327
4
4-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
6 Aumenta la sensibilidad
7 Reduce la sensibilidad
8 Funcionamiento conjunto
del lavaparabrisas/limpiaparabrisas
Al tirar de la palanca se accionan los limpia-
parabrisas y el lavaparabrisas.
Los limpiaparabrisas realizarán automática-
mente un par de barridos después de rociar
el líquido lavaparabrisas. Vehículos con
lavafaros: Cuando el interruptor del motor
está en ON y los faros están encendidos, si
se tira de la palanca, los lavafaros se accio-
narán una vez. A continuación, los lavafaros
funcionarán cada quinto accionamiento de
la palanca.
■Los limpiaparabrisas y el lavaparabri-
sas pueden utilizarse si
El interruptor del motor está en ON.
■Efectos de la velocidad del vehículo sobre el funcionamiento del limpiapara-
brisas
Vehículos con limpiaparabrisas intermiten-
tes
Con el funcionamiento del limpiaparabrisas a
baja velocidad seleccionado, el funciona-
miento pasará de velocidad baja a ritmo de
barrido intermitente cuando el vehículo esté
parado. (Sin embargo, cuando los ritmos de
barrido estén ajustados en el nivel máximo,
el modo no variará).
Vehículos con limpiaparabrisas con sensor
de lluvia
Con el funcionamiento del limpiaparabrisas a
baja velocidad seleccionado, el funciona-
miento pasará de velocidad baja a ritmo de
barrido intermitente cuando el vehículo esté
parado. (Sin embargo, cuando la sensibilidad
del sensor esté ajustada en el nivel máximo,
el modo no variará).
■Sensor de lluvia (vehículos con limpia-
parabrisas con sensor de lluvia)
●El sensor de lluvia calcula la intensidad de
la lluvia.*
●Si se coloca el interruptor del limpiapara-
brisas en la posición “AUTO” con el inte-
rruptor del motor en ON, el limpiaparabrisas funcionará una vez para
indicar que el modo “AUTO” está activado.
●Si se aumenta la sensibilidad del limpiapa-
rabrisas, este funciona una vez para indi-
car el cambio de sensibilidad.
●Si la temperatura del sensor de lluvia es de
85 °C (185 °F) o superior, o de -15 °C (5 °F) o inferior, puede que no se produzca
el funcionamiento automático. En tal caso,
utilice los limpiaparabrisas en cualquier
3284-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
modo excepto “AUTO”.*: Es posible que esté situado en el lado
opuesto, en función de la región de comer-
cialización.
■Si no sale líquido lavaparabrisas
Compruebe que las boquillas del lavaparabri-
sas no están obstruidas y que el depósito de líquido lavaparabrisas no está vacío.
■Calefactores de las boquillas del lava-
parabrisas (si el vehículo dispone de
ello)
Los calefactores de las boquillas del lavapa-
rabrisas se accionan para evitar la congela- ción de las boquillas del lavaparabrisas
cuando la temperatura exterior es de 5 °C
(41 °F) o inferior y el interruptor del motor está en ON.
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución para el uso
del limpiaparabrisas en modo “AUTO” (vehículos con limpiapara-
brisas con sensor de lluvia)
En modo “AUTO” , los limpiaparabrisas
pueden ponerse en marcha inesperada-
mente si se toca el sensor o si el parabri- sas se somete a vibraciones. Procure que
los limpiaparabrisas no le atrapen los
dedos ni ningún objeto.
■Medidas de precaución relativas al
uso de líquido lavaparabrisas
Cuando haga frío, no utilice el líquido lava-
parabrisas hasta que el parabrisas se haya calentado. El líquido se puede con-
gelar en el parabrisas y ocasionar una
situación de baja visi bilidad. Esto podría provocar un accidente y causar lesiones
graves o incluso mortales.
■Si los calefactores de las boquillas del lavaparabrisas están en funciona-
miento (si el vehículo dispone de
ello)
No toque el área de alrededor de las boquillas del lavaparabrisas, ya que pue-
den estar muy calientes y causarle que-
maduras.
AVISO
■Cuando el depósito del líquido lava-
parabrisas está vacío
No accione el interruptor de forma conti-
nua, ya que la bomba de líquido lavapara- brisas podría recalentarse.
■En caso de obstrucción de una
boquilla
En este caso, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado. No intente desatascarla con un alfiler u
otro objeto. La boquilla sufriría daños.
■Para evitar la descarga de la batería
No deje los limpiaparabrisas activados durante más tiempo del necesario cuando
el motor está parado.
