75
Alumbrado y visibilidad
4
► Gire el anillo a la posición "AUTO". Cuando la función se activa, también se mostrará un mensaje.► Gire el anillo a otra posición. Se muestra un mensaje en pantalla para confirmar que la función se
ha desactivado.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento del sensor solar, las luces se encienden y este testigo se muestra en el panel de instrumentos acompañado de una señal acústica y/o un mensaje.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado.
WARNI NG
En condiciones de niebla o nieve, el sensor
puede detectar suficiente luz. En ese caso, las luces no se encenderán automáticamente.No cubra el sensor de luz solar, situado en el tablero de instrumentos (en función del equipo), ya que podría perderse el control de las funciones asociadas al sensor.
Intermitentes/luces de
conducción diurna
Los faros delanteros se encienden automáticamente al encender el motor.Proporcionan las siguientes funciones:– Luces de conducción diurna (palanca de control de luces en la posición "AUTO" con un nivel de luz adecuado).– Intermitentes (palanca de control de luces en la posición "AUTO" con niveles bajos de luz "Sidelamps only” (Solo los intermitentes) o "Dipped/main beam headlamps" (Luces de cruce/luces largas).
NOTIC E
Las luces LED brillan más cuando funcionan como luces de conducción diurna.
Luces de estacionamiento
Marcadores de posición laterales del vehículo mediante la iluminación de los intermitentes del lado del tráfico solamente.► En función de la versión, antes de que transcurra un minuto desde la desactivación del encendido, accione la palanca de control de las luces hacia arriba o abajo en función del lado del tráfico (por ejemplo: si va a aparcar a la izquierda, empuje la palanca de control de las luces hacia arriba y se encenderán los intermitentes de la derecha).Esto se confirmará mediante una señal acústica y la iluminación del intermitente correspondiente en el panel de instrumentos.Para desactivar las luces de estacionamiento, vuelva a colocar la palanca de control de las luces en la posición central.
77
Alumbrado y visibilidad
4
Funcionamiento
Si el nivel de luz ambiental es suficiente y/o las condiciones de tráfico no permiten encender las luces largas:– Las luces de cruce permanecerán encendidas. Estos testigos se encienden en el panel de instrumentos.Si el nivel de luz ambiental es muy bajo y las condiciones del tráfico lo permiten:– Las luces largas se encienden automáticamente. Estos testigos se encienden en el panel de instrumentos.La función se desactiva si las luces antiniebla se encienden o si el sistema detecta niebla densa.Si las luces antiniebla se apagan o si el vehículo abandona el área de niebla densa, la función se reactiva automáticamente.El testigo se apaga al desactivar la función.
Pausa
Si la situación requiere cambiar el haz de los faros,
el conductor puede tomar el mando en cualquier momento.► Una "ráfaga de los faros" pausa la función y el sistema cambia al modo de "iluminación automática de los faros":– Si los testigos "AUTO" y "Dipped beam" (luces de cruce) estaban encendidos, el sistema cambia al faro de luz larga,
– Si los testigos "AUTO" y "Main beam" (luces largas) estaban encendidos, el sistema cambia al faro de luz corta.Para volver a activar el sistema, vuelva a realizar una ráfaga de los faros.
NOTIC E
El sistema podría sufrir interferencias o dejar de funcionar correctamente:– en condiciones de poca visibilidad (nieve, lluvia intensa, etc.),– si la zona del parabrisas situada delante de la cámara está sucia, tiene vaho o está oscurecida (por ejemplo, por una pegatina, etc.),– si hay señales altamente reflectantes delante del vehículo.Si el sistema detecta niebla densa, desactiva la función temporalmente.El sistema no es capaz de detectar:– usuarios de la carretera que no tienen iluminación propia, como peatones,– vehículos con la iluminación reducida (por
ejemplo: vehículos que circulan detrás de una barrera de seguridad en una autopista),– vehículos que circulan por la parte superior o inferior de un cambio de rasante, en carreteras con muchas curvas o en cruces.
WARNI NG
Limpie el parabrisas con regularidad, especialmente en el área situada delante de la cámara.La superficie interna del parabrisas también se puede empañar por la zona cercana la cámara. En climas húmedos y fríos, desempañe el parabrisas con regularidad.No deje que se acumule nieve en el capó o en el techo del vehículo, ya que podría obstruir la cámara de detección.
Ajuste de altura del haz del
faro
Para evitar las molestias a otros usuarios de la carretera, la altura de los faros halógenos debería ajustarse de acuerdo con la carga del vehículo.
0Sin carga.
1Carga parcial.
