5567-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
COROLLA_TMMT_ES
Motor 1ZR-FAE
Depósito del líquido del lavador ( P.562)
Depósito del refrigerante del motor ( P.560)
Cajas de fusibles ( P.586)
Varilla de medición de nivel de aceite de motor ( P.557)
Tapa de llenado de aceite de motor ( P.558)
Batería ( P.561)
Radiador ( P.560)
Condensador ( P.560)
Ventilador de refrigeración eléctrico
Compartimento del motor
Componentes
557
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
COROLLA_TMMT_ES
Motor M15A-FKS
Depósito del líquido del lavador ( P.562)
Depósito del refrigerante del motor ( P.560)
Cajas de fusibles ( P.586)
Tapa de llenado de aceite de motor ( P.558)
Varilla de medición de nivel de aceite de motor ( P.557)
Batería ( P.561)
Radiador ( P.560)
Condensador ( P.560)
Ventilador de refrigeración eléctrico
Con el motor a temperatura de funcio-
namiento y apagado, compruebe el
nivel de aceite en la varilla de medición.
■Comprobación del aceite de
motor
1 Estacione el vehículo en un terreno
nivelado. Después de calentar el
motor y apagarlo, espere más de 5
minutos hasta que el aceite repose
en la parte inferior del motor.
Comprobación y adición del
aceite de motor
561
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
COROLLA_TMMT_ES
Compruebe la batería como se explica
a continuación.
■Exterior de la batería
Asegúrese de que los terminales de la
batería no estén corroídos y de que no
existan grietas, conexiones ni abraza-
deras sueltas.
Terminales
Abrazadera de sujeción
■Antes de recargar
Al recargarse, la batería produce gas hidró-
geno que es inflamable y explosivo. Por tanto, tenga presente las siguientes precau-
ciones antes de la recarga:
●Si realiza la recarga con la batería insta-
lada en el vehículo, asegúrese de desco-
nectar el cable de masa.
●Asegúrese de que el cargador esté apa-
gado al conectar y de sconectar los cables del cargador a la batería.
■Después de recargar/reconectar la bate-ría (vehículos con sistema de llave inte-
ligente)
●Vehículos con función de entrada: Es posi-
ble que justo después de volver a conectar
la batería no sea posible desbloquear las puertas con el sistema de llave inteligente.
En ese caso, use el control remoto inalám-
brico o la llave mecánica para blo- quear/desbloquear las puertas.
●Arranque el motor con el interruptor del
motor en ACC. Es posible que el motor no arranque con el interruptor del motor apa-
gado. No obstante, el motor funcionará
con normalidad al segundo intento.
●El modo del interruptor del motor queda
registrado en el vehícu lo. Si se vuelve a conectar la batería, el vehículo volverá a
colocar el interruptor del motor en el modo
en el que se encontraba antes de desco- nectar la batería. Asegúrese de apagar el
motor antes de desconectar la batería.
Tenga un cuidado especial al conectar la batería si desconoce en qué modo estaba
el interruptor del motor antes de la des-
carga.
Si sistema no arranca incluso después de varios intentos, póngase en contacto con un
taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
ADVERTENCIA
■Cuando el motor esté caliente
No toque el radiador ni el condensador ya
que es posible que estén calientes y
podrían causar lesiones graves como que- maduras.
Batería
ADVERTENCIA
■Productos químicos de la batería
La batería contiene ácido sulfúrico, sus- tancia venenosa y corrosiva, y puede pro-
ducir gas hidrógeno, que es inflamable y
explosivo. Para reducir el riesgo de lesio- nes graves o mortales, tome las siguientes
precauciones al trabajar con la batería o
cerca de ella:
●No provoque chispas tocando los termi-
nales de la batería con herramientas.
●No fume ni encienda cerillas cerca de la batería.
●Evite el contacto con los ojos, la piel y la
ropa.
●No inhale ni ingiera nunca electrólitos.
5627-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
COROLLA_TMMT_ES
Tipo A
Si el nivel de líquido del lavador se
encuentra en “LOW”, añada líquido del
lavador.
Tipo B
Añada líquido del lavador en las situa-
ciones siguientes:
No funciona un lavador.
Vehículos con visualizador de panta-
lla de conducción: La luz de aviso de
nivel bajo de líquido del lavador del
parabrisas se enciende. ( P.610)
Vehículos con visualizador de infor-
mación múltiple: El mensaje de
aviso aparece en el visualizador de
información múltiple.
ADVERTENCIA
●Lleve siempre gafas de seguridad
cuando trabaje cerca de la batería.
●Mantenga a los niños alejados de la batería.
