1
6
5
4
3
2
9
8
7
COROLLA_TMMT_ES
Índice de
imágenesBúsqueda por ilustración
Por seguridad y
protección
Asegúrese de leer esta información
(Temas principales: Asiento para niños, sistema antirrobo)
Información del
estado del vehículo
e indicadores
Lectura de información relacionada con la conducción
(Temas principales: Instrumentos, pantalla de información múltiple)
Antes de
conducir
Apertura y cierre de las puertas y ventanillas, ajuste
antes de la conducción
(Temas principales: Llaves, puertas, asientos, elevalunas eléctricos)
ConducciónOperaciones y consejos necesarios para la conducción
(Temas principales: Puesta en marcha del motor, repostado)
Sistema de audioFuncionamiento del sistema de audio
(Temas principales: Radio, reproductor de CD)
Características
interiores
Utilización de los elementos del interior del vehículo
(Temas principales: Aire acondicionado, espacios de almacenamiento)
Mantenimiento y
cuidados
Cuidados del vehículo y procedimientos de
mantenimiento
(Temas principales: Interior y exterior, bombillas)
En caso de
problemas
Qué hacer en caso de avería y emergencia
(Temas principales: Descarga de la batería, neumático desinflado)
Especificaciones
del vehículo
Especificaciones del vehículo, funciones personalizables
(Temas principales: Combustible, aceite, presión de inflado de los neumáticos)
ÍndiceBúsqueda por síntoma
Búsqueda por orden alfabético
4ÍNDICE
COROLLA_TMMT_ES
Sistemas de asistencia a la conduc-
ción ........................................ 447
4-6. Sugerencias de conducción
Sugerencias sobre la conducción en
invierno .................................. 453
5-1. Operaciones básicas
Tipos de sistemas de audio ..... 458
Utilización de los interruptores de
audio del volante ................... 459
Puerto USB .............................. 460
5-2. Utilización del sistema de audio
Uso óptimo del sistema de audio
............................................... 461
5-3. Utilización de la radio
Funcionamiento de la radio...... 463
5-4. Reproducción de un CD de audio
y discos MP3/WMA
Funcionamiento del reproductor de
CD ......................................... 465
5-5. Uso de un dispositivo externo
Escuchar un iPod ..................... 471
Escuchar un dispositivo de memo-
ria USB .................................. 476
5-6. Uso de dispositivos Bluetooth®
Audio/teléfono Bluetooth®........ 481
Utilización de los interruptores del
volante ................................... 486
Registro de un dispositivo
Bluetooth®............................. 486
5-7. Menú “SETUP”
Utilización del menú “SETUP”
(menú “Bluetooth”)................. 488
Utilización del menú “SETUP”
(menú “TEL”) ......................... 490
5-8. Audio Bluetooth®
Utilización de un reproductor portátil
habilitado con Bluetooth®...... 495
5-9. Teléfono Bluetooth®
Realización de una llamada de telé-
fono ........................................ 497
Cuando reciba una llamada de telé-
fono ........................................ 498
Cómo hablar por teléfono......... 498
5-10. Bluetooth®
Bluetooth®................................ 500
6-1. Funcionamiento del sistema de
aire acondicionado y del desem-
pañador
Sistema de aire acondicionado
manual ................................... 514
Sistema de aire acondicionado auto-
mático .................................... 520
Calefacción del volante/calefacto-
res de los asientos ................. 527
6-2. Utilización de las luces interiores
Lista de luces interiores ........... 529
6-3. Utilización de las características
de almacenamiento
Lista de características de almace-
namiento ................................ 531
Características del maletero .... 534
6-4. Otras características interiores
Otras características interiores
............................................... 536
5Sistema de audio
6Características interiores
45
1
1-1. Para un uso seguro
Por seguridad y protección
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
●Reparaciones, modi ficaciones, desmon-
taje o sustitución del volante, tablero de
instrumentos, salpicadero, asientos o tapicería de los asientos, pilares delan-
tero, lateral y trasero, raíles laterales del
techo, paneles de la puerta delantera, guarniciones de la puerta delantera o
altavoces de la puerta delantera
●Modificaciones al panel de la puerta delantera (como perforar un orificio)
●Reparaciones o modificaciones del
guardabarros delantero, parachoques delantero o lateral del compartimento
del ocupante
●Instalación de un protector de la rejilla (defensas delanteras, barra contra can-
guros, etc.), quitanieves o tornos
●Modificaciones en el sistema de sus- pensión del vehículo
●Instalación de dispos itivos electrónicos
tales como radios bidireccionales móvi- les (transmisor de RF) y reproductores
de CD
Precauciones del gas de
escape
En los gases de escape existen
sustancias que si se inhalan son
peligrosas para el cuerpo humano.
