Page 337 of 352

SISTEMA DE ESCAPE
Las emisiones de escape son muy peligrosas y pueden resultar mortales. D\
e hecho, contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e
inodoro que, si se inhala, puede ocasionar desmayos o envenenamientos.
El sistema de escape puede alcanzar temperaturas elevadas y puede provoc\
ar un incendio si el vehículo se detiene sobre materiales
inflamables. Considerar que también la hierba o las hojas secas puede\
n incendiarse en contacto con el sistema de escape. Evitar aparcar el
vehículo o utilizarlo en lugares donde el sistema de escape pueda ent\
rar en contacto con material inflamable.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
La salida de líquido de refrigeración motor (anticongelante) o d\
e vapor del radiador puede provocar graves quemaduras. Si se detecta la salida
de vapor del compartimento del motor, o el silbido correspondiente, no abrir el capó y esperar a que el r\
adiador se enfríe. No intentar quitar el
tapón con radiador o depósito de expansión calientes: ¡PELIG\
RO DE QUEMADURAS!
Mantener las manos, las herramientas, la ropa y posibles joyas lejos del\
ventilador de refrigeración del radiador con el capó levantado.
El ventilador arranca automáticamente y puede ponerse en funcionamien\
to en cualquier momento, independientemente de si el motor está
encendido o apagado.
Antes de efectuar una intervención cerca del ventilador de refrigerac\
ión del radiador, situar el dispositivo de arranque en el modo STOP. De
hecho, el ventilador es de tipo con accionamiento termostático y, con\
el dispositivo de arranque situado en RUN, puede ponerse en marcha
en cualquier momento.
No abrir el sistema de refrigeración del motor si está caliente. C\
on motor caliente o sobrecalentado no añadir nunca líquido de refrigeración.
No intentar enfriar un motor sobrecalentado aflojando o quitando el tapó\
n. El calor provoca un aumento considerable de la presión en el
sistema de refrigeración. Para evitar el riesgo de quemaduras, no qui\
tar el tapón con el sistema muy caliente o presurizado.
Utilizar únicamente el tapón del radiador previsto para el vehí\
culo para evitar riesgos de lesiones o causar daños al motor.
Page 338 of 352

INFORMACIÓN GENERAL
Una presión incorrecta de los neumáticos es peligrosa y puede caus\
ar accidentes.
Una presión insuficiente incrementa la flexión del neumático y \
puede provocar un sobrecalentamiento y que dicho neumático se rompa.
Una presión de inflado excesiva reduce la capacidad del neumático \
de absorber los esfuerzos debidos al firme de la carretera. Los objetos y
los baches en la carretera pueden provocar daños que podrían rompe\
r el neumático.
El inflado excesivo o insuficiente del neumático puede afectar a la m\
aniobrabilidad del vehículo y romper de forma imprevista los neumáticos,
dando lugar a una pérdida de control del vehículo.
Las presiones no uniformes de los neumáticos pueden causar problemas \
al girar, llevando a una pérdida de control del vehículo.
Las presiones no uniformes de los neumáticos entre un lado y el otro \
pueden provocar bandazos del vehículo durante la conducción.
Conducir siempre con todos los neumáticos inflados con la presión \
en frío prescrita.
Recordar que la estabilidad del vehículo en carretera también depe\
nde de la correcta presión de inflado de los neumáticos.
Una presión demasiado baja provoca el sobrecalentamiento del neumá\
tico y puede dañarlo seriamente.
Cuando los neumáticos sean "unidireccionales", no efectuar el cambio \
cruzando los neumáticos, moviéndolos desde el lado derecho del
vehículo al izquierdo y viceversa. Con este tipo de neumáticos, só\
lo pueden moverse las ruedas del eje delantero al trasero y viceversa,
manteniéndolas en el mismo lado del vehículo.
No aplicar tratamientos de pintura en las llantas de aleación, que re\
quieran el uso de temperaturas superiores a 150°C. Podrían alterarse las
características mecánicas de las ruedas.
Viajar con neumáticos parcial o totalmente deshinchados es peligroso \
y puede dañar el neumático de manera irreparable.
Es peligroso conducir a altas velocidades con el vehículo cargado al \
máximo. El esfuerzo añadido a los neumáticos podría provocar el deterioro
imprevisto de estos. Resulta evidente el elevado riesgo de accidentes de\
rivado. No conducir nunca durante mucho tiempo a más de 120 km/h
con el vehículo cargado al máximo.
Es peligroso sobrecargar los neumáticos. La sobrecarga puede provocar\
anomalías en los neumáticos, afectar a la maniobrabilidad del
vehículo y aumentar la distancia de parada. Utilizar neumáticos co\
n la capacidad de carga prescrita para el vehículo. No sobrecargarlos.
No combinar nunca neumáticos radiales con otros tipos de neumático\
s, para evitar que el control del vehículo resulte precario. La
inestabilidad es una causa de accidentes. Utilizar siempre neumáticos\
radiales en juegos de cuatro. No combinar nunca este tipo de
neumáticos con otros tipos.
Los acelerones intensos pueden ser peligrosos. Las fuerzas generadas por\
la velocidad excesiva de rotación de las ruedas podrían provocar
daños incluso irreparables en los neumáticos. En el peor de los ca\
sos, un neumático podría explotar y herir a las personas. Por consiguiente,
no intentar liberar el vehículo con aceleraciones superiores a 48 km/\
h ni durante más de 30 segundos seguidos y, durante las maniobras de
salida, asegurarse de que no haya nadie cerca de las ruedas que han perd\
ido adherencia, independientemente de la velocidad.
Page 339 of 352