■Dónde recargar la batería con total
seguridad
Recargue siempre la batería en una zona al aire libre. No cargue la batería en un
garaje o en un espacio cerrado donde no
exista suficiente ventilación.
■Medidas de emergencia relacionadas
con el electrólito
●Si le entra electrólito en los ojos
Lávese los ojos con agua limpia durante al menos 15 minutos y solicite asisten-
cia médica de forma inmediata. Si es
posible, siga aplicando agua con una esponja o un paño mientras se dirige al
centro médico más cercano.
●Si el electrólito entra en contacto con la piel
Lave a fondo la zona afectada. Si siente
dolor o quemazón, solicite asistencia médica de forma inmediata.
●Si el electrólito entra en contacto con la
ropa
Puede traspasar la ropa y llegar a la piel. Quítese la ropa inmediatamente y
si fuera necesario siga el procedimiento
indicado anteriormente.
●Si ingiere electrólito accidentalmente
Beba una gran cantidad de agua o
leche. Acuda a un centro médico de urgencias inmediatamente.
■Al desconectar la batería
No desconecte el terminal negativo (-) de
la carrocería. El terminal negativo (-) des- conectado puede entrar en contacto con el
terminal positivo (+), lo que puede provo-
car un cortocircuito y producir lesiones graves o mortales.
AV I S O
■Al recargar la batería
No recargue nunca la batería con el motor
en marcha. Compruebe también que
todos los accesorios estén apagados.
Adición del líquido del lavador
585
7
7-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
COROLLA_TMMT_ES
orientado hacia arriba.
4 Cuando instale la tapa de la llave y
llave mecánica, instale realizando el
paso 2 y el paso 1 en el sentido
inverso.
5 Accione el interruptor o y
compruebe que las puertas pueden
bloquearse/desbloquearse.
ADVERTENCIA
■Precauciones con la batería
Respete las siguientes precauciones. En
caso contrario, se pueden producir lesio- nes graves o mortales.
●No se trague la pila. De lo contrario,
puede sufrir quemaduras químicas.
●Para el control remoto inalámbrico/llave
electrónica se utilizan pilas de botón. Si
se traga una pila, se podrían producir
quemaduras químicas graves en un intervalo de tiempo tan corto como de 2
horas, lo que podría provocar lesiones
graves, o incluso la muerte.
●Mantenga las pilas nuevas y las usadas
fuera del alcance de los niños.
●Si no se puede cerrar la tapa por com- pleto, deje de utilizar el control remoto
inalámbrico/la llave electrónica, guarde
la llave fuera del alcance de los niños y, a continuación, póngase en contacto
con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
●Si se traga una pila de forma accidental
o se introduce en alguna parte del
cuerpo, solicite asistencia médica de forma inmediata.
■Para evitar que la batería explote o
fugas de líquido o gas inflamable
●Sustituya la batería por una nueva del mismo tipo. Si se utiliza un tipo de bate-
ría inadecuado, esta podría explotar.
●No exponga las baterías a una presión
excesivamente baja debido a grandes altitudes o temperaturas extremada-
mente altas.
●Evite quemar, romper o cortar una bate- ría.
■Precauciones relacionadas con la
pila de litio
PRECAUCIÓN RIESGO DE EXPLOSIÓN EN CASO DE
SUSTITUIR LA PILA POR UNA INADE-
CUADA. DESECHE LAS PILAS USADAS CON-
FORME A LAS INSTRUCCIONES INDI-
CADAS
AV I S O
■Al cambiar la batería
Utilice un destornillador de cabeza plana
del tamaño adecuado. Aplicar una fuerza excesiva podría deformar o dañar la
cubierta.
■Para no alterar el funcionamiento normal tras haber sustituido la pila
Respete las siguientes precauciones para
evitar accidentes:
●Siempre trabaje con las manos secas.
La humedad puede ocasionar corro- sión en la pila.
●No toque ni mueva ningún otro compo-
nente en el interior del control remoto.
●No doble ninguno de los terminales de
la pila.
