146
Información práctica
► Extraiga la bola de remolque de la base de su
soporte 1.
►
Suelte la ruedecilla
; ésta se detendrá
automáticamente en la posición de desbloqueo
(posición B).
►
Coloque de nuevo el protector
2 en el
soporte
1.
►
Guarde la bola de remolque en su funda,
protegida de golpes y suciedad.
Mantenimiento
El funcionamiento correcto solo es posible si la
bola de remolque y su soporte están limpios.
Antes de limpiar el vehículo con un chorro a alta
presión, la bola debe desmontarse y el obturador
debe insertarse en el soporte.
Coloque la etiqueta incluida en un lugar
visible, cerca del soporte o en el interior
del maletero.
Para cualquier intervención en el dispositivo
de enganche de remolque, diríjase a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Enganche de remolque
con bola desmontable sin
herramientas (SW)
Presentación
Para instalar o retirar este enganche de remolque
original, no se requieren herramientas.
1. Soporte
2. Obturador de protección
3. Anilla de seguridad
4. Toma de conexión
5. Bola de remolque desmontable
6. Cierre de bloqueo/desbloqueo
7. Pestillo de bloqueo/desbloqueo
8. Cerradura de seguridad con llave
9. Tapa protectora del sistema de bloqueo
10.Bolsa de almacenamiento
A. Posición bloqueada
El cierre está colocado a la derecha.
El pestillo está dirigido hacia atrás.
B. Posición desbloqueada
El cierre está colocado a la izquierda.
El pestillo está dirigido hacia adelante.
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Para conocer el peso remolcable del
vehículo, consulte el apartado
"Características técnicas".
Para conducir de forma segura con un
dispositivo de enganche de remolque,
consulte el apartado correspondiente.
Mantenimiento
El funcionamiento correcto solo es posible si la
bola de remolque y su soporte están limpios.
Antes de limpiar el vehículo con un chorro a alta
presión, la bola debe desmontarse y el obturador
debe insertarse en el soporte.
Para cualquier intervención en el dispositivo
de enganche de remolque, diríjase a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Montaje de la bola de
remolque
► Bajo el parachoques trasero, suelte y retire el
obturador de protección del soporte.
► En la bola de enganche, empuje el cierre
hacia la izquierda y manténgalo desplazado.
► Al mismo tiempo, empuje el pestillo hacia
adelante para desbloquear el mecanismo
(posición B).
► Introduzca el extremo de la bola en el soporte
de fijación y empújelo hasta el fondo.
147
Información práctica
7Antes de limpiar el vehículo con un chorro a alta
presión, la bola debe desmontarse y el obturador
debe insertarse en el soporte.
Para cualquier intervención en el dispositivo
de enganche de remolque, diríjase a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Montaje de la bola de
remolque
► Bajo el parachoques trasero, suelte y retire el
obturador de protección del soporte.
► En la bola de enganche, empuje el cierre
hacia la izquierda y manténgalo desplazado.
►
Al mismo tiempo, empuje el pestillo
hacia
adelante para desbloquear el mecanismo
(posición B).
►
Introduzca el extremo de la bola en el soporte
de fijación y empújelo hasta el fondo.
► Asegúrese de que las dos espigas estén
perfectamente en contacto con las muescas del
soporte, que el pestillo
vuelve hacia atrás y que el
cierre se desplaza a la derecha para bloquear el
mecanismo (posición A).
►
Introduzca la llave en la cerradura y gírela
hacia la derecha.
►
Retire la llave de la cerradura.
►
Coloque el tapón de protección y fíjelo en su
posición girándolo hacia la izquierda.
► Enganche el remolque en la bola de remolque.
► Enganche el cable de seguridad del remolque
a la anilla
de seguridad, montada en el soporte
de la bola.
►
Levante la cubierta de protección en la toma
de conexión y enchufe el conector eléctrico del
remolque.
Desmontaje de la bola de
remolque
► Desenchufe el conector eléctrico del remolque
de la toma de conexión del soporte.
►
Suelte el cable de seguridad del remolque de
la anilla
de seguridad del soporte.
►
Desenganche el remolque de la bola.
148
Información práctica
► Libere el tapón de protección y retírelo
girándolo hacia la derecha.
►
Introduzca la llave en la cerradura y gírela
hacia la izquierda.
►
Retire la llave de la cerradura.
