17
Instrumentos
1
Testigos de advertencia negros/blancos
Pie sobre el frenoIluminado.Omisión o presión insuficiente sobre el pedal del freno.En vehículos con cambio automático, con el motor en marcha, antes de soltar el freno de estacionamiento, para salir de la posición P.
Pie sobre el embragueIluminado.Stop & Start: el cambio al modo START se rechaza debido a que el pedal del embrague no está pisado a fondo.Pise el pedal del embrague a fondo.
Limpieza automáticaIluminado.La limpieza delantera automática está activada.
Indicadores
Indicador de revisión
El indicador de revisión se muestra en el panel de instrumentos. En función de la versión del vehículo:– la línea de visualización del registrador de distancia indica la distancia que queda antes de que resulte necesario realizar la siguiente revisión o la distancia recorrida desde la activación del aviso de revisión precedida del signo “-”.
– un mensaje de alerta indica la distancia restante, el período que queda para realizar la próxima revisión o desde hace cuánto se tiene que hacer la revisión.
Llave inglesa que indica la revisiónSe ilumina temporalmente al activar el encendido.Quedan entre 3.000 km (1.800 millas) y 1.000 km (600 millas) para la siguiente revisión.Iluminado, al activar el encendido.La revisión deberá realizarse en menos de 1.000 km (600 millas).Lleve el vehículo a revisión cuanto antes.
Parpadeo de la llave inglesa que indica la revisiónParpadea y después permanece iluminado al activar el encendido.(En motores diésel, se combina con el testigo de advertencia de revisión).Se ha superado el intervalo de revisión.Lleve a cabo una revisión de su vehículo lo antes posible.
NOTIC E
La distancia indicada (en millas o kilómetros) se calcula en función de la distancia recorrida y del tiempo transcurrido desde la última revisión.Es posible que la alerta se active en una fecha cercana a la fecha límite.
Restablecimiento del indicador de
revisión
El indicador de revisión se debe restablecer al finalizar cada revisión.► Desactive el encendido.
► Mantenga pulsado este botón.► Active el encendido; la pantalla del registrador de distancia comenzará una cuenta atrás.► Suelte el botón cuando se muestre =0 ; la llave inglesa que indica la revisión desaparecerá.
NOTIC E
Si tiene que desconectar la batería al efectuar esta operación, bloquee el vehículo y espere al menos 5 minutos hasta que se registre el restablecimiento.
18
Recordatorio de revisión
Puede acceder a la información de revisión en cualquier momento.► Pulse este botón.La información de revisión se muestra durante unos segundos y después desaparece.
Pantalla de visualización del panel de
instrumentos
Con el vehículo detenido, utilice el conmutador rotativo izquierdo del volante o el botón "SET" en el panel de instrumentos para desplazarse a través de los menús a fin de configurar algunos ajustes del vehículo.
Funcionamiento del conmutador rotativo:– Pulsación: abre el Menú principal; confirmar selección.– Giro (excepto en un menú): desplazarse por la lista de funciones activas disponibles.– Giro (en un menú): desplazarse hacia arriba o hacia abajo en el menú.
Registradores de distancia
La distancia total y la distancia de viaje se muestran durante treinta segundos al desactivar el encendido, al abrir la puerta del conductor y al bloquear/desbloquear el vehículo.
Registrador de distancia total
Este registrador mide la distancia total recorrida por el vehículo desde el registro inicial.
Registrador de distancia del viaje
Este registrador mide la distancia recorrida desde la última vez que el conductor la restableció.
Restablecimiento del registrador de viaje
► Con el encendido activado, pulse el botón hasta que aparezcan ceros.
Temperatura del refrigerante del motor
Con el motor encendido, cuando la aguja o el gráfico de barras (dependiendo de la versión) esté:– en la zona A, la temperatura del refrigerante del motor es correcta,– en la zona B, la temperatura del refrigerante del motor es demasiado alta; el testigo de advertencia de temperatura máxima y el testigo central de STOP
19
Instrumentos
1
(PARADA) se encienden, acompañados de una señal acústica y un mensaje de advertencia.DEBE detenerse en cuanto le resulte seguro.Espere unos minutos antes de apagar el motor.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Comprobación
Tras conducir unos minutos, la temperatura y la presión del sistema de refrigeración aumentan.Para rellenar el nivel:► espere una hora como mínimo hasta que se enfríe el motor,► desatornille la tapa con dos giros para aliviar la presión,► cuando la presión haya descendido, retire la tapa,► rellene el nivel hasta la marca "MAX".Si desea obtener más información acerca de Comprobación de los niveles, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Proceda con cuidado, existe el riesgo de sufrir quemaduras al rellenar el nivel de refrigerante. No rellene por encima del nivel máximo (indicado en el depósito).
Indicador del nivel de aceite del motor
En las versiones equipadas con un medidor de aceite eléctrico, el estado del nivel de aceite del motor se muestra en el panel de instrumentos durante unos segundos al activar el encendido, al mismo tiempo que la información de revisión.