8
595
En caso de problemas
8
COROLLA_TMMT_ES
En caso de problemas
.8-1. Información importante
Intermitentes de emergencia
............................................ 596
En caso de que tenga que detener
su vehículo por una emergencia
............................................ 597
Si el vehículo queda atrapado en el
agua .................................... 598
8-2. Pasos necesarios en caso de
emergencia
Si su vehículo necesita ser remol-
cado ..................................... 600
Si cree que hay algún problema
............................................. 603
Sistema de desconexión de la
bomba de combustible......... 604
Si una luz de aviso se enciende o
suena un indicador acústico de
aviso .................................... 605
Si se visualiza un mensaje de
aviso .................................... 616
Si tiene un neumático pinchado
(vehículos con un kit de emer-
gencia para la reparación de pin-
chazos) ................................ 618
Si tiene un neumático pinchado
(vehículos con un neumático de
repuesto).............................. 634
Si el motor no arranca ............ 645
Si pierde las llaves ................. 647
Si la llave electrónica no funciona
correctamente ...................... 647
Si se descarga la batería del vehí-
culo ...................................... 649
Si el vehículo se sobrecalienta
............................................. 654
Si el vehículo se queda atascado
............................................. 656
5968-1. Información importante
COROLLA_TMMT_ES
8-1.Información importante
Pulse el interruptor.
Se encenderán todas las luces de los inter-
mitentes.
Para apagarlos, pulse el interruptor una vez
más.
■Intermitentes de emergencia
●Si los intermitentes de emergencia se van a usar por un tiempo prolongado cuando el
motor no está en funcionamiento, podría
descargarse la batería.
●Si cualquiera de los airbags SRS se des-
pliega (se infla) o en el caso de que sufra un impacto trasero fuerte, los intermitentes
de emergencia se encenderán automática-
mente. Los intermitentes de emergencia se
apagarán automáticamente después
de funcionar durante aproximada- mente 20 minutos. Para apagar los
intermitentes de emergencia de forma
manual, pulse el interruptor dos
veces. (Los intermitentes de emergencia podrían
no encenderse automáticamente depen-
diendo de la fuerza del impacto y las con- diciones de la colisión.)
Inter mitentes de emergen-
cia
Los intermitentes de emergencia
se usan para advertir a otros con-
ductores de que el vehículo se
tiene que detener en la carretera
debido a una avería, etc.
Instrucciones de funciona-
miento
6148-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
COROLLA_TMMT_ES
■Indicador del freno de estacionamiento
■Indicador de retención del freno en funcionamiento
■Indicador acústico de aviso
En algunos casos, el indicador acústico
podría no oírse debido a un entorno ruidoso
o a un sonido de audio.
■Sensor de detección del pasajero delan- tero, recordatorio del cinturón de segu-
ridad e indicador acústico de aviso
●Si se coloca equipaje en el asiento del
pasajero delantero, el sensor de detección
del pasajero delantero podría hacer que la luz de aviso parpadease y que el indicador
acústico de aviso suene, aun cuando no
haya ningún pasajero en el asiento.
●Si coloca una almohadilla en el asiento, es
posible que el sensor no detecte ningún pasajero y que la luz de aviso no funcione
correctamente.
■Si la luz indicadora de funcionamiento
incorrecto se enciende durante la con- ducción
La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto se encenderá si el depósito de com-
bustible se vacía por completo. Si el depósito de combustible está vacío, deberá repostar
inmediatamente. La luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto se apagará después de varios viajes.
Si la luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto no se apaga, póngase en contacto con
un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza lo antes posi-
ble.
■Luz de aviso del sistema de servodirec-
ción eléctrica (indicador acústico de aviso)
Cuando el nivel de la batería es insuficiente o
se produce una caída temporal de tensión,
es posible que se encienda la luz de aviso del sistema de servodirección eléctrica y que
suene el indicador ac ústico de aviso.
■Cuando se enciende la luz de aviso de
la presión de los neumáticos
Inspeccione los neumáticos para comprobar si hay un neumático pinchado.
Si hay un neumático pinchado: P.618, 634
Si no hay ningún neumático pinchado:
Apague el interruptor del motor y, a continua-
ción, gírelo a ON. Compruebe si la luz de aviso de la presión de los neumáticos se
enciende o parpadea.
Si la luz de aviso de la presión de los neu-
máticos parpadea durante aproximada- mente 1 minuto y después permanece
encendida
Es posible que exista un funcionamiento
incorrecto del sistema de aviso de la presión de los neumáticos. Lleve inmediatamente el
vehículo a un taller de Toyota o taller autori-
zado de Toyota, o a un taller de confianza
Luz de avisoDetalles/acciones
(Parpadea)
Es posible que el freno de estacionam iento no esté completamente accio-
nado o liberado
Accione el freno de estacionamiento una vez más.
Esta luz se enciende cuando el freno de estacionamiento no está liberado.
Si la luz se apaga después de desactivar por completo el freno de estacio-
namiento, el sistema f unciona con normalidad.
Luz de avisoDetalles/acciones
(Parpadea)
(si está instalado)
Indica una avería en el sistema de retención del freno
Lleve inmediatamente el vehículo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo revi-
sen.