Page 89 of 308

PRECAUCIÓN
ciedad al vástago de válvula, lo que
podría averiar el sensor de control de
presión del neumático.
NOTA:
• La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencias
de un problema o fallo de un neumático.
• El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la pre-
sión de los neumáticos.
•
La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especificada
provoca el recalentamiento del neumático y
puede dar lugar a un fallo del mismo. La
presión insuficiente también aumenta el
consumo de combustible y disminuye la vida
útil de la banda de rodamiento del neumá-
tico, pudiendo afectar a la maniobrabilidad y
capacidad de frenado del vehículo.
• El TPMS no constituye un sustituto del
correcto mantenimiento de los neumáticos,
y es responsabilidad del conductor mante-ner la presión correcta de los neumáticos,
incluso si el inflado insuficiente no ha al-
canzado el nivel necesario para provocar la
iluminación de la "Luz indicadora de con-
trol de presión de los neumáticos".
• Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos, y
el TPMS monitorizará la presión real de los
neumáticos.
Sistema básico
El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología
inalámbrica con sensores electrónicos mon-
tados en las llantas de las ruedas para con-
trolar los niveles de presión de los neumáti-
cos. Los sensores, montados en cada llanta
como parte del vástago de válvula, transmi-
ten lecturas de presión de los neumáticos al
módulo de receptor.
NOTA:
Es especialmente importante que compruebe
la presión de todos los neumáticos regular-
mente y que mantenga la presión correcta.El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) consta de los compo-
nentes siguientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de control de presión de los
neumáticos
• Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos
Si el conjunto de neumáticos y rueda de re-
puesto del vehículo es del mismo tamaño que
los neumáticos equipados originalmente, el
neumático de repuesto contará con un sensor
de monitorización de presión. Los neumáticos
de repuesto del mismo tamaño que los equipa-
dos originalmente pueden utilizarse en lugar
de cualquiera de los cuatro neumáticos de
carretera. Si un neumático de repuesto tiene
baja presión de inflado la "Luz indicadora de
monitorización de la presión de neumáticos" no
se encenderá, así como tampoco sonará nin-
gún timbre cuando lo guarde en el emplaza-
miento del neumático de repuesto.
87
Page 90 of 308

Cuando uno o más de los cuatro
neumáticos en uso tienen la presión
baja, se iluminará la luz indicadora
de monitorización de presión de neumáticos
en el grupo de instrumentos, aparecerá el
mensaje "TIRE LOW PRESSURE" (Neumá-
tico con presion baja) en el grupo de instru-
mentos y se activará un timbre. Si sucede
esto, debe detenerse cuanto antes, compro-
bar la presión de inflado de cada neumático
de su vehículo, e inflarlos con el valor de
presión en frío recomendado para el vehículo
en la etiqueta. Una vez recibidas las presio-
nes de los neumáticos actualizadas, el sis-
tema se actualizará automáticamente y la luz
indicadora de monitorización de la presión de
neumáticos se apagará. Para recibir esta in-
formación es posible que el vehículo deba
conducirse durante 10 minutos a más de
24 km/h (15 mph)
Cuando se detecte un fallo en el sistema, la
"Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos" parpadeará encendiéndose y
apagándose durante 75 segundos y, a conti-
nuación, se mantendrá encendida de forma
permanente. El fallo del sistema tambiénhará sonar un timbre. Si se gira la llave de
encendido, esta secuencia se repetirá si el
fallo del sistema aún no se ha corregido.
Cuando la condición del fallo ya no exista, la
"Luz indicadora de monitorización de la pre-
sión de neumáticos" se apagará. Puede pro-
ducirse un fallo de sistema debido a alguna
de las circunstancias siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de insta-
laciones que emitan en las mismas fre-
cuencias de radio que los sensores del
TPMS.