333
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
4-5.Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
■PCS (sistema de seguridad anti-
colisión)
P.344
■LTA (sistema de seguimiento de
carril) (si el vehículo dispone de
ello)
P.352
■LDA (advertencia de cambio invo-
luntario de carril con control de la
dirección) (si el vehículo dispone
de ello)
P.362
■AHB (luces de carretera automáti-
cas)
P.321
■RSA (asistencia de señales de trá-
fico) (si el vehículo dispone de
ello)
P.370
■Control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar con
rango de marchas completo (si el
vehículo dispone de ello)
P.374
■Control dinámico de la velocidad
de crucero asistido por radar (si el
vehículo dispone de ello)
P.386
Hay dos tipos de sensores (alojados
detrás de la rejilla delantera y el para-
brisas) que detect an la información
necesaria para acci onar los sistemas
de asistencia a la conducción.
Sensor del radar
Cámara frontal
Toyota Safety Sense*
Toyota Safety Sens e consta de los
siguientes sistemas de asistencia
a la conducción y contribuye a
una experiencia de conducción
segura y cómoda:
Sistema de asistencia a la con-
ducción
ADVERTENCIA
■Toyota Safety Sense
El sistema Toyota Safety Sense está dise-
ñado para funcionar bajo la presunción de
que el conductor conducirá de forma segura, y también para reducir el posible
impacto a los ocupantes y al vehículo en
caso de colisión y para asistir al conductor en condiciones de conducción normales.
Existen ciertas limitaciones en cuanto a la
precisión de reconocim iento y al control que este sistema puede proporcionar y
ejercer; por tanto, no confíe excesiva-
mente en el sistema. El conductor es res- ponsable de permanecer atento en todo
momento al entorno del vehículo y de con-
ducir con seguridad.
Sensores
A
B
3344-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
■Para evitar posibles averías en el
sensor del radar
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. En caso contrario, el sensor del radar
podría no funcionar correctamente y pro-
vocar un accidente que, a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales.
●Mantenga siempre limpios el sensor del
radar y la cubierta del sensor del radar.
Sensor del radar
Cubierta del sensor del radar
Si la parte delantera del sensor del radar,
o la parte delantera o trasera de la
cubierta del sensor del radar están sucias
o cubiertas de gotas de agua, nieve, etc.,
límpielas.
Limpie el sensor del radar y la cubierta del
sensor del radar con un paño suave para
evitar dañarlos.
●No fije accesorios, adhesivos (ni siquiera si son transparentes) ni otros
elementos en el sensor del radar, la
cubierta del sensor del radar ni la zona que los rodea.
●Evite los golpes fuertes en el sensor del
radar y en la zona que lo rodea. Si el sensor del radar, la rejilla delantera
o el parachoques delantero sufren
algún impacto fuerte, lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
A
B
●No desmonte el sensor del radar.
●No modifique ni pinte el sensor del
radar ni la cubierta del sensor del radar.
●En los casos siguientes, debe recali-
brarse el sensor del radar. Póngase en
contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones
cualificado, para solicitar más informa-
ción.
• Cuando se retira y se vuelve a instalar,
o se sustituye, el sensor del radar o la
rejilla delantera
• Cuando se sustituye el parachoques
delantero
■Para evitar posibles averías en la cámara frontal
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución.
En caso contrario, la cámara frontal podría no funcionar correctamente y provocar un
accidente que, a su vez, cause lesiones
graves o incluso mortales.
●Mantenga siempre limpio el parabrisas.
• Si el parabrisas está sucio o cubierto
por una película de aceite, gotas de agua, nieve, etc., límpielo.
• Aunque se haya aplicado un producto
de revestimiento para cristales al para- brisas, seguirá siendo necesario utilizar
los limpiaparabrisas para eliminar las
gotas de agua, etc., que pueda haber en la zona del parabrisas situada
delante de la cámara frontal.
• Si la parte interior del parabrisas donde está instalada la cámara frontal está
sucia, póngase en contacto con un dis-
tribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de
reparaciones cualificado.
343
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●En los casos siguientes, si la situación ha cambiado (o el vehículo ha circulado durante
cierto tiempo) y se detectan unas condiciones de funcionamiento normales, el mensaje des-
aparecerá y el sistema volverá a funcionar.