NOTIC E
La lectura del nivel solo será correcta si el
vehículo está en terreno nivelado y el motor ha estado apagado durante más de 30 minutos.
Nivel de aceite correcto
Se indica con un mensaje en el panel de instrumentos
Nivel de aceite bajo
Se indica con un mensaje en el panel de
instrumentosSi confirma que el nivel de aceite es bajo tras comprobarlo con la varilla del nivel de aceite, debe rellenar el aceite para evitar dañar el motor.
Fallo del indicador de nivel de aceite
Se indica con un mensaje en el panel de instrumentos Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Indicadores de autonomía AdBlue®
Los motores diésel están equipados con un sistema que asocia el sistema de control de emisiones SCR (Reducción catalítica selectiva) con un filtro de partículas diésel (DPF) para el tratamiento de los gases de escape. No pueden funcionar sín líquido AdBlue®.Cuando el nivel de AdBlue® cae por debajo del nivel de reserva (entre 2400 y 0 km (entre 1500 millas y 0 millas)), se enciende un testigo de advertencia al activar el encendido y en el panel de instrumentos se muestra un cálculo de la distancia que se puede recorrer antes de que el sistema impida el arranque
del motor.
WARNI NG
El sistema de prevención de arranque del motor reglamentario se activa automáticamente una vez
que el depósito AdBlue® está vacío. A partir de ese momento, ya no es posible encender el motor hasta que se haya llenado el nivel mínimo de AdBlue®.
21
Instrumentos
1
NOTIC E
Si el fallo es temporal, la alerta desaparecerá en el siguiente viaje una vez que el autodiagnóstico haya comprobado el sistema de control de emisiones SCR.
Avería confirmada durante la fase de conducción permitida (entre 1100 km y 0 km (685 millas y 0 millas))
Si la indicación del fallo se sigue mostrando de forma permanente tras recorrer 50 km (31 millas), el fallo se ha confirmado en el sistema SCR.El AdBlue testigo de advertencia parpadea y se muestra un mensaje de "Fallo anticontaminación: Arranque prohibido en X millas" o "NO START IN X millas" indicando la autonomía de conducción en millas o kilómetros.Durante la conducción, el mensaje se muestra cada 30 segundos. La alerta se repite al activar el encendido.Puede seguir conduciendo hasta 1100 km
(685 millas) antes de que se active el sistema inmovilizador del motor.
WARNI NG
Lleve el sistema a revisar a un concesionario TOYOTA o un taller cualificado lo antes posible.
Se ha bloqueado el encendido
Al activar el encendido, se muestra el mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque prohibido" o "NO START IN".
WARNI NG
Para poder volver a encender el motor, póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
Atenuador de iluminación
Este control permite ajustar manualmente el brillo del panel de instrumentos de acuerdo con la intensidad de la luz exterior.
Con los faros encendidos (no en la posición AUTO), presione el botón A para aumentar el brillo de las luces o el botón B para reducirlo.Suelte el botón cuando haya alcanzado el brillo
deseado.
Atenuador de luz de la pantalla
táctil
► En el menú Ajustes, seleccione "Luminosidad".
O bien seleccione "OPCIONES", "Configuración pantalla" y después "Luminosidad".► Presione las flechas o mueva el control deslizante para ajustar el brillo.
NOTIC E
El brillo se puede configurar de forma diferente para el modo diurno y el modo nocturno.
23
Instrumentos
1
NOTIC E
Esta función solo se muestra a velocidades superiores a 30 km/h (19 mph).
Consumo medio de combustible
(mpg o l/100 km o km/l)Se calcula desde el último reinicio del ordenador de a bordo.
Velocidad media
(km/h o mph)Se calcula desde el último reinicio del ordenador de a bordo.
Distancia recorrida
(km o millas)Se calcula desde el último reinicio del ordenador de a bordo.
Stop & Start contador de tiempo
(minutos/segundos o horas/minutos)
Si el vehículo está equipado con Stop & Start, un contador de tiempo calcula el tiempo que ha pasado en el modo STOP durante un viaje.Este se restablece a cero cada vez que se activa el encendido.
Ajuste de la fecha y la hora
Sin sistema de audio
Ajuste la fecha y la hora a través de la pantalla del panel de instrumentos.► Mantenga pulsado este botón.
► Pulse uno de estos botones para seleccionar el ajuste que desea cambiar.► Pulse este botón brevemente para confirmar.► Pulse uno de estos botones para cambiar el ajuste y confirme de nuevo que desea registrar del cambio.
36
NOTIC E
Para obtener más información sobre la llave y, concretamente, cómo programar el bloqueo selectivo del área de carga, consulte la sección correspondiente.
Modo manual
► Si el desbloqueo completo está activado, presione este botón para bloquear (el testigo se enciende)/desbloquear (el testigo se apaga) el vehículo.► Si el desbloqueo selectivo está activado, presione este botón para bloquear (el testigo se enciende)/desbloquear (el testigo se apaga) el área de carga.
