
77
Conducción
6vehículo se moverá incluso sin pisar el
acelerador.
Nunca deje a niños sin vigilancia en el interior
del vehículo con el motor en marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P.
Funcionamiento automático
► Seleccione la posición D para seleccionar el
cambio automático de las seis marchas.
La caja de cambios funciona entonces en modo
autoadaptativo, sin la intervención del conductor.
Selecciona continuamente la marcha más
adecuada en función del estilo de conducción,
del perfil de la vía y de la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick-down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada hasta
alcanzar la velocidad máxima del motor.
Al frenar, la caja de cambios reduce
automáticamente de marcha para obtener un
freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
por razones de seguridad.
No seleccione nunca la posición N con el
vehículo en movimiento.
No seleccione nunca las posiciones P o R
hasta que el vehículo esté completamente
parado.
Funcionamiento manual
Para limitar el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el
motor en marcha (por ejemplo, en un atasco),
coloque el selector de marchas en la posición
N y accione el freno de estacionamiento.
►
Si selecciona la posición +/-
podrá cambiar
entre las seis marchas de forma secuencial.
►
Para subir o bajar de marcha, empuje el
mando hacia delante o hacia atrás.
La caja de cambios
sólo cambia de marcha si las
condiciones velocidad del vehículo y del motor lo
permiten, de lo contrario se aplican la reglas de
funcionamiento automático temporalmente.
La D desaparecerá y las marchas engranadas
aparecerán sucesivamente en el cuadro de
instrumentos.
Si el régimen del motor es demasiado bajo o
demasiado elevado, la marcha seleccionada
parpadea durante unos segundos, y a
continuación se indica la marcha realmente
engranada.
El cambio de la posición D a la posición +/-
puede efectuarse en cualquier momento.
Si el vehículo está parado o se mueve a una
velocidad muy reducida, la caja de cambios
selecciona automáticamente la velocidad 1.
Este símbolo aparece cuando no se ha
introducido bien la marcha (selector de
marchas entre dos posiciones).
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, pueden introducirse
las posiciones P o N para dejar la caja de
cambios en punto muerto.
En ambos casos, accione el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
Si el selector de marchas no está en la
posición P, al abrir la puerta del
conductor o aproximadamente 45 segundos
después de apagar el contacto, sonará una
señal acústica y se mostrará un mensaje.
►
V
uelva a colocar el selector en la posición
P; la señal acústica se apagará y el mensaje
desaparecerá.
Fallo de funcionamiento
En caso de un fallo de funcionamiento, al
dar el contacto se enciende este testigo
de alerta y se muestra un mensaje.
Si eso ocurre, la caja de cambios pasa al modo
alternativo, bloqueándose en la 3
a marcha.
Puede que note una sacudida (sin riesgo para
la caja de cambios) al cambiar de
P
a R y de N
a R.

78
Conducción
No exceda de 100 km/h, si lo permiten los
límites de velocidad locales.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Existe riesgo de dañar la caja de
cambios:
–
Si pisa los pedales del acelerador y del
freno simultáneamente.
–
En caso de fallo en la batería que fuerce el
selector de la posición P
a otra posición.
Modo de conducción
Los modos de conducción se seleccionan con
uno de los siguientes mandos, según la versión:
1. Eco. Pulse este botón para activar o desactivar
el modo
Eco (confirmación mediante la
iluminación o el apagado del modo en el
cuadro de instrumentos).
2. Sport. Pulse este botón para activar o desactivar
el modo
Sport (confirmación mediante
la iluminación o el apagado del modo en
el
cuadro de instrumentos).
El modo seleccionado se activa de forma
inmediata.
Cada modo es independiente y no se
pueden activar simultáneamente. Al
activar un modo, se desactiva el otro.
Al dar el contacto, aparece seleccionado el
modo Normal de forma predeterminada.
Modo Sport
Con el motor en marcha, cuando el modo
Sport
está activado, la caja de cambios automática
retrasa el cambio a marchas más largas para
proporcionar un estilo de conducción más
dinámico.
No se recomienda activar el modo
Sport
en las
siguientes situaciones:
–
ASR/DSC desactivado.
–
Nivel de carburante bajo.
–
Bloqueo del diferencial trasero activado.
–
Modo 4H o 4L
seleccionado.
Aunque el botón esté pulsado, no se activa la función si el vehículo lleva
enganchado un remolque.
Modo Normal
Restaura los ajustes originales del vehículo.
Modo Eco
Reduce el consumo de carburante mediante la
optimización del funcionamiento del acelerador,
la caja de cambios automática y el indicador de
cambio de marchas.
El modo Sport o Eco se desactiva
automáticamente al quitar el contacto.
Ayuda para arrancar en una pendiente
Sistema que mantiene el vehículo
inmovilizado
un momento (durante 2 segundos
aproximadamente) al realizar un arranque en
pendiente, durante el tiempo que se tarda en
pasar del pedal del freno al pedal del acelerador.
Sólo está activa si:
–
El vehículo está completamente parado, con
el pie en el pedal del freno.
–
Se reúnen determinadas condiciones de
pendiente.
–
La puerta del conductor está cerrada.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en pendiente.
Si alguien tiene que salir del vehículo con
el motor en marcha, ponga manualmente
el freno de estacionamiento. Entonces
compruebe que el testigo del freno de
estacionamiento se enciende de forma
continua en el cuadro de instrumentos.
La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo con el
freno de estacionamiento interrumpe su
función.
Funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, éste se mantiene inmovilizado
durante un breve período de tiempo después
de soltar el pedal del freno:
– Si la caja de cambios manual está en primera
o en punto muerto.
– Si la caja de cambios automática está en
modo D o +/-.