► En la bola de enganche, empuje el cierre
hacia la izquierda y manténgalo desplazado.
►
Al mismo tiempo, empuje el pestillo
hacia
adelante para desbloquear el mecanismo
(posición B).
►
Empuje a fondo el pestillo
y desenganche la
bola de remolque tirando de ella hacia usted.
► Coloque el obturador de protección y fíjelo
en su posición en el soporte emplazado bajo el
parachoques trasero.
►
Guarde la bola de remolque en su bolsa.
Modo de economía de
energía
Este sistema gestiona la duración del uso de
determinadas funciones, con el fin de conservar
un nivel de carga suficiente en la batería con el
contacto apagado.
Después de parar el motor, puede continuar
usando algunas funciones, como el sistema de
audio y telemática, los limpiaparabrisas y las
luces de cruce o la luz de cortesía, durante un
máximo total de 40 minutos.
Selección del modo
Cuando se inicia el modo de economía de
energía, se muestra un mensaje de confirmación
y las funciones activas se ponen en espera.
Si en ese momento hay una llamada
telefónica en curso, está se prolongará
durante 10 minutos mediante el sistema
manos libres del sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente la
siguiente vez que se utiliza el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en marcha
durante:
–
Menos de diez minutos, para utiliz
ar el
equipamiento durante aproximadamente cinco
minutos.
–
Más de diez minutos, para utilizar el
equipamiento durante aproximadamente treinta
minutos.
Respete los tiempos indicados de funcionamiento
del motor para obtener el nivel de carga de la
batería necesario.
Para recargar la batería, evite arrancar el motor
repetida o continuamente.
Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la Batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Modo de reducción de la
carga
Este sistema gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado y
el desempañado de la luneta trasera.
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Montaje de barras de
techo
Montaje directo en el techo
Para instalar barras de techo debe fijarlas sólo
en los 4 puntos de fijación en el marco del techo.
Dichos puntos están ocultos por las puertas
cuando están cerradas.
Utilice accesorios homologados por
PEUGEOT y siga las recomendaciones e
instrucciones de montaje del fabricante para
149
Información práctica
7Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Montaje de barras de
techo
Montaje directo en el techo
Para instalar barras de techo debe fijarlas sólo
en los 4 puntos de fijación en el marco del techo.
Dichos puntos están ocultos por las puertas
cuando están cerradas.
Utilice accesorios homologados por
PEUGEOT y siga las recomendaciones e
instrucciones de montaje del fabricante para
evitar dañar la carrocería (deformación,
arañazos, etc.).
Respete la carga máxima autorizada que
se indica en las instrucciones para las
barras de techo.
Si la altura es superior a 40
cm, adapte la
velocidad del vehículo en función del perfil
de la vía, con el fin de no dañar las barras de
techo ni las fijaciones al techo.
Consulte la legislación nacional para respetar
la reglamentación relativa al transporte de
objetos más largos que el vehículo.
Montaje en las barras
longitudinales
Debe fijar las barras transversales a la altura de
las marcas grabadas en las barras longitudinales.
Por motivos de seguridad y para evitar
que se dañe el techo, es imperativo
utilizar las barras transversales homologadas
para su vehículo.
Respete las instrucciones de montaje y uso
indicadas en la guía que se incluye con las
barras de techo.
Recomendaciones
Distribuya la carga de modo uniforme con
cuidado de no sobrecargar uno de los lados.
Sitúe la parte más pesada de la carga lo más
cerca del techo posible.
Sujete firmemente la carga.
Conduzca con suavidad: la sensibilidad
al viento lateral se ve incrementada y la
estabilidad del vehículo puede verse afectada.
En trayectos largos, compruebe que la carga
esté correctamente fijada en cada parada.
Retire las barras de techo una vez haya
finalizado el transporte.
150
Información práctica
Capó
Desbloqueo
► Abra la puerta delantera izquierda.
► Tire hacia usted de la palanca situada en la
parte inferior del marco de la puerta.
► Tire del gancho de seguridad hacia usted y
abra el capó.
► Saque la varilla de soporte de su alojamiento
y fíjela en la muesca para mantener el capó
abierto.
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, tenga cuidado
al manipular el cierre de seguridad exterior
y la varilla de soporte del capó (riesgo de
quemaduras).
Para no dañar los componentes eléctricos,
queda terminantemente prohibido utilizar
el lavado a alta presión para limpiar el
compartimento motor.
