1
6
5
4
3
2
9
8
7
COROLLA_TMMT_ES
Índice de
imágenesBúsqueda por ilustración
Por seguridad y
protección
Asegúrese de leer esta información
(Temas principales: Asiento para niños, sistema antirrobo)
Información del
estado del vehículo
e indicadores
Lectura de información relacionada con la conducción
(Temas principales: Instrumentos, pantalla de información múltiple)
Antes de
conducir
Apertura y cierre de las puertas y ventanillas, ajuste
antes de la conducción
(Temas principales: Llaves, puertas, asientos, elevalunas eléctricos)
ConducciónOperaciones y consejos necesarios para la conducción
(Temas principales: Puesta en marcha del motor, repostado)
Sistema de audioFuncionamiento del sistema de audio
(Temas principales: Radio, reproductor de CD)
Características
interiores
Utilización de los elementos del interior del vehículo
(Temas principales: Aire acondicionado, espacios de almacenamiento)
Mantenimiento y
cuidados
Cuidados del vehículo y procedimientos de
mantenimiento
(Temas principales: Interior y exterior, bombillas)
En caso de
problemas
Qué hacer en caso de avería y emergencia
(Temas principales: Descarga de la batería, neumático desinflado)
Especificaciones
del vehículo
Especificaciones del vehículo, funciones personalizables
(Temas principales: Combustible, aceite, presión de inflado de los neumáticos)
ÍndiceBúsqueda por síntoma
Búsqueda por orden alfabético
5ÍNDICE
1
6
5
4
3
2
COROLLA_TMMT_ES
9
8
7
7-1. Mantenimiento y cuidados
Limpieza y protección de la parte
exterior del vehículo .............. 544
Limpieza y protección de la parte
interior del vehículo ............... 547
7-2. Mantenimiento
Requisitos de mantenimiento... 550
7-3. Tareas de mantenimiento que
puede hacer usted mismo
Precauciones relacionadas con las
tareas de mantenimiento que
puede hacer usted mismo ..... 552
Capó ........................................ 554
Colocación del gato hidráulico
............................................... 555
Compartimento del motor ........ 556
Neumáticos .............................. 564
Presión de inflado de los neumáti-
cos ......................................... 578
Ruedas..................................... 579
Filtro del aire acondicionado .... 581
Pila del control remoto inalám-
brico/llave electrónica ............ 583
Comprobación y recambio de fusi-
bles ........................................ 586
Bombillas ................................. 589
8-1. Información importante
Intermitentes de emergencia ... 596
En caso de que tenga que detener
su vehículo por una emergencia
............................................... 597
Si el vehículo queda atrapado en el
agua ....................................... 598
8-2. Pasos necesarios en caso de
emergencia
Si su vehículo necesita ser remol-
cado ....................................... 600
Si cree que hay algún problema
............................................... 603
Sistema de desconexión de la
bomba de combustible........... 604
Si una luz de aviso se enciende o
suena un indicador acústico de
aviso ...................................... 605
Si se visualiza un mensaje de aviso
............................................... 616
Si tiene un neumático pinchado
(vehículos con un kit de emergen-
cia para la reparación de pincha-
zos) ........................................ 618
Si tiene un neumático pinchado
(vehículos con un neumático de
repuesto)................................ 634
Si el motor no arranca .............. 645
Si pierde las llaves ................... 647
Si la llave electrónica no funciona
correctamente ........................ 647
Si se descarga la batería del vehí-
culo ........................................ 649
Si el vehículo se sobrecalienta
............................................... 654
Si el vehículo se queda atascado
............................................... 656
7Mantenimiento y cuidados
8En caso de problemas
69
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
COROLLA_TMMT_ES
Si pulsa el botón “S OS” accidentalmente,
indique al operador que no se encuentra en
una situación de emergencia.
*: En algunos casos no se podrá realizar la
llamada. ( P. 6 9 )
Cuando el interruptor del motor se
coloca en ON, se en cenderá la luz indi-
cadora roja durante 10 segundos. A
continuación, se encenderá la luz indi-
cadora verde durante 2 segundos y
permanecerá encendida si el sistema
funciona con normalidad. Las luces
indicadoras indican lo siguiente:
Si la luz indicadora verde se man-
tiene encendida, el sistema está
activo.