79
Conducción
6La función de ayuda al arranque en
pendiente no se puede desactivar. No
obstante, la inmovilización del vehículo con el
freno de estacionamiento interrumpe su
función.
Funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, éste se mantiene inmovilizado
durante un breve período de tiempo después
de soltar el pedal del freno:
–
Si la caja de cambios manual está en primera
o en punto muerto.
–
Si la caja de cambios automática está en
modo
D o +/-.
En una pendiente descendente, con el
vehículo parado y la marcha atrás engranada,
éste se mantiene inmovilizado durante un
breve período de tiempo después de soltar el
pedal del freno.
Fallo de funcionamiento
Estos testigos de alerta se
encienden si se detecta cualquier
fallo de funcionamiento, acompañados por un
mensaje en pantalla.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT
o taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Indicador de cambio de
marcha
(Según motorización)
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
Según las condiciones de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas.
Las recomendaciones de cambio de marcha no
deben considerarse obligatorias. El perfil de la
carretera, la densidad del tráfico y la seguridad
siguen siendo los factores decisivos para elegir
la mejor marcha. Por tanto, el conductor sigue
siendo el responsable de decir si sigue o no las
orientaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
El sistema sólo está activo en los
vehículos equipados con caja de
cambios manual.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de una flecha.
El sistema adapta sus recomendaciones
de cambio de marcha a las condiciones
de conducción (pendiente, carga, etc.) y las
acciones del conductor (potencia,
alimentación, frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
–
Seleccionar la primera marcha;
–
Introducir la marcha atrás.

86
Conducción
Situaciones de conducción y alertas relacionadas
En la tabla siguiente se describen las alertas que se visualizan en dist\
intas situaciones de conducción.
Estas alertas no se muestran de forma secuencial.
Estado de la funciónSímboloIndicaciónComentarios
OFF
Función desactivada.
ON
(blanco)
Sistema activo, condiciones no reunidas:
– V elocidad inferior a 65 km/h (40 mph).
–
No se reconocen las líneas del carril.
–
Sistemas
ASR/DSC desactivados o funcionamiento del
sistema ESC activado,
–
conducción "sport".
ON
(verde)
(blanco) Detección de las líneas del carril.
Velocidad superior a 65
km/h (40 mph).
ON
(verde)
(blanco)/(rojo)
Detección de cambio involuntario de carril (línea roja
discontinua y alerta acústica).
Límites de funcionamiento
El sistema pasa automáticamente al modo en
espera en los siguientes casos:
–
ESC desactivado o en curso de regulación.
–
V
elocidad inferior a 65 km/h.
–
Circulación sin líneas de carril.
–
Activación de los intermitentes. –
Franqueo de la línea interior en una curva.
–
Circulación en una curva cerrada.
– Activación de las luces de emergencia.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
–
Contraste insuficiente entre el pavimento
y el borde de la carretera (por ejemplo, zona
umbría)
– Líneas de carril desgastadas, ocultas
(nieve, barro) o múltiples (zonas de obras,
etc.).
– Poca distancia entre el vehículo y el que
le precede (las marcas en el firme no se
detectan).
– En carreteras estrechas o sinuosas.
Riesgo de funcionamiento no
deseada
Se recomienda desactivar el sistema en las
siguientes situaciones de conducción:
– Circulando por carreteras con pavimento
dañado, inestable o muy deslizante (hielos).
– Malas condiciones climatológicas.
– En un circuito de velocidad.
– Sobre un dinamómetro.
Activación/desactivación
De forma predeterminada, cada vez que se
arranca el motor, el sistema se activa de manera
automática.

