617
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
COROLLA_TMMT_ES
■Si se visualiza “Nivel bajo del aceite del motor. Añadir o sustituir.” (motor
M15A-FKS)
El nivel de aceite de motor es bajo. Com-
pruebe el nivel de aceite de motor y añada si es necesario.
Es posible que aparezca este mensaje si el
vehículo se detiene en una cuesta. Lleve el
vehículo a una superficie nivelada para com- probar si el mensaje desaparece.
■Si se visualiza “Motor parado. Dirección asistida baja.”
El mensaje se muestra si el motor se detuvo
durante la conducción.
Cuando las operaciones del volante son más
pesadas de lo normal, agarre el volante con firmeza y acciónelo usando más fuerza de lo
habitual.
■Si se visualiza “Apagado automático
para conservar batería”
Se ha desconectado la alimentación debido a la función de desconexión automática. La
próxima vez que arranque el motor, aumente
la velocidad del motor ligeramente y mantén- gala en ese nivel durante aproximadamente
5 minutos para recargar la batería.
■Si se visualiza “Funcionam. incorrecto
sist. faros. Visite su concesionario.”
Es posible que los siguientes sistemas no funcionen correctamente. Lleve inmediata-
mente el vehículo a un taller de Toyota o
taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revisen.
●El sistema de faros LED (si está instalado)
●Luz de carretera automática (si está insta-
lada)
■Si se muestra un mensaje que indica una avería en la cámara delantera
Los siguientes sistemas se pueden apagar
hasta que el problema mostrado en el men-
saje esté resuelto. ( P.314, 605)
●PCS (Sistema de seguridad de precoli-
sión) (si está instalado)
●LTA (Sistema de alerta de trazado de
carril) (si está instalado)
●LDA (Alerta de cambio de carril con control
de la dirección) (si está instalada)
●Luz de carretera automática (si está insta- lada)
●RSA (Asistencia a las señalizaciones en la carretera) (si está instalada)
●Control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades (si está insta-
lado)
●Control de crucero con radar dinámico (si
está instalado)
■Si se visualiza “Control de crucero asis-
tido por radar no disponible temporal-
mente Ver manual del propietario” (si está instalado)
El sistema de control de crucero con radar
dinámico para todas las velocidades o el sis-
tema de control de crucero con radar diná- mico se suspenderá temporalmente o hasta
que se resuelva el problema mostrado en el
mensaje. (causas y métodos de solución: P.314)
■Si se visualiza “Control de crucero con
radar no disponible.” (si está instalado)
El sistema de control de crucero con radar
dinámico para todas las velocidades o el sis- tema de control de crucero con radar diná-
mico no pueden utilizarse temporalmente.
Use el sistema cuando esté disponible de nuevo.
■Si se muestra un mensaje que indica la
necesidad de visitar su concesionario
To y o t a
El sistema o la parte mostrada en el visuali- zador de información múltiple no funcionan
correctamente. Lleve inmediatamente el
vehículo a un taller de Toyota o taller autori- zado de Toyota, o a un taller de confianza
para que lo revisen.
■Si se muestra un mensaje que indica la
necesidad de consultar el Manual del propietario
●Si se muestra “Temper. alta refriger. motor.”, siga las instrucciones indicadas.
( P.654)
●Si se muestra “Filtro de escape lleno.”,
siga las instrucciones indicadas. ( P.446)
●Si se muestra “Avería en el sistema inteli-
gente de entrada y arranque” en el visuali-
zador de información múltiple, podría
6188-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA_TMMT_ES
indicar un funcionamiento incorrecto. Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un
taller de confianza para que lo revisen.
●Si se muestra cualqui era de los siguientes
mensajes en el visualizador de informa- ción múltiple, podría indicar un funciona-
miento incorrecto. Detenga el vehículo
inmediatamente y póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
• “Potencia de frenado baja”
• “Avería del sistema de carga” • “Presión aceite baja.”
