminoso
RCTA OFF.
Visualización de la pantalla del
monitor (solo función de RCTA)
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, el icono de RCTA
(P.415) del lado detectado se visualiza.
Avisador acústico de RCTA (solo
función de RCTA)
Si se detecta un vehículo que se acerca por
la parte trasera derecha o izquierda del
vehículo, suena un avisador acústico por
detrás del asiento trasero.
La función del BSM y la función de
RCTA se pueden habilitar y deshabilitar
en la pantalla de la pantalla de
información múltiple. (P.132)
■Visibilidad de los indicadores de los
espejos retrovisores exteriores
En caso de luz solar intensa, puede ser difícil
ver el indicador de los espejos retrovisores
exteriores.
■Escucha del avisador acústico de RCTA
El avisador acústico de RCTA puede resultar
difícil de oír a causa de ruidos fuertes como
un volumen de sonido elevado.
■Cuando aparece “BSM no disponible”,
“RCTA no disponible” o “RCTA Unavai-
lable” en la pantalla de información
múltiple
Es posible que la tensión del sensor sea anó-
mala o que se hayan acumulado agua, nieve,
barro, etc., en la zona del sensor en el para-
choques trasero. (P.411)
Limpie el agua, nieve, barro, etc., de la zona
próxima al sensor y este debería volver a
funcionar con normalidad.
Asimismo, el sensor podría no funcionar
correctamente cuando se usa en condiciones
meteorológicas de mucho calor o mucho frío.
■Cuando aparece “Avería de BSM Visite
su concesionario”, “Avería de RCTA
Visite su concesionario” o “RCTA Mal-
function Visit Your Dealer” en la panta-
lla de información múltiple
Puede haber una avería en el sensor o
podría estar mal alineado. Lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
(P.132)
C
D
E
Activación/desactivación de la
función del BSM/función de
RCTA