87
Conducción
6– Líneas de carril desgastadas, ocultas
(nieve, barro) o múltiples (zonas de obras,
etc.).
–
Poca distancia entre el vehículo y el que
le precede (las marcas en el firme no se
detectan).
–
En carreteras estrechas o sinuosas.
Riesgo de funcionamiento no
deseada
Se recomienda desactivar el sistema en las
siguientes situaciones de conducción:
–
Circulando por carreteras con pavimento
dañado, inestable o muy deslizante (hielos).
–
Malas condiciones climatológicas.
–
En un circuito de velocidad.
–
Sobre un dinamómetro.
Activación/desactivación
De forma predeterminada, cada vez que se
arranca el motor, el sistema se activa de manera
automática. ►
Para desactivarlo, pulse este botón durante 5
segundos aproximadamente.
El testigo de alerta se enciende en el
cuadro de instrumentos cuando el
sistema está activado.
Fallo de funcionamiento
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o con un taller cualificado.
Ayuda al estacionamiento
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
Gracias a los sensores ubicados en el
parachoques, esta función avisa de la
proximidad de obstáculos (p. ej., peatón,
vehículo, árbol, barrera...) dentro de su campo
de detección.
Ayuda trasera al estacionamiento
El sistema se activa al engranar la marcha atrás
y se confirma con una señal sonora.
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
Ayuda sonora
El sistema indica la presencia de obstáculos
dentro de la zona de detección de los sensores.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica discontinua cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.

90
Conducción
La configuración de la función automática
mediante la detección con los sensores
de ayuda al estacionamiento o a través de los
intermitentes se realiza en el menú Ajustes
del
sistema Cámara para conducción
todoterreno, a la izquierda de la pantalla táctil.
Esta función se desactiva:
– A una velocidad superior a unos
30
km/h.
–
Al detener el intermitente derecho.
–
Al volver a pulsar el botón de activación de
la función.
–
Cuando el conductor no realiza ninguna
acción durante 1 minuto aproximadamente.
–
Al pulsar el botón de “ Apagado
” en la
esquina superior izquierda de la pantalla
táctil.
La apertura de la puerta delantera
derecha y el plegado del retrovisor
pueden interferir en la visualización.
Cámara 360º
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción y
a las maniobras.
El vehículo cuenta con varias cámaras:
– En la parte delantera, integrada en la
calandra.
–
En la parte trasera, cerca del mando de
apertura del portón trasero.
–
Debajo del cada retrovisor exterior
.
Con el motor en marcha, estas cámaras
permiten que las vistas del entorno circundante
del vehículo se muestren en la pantalla táctil:
–
V
istas desde la parte trasera (visión trasera),
con la marcha atrás engranada.
–
V
istas de la parte delantera (visión delantera),
con la caja de cambios en punto muerto o con
alguna marcha hacia delante engranada. –
V
istas laterales (visión del retrovisor exterior),
con los intermitentes activados o la detección de
obstáculos.
La pantalla se divide en 2 partes: a la izquierda,
una vista tomada desde arriba del vehículo
en su entorno cercano; a la derecha, una
vista contextual y una vista tridimensional que
representan el entorno cercano del vehículo.
Una proyección dinámica de la trayectoria del
vehículo (esquema del vehículo y posición de las
ruedas) se muestra en las vistas contextuales
delantera y trasera, y en la vista tomada desde
arriba.
El sistema de ayuda al estacionamiento
completa la información de la vista desde arriba
del vehículo.
En la parte izquierda pueden verse diferentes
vistas contextuales:
–
vista delantera,
–
vista trasera,