Los neumáticos y la rueda de repuesto deben sustituirse cada seis añ\
os, independientemente de las condiciones de la banda de rodadura. Si
no se respeta esta advertencia, el neumático puede romperse de forma \
imprevista. Podría derivar en la pérdida de control del vehículo con
riesgos también mortales para los ocupantes.
No usar neumáticos o llantas de dimensiones o especificaciones de car\
ga y velocidades diferentes a las prescritas para este modelo de
vehículo. Algunas combinaciones incorrectas de ruedas y neumáticos\
pueden modificar el equilibrio y el rendimiento de las suspensiones,
dando lugar a variaciones en la capacidad de giro, maniobrabilidad y fre\
nado del vehículo. Esto puede alterar la maniobrabilidad del vehículo
y causar esfuerzos excesivos en los componentes de la dirección y de \
las suspensiones. Podría derivar en la pérdida de control del vehículo
con riesgos también mortales para los ocupantes. Utilizar exclusivame\
nte neumáticos y llantas con tamaños y características de carga
aprobados para este modelo.
No utilizar nunca neumáticos con un índice o una capacidad de carg\
a menores que los de los neumáticos montados originalmente en el
vehículo. El empleo de un neumático con un índice de carga meno\
r puede dar lugar a una sobrecarga del neumático y a que se rompa. Se
corre el riesgo de perder el control del vehículo y provocar accident\
es.
Los neumáticos no idóneos para la velocidad del vehículo pueden\
deteriorarse gravemente y sin previo aviso provocando la pérdida de control
del vehículo.
TIPOS DE NEUMÁTICOS
No utilizar neumáticos de verano cuando haya nieve/hielo. Se podrí\
a perder el control del vehículo, lo que podría ocasionar lesiones graves
o incluso la muerte. También conducir con velocidades excesivas en determinadas condiciones\
, podría causar la pérdida del control del
vehículo.
RUEDAS DE REPUESTO
La rueda de galleta se contempla solamente para emergencias temporales. \
Cuando se monta dicha rueda, no conducir a más de 80 km/h. La
banda de rodadura del neumático de las ruedas de repuesto presenta un\
a duración limitada. Cuando los indicadores de desgaste de la banda
de rodadura resultan visibles, se ha de sustituir la rueda de repuesto t\
emporal. Respetar las advertencias sobre la rueda de repuesto, ya que
podrían plantearse inconvenientes derivados de dicha rueda, dando lug\
ar a la pérdida del control del vehículo.
Las ruedas de repuesto temporales se han pensado exclusivamente para el \
uso en casos de emergencia. El montaje de esta rueda de
repuesto temporal afecta a la maniobrabilidad del vehículo. Con este \
neumático, no conducir a una velocidad mayor que la indicada en la
rueda de repuesto temporal. Respetar las presiones de los neumáticos \
en frío indicadas en la placa de información de los neumáticos y de
carga situada en el montante B lado conductor o en el borde trasero de l\
a puerta del lado conductor. Sustituir (o reparar) el neumático original
lo antes posible y montarlo de nuevo en el vehículo. De no hacerlo, p\
odría producirse una pérdida del control del vehículo.
Page 340 of 352