ADVERTENCIA
Entre los gases de escape se encuentra el
monóxido de carbono (CO), que es
nocivo, inodoro e incoloro. Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, los gases de escape
podrían entrar en el vehículo y provocar un accidente ya que pueden provocar
mareos, o podrían ocasionar la muerte o
un peligro serio para la salud.
■Puntos importantes durante la con-
ducción
●Mantenga el maletero cerrado.
●Si percibe olor de gases de escape en el vehículo incluso cuando el maletero
está cerrado, abra las ventanillas y lleve
el vehículo a inspeccionar a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza tan pronto como
sea posible.
■Al aparcar
●Si el vehículo se encuentra en un área escasamente ventilada o en una zona
cerrada, como por ejemplo en un
garaje, apague el motor.
●No deje el vehículo con el motor encen-
dido durante un período de tiempo pro-
longado. Si no se puede evitar dicha situación,
estacione el vehículo en un espacio
abierto y asegúrese de que los humos de escape no ingresen al interior del
vehículo.
701-3. Asistencia de emergencia
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
• Cuando alguna parte del equipo relacio-
nado (como el panel del botón “SOS”,
las luces indicadoras, el micrófono, el altavoz, el DCM, la antena, o cualquier
cable de conexión del equipo) no fun-
ciona correctamente, está dañado o roto, no se puede realizar la llamada de
emergencia.
• Durante una llamada de emergencia, el sistema intenta conectar con el centro
de control de eCall repetidas veces. No
obstante, si no puede conectar con el centro de control de eCall debido a la
mala recepción de las ondas de radio,
es posible que el sistema no pueda conectar con la red móvil y la llamada
finalice sin que se llegue a conectar. La
luz indicadora roja parpadeará durante aproximadamente 30 segundos para
indicar esta desconexión.
●Si la tensión de la batería se reduce o hay una desconexión, es posible que el
sistema no pueda conectar con el cen-
tro de control de eCall.
■Cuando el sistema de llamada de
emergencia se sustituye por uno
nuevo
El sistema de llamada de emergencia
debe registrarse. Póngase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado
de Toyota, o con un taller de confianza.
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura. La función de este sistema es ayudarle
a realizar la llamada de emergencia en
caso de accidentes tales como acciden- tes de tráfico o emergencias médicas
repentinas, y no protege de forma
alguna al conductor o a los pasajeros. Conduzca de forma segura y lleve el
cinturón de seguridad abrochado en
todo momento por su seguridad.
●En caso de una emergencia, las vidas
deben ser su prioridad.
●Si huele a quemado o percibe otro olor
inusual, abandone el vehículo y diríjase
a una zona segura de forma inmediata.
●Si los airbags se despliegan cuando el
sistema está funcionando con normali-
dad, el sistema realiza llamadas de emergencia. El sistema también realiza
llamadas de emergencia cuando el
vehículo es golpeado desde atrás o cuando da vueltas de campana, incluso
si los airbags no se despliegan.
●Por su seguridad, no realice la llamada
de emergencia mientras conduce.Realizar llamadas durante la con-
ducción puede hacer que no se
maneje correctamente el volante, lo que podría provocar accidentes.
Detenga el vehículo y confirme la segu-
ridad de la zona circundante antes de realizar la llamada de emergencia.
●Al cambiar fusibles, utilice los fusibles
especificados. Utilizar fusibles distintos puede hacer que se produzca humo en
el circuito o que prenda, y causar un
incendio.
●Usar el sistema cuando haya humo o se
perciba un olor inusual puede provocar
un incendio. Detenga el sistema inme- diatamente y consulte con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
AV I S O
■Para evitar daños
No derrame líquidos sobre el panel del
botón “SOS”, etc. ni lo someta a golpes.
1403-1. Información sobre llaves
COROLLA_TMMT_ES
3-1.Información sobre llaves
Con el vehículo se proporcionan las
siguientes llaves.