Si el mensaje no desaparece, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
• Cuando la temperatura en torno al sensor del radar esté fuera del rango de funcionamiento,
por ejemplo si el vehículo se encuentra al sol o en un entorno extremadamente frío
• Cuando la cámara frontal no puede detectar los objetos que hay delante del vehículo, por
ejemplo al conducir en la oscuridad, con nieve o con niebla, o cuando luces brillantes inciden
en la cámara frontal
SituaciónAcciones
Cuando la zona de alrededor de un sensor
está cubierta de suciedad, humedad (empa-
ñada o cubierta de condensación, hielo, etc.)
u otras partículas extrañasPara limpiar la parte del parabrisas situada
delante de la cámara frontal, utilice los limpia-
parabrisas o el desempañador del parabrisas
del sistema de aire acondicionado (P.529,
534).
Cuando la temperatura en torno a la cámara
frontal no esté dentro del intervalo de funcio-
namiento, por ejemplo si el vehículo se
encuentra al sol o en un entorno extremada-
mente frío
Si la cámara frontal está caliente, por ejemplo
cuando el vehículo ha estado estacionado al
sol, utilice el sistema de aire acondicionado
para que baje la temperatura en torno a la
cámara frontal.
Si se ha utilizado un parasol mientras el vehí-
culo estaba estacionado, dependiendo del
tipo en cuestión, es posible que la luz del sol
se reflejara en la superficie del parasol y haya
provocado que la temperatura de la cámara
frontal sea excesivamente alta.
Si la cámara frontal está fría, por ejemplo
cuando el vehículo ha estado estacionado en
un entorno sumamente frío, utilice el sistema
de aire acondicionado para que suba la tem-
peratura en torno a la cámara frontal.
Algo obstaculiza la zona situada delante de la
cámara frontal, como cuando el capó está
abierto o se ha adherido algún adhesivo a la
parte del parabrisas situada delante de la
cámara frontal.
Cierre el capó, retire el adhesivo, etc., para
despejar la zona.
3444-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
La lista de países y zonas incluidos en cada región de la tabla está vigente a fecha
de agosto de 2020. No obstante, dependiendo de la fecha de venta del vehículo,
los países y zonas incluidos en cada región podrían ser diferentes. Póngase en
contacto con su concesionario Toyota para obtener más información.
■Advertencia anticolisión
Si el sistema determina que existe un
alto riesgo de colisión frontal, sonará
un avisador acústico y se mostrará un mensaje de advertencia en la pantalla
de información múltiple para instar al
conductor a que realice una maniobra
evasiva.
PCS (sistema de seguridad anticolisión)*
El sistema de seguridad anticolisión utiliza un sensor del radar y la cámara
frontal para detectar los objetos (P.344) que haya delante del vehículo. Si
el sistema determina que existe un alto riesgo de colisión frontal contra un
objeto, mostrará una advertencia instando al conductor a que realice una
maniobra evasiva y se incrementará la presión potencial de los frenos para
ayudar al conductor a evitar la colisión. Si el sistema determina que el
riesgo de colisión frontal contra un objeto es extremadamente alto, los fre-
nos se aplicarán automáticamente para evitar la colisión o mitigar el
impacto de la colisión.
El sistema de seguridad anticolisión se puede deshabilitar o habilitar, y el
momento de emisión de la advertencia se puede cambiar. (P.346)
Objetos detectables
RegionesObjetos detectablesPaíses/zonas
A
Vehículos
Ciclistas
Peatones
Islandia, Albania, Andorra, Italia, Ucrania, Estonia,
Austria, Países Bajos, Grecia, Croacia, Gibraltar,
Suiza, Suecia, España, Eslovaquia, Eslovenia,
República Checa, Dinamarca, Alemania, Noruega,
Hungría, Finlandia, Francia, Bulgaria, Bélgica, Bos-
nia y Herzegovina, Polonia, Portugal, Macedonia,
Mónaco, Serbia, Montenegro, Letonia, Lituania,
Rumanía, Luxemburgo, Rusia, Kazajistán, Islas
Feroe, Israel, Turquía y las Islas Canarias
BVehículosAzerbaiyán y Georgia
Funciones del sistema
3464-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■Habilitación y deshabilitación del
sistema de seguri dad anticolisión
El sistema de seguridad anticolisión se
puede habilitar o deshabilitar en la pan-
talla ( P.132) de la pantalla de
información múltiple.
El sistema se habilita automáticamente cada
vez que el interruptor del motor se coloca en
ON.
Si el sistema está deshabilitado, el indi-
cador de advertencia PCS se encen-
derá y se mostrará un mensaje en la
pantalla de información múltiple.