2. La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de re-
puesto que afectan a las señales de ondas
de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las rue-
das o de los pasos de rueda.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores de TPM.Los vehículos que no están equipados con
una pantalla del grupo de instrumentos infor-
marán al conductor de que la presión de los
neumáticos es baja pero no le proporcionarán
la presión actual. El indicador ISO de baja
presión del neumático se iluminará mientras
el mensaje "LoTIrE" se muestra en el ODO y,
a continuación, se desplazará hacia la ubica-
ción de neumáticos que sea menor en la
placa de valor.
La ubicación de neumáticos se mostrará de la
siguiente manera:
LF =LeftFront (Delantero izquierdo)
rF =rightFront (Delantero derecho)
Lr =Leftrear (Trasero izquierdo)
rr =rightrear (Trasero derecho)
NOTA:
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de
repuesto del vehículo es del mismo tamaño
que los equipados originalmente, el neu-
mático de repuesto contará con un sensor
de control de presión de los neumáticos,
por lo que su presión podrá controlarse
SEGURIDAD
88
Page 91 of 308

mediante el sistema de monitorización de
la presión de los neumáticos (TPMS)
cuando se cambia por un neumático de
carretera en uso con presión baja. En caso
de cambiar un neumático de repuesto de
tamaño natural coincidente por un neumá-
tico de carretera en uso con presión baja,
en el próximo ciclo de la llave de encendido
la “Luz indicadora de monitorización de la
presión de neumáticos” seguirá encendida
y sonará un timbre. La conducción del
vehículo hasta 10 minutos a más de
24 km/h (15 mph) hará que se apague la
“Luz indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos”, a condición de que
ninguno de los neumáticos en uso sobre la
carretera tenga una presión por debajo del
umbral de advertencia de presión baja.
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de
repuesto no es del mismo tamaño que los
equipados originalmente, el neumático de
repuesto no contará con el sensor de moni-
torización de presión. El TPMS no podrá
controlar la presión del neumático. Si ins-
tala un neumático de repuesto para susti-
tuir un neumático en uso con una presión
por debajo del límite de advertencia depresión baja, en el siguiente ciclo de la
llave de encendido sonará un timbre y se
encenderá la "Luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos". Después
de conducir hasta 10 minutos a más de
24 km/h (15 mph), la "Luz indicadora de
control de la presión de los neumáticos"
parpadeará durante 75 segundos y, a con-
tinuación, quedará encendida de forma
fija. Cada vez que gire la llave de encen-
dido, sonará un timbre, la "Luz indicadora
de control de la presión de los neumáticos"
parpadeará durante 75 segundos y, a con-
tinuación, quedará encendida de forma
fija. Una vez reparado o reemplazado el
neumático de carretera original, y reinsta-
lado en el vehículo, en lugar del neumático
de repuesto, el TPMS se actualizará auto-
máticamente y la "Luz indicadora de con-
trol de la presión de los neumáticos" se
apagará, siempre que los cuatro neumáti-
cos de carretera en uso tengan una presión
superior al límite de aviso de baja presión.
Para que el TPMS reciba esta información,
es posible que el vehículo deba conducirse
durante 10 minutos a más de 24 km/h
(15 mph).Sistema Premium - Si está equipado
El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología
inalámbrica con sensores electrónicos mon-
tados en las llantas de las ruedas para con-
trolar los niveles de presión de los neumáti-
cos. Los sensores, montados en cada llanta
como parte del vástago de válvula, transmi-
ten lecturas de presión de los neumáticos al
módulo de receptor.
Visualización de monitorización de
presión de los neumáticos
89
Page 92 of 308

NOTA:
Es especialmente importante que com-
pruebe la presión de todos los neumáticos
regularmente y mantenga la presión correcta.