Si la luz indicadora verde parpadea
dos veces por segundo, se está rea-
lizando una llamada de emergencia
automática o manual.
Si se enciende la luz indicadora roja
en cualquier momento que no sea el
inmediatamente posterior a haber
colocado el interruptor del motor en
ON, puede que haya una avería en
el sistema o que se haya agotado la
batería de reserva.
Si la luz indicadora roja parpadea
durante aproximadamente 30
segundos en el transcurso de una
llamada de emergencia, significa
que se ha cortado la llamada o la
señal de la red móvil es débil.
La vida útil de la batería de reserva no
supera los 3 años.
■Información sobre software libre y de
código abierto
Este producto contiene software libre y de
código abierto (FOSS).
La información sobre licencia y/o el código fuente de tal FOSS se encuentra en la
siguiente URL.
http://www.opensourceautomotive.com/
dcm/toyota/
Luces indicadorasADVERTENCIA
■Cuando no se puede efectuar la lla- mada de emergencia
●En las siguientes situaciones quizás no
sea posible realizar llamadas de emer-
gencia. En esos casos, informe al pro- veedor de servicios de emergencia
(sistema 112, etc.) por otros medios,
como un teléfono público cercano.
• Incluso cuando el vehículo está en la zona de cobertura del teléfono móvil,
puede que sea difícil conectar con el
centro de control de eCall si la recep- ción es débil o la línea está ocupada. En
esos casos, a pesar de que el sistema
intenta conectar con el centro de control de eCall, es posible que usted no pueda
conectar con el centro de control de
eCall para realizar llamadas de emer- gencia y contactar con los servicios de
emergencia.
• Cuando el vehículo se encuentra fuera de la zona de cobertura del teléfono
móvil, no se pueden efectuar llamadas
de emergencia.
701-3. Asistencia de emergencia
COROLLA_TMMT_ES
ADVERTENCIA
• Cuando alguna parte del equipo relacio-
nado (como el panel del botón “SOS”,
las luces indicadoras, el micrófono, el altavoz, el DCM, la antena, o cualquier
cable de conexión del equipo) no fun-
ciona correctamente, está dañado o roto, no se puede realizar la llamada de
emergencia.
• Durante una llamada de emergencia, el sistema intenta conectar con el centro
de control de eCall repetidas veces. No
obstante, si no puede conectar con el centro de control de eCall debido a la
mala recepción de las ondas de radio,
es posible que el sistema no pueda conectar con la red móvil y la llamada
finalice sin que se llegue a conectar. La
luz indicadora roja parpadeará durante aproximadamente 30 segundos para
indicar esta desconexión.
●Si la tensión de la batería se reduce o hay una desconexión, es posible que el
sistema no pueda conectar con el cen-
tro de control de eCall.
■Cuando el sistema de llamada de
emergencia se sustituye por uno
nuevo
El sistema de llamada de emergencia
debe registrarse. Póngase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado
de Toyota, o con un taller de confianza.
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura. La función de este sistema es ayudarle
a realizar la llamada de emergencia en
caso de accidentes tales como acciden- tes de tráfico o emergencias médicas
repentinas, y no protege de forma
alguna al conductor o a los pasajeros. Conduzca de forma segura y lleve el
cinturón de seguridad abrochado en
todo momento por su seguridad.
●En caso de una emergencia, las vidas
deben ser su prioridad.
●Si huele a quemado o percibe otro olor
inusual, abandone el vehículo y diríjase
a una zona segura de forma inmediata.
●Si los airbags se despliegan cuando el
sistema está funcionando con normali-
dad, el sistema realiza llamadas de emergencia. El sistema también realiza
llamadas de emergencia cuando el
vehículo es golpeado desde atrás o cuando da vueltas de campana, incluso
si los airbags no se despliegan.
●Por su seguridad, no realice la llamada
de emergencia mientras conduce.Realizar llamadas durante la con-
ducción puede hacer que no se
maneje correctamente el volante, lo que podría provocar accidentes.