ADVERTENCIA
●En determinadas situaciones, cuando el
sistema de frenado anticolisión está
actuando, su funcionamiento podría cancelarse si se pisa con fuerza el
pedal del acelerador o se gira el volante
y el sistema determina que el conductor está realizando una maniobra evasiva.
●Si se está pisando el pedal del freno, el
sistema podría determinar que el con- ductor está realizando una maniobra
evasiva y es posible que retrase el
momento de activación del sistema de frenado anticolisión.
■Situaciones en las que se debe des-
habilitar el sistema anticolisión
En las situaciones siguientes, deshabilite el sistema pues podría no funcionar
correctamente y provocar un accidente
que, a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales:
●Cuando se remolca el vehículo
●Cuando su vehículo está remolcando
otro vehículo
●Cuando se transporta el vehículo en un
camión, barco, tren o en un medio de
transporte similar
●Cuando el vehículo se alza en un eleva- dor con el motor en marcha y los neu-
máticos pueden girar libremente
●Cuando se inspecciona el vehículo con un dinamómetro de rodillos, como un
dinamómetro de chasis o un comproba-
dor de velocímetro, o cuando se utiliza un equilibrador de ruedas que permite
dejar las ruedas montadas en el vehí-
culo
●Cuando el parachoques delantero o la
rejilla delantera han recibido un fuerte
impacto en un accidente o por alguna otra circunstancia
●Si el vehículo no se puede conducir de
manera estable, como tras haberse visto envuelto en un accidente o si pre-
senta una avería
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o en terreno sin pavi-
mentar
●Cuando la presión de inflado de los
neumáticos no es correcta
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Cuando se han instalado neumáticos de
un tamaño distinto al especificado
●Cuando se instalan cadenas de nieve
●Cuando se utiliza una rueda de
repuesto compacta o un kit de emer-
gencia de reparación de pinchazos
●Si en el vehículo se ha instalado tempo-
ralmente algún equipo (quitanieves,
etc.) que pueda obstaculizar el sensor del radar o la cámara frontal
Cambio de la configuración del
sistema de seguridad anticoli-
sión
3504-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
• Al conducir a través de vapor o humo
• Al conducir cerca de un objeto que refleja
las ondas de radio, como un camión de
gran tamaño o un quitamiedos
• Al conducir cerca de una torre de televi-
sión, una emisora de radio, una central
eléctrica u otra instalación donde pueda
haber fuertes ondas de radio o interferen-
cias eléctricas
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●En ciertas situaciones, como las indicadas
a continuación, un objeto podría no ser
detectado por el sensor del radar y la
cámara frontal, lo cual impediría el funcio-
namiento correcto del sistema:
• Cuando un objeto detectable se acerca al
vehículo
• Cuando su vehículo o un objeto detectable
están dando bandazos
• Si un objeto detectable realiza una manio-
bra inesperada (como un viraje, acelera-
ción o desaceleración bruscos)
• Cuando su vehículo se acerca rápida-
mente a un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable no está direc-
tamente delante de su vehículo
• Cuando hay un objeto detectable cerca de
un muro, cerca, quitamiedos, boca de
alcantarilla, vehículo, placa de acero en la
carretera, etc.
• Cuando un objeto detectable está debajo
de una estructura
• Cuando parte de un objeto detectable
queda oculta por un objeto, por ejemplo
una maleta grande, un paraguas o un qui-
tamiedos
• Cuando hay varios objetos detectables
juntos
• Si el sol u otro tipo de luz inciden directa-
mente en un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable es blanco y brilla mucho
• Cuando un objeto detectable parece ser
casi del mismo color o luminosidad que su
entorno
• Si un objeto detectable se cruza o aparece
súbitamente delante de su vehículo
• Cuando la parte delantera del vehículo
recibe un impacto ocasionado por el agua,
nieve, polvo, etc.
• Cuando una luz muy brillante situada
delante, como el sol o los faros de los
vehículos que circulan en sentido contra-
rio, incide directamente en la cámara fron-
tal
• Al aproximarse a la parte lateral o delan-
tera de un vehículo que lo precede
• Si el vehículo que lo precede es una bici-
cleta
*1 o una motocicleta
• Si el vehículo que lo precede es estrecho,
por ejemplo un vehículo de movilidad per-
sonal
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera pequeña, como un camión sin
carga
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera baja, como un remolque con plata-
forma baja
• Si el vehículo que lo precede tiene una dis-
tancia libre al suelo extremadamente alta
• Si el vehículo que lo precede lleva una
carga que sobresale del parachoques tra-
sero
• Si el vehículo que lo precede tiene una