2Carga media.
3Carga máxima autorizada .
81
Alumbrado y visibilidad
4
Limpiaparabrisas automático
El limpiaparabrisas funciona automáticamente en cuanto se detecta lluvia (sensor situado detrás del
espejo retrovisor), adaptando su velocidad a la intensidad de la lluvia sin que el conductor tenga que realizar ninguna acción.
Encendido
Presione la palanca de control brevemente hacia abajo.Un ciclo de limpieza confirmará que la instrucción se ha recibido.Dependiendo de la versión, este símbolo aparecerá en la pantalla o este testigo se encenderá en el panel de instrumentos y se mostrará un mensaje.
Apagado
Presione la palanca de control brevemente hacia abajo o coloque la palanca de control en otra posición (intermedia, 1 o 2).Este testigo se apaga en el panel de instrumentos y se muestra un mensaje.
NOTIC E
Si el encendido ha estado desactivado durante más de un minuto, reactive los limpiaparabrisas automáticos presionando la palanca de control hacia abajo.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento en el limpiaparabrisas automático, este funcionará en modo intermitente.Lleve el vehículo a un concesionario TOYOTA o a un taller cualificado para revisarlo.
WARNI NG
No cubra el sensor de lluvia, situado en la parte superior del parabrisas por detrás del espejo retrovisor (en función del equipo), ya que podría perderse el control de las funciones asociadas al sensor.Apague el limpiaparabrisas automático cuando utilice un servicio de lavado automático.En invierno, es recomendable esperar a que el parabrisas esté completamente libre de hielo antes de activar el limpiaparabrisas automático sensible a la lluvia.
87
Seguridad
5
Control dinámico de
estabilidad (DSC)/regulación
antiderrapes (ASR)
La regulación antiderrapes optimiza la tracción mediante el frenado del motor y aplicando los frenos sobre las ruedas motrices para evitar que estas giren. También mejora la estabilidad direccional del vehículo al acelerar.Si hay una diferencia entre la trayectoria del vehículo y la ruta deseada por el conductor, el sistema de control dinámico de estabilidad utiliza automáticamente el frenado del motor y los frenos en una o más ruedas para devolver el vehículo a la ruta deseada, dentro de los límites de las leyes de física.Estos sistemas se activan automáticamente cada vez que se arranca el vehículo.Entran en funcionamiento en caso de un problema con el agarre o la trayectoria.Este testigo del panel de instrumentos parpadea para indicar que están en funcionamiento.
Desactivación/Reactivación
En condiciones excepcionales (al mover un vehículo atascado en el barro, la nieve, suelo blando, etc.),
podría ser útil desactivar los sistemas DSC/ASR para que las ruedas se puedan mover con libertad y recuperar el agarre.Sin embargo, se recomienda volver a activar el sistema lo antes posible.Estos sistemas se vuelven a activar automáticamente cada vez que se desactiva el encendido o a partir de los 50 km/h (31 mph).A velocidades inferiores a 50 km/h (31 mph), los sistemas se pueden volver a activar manualmente.Presione este botón o gire el conmutador rotativo hasta esta posición.El testigo del botón o del conmutador rotativo se enciende: los sistemas DSC/ASR dejan de tener efecto en el funcionamiento del motor.Para volver a activar el sistema:Pulse este botón.
OGire el conmutador rotativo hasta esta posición.El testigo del botón o del conmutador rotativo se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento del sistema, este testigo de advertencia se enciende, acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o con un taller cualificado para revisar los sistemas.
WARNI NG
ASR/DSCEstos sistemas mejoran la seguridad durante la conducción normal, pero no deben animar al conductor a correr riesgos adicionales o conducir a alta velocidad.En condiciones de agarre reducido (lluvia, nieve, hielo), el riesgo de pérdida de agarre aumenta. Por tanto, es importante para su seguridad mantener estos sistemas activados en todas las condiciones y especialmente en condiciones adversas.El funcionamiento correcto de estos sistemas depende del cumplimiento de las
recomendaciones del fabricante relativas a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentes electrónicos y de frenado, así como los procedimientos de montaje y reparación utilizados por los concesionarios TOYOTA.Se recomienda utilizar neumáticos de nieve para garantizar que estos sistemas conservan su eficacia en condiciones invernales. Deben equiparse las cuatro ruedas con neumáticos
aprobados para el vehículo.
88
Asistencia de estabilidad del
remolque (TSA)
Al transportar un remolque, el sistema reduce el riesgo de que este haga movimientos de oscilación.