WARNI NG
Conducir con las puertas bloqueadas podría dificultar a los servicios de emergencias el acceso al vehículo durante una emergencia.
NOTIC E
El testigo se apaga al desbloquear una o más puertas del área de carga.Con el encendido desactivado y el vehículo completamente bloqueado, el testigo se apaga
por motivos de ahorro de energía.
Modo automático
El área de carga siempre está bloqueada cuando se conduce.
NOTIC E
Para desactivar la función de bloqueo automático, acuda a un concesionario TOYOTA o a un taller cualificado.
Seguridad anti-intrusos
Este sistema permite bloquear automáticamente las puertas y el maletero de forma simultánea cuando la velocidad del vehículo supere los 10 km/h (6 mph).
Funcionamiento
Si una de las puertas del maletero está abierta, el cierre centralizado automático no se activará.Esto se indica a través de un sonido de rebote de las cerraduras, una señal acústica y un mensaje de alerta. También se encenderá este testigo de advertencia en el panel de instrumentos.
Activación/Desactivación
Esta función se puede activar o desactivar de forma permanente.► Con el encendido activado, pulse el botón del cierre centralizado hasta que escuche una señal acústica y aparezca el mensaje de confirmación correspondiente.El estado del sistema permanece en la memoria al desactivar el encendido.
WARNI NG
Conducir con las puertas bloqueadas podría dificultar a los servicios de emergencias el acceso al vehículo durante una emergencia.
NOTIC E
Transporte de objetos voluminosos o de gran longitudSi va a conducir con el maletero abierto, pulse el botón del cierre centralizado para bloquear las puertas. De lo contrario, cada vez que la velocidad del vehículo supere los 10 km/h (6 mph), el cierre centralizado rebotará y aparecerán las alertas mencionadas anteriormente.Pulsar el botón del cierre centralizado desbloquea el vehículo.A partir de los 10 km/h (6 mph), este bloqueo es temporal.
45
Ergonomía y confort
3
WARNI NG
Una vez que haya realizado estos ajustes, verifique que puede ver correctamente el panel de instrumentos desde su posición de conducción.
Ajustes
Longitudinal
► Levante el control y deslice el asiento hacia delante o atrás.
Altura
(solo conductor)
► Si el vehículo lo tiene equipado, tire del control hacia arriba para subirlo o empuje el control hacia abajo para bajarlo, las veces que sea necesario para
lograr la posición requerida.
NOTIC E
Para obtener más información sobre los cinturones de seguridad, consulte la sección correspondiente.
Inclinación del respaldo
► Tire del control hacia atrás y utilice su peso y sus piernas para ajustar el respaldo.
Lumbar
(solo conductor)
► Gire el mando manualmente hasta lograr el nivel deseado de soporte lumbar.
56
WARNI NG
Asegúrese de que el tamaño, la forma y el volumen de las cargas transportadas son compatibles con el código de circulación y las normas de seguridad y que no afectan el campo de visión del conductor.
WARNI NG
La carga se debe distribuir de forma uniforme en el área de carga, de modo que no interfiera en la conducción del vehículo.Coloque la carga cerca de los paneles laterales o empújela incluso contra los paneles laterales entre los arcos de las ruedas.Sin embargo, se recomienda colocar los objetos pesados lo más cerca posible de la cabina como precaución en caso de una frenada brusca.
WARNI NG
Utilice las anillas de carga situadas en el piso del área de carga para asegurar todas las partes de la carga.Para obtener más información sobre las instalaciones interiores y, concretamente, sobre las anillas de carga, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Para evitar el riesgo de sufrir lesiones o un accidente, estabilice la carga de modo que no vuelque, se deslice, se caiga o salga disparada. Para ello, utilice solo las correas de sujeción que cumplan con los estándares en vigor (por ejemplo, DIN).Para obtener más información sobre cómo colocar las correas, consulte la guía del usuario del fabricante.No deje espacios vacíos entre los componentes de la carga.Para evitar que la carga se deslice, no deje espacios vacíos entre la carga y los paneles del vehículo.Además de utilizar las correas, optimice la estabilidad de la carga con equipos de manipulación estables (cuñas, bloques rígidos de madera o acolchados).
WARNI NG
Cuando lave el vehículo, no limpie el interior directamente con un chorro de agua.
Para el Cabina Extenso y la
cabina doble
WARNI NG
No coloque objetos afilados o punzantes en la cubierta protectora para evitar que esta se dañe.
WARNI NG
No coloque objetos en el tablero de instrumentos.Desactive el airbag del pasajero delantero cuando transporte objetos de gran longitud.Para obtener más información sobre cómo desactivar el airbag del pasajero delantero, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Evite colocar cargas de poca longitud o pesadas en la cubierta protectora; utilice el área de carga siempre que sea posible.