AV I S O
■Si se visualiza a menudo “Alto con-
sumo de potencia Limitación parcial del funcionamiento del A/C y de la
calefacción”
Hay un funcionamiento incorrecto relacio-
nado con el sistema de carga o con que la batería se pudiera estar deteriorando.
Lleve inmediatamente el vehículo a un
taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que
lo revisen.
Si tiene un neumático pin-
chado (vehículos con un kit
de emergencia para la
reparación de pinchazos)
Su vehículo no está equipado con
un neumático de repuesto, en su
lugar está equipado con un kit de
emergencia para la reparación de
pinchazos.
Los pinchazos ocasionados por
un clavo o tornillo que ha atrave-
sado la banda de rodadura del
neumático pueden repararse de
forma provisional con un kit de
emergencia para la reparación de
pinchazos. (El kit contiene una
botella de pasta sellante. El sella-
dor se puede usar solo una vez
para reparar temporalmente un
neumático sin extraer el clavo o el
tornillo del neumático.) Depen-
diendo del daño, este kit no se
puede usar para reparar el neumá-
tico. ( P.619)
Después de reparar de manera
temporal el neumático con el kit,
lleve su vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza
para que reparen o sustituyan el
neumático. Las reparaciones reali-
zadas utilizando el kit de emergen-
cia para la reparación de
pinchazos son únicamente una
medida temporal. Lleve su vehí-
culo a que reparen y sustituyan el
neumático lo antes posible.
645
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
COROLLA_TMMT_ES
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que no haya suficiente
combustible en el depósito del vehí-
culo. Reposte el vehículo.
Es posible que el motor esté aho-
gado. Intente volver a arrancar el
motor siguiendo los procedimientos
de arranque adecuados. ( P.272,
273)
Es posible que el sistema inmoviliza-
dor del motor no funcione correcta-
mente. ( P.80)
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que la batería esté des-
cargada. ( P.649)
Las conexiones de los terminales de
la batería podrían estar sueltas o
corroídas. ( P.561)
AV I S O
■Tenga cuidado al pasar por resaltos
cuando el neumático de repuesto
compacto esté montado en el vehí- culo.
En comparación con los neumáticos nor-
males, la altura del vehículo se reduce al
circular con el neumático de repuesto compacto. Tenga cuidado al circular por
superficies irregulares.
■Conducción con cadenas para neu- máticos y el neumático de repuesto
compacto
No coloque cadenas para neumáticos en
el neumático de repuesto compacto. Las cadenas para neumáticos podrían dañar
la carrocería del vehículo y afectar adver-
samente al rendimiento de la conducción.
■Al cambiar los neumáticos
Para sacar o colocar las ruedas, los neu-
máticos o la válvula y el transmisor de
aviso de la presión de los neumáticos, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza, ya que la válvula y el transmisor de aviso de la presión de los
neumáticos podrían resultar dañados si no
se manipulan correctamente.
■Para evitar daños en las válvulas y los transmisores de aviso de la pre-
sión de los neumáticos
Cuando se lleva a cabo la reparación de
un neumático con pasta sellante líquida, es posible que la válvula y el transmisor
de aviso de la presión de los neumáticos
no funcionen correctamente. Si se utiliza pasta sellante líquida, póngase en con-
tacto lo antes posible con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota, un taller de confianza o c ualquier otro taller
de servicio cualificado. Cuando sustituya
el neumático, asegúrese de sustituir la vál- vula y el transmisor de aviso de la presión
de los neumáticos. ( P.575)
Si el motor no arranca
Si el motor no arranca incluso
después de haber realizado los
procedimientos de arranque
correctos ( P.272, 273), considere
cada uno de los siguientes pun-
tos:
El motor no arranca, aunque el
motor de arranque funciona
correctamente.
El motor de arranque gira len-
tamente, las luces interiores y
los faros no iluminan lo sufi-
ciente o la bocina no suena o
suena a un volumen bajo.