Detenga el vehículo y confirme la segu-
ridad de la zona circundante antes de realizar la llamada de emergencia.
●Al cambiar fusibles, utilice los fusibles
especificados. Utilizar fusibles distintos puede hacer que se produzca humo en
el circuito o que prenda, y causar un
incendio.
●Usar el sistema cuando haya humo o se
perciba un olor inusual puede provocar
un incendio. Detenga el sistema inme- diatamente y consulte con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
AV I S O
■Para evitar daños
No derrame líquidos sobre el panel del
botón “SOS”, etc. ni lo someta a golpes.
1001-4. Sistema antirrobo
COROLLA_TMMT_ES
puerta, el maletero o el capó, o desblo- quea el vehículo.
●Una persona dentro del vehículo desblo-
quea la puerta utilizando los botones inter- nos de bloqueo.
●La batería se recarga o reemplaza cuando el vehículo está bloqueado. ( P.652)
■Bloqueo de la puerta accionado por la alarma
En los siguientes casos, según la situación,
es posible que la puerta se cierre automática-
mente para impedir una entrada incorrecta al vehículo:
●Cuando una persona que permanece en el vehículo desbloquea la puerta y se activa
la alarma.
●Cuando, con la alarma activada, una per-
sona que permanece en el vehículo des-
bloquea la puerta.
●Cuando recargue o cambie la batería
AV I S O
■Para asegurar que el sistema fun-
cione correctamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se modifica o se extrae, no se puede garanti-
zar el funcionamiento correcto del sis-
tema.
1242-1. Conjunto de instrumentos
COROLLA_TMMT_ES
■Indicador de conducción ecológica
El indicador de conduc ción ecológica no fun- cionará en las siguientes condiciones:
●La palanca de cambios está en una posi-ción distinta de D.
●El modo de conducción está en modo deportivo. (si está instalado)
●Cuando la velocidad del vehículo sea de aproximadamente 130 km/h (80 mph) o
superior.
■Se pueden modificar los ajustes
del visualizador del contador
Configuración del reloj
P.109
Luz indicadora de conducción ecoló-
gica (si está instalada)
Seleccione para activar/desactivar la luz
indicadora de conducción ecológica.
■Personalizar el visualizador
1 Para cambiar la pantalla al modo de
personalización, muestre el cuenta-
kilómetros y, a continuación, man-
tenga pulsado el interruptor de
cambio del visualizador.
2 Para cambiar el ajuste, pulse el
interruptor de cambio del visualiza-
dor.
Cada vez que se pulse el interruptor, el ajuste cambiará.
Tras la personalización, mantenga pul-
sado el interruptor de cambio del visua-
lizador para volver al cuentakilómetros.
Visualización de ajustes
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la configura-
ción del visualizador
Si el motor está en funcionamiento mien-
tras se cambian los ajustes de visualiza- ción, asegúrese de que el vehículo está
aparcado en lugar con ventilación ade-
cuada. En un espacio cerrado, como puede ser un garaje, pueden acumularse
gases de escape, incluido el perjudicial
monóxido de carbono (CO), y entrar en el vehículo. Esto puede representar un peli-
gro para la salud o incluso la muerte.
AV I S O
■Durante la configuración del visuali-
zador
Para evitar la descarga de la batería, ase- gúrese de que el motor está en marcha
mientras configura las características del
visualizador.
131
2
2-1. Conjunto de instrumentos
Información del estado del vehículo e indicadores
COROLLA_TMMT_ES
elemento del visualizador de información de
conducción a cualquiera de los siguientes:
velocidad media del vehículo/distan-
cia/tiempo transcurrido.
Pantalla emergente
Seleccione para activar/desactivar las pan-
tallas emergentes para cada sistema rele-
vante.
Visualizador de información múltiple
desactivado (cuando se muestra el
velocímetro analógico/digital)
Seleccione para apagar el visualizador de
información múltiple.
Para volver a encender el visualizador de
información múltiple, pulse cualquiera de los
siguientes interruptores de control del conta-
dor //// /.