El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) consta de los compo-
nentes siguientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de control de presión de
los neumáticos
• Varios mensajes del sistema de control de
presión de los neumáticos, que se mues-
tran en la pantalla del grupo de instrumen-
tos, y un gráfico que muestra las presiones
de los neumáticos
• Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos
La rueda de repuesto tendrá un sensor de
monitorización de presión del neumático, si
el conjunto de neumáticos y rueda de re-
puesto del vehículo es del mismo tamaño que
los neumáticos equipados originalmente. El
neumático de repuesto del mismo tamaño
puede utilizarse en lugar de cualquiera de los
cuatro neumáticos de carretera.Advertencias de presión baja del control de
presión de los neumáticos
Cuando alguno de los cuatro neumá-
ticos de carretera pierde presión, se
iluminará la luz indicadora de con-
trol de la presión de los neumáticos en el
grupo de instrumentos y sonará un timbre.
También aparecerá un gráfico de los valores
de presión con los neumáticos de presión
baja destacados o en un color diferente.
Consulte "Pantalla del grupo de instrumen-
tos" en "Descripción de su panel de instru-
mentos" para obtener más información.
NOTA:
El sistema se puede configurar para mostrar
las unidades de la presión en PSI, kPA o
BAR.En caso de producirse una condición de pre-
sión baja en alguno de los cuatro neumáticos
de carretera en uso, debe detenerse cuanto
antes e inflar el neumático o neumáticos que
estén destacados o se muestren en un color
diferente en el gráfico con la presión de
inflado en frío recomendada para el vehículo.
El sistema se actualizará automáticamente,
el gráfico de los valores de presión ya no
estará destacado ni se mostrará en un color
diferente y la luz indicadora de monitoriza-
Visualización de monitorización de
presión de los neumáticos
SEGURIDAD
90
Page 93 of 308

ción de la presión de neumáticos se apagará
una vez que las presiones de los neumáticos
actualizadas se hayan recibido.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 4 psi (30 kPa) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
para apagar la luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos.
Para recibir esta información, es posible que
el vehículo deba conducirse durante 10 mi-
nutos a más de 24 km/h (15 mph).
Advertencia Service TPM System (Servicio del
sistema TPM)
Cuando se detecta un fallo de sistema, la luz
indicadora de monitorización de la presión de
neumáticos parpadeará encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos y, a continua-
ción, quedará encendida de forma perma-
nente. El fallo del sistema también hará sonar
un timbre. En el grupo de instrumentos se
mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Servicio del sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos. A este mensaje le sigue ungráfico, con "- -" en lugar de los valores de
presión, indicando desde qué sensores de mo-
nitorización de presión no se está recibiendo
señal.
Si se conecta el interruptor de encendido,
esta secuencia se repetirá si el fallo del
sistema aún no se ha corregido. Si el fallo del
sistema ya no existe, la "Luz indicadora de
control de la presión de los neumáticos" de-
jará de parpadear, el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) dejará
de visualizarse y en lugar de los guiones se
visualizará un valor de presión. Puede produ-
cirse un fallo en el sistema debido a alguna
de las circunstancias siguientes:
• Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instala-
ciones que emitan en las mismas frecuen-
cias de radio que los sensores del TPMS.
• La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de repuesto
que afectan a las señales de ondas de radio.
• Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los pasos de rueda.• Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
• Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores de TPM.
NOTA:
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de
repuesto del vehículo es del mismo tamaño
que los equipados originalmente, el neu-
mático de repuesto contará con un sensor
de control de presión de los neumáticos,
por lo que su presión podrá controlarse
mediante el sistema de monitorización de
la presión de los neumáticos (TPMS)
cuando se cambia por un neumático de
carretera en uso con presión baja. En caso
de cambiar un neumático de repuesto de
tamaño natural coincidente por un neumá-
tico de carretera en uso con presión baja,
en el próximo ciclo del interruptor de en-
cendido la “luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos” seguirá
encendida, sonará un timbre, aparecerá el
mensaje "LOW TIRE" (Baja presión del neu-
mático) en el grupo de instrumentos y el
gráfico seguirá mostrando el valor de pre-
sión baja de los neumáticos destacado o
91
Page 94 of 308

en otro color. La conducción del vehículo
hasta 10 minutos a más de 15 mph
(24 km/h) hará que se apague la “Luz
indicadora de monitorización de presión de
neumáticos”, a condición de que ninguno
de los neumáticos de carretera en uso
tenga una presión por debajo del umbral de
advertencia de presión baja.