6468-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA_TMMT_ES
El sistema de arranque del motor
podría estar funcionando de manera
incorrecta debido a un problema eléc-
trico, como por ejemplo, el agotamiento
de la pila de la llave electrónica o un
fusible fundido. Sin embargo, existe
una medida provisional para arrancar el
motor. ( P.646)
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Es posible que la batería esté des-
cargada. ( P.649)
Uno o ambos terminales de la bate-
ría podrían estar desconectados.
( P.561)
Podría ser posible que el sistema de
bloqueo de la dirección no funcione
correctamente.
Si no puede resolver el problema o no
conoce los procedimient os de reparación,
póngase en contacto con un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota, o un taller de
confianza.
Si el motor no arranca, puede seguir
estos pasos como medida provisional
para arrancarlo si el interruptor del
motor funciona con normalidad.
No utilice este procedimiento de arran-
que, a no ser que se trate de una emer-
gencia.
1 Aplique el freno de estaciona-
miento. ( P.285, 286)
2 Compruebe que la palanca de cam-
bios esté en P (Multidrive) o N
(transmisión manual).
3 Coloque el interruptor del motor en
ACC.
4 Mantenga pulsado el interruptor del
motor durante unos 15 segundos
mientras pisa el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual) firmemente.
Aunque el motor arranque llevando a cabo
los pasos anteriores, el sistema podría fun-
cionar incorrectamente. Lleve el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza para que lo
revisen.
El motor de arranque no gira
(en vehículos con sistema de
llave inteligente)
El motor de arranque no gira,
las luces interiores y los faros
no se encienden o la bocina no
suena.
Función de arranque de emer-
gencia (vehículos con sistema
de llave inteligente)
649
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
COROLLA_TMMT_ES
3 Pise firmemente el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual) y compruebe
que se muestre en el visuali-
zador de información múltiple.
4 Pulse el interruptor del motor de
forma breve y firme.
En caso de que aún no se pueda arran-
car el motor, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado
de Toyota o un taller de confianza.
■Parada del motor
Coloque la palanca de cambios en la posi-
ción P (Multidrive) o N (transmisión manual)
y, a continuación, pulse el interruptor del motor, tal y como lo hace normalmente al
detener el motor.
■Pila de la llave electrónica
Como el procedimiento es una medida tem-
poral, se recomienda cambiar inmediata- mente la pila de la llave electrónica cuando
se haya agotado. ( P.583)
■Alarma (si está instalada)
Al utilizar la llave mecánica para bloquear las
puertas, no se activará el sistema de alarma. Si una puerta se desbloquea usando la llave
mecánica cuando el sistema de alarma está
activado, podría dispararse la alarma. ( P.99)
■Cambio de los modos del interruptor
del motor
Suelte el pedal del freno (Multidrive) o el
pedal del embrague (transmisión manual) y pulse el interruptor del motor en el paso 3
anterior.
El motor no arranca y los modos cambiarán cada vez que pulse el interruptor. ( P.276)
Si se descarga la batería
del vehículo
Se pueden usar los siguientes
procedimientos para arrancar el
motor si está descargada la bate-
ría del vehículo.
También puede ponerse en con-
tacto con un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota, un
taller de confianza o un taller de
reparaciones cualificado.
6508-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA_TMMT_ES
Si tiene un juego de cables de conexión
en puente (o de sobrealimentación) y
un segundo vehículo con una batería
de 12 voltios, puede arrancar el vehí-
culo siguiendo el procedimiento des-
crito a continuación.
1 Vehículos con alarma (P. 9 9 ) :
Confirme que lleva la llave electró-
nica (vehículos con sistema de llave
inteligente) o la llave (vehículos sin
sistema de llave inteligente).
Al conectar los c ables de conexión en
puente (o de sobrealimentación), según la
situación, la alarma puede activarse y las puertas bloquearse. ( P.100)
2Abra el capó. (P.554)
3 Motor 1ZR-FAE: Saque la cubierta
del motor.
Levante la parte trasera de la cubierta del
motor para quitar los dos clips traseros y después levante la parte delantera de la
cubierta del motor para quitar los dos clips
delanteros.
3 Motor M15A-FKS: Quite la cubierta
del terminal positivo (+) de la bate-
ría.