Funcionamiento
El sistema se vuelve a activar automáticamente cuando se activa el encendido.El sistema de control de estabilidad electrónica (ESC) no debe tener ningún fallo.A velocidades de entre 60 y 160 km/h (37 y 99 mph), si el sistema detecta movimientos oscilantes del remolque, actúa sobre los frenos para estabilizar el remolque y, si es necesario, reduce la potencia del motor para reducir la velocidad del vehículo.Este testigo de advertencia parpadea en el panel de instrumentos y las luces del freno se encienden para llamar la atención sobre esta acción correctiva.Para obtener más información sobre los pesos y las cargas remolcadas, consulte la sección Datos técnicos del motor y cargas remolcadas o el
certificado de registro del vehículoPara garantizar una conducción segura con un dispositivo de remolque, consulte la sección correspondiente.
Fallo de funcionamiento
Si ocurre un fallo, este testigo se enciende en el panel de instrumentos, acompañado de un mensaje en pantalla y una señal acústica.Si desea seguir llevando el remolque, reduzca la velocidad y conduzca con cuidado.Póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o con un taller cualificado para revisar el sistema.
WARNI NG
El sistema de asistencia de estabilidad del remolque mejora la seguridad durante la conducción normal, siempre que se sigan las recomendaciones acerca de llevar un remolque. Este sistema no debería animar al conductor a tomar riesgos como llevar un remolque en condiciones de funcionamiento adversas (exceso de carga, no respetar el peso de la parte delantera del remolque, etc.) o conducir a una velocidad excesiva.En algunos casos, el sistema podría no detectar las oscilaciones del remolque, especialmente si lleva un remolque ligero.Al conducir en superficies resbaladizas o de mala calidad, el sistema podría no ser capaz de impedir que el remolque oscile de forma repentina.
Advanced Grip Control
Un sistema de control de tracción especial patentado que mejora la capacidad de conducción sobre nieve, barro y arena.Este sistema está optimizado para funcionar en condiciones diversas y permite maniobrar en la mayoría de las condiciones resbaladizas (que pueden encontrarse durante el uso normal de un automóvil de pasajeros).Si se combina con neumáticos PMSF para todas las estaciones, este sistema ofrece un equilibrio entre seguridad, agarre y facilidad de conducción.El pedal del acelerador se debe pisar lo suficiente para que el sistema pueda emplear la potencia del motor. El funcionamiento a altas velocidades del motor es completamente normal.Un mando de cinco posiciones le permite elegir la configuración más adecuada para las condiciones de conducción que se encuentre.Se enciende un testigo asociado a cada modo, acompañad de un mensaje de confirmación.
90
Hill Assist Descent Control
Sistema que proporciona asistencia al descender por superficies con elementos sueltos o blandas (gravilla, barro, etc.) o una pendiente inclinada.Este sistema reduce el riesgo de derrape o la pérdida de control del vehículo durante un descenso, tanto si es marcha hacia delante o marcha atrás.Durante un descenso, ayuda al conductor a mantener una velocidad constante, dependiendo de la marcha engranada, mientras suelta progresivamente los frenos.
NOTIC E
Para que se active el sistema, la pendiente debe ser superior al 5%.El sistema puede utilizarse con la caja de cambios en punto muerto.De lo contrario, engrane una marcha correspondiente a la velocidad para evitar que el motor se cale.Con cajas de cambios automáticas, el sistema puede utilizarse con el selector en la posición N, D o R.
WARNI NG
Cuando el sistema se está regulando, el sistema
Active Safety Brake se desactiva automáticamente.
NOTIC E
El sistema no está disponible:– si la velocidad del vehículo es superior a más de 70 km/h,– si la velocidad del vehículo está siendo controlada por el Regulador de velocidad adaptativo, en función del tipo de caja de cambios.
Encendido
De forma predeterminada, el sistema no está seleccionado.El estado de la función no se guarda al desactivar el encendido.El conductor puede seleccionar el sistema cuando el motor está encendido, cuando el vehículo está parado o cuando se desplaza a velocidades de hasta aproximadamente 50 km/h (31 mph).