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de
repuesto no es del mismo tamaño que los
equipados originalmente, el neumático de
repuesto no contará con el sensor de moni-
torización de presión. El TPMS no podrá
controlar la presión del neumático. Si ins-
tala el neumático de repuesto en lugar de
un neumático de carretera en uso con una
presión inferior al límite de aviso de baja
presión, la próxima vez que conecte el
interruptor de encendido, la "Luz indica-
dora de monitorización de la presión de
neumáticos" permanecerá encendida, so-
nará un timbre y el grupo de instrumentos
seguirá mostrando un color diferente o des-
tacado para el valor de presión. Después
de conducir hasta 10 minutos a más de
24 km/h (15 mph), la "Luz indicadora de
control de la presión de los neumáticos"
parpadeará durante 75 segundos y, a con-tinuación, quedará encendida de forma
fija. Además, el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYS-
TEM" (Servicio del sistema TPM) durante al
menos cinco segundos y, a continuación, se
mostrarán guiones (- -) en lugar del valor de
presión. Cada vez que vuelva a conectar el
interruptor de encendido sonará un timbre,
la "Luz indicadora de control de la presión
de los neumáticos" parpadeará encendién-
dose y apagándose durante 75 segundos y,
a continuación, permanecerá encendida,
además el grupo de instrumentos mostrará
el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Ser-
vicio del sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos y, a continuación,
mostrará guiones (- -) en lugar del valor de
presión.
• Una vez reparado o reemplazado el neumá-
tico de carretera original y reinstalado en el
vehículo en lugar del neumático de re-
puesto compacto, el TPMS se actualizará
automáticamente.
Además, la luz indicadora de monitorización
de la presión de neumáticos se apagará y en
el gráfico del grupo de instrumentos se mos-
trará un nuevo valor de presión en lugar deguiones (- -), siempre y cuando la presión de
ninguno de los cuatro neumáticos de carre-
tera en uso esté por debajo del límite de aviso
de baja presión. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el vehículo
deba conducirse durante 10 minutos a más
de 24 km/h (15 mph).
Desactivación del TPMS - Si está equipado
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de
neumático y llanta (neumáticos en uso) por
conjuntos de neumático y llanta que no dis-
ponen de sensores del TPMS, como cuando
se instalan en el vehículo conjuntos de neu-
mático y llanta para el invierno, el TPMS
puede desactivarse.
Para desactivar el TPMS, primero reemplace
los cuatro conjuntos de neumático y llanta
(neumáticos en uso) por conjuntos que no
estén equipados con sensores de control de
presión de los neumáticos (TPM). A conti-
nuación, conduzca el vehículo durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
El TPMS hará sonar un timbre, la luz indica-
dora de TPM parpadeará durante 75 segun-
dos y, a continuación, se encenderá de forma
permanente. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SER-
SEGURIDAD
92
Page 95 of 308

VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) y, a continuación, se mostrarán guiones
(- -) en lugar del valor de presión.
A partir del siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el TPMS ya no hará sonar el
timbre ni mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) en
la pantalla del grupo de instrumentos, sino
que se seguirán mostrando guiones (--) en
lugar de los valores de presión.
Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos
en uso) por conjuntos que estén equipados
con sensores de TPM. A continuación, con-
duzca el vehículo durante 10 minutos a más
de 24 km/h (15 mph). El TPMS hará sonar un
timbre, la luz indicadora de TPM parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación, se
apagará. En el grupo de instrumentos se
mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYS-
TEM" (Servicio del sistema TPM) y, a conti-
nuación, se mostrarán valores de presión en
lugar de los guiones. En el siguiente ciclo de
encendido ya no se mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
del sistema TPM) siempre que no haya un
fallo en el sistema.SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad más
importantes que posee su vehículo son los
sistemas de sujeción:
Sistemas de sujeción de ocupantes
• Sistemas de cinturón de seguridad
•
Sistemas de sujeción suplementarios (SRS),
airbags
• Sujeciones para niños
Algunas de las características de seguridad
descritas en esta sección pueden ser equipa-
miento de serie en algunos modelos, o equi-
pamiento opcional en otros. Si no está se-
guro, consulte a su distribuidor autorizado.