91
Conducción
6– vista del retrovisor derecho,
– vista del retrovisor izquierdo,
–
vista delantera "dividida",
–
vista ampliada automática,
–
vista tridimensional.
Cuando las cámaras están activadas,
aparece un símbolo en la parte superior
de la vista contextual para indicar sus
posiciones en el vehículo y el área
visualizada.
La apertura de las puertas delanteras o
del portón trasero o el plegado de los
retrovisores exteriores pueden interferir en la
visualización.
Por defecto, está activado el modo vistas 2D.
En este modo, el sistema selecciona la mejor
vista que puede mostrar (estándar o zoom)
en función de la información transmitida
por los sensores del sistema de ayuda al
estacionamiento.
Puede cambiar el modo de visualización en
cualquier momento durante la maniobra:
–
"vistas 2D ",
–
"vistas 3D ".
Principio de funcionamiento
Con las cámaras delantera y trasera, así como
las cámaras de los retrovisores, los entornos
cercanos del vehículo se graban durante las
maniobras a baja velocidad.
Se reconstruye en tiempo real una imagen
tomada desde arriba del vehículo en sus
entornos cercanos a medida que la maniobra
progresa.
Se facilita así alinear el vehículo durante el
estacionamiento y visualizar los obstáculos
próximos. Se borra automáticamente si el
vehículo permanece inmóvil durante demasiado
tiempo.
Activación
Activación automática (velocidad inferior a
27
km/h):
–
Cuando se engrana la marcha atrás o una
marcha hacia delante,
–
Cuando se activan los intermitentes,
–
Cuando se detecta un obstáculo.
► Para activar la función manualmente, con el
motor en marcha, pulse este botón.
En cualquier momento, es posible seleccionar
(en el lado izquierdo de la pantalla táctil) el modo
de visualización pulsando el botón " vistas 2D" o
"vistas 3D " y modificar los parámetros pulsando
el botón "Ajustes".
La pantalla se actualiza inmediatamente con el
modo de vista seleccionado.
Ajustes
Para cada modo (2D o 3D), es posible
desactivar o activar las siguientes funciones:
–
T
rayectoria y líneas guía (esquema).
–
V
istas automáticas mediante la detección por
los sensores de ayuda al estacionamiento.

Carburante recomendado
El vehículo cumple las normas Euro 1,
Euro 4 y Euro 5 de emisiones.
Los motores de gasolina son compatibles con
carburante sin plomo RON 92 como mínimo.
Los motores diésel son compatibles con
carburante tipo B0 sin éster metílico de ácidos
grasos (biocarburante) y con carburantes tipos
B7 y B10 conformes con las normas EN590
y EN16734 que contienen un 7 y un 10%,
respectivamente, de éster metílico de ácidos
grasos.
Según el país de comercialización, el carburante
diésel debe ser adecuado a la temperatura
ambiente para optimizar el rendimiento del motor
y minimizar las emisiones contaminantes. Temperatura superior a Calidad del diésel
5°C (+41°F) N°0
-5°C (+23°F) N°-10
-10°C (+14°F) N°-20
-25°C (-13°F) N°-35
El uso de cualquier otro tipo de (bio)
carburante (aceites vegetales o animales
puros o diluidos, carburante doméstico...)
está terminantemente prohibido, ya que
podría dañar el motor y el circuito de
carburante.
Durante más de 20 años, la colaboración entre PEUGEOT y TOTAL ha
superado los límites del rendimiento para alcanzar el éxito en las condiciones
más exigentes, obteniendo victorias en las 24 horas de Le Mans y en el Rally
Dakar, así como las logradas por todos nuestros clientes en el ámbito de
los rallies de todo el mundo. Para lograr estos excepcionales resultados, los
equipos de Peugeot Sport han optado por TOTAL QUARTZ, un lubricante
de alta tecnología que protege el motor en las condiciones más extremas.
T Q
del tiempo
TOTAL QUARTZ INEO FIRST es un lubricante de muy alto rendimiento
desarrollado de forma conjunta por los equipos de I+D de Peugeot y Total.
00290052
004C0051005100520059004400470052005500440003
2 y
protege el motor contra obstrucciones de forma efectiva.
PEUGEO Y T
UNA ASOCIACI\323N AL SERVICIO
DEL RENDIMIENT
O