Reloj analógico (cuando se muestra
el velocímetro digital+) (si está insta-
lado)
Muestra el reloj analógico.
Para volver a encender el visualizador de
información múltiple, pulse cualquiera de los
siguientes interruptores de control del conta-
dor //// /.
Ajuste predeterminado
Seleccione para reiniciar los ajustes del
visualizador del contador.
■Se pueden modificar los ajustes y
las funciones del vehículo
P.675
■Suspensión del visualizador de ajustes
●Algunos ajustes no se pueden ajustar
mientras está conduciendo. Al cambiar los ajustes, detenga el vehículo en un lugar
seguro.
●Si se muestra un mensaje de aviso, se
suspenderá el funcionamiento del visuali-
zador de ajustes.
ADVERTENCIA
■Precauciones durante la configura-
ción del visualizador
Si el motor está en funcionamiento mien-
tras se cambian los ajustes de visualiza- ción, asegúrese de que el vehículo está
aparcado en lugar con ventilación ade-
cuada. En un espacio cerrado, como puede ser un garaje, pueden acumularse
gases de escape, incluido el perjudicial
monóxido de carbono (CO), y entrar en el vehículo. Esto puede representar un peli-
gro para la salud o incluso la muerte.
AV I S O
■Durante la configuración del visuali-
zador
Para evitar la descarga de la batería, ase- gúrese de que el motor está en marcha
mientras configura las características del
visualizador.
1342-1. Conjunto de instrumentos
COROLLA_TMMT_ES
■Activar/desactivar la pantalla de visuali- zación frontal
Si se desactiva la p antalla de visualización
frontal, esta permanecerá desactivada
cuando se apague el interruptor del motor y , a continuación, se vuelva a poner en ON.
■Mostrar brillo
El brillo de la pantalla de visualización frontal
se puede ajustar en en el visualizador
de información múltiple. Además, se ajusta
automáticamente según el brillo del entorno.
■Visualizador de estado del sis-
tema de asistencia a la conduc-
ción
Visualiza el estado de funcionamiento
de los siguientes sistemas:
Control de crucero con radar diná-
mico para todas las velocidades (si
está instalado) ( P.341)
Control de crucero con radar diná-
mico (si está instalado) ( P.352)
LTA (Sistema de alerta de trazado
de carril) (si está instalado)
( P.323)
LDA (Alerta de cambio de carril con
control de la direcci ón) (si está insta-
lada) ( P.333)
Los detalles del contenido visualizado en la
pantalla de visualización frontal podrían ser
diferentes de lo visual izado en el visualiza-
dor de información múltiple. Para más infor-
mación, consulte la explicación de cada
sistema.
■Área del visualizador del sistema
de navegación vinculado (si está
instalado)
Muestra los siguientes elementos, que
son dependientes del sistema de nave-
gación:
Nombre de la calle
Guía de ruta al destino
Brújula (visualización hacia arriba)
Se mostrará la pantalla emergente para
los siguientes sistemas cuando sea
necesario:
■Sistemas de asistencia a la con-
ducción
Muestra un mensaje de aviso/sugeren-
cia/consejo o el estado de funciona-
miento de un sistema relevante.
PCS (Sistema de seguridad de pre-
colisión) ( P.316)
Sistema de priorización del freno
ADVERTENCIA
■Precaución para cambiar los ajustes
de la pantalla de visualización frontal
Si el motor está en funcionamiento mien- tras se cambian los ajustes de visualiza-
ción, asegúrese de que el vehículo está
aparcado en lugar con ventilación ade- cuada. En un espacio cerrado, como
puede ser un garaje, pueden acumularse
gases de escape, incl uido el perjudicial monóxido de carbono (CO), y entrar en el
vehículo. Esto puede representar un peli-
gro para la salud o incluso la muerte.
AV I S O
■Al cambiar los ajustes de la pantalla
de visualización frontal
Para evitar la descarga de la batería, ase-
gúrese de que el motor está en marcha
mientras se cambian los ajustes de la pan- talla de visualización frontal.
Área del visualizador de estado
vinculado al sistema de asis-
tencia a la conducción/sistema
de navegación (si está insta-
lado)
Pantalla emergente