Cierre
► Saque la varilla de la muesca de sujeción.
► Fije la varilla en su alojamiento.
►
Baje el capó y suéltelo al final del recorrido.
►
T
ire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.
Stop & Start
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, debe quite el
contacto para evitar el riesgo de heridas
relacionadas con la activación automática del
modo START.
Compartimento del motor
El motor que se muestra aquí es un ejemplo con
fines meramente ilustrativos.
Las ubicaciones de los siguientes elementos
pueden variar:
–
Filtro de aire.
–
V
arilla de nivel de aceite del motor.
–
T
apón de llenado de aceite del motor.
Motor de gasolina
Motor diésel
1. Depósito del líquido lavaparabrisas
2. Depósito del líquido de refrigeración del
motor
3. Depósito del líquido de frenos
4. Batería/fusibles
5. Punto de masa desplazado (-)
6. Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Tapón de llenado de aceite del motor
9. Varilla de nivel de aceite del motor
10. Bomba de cebado*
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier intervención en este circuito se debe
realizar exclusivamente en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
* En función de la motorización.
151
Información práctica
7Motor diésel
1.Depósito del líquido lavaparabrisas
2. Depósito del líquido de refrigeración del
motor
3. Depósito del líquido de frenos
4. Batería/fusibles
5. Punto de masa desplazado (-)
6. Caja de fusibles
7. Filtro de aire
8. Tapón de llenado de aceite del motor
9. Varilla de nivel de aceite del motor
10. Bomba de cebado*
El circuito de gasoil está sometido a una
presión muy alta.
Cualquier intervención en este circuito se debe
realizar exclusivamente en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
* En función de la motorización.
Revisión de los niveles
Controle todos los niveles siguientes según el
plan de mantenimiento del fabricante. Salvo
que se indique lo contrario, repóngalos si es
necesario.
En caso de disminución significativa de un nivel,
lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar la revisión del sistema
correspondiente.
Los líquidos deben cumplir los requisitos
del fabricante y ser apropiados para el
motor del vehículo.
Tenga cuidado al intervenir en el compartimento motor, ya que
determinadas zonas del motor pueden estar
extremadamente calientes (riesgo de
quemaduras) y el ventilador de refrigeración
podría ponerse en marcha en cualquier
momento (incluso con el contacto quitado).
Productos usados
Evite el contacto prolongado del aceite y
los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son nocivos para
la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los recipientes
reservados para tal fin en la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Aceite del motor
El nivel se comprueba una vez que el
motor haya estado detenido al menos
durante 30 minutos y sobre superficie nivelada,
bien con el indicador de nivel de aceite en el
cuadro de instrumentos al dar al contacto (en
vehículos equipados con un indicador eléctrico) o
bien con la varilla de nivel de aceite.
Es normal tener que realizar una reposición del
nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios
de aceite). Se recomienda comprobar el nivel,
con reposición del nivel si es necesario, cada
5000 km.
Con el fin de preservar la fiabilidad de los
motores y del sistema anticontaminación,
no utilice nunca aditivos en el aceite del motor.
Comprobación con la varilla de nivel
de aceite
Para ubicar la varilla de nivel de aceite, consulte
la ilustración del compartimento del motor
correspondiente.
152
Información práctica
► Agarre la varilla por el extremo de color y
sáquela completamente.
►
Limpie el extremo de la varilla
con un paño
limpio y que no suelte pelusa.
► Vuelva a introducir la varilla hasta el
fondo, y sáquela de nuevo para efectuar una
comprobación visual del nivel de aceite: debe
estar situado entre las marcas A
(máx.) y B
(mín.).
No arranque el motor si el nivel se encuentra:
–
Por encima de la marca
A, contacte con un
concesionario autorizado PEUGEOT o un taller
cualificado.
–
Por debajo de la marca
B, reponga el nivel de
aceite del motor de inmediato.
Grado del aceite
Antes de rellenar o de cambiar el aceite
del motor, compruebe que es adecuado para
el motor y que cumple las recomendaciones
del plan de mantenimiento suministrado
con el vehículo (también disponible en un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado).
El uso de un aceite no recomendado puede
invalidar la garantía en el caso de fallo del
motor.
Puesta a nivel del aceite del motor
Para localizar el tapón del depósito del aceite,
consulte la ilustración correspondiente al
compartimento del motor, situado debajo del
capó.