ADVERTENCIA
TOMAS DE CORRIENTE
Las tomas de corriente están exclusivamente destinadas para conectar \
los enchufes de los accesorios. No conectar otros objetos a las tomas
de corriente, para no dañar dichas tomas o fundir el fusible. El uso \
incorrecto de las tomas de corriente puede provocar daños, que no están
cubiertos por la garantía limitada del vehículo nuevo.
Muchos accesorios, que pueden conectarse a la toma, consumen corriente d\
e la batería incluso cuando no están en uso (por. ej.: teléfonos
móviles, etc.). En caso de que estos aparatos permanezcan demasiado \
tiempo conectados, la batería puede descargarse, lo cual supone la
reducción de su duración y/o la imposibilidad de arrancar el motor\
.
Los accesorios, que consumen mucha corriente (por ejemplo: refrigerador\
es, aspiradoras o luces, etc.), pueden incluso acelerar el deterioro
de la batería. Por consiguiente, utilizarlos puntualmente y con la ma\
yor precaución.
Después de usar accesorios que consumen una gran cantidad de energí\
a o bien después de períodos prolongados en los que el vehículo
no se ha arrancado (con los accesorios conectados a la toma), usar el \
vehículo durante un tiempo suficiente para permitir que el alternador
recargue la batería.
PORTAEQUIPAJES
Los objetos largos que sobresalen por encima del parabrisas deben asegur\
arse tanto en la parte delantera como en la trasera del vehículo.
Proteger la superficie del techo con una manta o con otro medio idóne\
o.
Cuando se transporten cargas voluminosas o pesadas en el portaequipajes,\
circular siempre a velocidades reducidas y tomar las curvas con
prudencia. Las ráfagas de viento o los desplazamientos de aire, debid\
os a causas naturales o por la proximidad de camiones, pueden ejercer
fuerzas ascendentes de forma repentina sobre la carga. Se recomienda no \
transportar objetos voluminosos planos, como tableros de madera o
tablas de surf, ya que la carga o el vehículo podrían sufrir dañ\
os.
La carga siempre debe estar fijada primero en las barras transversales,u\
tilizando, si es necesario, las anillas de anclaje de la guía como puntos
de fijación adicionales de seguridad. Las anillas de anclaje están\
pensadas únicamente como puntos de fijación suplementarios. No utilizar
mecanismos de cremallera con las anillas de anclaje. Controlar con frecu\
encia las correas para asegurarse de que la carga esté firmemente
sujeta.
SOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR
Un sistema de refrigeración sobrecalentado puede dañar el vehíc\
ulo. Si la aguja del indicador de temperatura indica "H", apartarse de
la carretera y parar el vehículo. Hacer funcionar el motor en ralentí\
con el aire acondicionado apagado hasta que la aguja baje a niveles
normales. Si la aguja continúa en la "H" y se emite una señal acú\
stica continua, apagar inmediatamente el motor y pedir la intervención de la
Red de Asistencia Jeep.
Page 341 of 352

SISTEMA DE ESCAPE
Los vehículos equipados con conversor catalítico deben estar alime\
ntados exclusivamente con gasolina sin plomo. De hecho, una gasolina con
plomo dañaría irremediablemente el catalizador y anularía su fu\
nción de reducción de las emisiones contaminantes, perjudicando seriamente
las prestaciones del motor y dañándolo sin posibilidad de reparaci\
ón.
Un funcionamiento anómalo del motor puede provocar daños en el con\
vertidor catalítico. Si el motor no funciona correctamente y, en
especial, en caso de un encendido irregular o de una pérdida clara de\
prestaciones, dirigirse inmediatamente a la Red de Asistencia Jeep.
El funcionamiento prolongado y claramente anómalo del motor puede pro\
vocar el sobrecalentamiento del convertidor y, por consiguiente, el
posible daño de dicho convertidor y del vehículo.
El uso de un aceite del cambio distinto al prescrito podría compromet\
er la calidad de los cambios de marcha y/o provocar vibraciones
anómalas en dicho cambio.
ACEITE MOTOR
Una cantidad excesiva o insuficiente de aceite en el interior del bloque\
resulta sumamente dañina para el motor. Prestar atención a mantener
un nivel adecuado.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO
Solicitar el uso exclusivo de refrigerantes y lubricantes para compresor\
, aprobados e idóneos para el sistema de aire acondicionado especí\
fico
del vehículo. Algunos refrigerantes no aprobados son inflamables y po\
drían explotar, con riesgo de lesiones. El uso de refrigerantes o
lubricantes no aprobados puede también comprometer la eficiencia del \
sistema, imponiendo reparaciones costosas.
El sistema de aire acondicionado contiene refrigerante de alta presió\
n: para evitar daños a personas o al sistema, en caso de necesitar añadir
refrigerante o realizar una reparación, que requiera la desconexió\
n de los tubos, lo debe realizar la Red de Asistencia Jeep.
INFORMACIÓN GENERAL
Utilizar neumáticos de tamaño distinto de los originales puede pr\
opiciar indicaciones falsas del velocímetro y del cuentakilómetros.
TIPOS DE NEUMÁTICOS
Por las dimensiones reducidas de la altura respecto del suelo, cuando en\
el vehículo se haya montado una rueda de galleta o una rueda
temporal, evitar los túneles de lavado automático. Esta práctic\
a podría dañar el vehículo.
Page 342 of 352
Page 343 of 352
Page 344 of 352