► Para seleccionar el sistema, a velocidades inferiores a 50 km/h (31 mph), pulse este botón hasta que sus testigos se
enciendan; esta luz aparece en verde en el panel de instrumentos.El sistema se activa a velocidades inferiores a 30 km/h (19 mph).► Cuando el vehículo inicia el descenso, puede soltar los pedales del acelerador y del freno; el sistema regula la velocidad:– si la caja de cambios está en primera o segunda marcha, la velocidad se reduce y el testigo parpadea rápidamente,– si la caja de cambios está en punto muerto o si el pedal del embargue está pisado, la velocidad se reduce y el testigo parpadea lentamente; en este caso, la velocidad de descenso constante es menor.En un descenso, con el vehículo parado, si suelta los pedales del acelerador y del freno, el sistema liberará los frenos para poner el vehículo en movimiento de forma gradual.Las luces del freno se encienden automáticamente cuando el sistema se está regulando.Si la velocidad supera los 30 km/h (19 mph), la regulación se detiene automáticamente, el testigo vuelve a ponerse de color gris en el panel
de instrumentos, pero el testigo verde del botón permanece encendido.La regulación se reanuda automáticamente cuando la velocidad vuelva a ser inferior a 30 km/h (19 mph), si se cumplen las condiciones de pendiente y de los pedales.Puede volver a pisar el pedal del acelerador o del freno en cualquier momento.
91
Seguridad
5
Apagado
► Pulse el botón hasta que el testigo se apague; el testigo también se apaga en el panel de instrumentos.A velocidades superiores a 70 km/h (43 mph), el sistema se desactiva automáticamente; el testigo del botón se apaga.
Fallo de funcionamiento
En caso de que se produzca un fallo de funcionamiento del sistema, este testigo de advertencia se enciende en el panel de instrumentos acompañado por un mensaje en pantalla.Lleve el sistema a un concesionario TOYOTA o a un taller cualificado para revisarlo.
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema pretensor pirotécnico y un limitador de fuerza.Este sistema mejora la seguridad en los asientos delanteros en el caso de una colisión frontal o lateral. Dependiendo de la gravedad del impacto, el sistema pretensor pirotécnico aprieta al instante los cinturones de seguridad contra el cuerpo de los ocupantes.Los cinturones de seguridad con sistema pretensor pirotécnico se habilitan al activar el encendido.
El limitador de fuerza reduce la presión del cinturón de seguridad sobre el pecho del ocupante, mejorando así su protección.
Colocación
► Tire de la correa e introduzca la lengüeta en la hebilla.► Tire de la correa para comprobar que el cinturón de seguridad está correctamente abrochado.
Desbloqueo
► Pulse el botón rojo situado en la hebilla.
► Guíe el cinturón de seguridad a medida que se enrolla.
Asiento corrido delantero de dos
asientos
Si el vehículo está equipado con un asiento corrido delantero, asegúrese de que cada cinturón de seguridad se utiliza con la hebilla correcta.No intercambie el cinturón de seguridad o la hebilla del asiento del conductor por el cinturón de seguridad o la hebilla correspondiente al asiento central.
95
Seguridad
5
de instrumentos en el lado del pasajero a fin de amortiguar su movimiento hacia adelante.
WARNI NG
Mantenga la guantera cerrada mientras
conduce. De lo contrario, existe el riesgo de sufrir lesiones en caso de accidente o de frenado brusco.
Airbags laterales
Si este sistema está instalado en el vehículo, protege al conductor y al pasajero delantero en caso de un impacto lateral grave, reduciendo el riesgo de sufrir lesiones en el torso, entre el abdomen y la cabeza.Cada airbag lateral está instalado en la estructura del resposabrazos del asiento, en el lateral de la puerta.
Despliegue
Los airbags laterales se despliegan en caso
de producirse un impacto lateral grave total o parcial sobre la zona de impacto lateral, de forma perpendicular a la línea central longitudinal del vehículo en un plano horizontal y con dirección desde el exterior hacia el interior del vehículo.El airbag lateral se infla entre el abdomen y la cabeza del ocupante delantero y el panel de tapicería de la puerta correspondiente.
Airbags de cortina
Si este sistema está instalado en el vehículo, mejora la protección del conductor y los pasajeros en caso de un impacto lateral grave, reduciendo el riesgo de sufrir lesiones en un lado de la cabeza.Cada airbag de cortina está integrado en los pilares y en el área superior del habitáculo de pasajeros.
NOTIC E
En el caso del asiento corrido delantero de dos asientos, el pasajero sentado en el centro no está protegido.
Despliegue
Los airbags laterales se despliegan en caso de producirse un impacto lateral grave total o parcial sobre la zona de impacto lateral, de forma perpendicular a la línea central longitudinal del vehículo en un plano horizontal y con dirección desde el exterior hacia el interior del vehículo.El airbag de cortina se infla entre el pasajero trasero exterior y las ventanillas.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el panel de instrumentos, póngase en contacto con un concesionario TOYOTA o un taller cualificado para revisar el sistema.Los airbags podrían no desplegarse en el caso de un impacto grave.