4 Conecte la pinza del cable de conexión en puente positivo a en su vehículo
y conecte la pinza del otro extremo del cable positivo a en el segundo vehí-
culo. A continuación, conecte la pinza del cable negativo a en el segundo
vehículo y conecte la pinza en el otro extremo del cable negativo a .
Volver a arrancar el motor
651
8
8-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
COROLLA_TMMT_ES
Motor 1ZR-FAE
Terminal positivo (+) de la batería (su vehículo)
Terminal positivo (+) de la batería (vehículo segundo)
Terminal negativo (-) de la batería (vehículo segundo)
Punto metálico sólido y fijo, sin pintar, lejos de la batería y de las piezas móviles,
como se muestra en la ilustración
Motor M15A-FKS
Terminal positivo (+) de la batería (su vehículo)
Terminal positivo (+) de la batería (vehículo segundo)
Terminal negativo (-) de la batería (vehículo segundo)
Punto metálico sólido y fijo, sin pintar, lejos de la batería y de las piezas móviles,
6528-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA_TMMT_ES
como se muestra en la ilustración
5 Arranque el motor del segundo
vehículo. Aumente la velocidad del
motor poco a poco y mantenga el
nivel durante unos 5 minutos para
recargar la baterí a de su vehículo.
6 Vehículos con sistema de llave inte-
ligente: Abra y cierre cualquiera de
las puertas de su vehículo con el
interruptor del motor apagado.
7 Mantenga la velocidad del motor del
segundo vehículo y arranque el
motor de su vehículo colocando el
interruptor del motor en ON.
8 Una vez arrancado el motor del
vehículo, quite los cables de cone-
xión en puente siguiendo exacta-
mente el orden inverso a aquel en
el que fueron conectados.
9 Motor 1ZR-FAE: Vuelva a instalar la
cubierta del motor.
9 Motor M15A-FKS: Vuelva a instalar
la cubierta del terminal positivo (+)
de la batería.
Una vez arranque el motor, lleve el
vehículo a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza para que lo revisen lo antes posi-
ble.
■Arranque del motor con la batería des-
cargada
El motor no puede arrancarse empujando el
vehículo.
■Para evitar que la batería se descargue
●Cuando el motor no esté en marcha, apa-
gue los faros y el sistema de audio.
●Apague todos los componentes eléctricos
innecesarios cuando el vehículo circule a
baja velocidad durante un período prolon-
gado, como en caso de atascos.
■Si la batería se descarga o se extrae
●La información almacenada en la ECU
desaparece. Cuando la batería se agote, lleve el vehículo a un taller de Toyota, un
taller autorizado de Toyota o un taller de
confianza para que lo revisen.
●Algunos sistemas podrían requerir iniciali-
zación. ( P.685)
■Al retirar los terminales de la batería
Cuando se desmontan los terminales de la
batería, la información almacenada en la ECU desaparece. Antes de retirar los termi-
nales de la batería, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
■Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se
descargará de forma gradual incluso cuando
no se utilice el vehículo, debido a la descarga natural y a los efectos del drenaje de algunos
dispositivos eléctricos. Si el vehículo perma-
nece parado durante un largo período de tiempo, la batería podría descargarse, lo que
puede provocar que no se pueda arrancar el
motor. (La batería se recarga automática- mente durante la conducción.)
■Al recargar o sustituir la batería (vehí-
culos con sistema de llave inteligente)
●Vehículos con función de entrada: En algu-
nos casos, podría no ser posible desblo-
quear las puertas con el sistema de llave inteligente si la batería está descargada.
Bloquee o desbloquee las puertas con el
control remoto inalámbrico o con la llave mecánica.
●El motor podría no arrancar a la primera después de recargar la batería, pero arran-
cará de forma normal tras el segundo
intento. Esto no es indicativo de un funcio- namiento incorrecto.
●El modo del interruptor del motor queda memorizado en el vehículo. Una vez que
se haya vuelto a conectar la batería, el sis-
tema volverá al modo en el que se encon- traba antes de que se descargara la