Tipo A
Llaves
Accionamiento de la función de control
remoto inalámbrico ( P.142)
Placa del número de la llave
Tipo B
Llave (con función de control
remoto inalámbrico)
Accionamiento de la función de control
remoto inalámbrico ( P.142)
Llave (sin función de control remoto
inalámbrico)
Placa del número de la llave
Tipo C
Llaves electrónicas
• Funcionamiento del sistema de llave inte-
ligente ( P.191)
• Accionamiento de la función de control
remoto inalámbrico ( P.142)
Llaves mecánicas
Placa del número de la llave
■Cuando viaje en avión
Cuando lleve consigo una llave con la fun-
ción de control remoto inalámbrico en un
avión, asegúrese de no pulsar ninguno de los botones de la llave mientras se encuentre
dentro de la cabina del avión. Si lleva la llave
en el bolso, etc., asegúrese de que los boto- nes no se vayan a pulsa r accidentalmente. Si
se pulsa un botón, es posible que la llave
emita ondas de radio que pueden interferir en el funcionamiento del avión.
■Desgaste de la pila de la llave
Vehículos sin sistema de llave inteligente
●La duración normal de la pila es de 1 a 2 años.
●La pila se descargará aunque no se utilice la llave. Los siguientes síntomas indican
que la pila de la llave puede estar agotada.
Cambie la pila cuando sea necesario. ( P.583)
• El control remoto inalámbrico no funciona.
• El área de detección se reduce.
Vehículos con sistema de llave inteligente
●La duración normal de la pila es de 1 a 2
años.
Llaves
Las llaves
141
3
3-1. Información sobre llaves
Antes de conducir
COROLLA_TMMT_ES
●Si el nivel de la batería baja, sonará una alarma en el habitáculo y aparecerá un
mensaje en el visualiz ador de información
múltiple cuando se pare el motor.
●Para reducir la descarga de la pila de la
llave cuando no se va a usar la llave elec- trónica durante períodos de tiempo prolon-
gados, ponga la llave electrónica en el
modo de ahorro de la pila. ( P.193)
●Dado que la llave electrónica siempre
recibe ondas de radio, la pila se descar-
gará aunque no se utilice la llave electró- nica. Los síntomas siguientes indican que
la pila de la llave electrónica puede estar
agotada. Cambie la pila cuando sea nece- sario. ( P.583)
• El sistema de llave inteligente o el control
remoto inalámbrico no funcionan. • El área de detección se reduce.
• El indicador LED de la superficie de la
llave no se enciende.
●Para evitar daños graves, no deje la llave
electrónica a 1 m (3 pies) de distancia de los siguientes aparatos eléctricos los cua-
les producen un campo magnético:
• Televisores • Ordenadores personales
• Teléfonos móviles, inalámbricos y carga-
dores de pilas • Recarga de teléfonos móviles o teléfonos
inalámbricos
• Lámparas de mesa • Cocinas de inducción
●Si la llave electrónica está cerca del vehí-culo más tiempo del nec esario, incluso si
el sistema de llave inteligente no está
accionado, la pila de la llave podría ago- tarse más rápido de lo normal.
■Sustitución de la pila
P.583
■Si se muestra “Nueva llave registrada.
Contacte con el concesionario para
más info.” en el visualizador de infor- mación múltiple (vehículos con sistema
de llave inteligente)
Este mensaje se mostrará cada vez que la
puerta del conductor se abra cuando las puertas estén desbloqueadas desde el exte-
rior durante aproximadamente 10 días des-
pués de que la nueva llave electrónica se
haya registrado. Si este mensaje se muestra pero no ha regis-
trado una llave electrónica nueva, pida a su
taller Toyota, a un taller autorizado Toyota, o a un taller de confianza que comprueben si
se ha registrado una llave electrónica desco-
nocida (distinta de las que están en su pose- sión).
■Si se utiliza una llave incorrecta
El cilindro de la llave gira libremente, aislado
del mecanismo interior.
AV I S O
■Para evitar el deterioro de la llave
●No deje caer las llaves, no las someta a
impactos fuertes, ni las doble.
●No exponga las llaves a altas tempera-
turas durante períodos prolongados de
tiempo.
●No deje que las llaves se mojen o se
laven en una lavadora ultrasónica, etc.