►
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando que se derrame sobre los componentes
del motor, ya que esto provocaría riesgo de
incendio.
►
Espere unos minutos antes de comprobar el
nivel de nuevo mediante la varilla
.
►
Complete hasta alcanzar el nivel si es
necesario.
►
Después de comprobar el nivel, enrosque con
cuidado el tapón del depósito del aceite y vuelva
a colocar la varilla
en su sitio.
Durante los 30 minutos posteriores al
rellenado del aceite, la indicación del nivel
de aceite del cuadro de instrumentos al volver
a dar el contacto no es válida.
Líquido de frenos
El nivel del líquido de frenos debe estar
entre las marcas "A" (MAX, ubicada en el
depósito remoto) y "B" (MIN, ubicada en el
depósito principal). De lo contrario, compruebe el
desgaste de las pastillas de freno.
Para saber con qué frecuencia es necesario
reemplazar el líquido de frenos, consulte el plan
de mantenimiento del fabricante.
Limpie la tapa antes de retirarla para
reponer el líquido. Utilice solamente
líquido de frenos DOT4 procedente de un bote
cerrado y sellado.
Líquido de refrigeración del
motor
Es normal reponer el nivel de líquido entre
dos servicios.
La comprobación y el rellenado deben hacerse
únicamente con el motor en frío.
Un nivel de líquido de refrigeración demasiado
bajo puede causar daños en el motor; dicho nivel
debe estar próximo a la señal "MAX" pero nunca
superarlo.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca
"MIN", es esencial reponerlo.
Cuando el motor está caliente, la temperatura
del líquido de refrigeración se regula mediante el
ventilador.
Puesto que el sistema de refrigeración está
presurizado, espere como mínimo una hora
después de apagar el motor antes de realizar
ninguna tarea de mantenimiento.
Para evitar el riesgo de quemaduras si necesita
reponer el nivel con urgencia, coloque un trapo
alrededor del tapón y afloje el tapón dos vueltas
para dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido,
retire el tapón y reponga el nivel de líquido de
refrigeración.
Líquido de lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno, con temperaturas bajo cero, se debe
utilizar un líquido que contenga un componente
anticongelante apropiado para las condiciones de
153
Información práctica
7La comprobación y el rellenado deben hacerse
únicamente con el motor en frío.
Un nivel de líquido de refrigeración demasiado
bajo puede causar daños en el motor; dicho nivel
debe estar próximo a la señal "MAX" pero nunca
superarlo.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca
"MIN", es esencial reponerlo.
Cuando el motor está caliente, la temperatura
del líquido de refrigeración se regula mediante el
ventilador.
Puesto que el sistema de refrigeración está
presurizado, espere como mínimo una hora
después de apagar el motor antes de realizar
ninguna tarea de mantenimiento.
Para evitar el riesgo de quemaduras si necesita
reponer el nivel con urgencia, coloque un trapo
alrededor del tapón y afloje el tapón dos vueltas
para dejar que disminuya la presión.
Una vez que la presión haya disminuido,
retire el tapón y reponga el nivel de líquido de
refrigeración.
Líquido de lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario.
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla
preparada.
En invierno, con temperaturas bajo cero, se debe
utilizar un líquido que contenga un componente
anticongelante apropiado para las condiciones de
temperatura con el fin de proteger los elementos
del sistema (bomba, depósito, conductos,
difusores, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido
en cualquier caso (riesgo de congelación,
depósitos calcáreos, etc.).
Aditivo de carburante diésel (diésel con filtro de
partículas)
Al alcanzar el nivel mínimo en el depósito
de aditivo del filtro de partículas, se
enciende este testigo de alerta acompañado de
una señal acústica y de un mensaje de alerta.
Reposición de nivel
Se debe reponer el nivel del aditivo lo antes
posible en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, compruebe
estos componentes siguiendo y respetando
las indicaciones que constan en el Plan de
mantenimiento del fabricante, y en función de la
motorización.
Si lo prefiere, lleve el vehículo a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a su
revisión.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o
productos con calidad y características
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de
componentes tan importantes como los del
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales (en las
versiones sin terminales de bloqueo rápido) y el
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar antes
de realizar intervenciones en la batería de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo
de 12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno y de la utilización
del vehículo (atmósfera polvorienta,