Precauciones de seguridad importantes
Preste especial atención a la información
contenida en esta sección. Esta le indicará
cómo utilizar correctamente el sistema de
sujeción para que usted y sus acompañantes
disfruten de la mayor seguridad posible.A continuación, se ofrecen algunas medidas
sencillas que puede adoptar para disminuir a
un mínimo el riesgo de lesiones por la activa-
ción de un airbag:
1. Los niños de hasta 12 años deben viajar
siempre con el cinturón de seguridad co-
rrectamente abrochado.
Etiqueta de advertencia en el parasol del
acompañante delantero
93
Page 96 of 308

2. Si un niño de2a12años de edad (sin una
sujeción para niños orientada hacia
atrás), debe viajar en el asiento del acom-
pañante, separe el asiento lo máximo po-
sible y utilice la sujeción para niños apro-
piada (para más información, consulte
Sujeción para niños en esta sección).
3. Los niños que no son suficientemente
grandes como para utilizar debidamente
el cinturón de seguridad del vehículo
(para más información, consulte Sujeción
para niños en esta sección) deben viajar
en el asiento trasero asegurados en suje-
ciones para niños o en asientos elevadores
con posicionamiento de cinturón. Los ni-
ños de más edad que no utilizan sujecio-
nes para niños o asientos elevadores con
posicionamiento de cinturón deben viajar
en el asiento trasero del vehículo con el
cinturón correctamente abrochado.
4. Nunca permita que un niño deslice el
cinturón de hombro por detrás de su
cuerpo ni debajo del brazo.
5. Debe leer las instrucciones facilitadas
con la sujeción para niños para asegurarse
de que se está utilizando correctamente.6. Todos los ocupantes deben utilizar siem-
pre sus cinturones de caderas y hombro
correctamente.
7. Los asientos del conductor y acompa-
ñante deben desplazarse hacia atrás lo
máximo posible para que quede espacio
suficiente para que se inflen los airbags
delanteros.
8. No se apoye contra la puerta ni la venta-
nilla. Si su vehículo tiene airbags laterales
y se produce una activación, los airbags
laterales se inflarán con fuerza en el es-
pacio que hay entre la puerta y los ocu-
pantes, que podrían sufrir lesiones.
9. Si el sistema de airbag de este vehículo
debe modificarse para adaptarse a una
persona discapacitada, consulte la sec-
ción "Asistencia al cliente" para obtener la
información de contacto del servicio al
cliente.
ADVERTENCIA
• NUNCA utilice una sujeción para niños
orientada hacia atrás en un asiento que
tenga delante un AIRBAG ACTIVO, po-
ADVERTENCIA
dría causar LESIONES GRAVES o MOR-
TALES al NIÑO.
• Solo utilice sujeciones para niños orien-
tadas hacia atrás en vehículos con
asiento trasero.
•
Al desplegarse, el airbag delantero del
acompañante podría causar lesiones gra-
ves o mortales a un niño de 12 años o
menor, incluso si el niño viaja en una
sujeción para niños orientada hacia atrás.
Sistemas de cinturón de seguridad
Abróchese el cinturón aunque se considere
un excelente conductor e incluso en los via-
jes cortos. Es posible que un conductor im-
prudente provoque una colisión en la que
usted se vea involucrado. Esto puede ocurrir
tanto lejos de su hogar como en su propia
calle.
Las investigaciones han demostrado que los
cinturones de seguridad salvan vidas y pue-
den reducir la gravedad de las lesiones pro-
vocadas por colisiones. Algunas de las peores
lesiones se producen cuando las personas
salen despedidas del vehículo. Los cintu-
SEGURIDAD
94