●Vehículos con sistema de llave inteli- gente: No enganche ningún material
metálico o magnético a las llaves ni las
deje cerca de ese tipo de materiales.
●No desmonte las llaves.
●No adhiera pegatinas ni otros objetos a
la superficie de la llave.
●Vehículos con sistema de llave inteli- gente: No coloque las llaves cerca de
objetos que generen campos magnéti-
cos, tales como televisores, sistemas de audio y hornillos de inducción.
●Vehículos con sistema de llave inteli-
gente: No coloque las llaves cerca de equipos electromédicos tales como
aparatos de terapia de baja frecuencia o
aparatos de terapia de microondas, ni las lleve consigo mientras recibe trata-
miento médico.
1423-1. Información sobre llaves
COROLLA_TMMT_ES
Las llaves están equipadas con el
siguiente control remoto inalámbrico:
Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente
Bloquea las puertas ( P.183)
Cierra las ventanillas*1 y el techo
solar*1, 2 ( P.183)
Abre el maletero ( P.190)
Desbloquea las puertas ( P.183)
Abre las ventanillas*1 y el techo
solar*1, 2 ( P.183)
Vehículos con sistema de llave inteli-
gente
Bloquea las puertas ( P.183)
Cierra las ventanillas*1 y el techo
solar*1, 2 ( P.183)
Desbloquea las puertas ( P.183)
Abre las ventanillas*1 y el techo
solar*1, 2 ( P.183)
Abre el maletero ( P.190)
*1: Este ajuste debe ser personalizado en
cualquier taller de Toyota, taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.
*2: Si está instalado
■Condiciones que afectan el funciona- miento del sistema de llave inteligente o
el control remoto inalámbrico
Vehículos sin sistema de llave inteligente
La función de control remoto inalámbrico
podría no operar con normalidad en las siguientes situaciones:
●Si se agota la pila de la llave inalámbrica
●Cerca de una torre de TV, planta eléctrica,
gasolinera, emisora de radio, pantalla gigante, aeropuerto u otra instalación que
genere ondas de radio potentes o ruido
eléctrico
AV I S O
■Al portar la llave electrónica (vehícu-
los con sistema de llave inteligente)
Mantenga la llave electrónica a una dis-
tancia de al menos 10 cm (3,9 pul.) con respecto a los dispos itivos eléctricos que
estén encendidos. Las ondas de radio que
emiten los aparatos eléctricos situados a 10 cm (3,9 pul.) de la llave electrónica
pueden interferir con la llave e impedir que
funcione correctamente.
■En caso de producirse un funciona-
miento incorrecto del sistema de
llave inteligente u otros problemas relacionados con la llave (vehículos
con sistema de llave inteligente)
P.647
■En caso de perder la llave electrónica (vehículos con sistema de llave inte-
ligente)
P.647
Control remoto inalámbrico
143
3
3-1. Información sobre llaves
Antes de conducir
COROLLA_TMMT_ES
●Cuando lleve una radio portátil, un teléfono móvil u otros dispositivos de comunicación
inalámbricos
●Cuando la llave inalám brica esté cubierta
por un objeto metálico o en contacto con
éste
●Cuando se utiliza una llave inalámbrica
cerca del vehículo (que emite ondas de radio)
●Si el tinte de la ventanilla tiene cierto con-
tenido metálico o hay objetos metálicos colocados en la luna trasera
Vehículos con sistema de llave inteligente
P.193
1Liberación
Para soltar la llave, pulse el botón
2Plegado
Para guardar la llave, pulse el botón y, a
continuación, pliegue la llave.
Para sacar la llave mecánica, deslice el
botón de desbloqueo y extraiga la llave.
Solo se puede introducir la llave mecá-
nica en una dirección, debido a que
dicha llave sólo tiene ranuras por un
lado. Si no se puede introducir la llave
en un cilindro de bloqueo, gírela e
intente introducirla de nuevo.
Después de usar la llave mecánica,
guárdela dentro de la llave electrónica.
Lleve la llave mecánica con la llave
electrónica. Si la pila de la llave electró-
nica se agota o la función de entrada
no funciona adecuadamente, deberá
utilizar la llave mecánica. ( P.647)
■Si pierde las llaves mecánicas
P. 6 4 7
Utilizando la llave (vehículos
sin sistema de llave inteligente)
Utilización de la llave mecánica
(vehículos con sistema de llave
inteligente)