SEGURIDAD
100
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al
detectar un objeto. Siempre que se solicite
una alarma sonora se silenciará la radio. Si
se hace caso omiso del estado de señal de
intermitente/emergencia, el estado RCP
siempre hace sonar el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desconec-
tado no se emitirán alarmas visuales ni audi-
bles desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.
Aviso de colisión frontal (FCW) con
mitigación — Si está equipado
Funcionamiento del FCW con mitigación
El sistema de aviso de colisión frontal (FCW)
con mitigación ofrece al conductor avisos
sonoros y visuales (en la pantalla del grupode instrumentos), y podría aplicar momentá-
neamente una advertencia háptica para
alertar al conductor ante una posible colisión
frontal. Los avisos tienen por objetivo ofrecer
al conductor tiempo de reacción suficiente
para reaccionar, evitar o reducir la gravedad
de una potencial colisión.
NOTA:
El sistema FCW controla la información de
los sensores delanteros y el controlador de
freno electrónico (EBC) para calcular la posi-
bilidad de una colisión frontal. Cuando el
sistema determina que la colisión frontal es
probable, se enviarán advertencias sonoras y
visuales al conductor, además de una
posible advertencia háptica en forma de
accionamiento breve del freno.
Si el conductor no reacciona a estas adver-
tencias, el sistema aplica un nivel limitado
de frenada activa para disminuir la velocidad
del vehículo y mitigar la posible colisión
frontal. Si el conductor reacciona a las adver-
tencias frenando y el sistema determina que
se está intentando evitar la colisión pero aun
así no se ha frenado lo suficiente, se aplicará
mayor fuerza de freno.
Si un evento de aviso de colisión frontal con
mitigación comienza a una velocidad inferior
a 52 km/h (32 mph), el sistema puede
aplicar la máxima fuerza de frenado para
mitigar la posible colisión frontal. Si el
evento de aviso de colisión frontal con miti-
gación detiene el vehículo por completo, el
sistema mantendrá el vehículo parado
durante dos segundos y, a continuación,
soltará los frenos.
Cuando el sistema determina que la colisión
con el vehículo de delante ya no es probable,
se desactiva el mensaje de advertencia.
NOTA:
La velocidad mínima para que el FCW se
active es de 2 km/h (1 mph).
Las alarmas del FCW se pueden disparar
con objetos que no sean vehículos, como
guardarraíles o señales según la trayec-
toria calculada. Esta respuesta es lógica y
forma parte de la funcionalidad y activa-
ción normales del FCW.
No es aconsejable para la seguridad
probar el sistema FCW. Para evitar el uso
inadecuado del sistema, tras cuatro
eventos de frenada activa consecutivos sin
desconectar el encendido, la frenada
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 100
101
activa que se aplica en respuesta al FCW
se desactivará hasta que se desconecte y
vuelva a conectar el encendido.
El sistema FCW solo está previsto para uso
en carretera. Si la conducción es fuera de
carretera, el sistema FCW se desactivará
para evitar advertencias innecesarias en
respuesta a las condiciones del terreno.
El FCW no reaccionará ante objetos irrele-
vantes como objetos a una determinada
altura, reflejos de tierra, objetos no
situados en la ruta del vehículo, objetos
inmóviles lejanos, tráfico en dirección
contraria o vehículos delanteros con la
misma velocidad o superior.
El FCW se desactivará como el ACC con
las pantallas no disponibles.
Encendido o apagado del FCW
El botón del FCW está situado en la pantalla
de Uconnect de los ajustes de control. Para
más información, consulte "Configuración de
Uconnect" en "Multimedia" en el manual del
propietario.
Para encender el sistema FCW, pulse el
botón de colisión frontal una vez.
Para apagar el sistema FCW, pulse el
botón de colisión frontal una vez.
NOTA:
Si el estado del FCW es "on" (encendido),
el sistema puede advertirle de una posible
colisión contra el vehículo que circula
delante.
Si el estado del FCW es "off" (apagado), se
impide que el sistema avise de una
posible colisión contra el vehículo que
circula delante. Si el sistema FCW se
encuentra apagado ("off"), se mostrará el
mensaje "FCW OFF" (FCW apagado) en la
pantalla del grupo de instrumentos.
Si el estado de FCW es "Only Warning"
(Solo advertencia), el sistema no puede
ejecutar la función de frenado activo limi-
tado, ni se ofrece asistencia adicional a la frenada si el conductor no frena correcta-
mente en caso de una posible colisión
frontal.
Si el estado del FCW es "Warning and
Braking" (Advertencia y frenado), permite
que el sistema advierta al conductor de
una posible colisión contra el vehículo que
circula delante mediante advertencias
acústicas y visuales, y se activa el frenado
autónomo.
El sistema recordará el último ajuste
seleccionado por el conductor después de
apagar el encendido.
Estado de frenada y sensibilidad del FCW
La sensibilidad y el estado de frenada activa
del FCW pueden programarse a través del
sistema Uconnect. Para mayor información,
consulte "Configuración de Uconnect" en
"Multimedia" del manual del propietario.
Far (Lejos)
Si está seleccionada la opción de
configuración "Far" (Lejos) del FCW y
el estado del sistema es "Only
Warning" (Solo advertencia), el
sistema puede advertir al conductor de
la posibilidad de una colisión más
distante contra el vehículo situado
¡ADVERTENCIA!
El aviso de colisión frontal (FCW) no evita
las colisiones por sí sola, así como
tampoco puede detectar todos los tipos de
colisiones posibles. El conductor tiene la
responsabilidad de evitar una colisión
controlando el vehículo mediante el
frenado y la dirección. Si no se acata esta
advertencia, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 101
103
PEB detiene el vehículo por completo, el
sistema mantendrá el vehículo parado
durante dos segundos y, a continuación,
soltará los frenos. Cuando el sistema deter-
mina que la colisión con el peatón de delante
ya no es probable, se desactiva el mensaje de
advertencia.
La velocidad mínima para que el PEB se
active es de 5 km/h (3 mph).
Encendido o apagado del PEB
NOTA:
El estado predeterminado del PEB es "On"
(Encendido). Esto permite que el sistema
pueda advertirle de una posible colisión
frontal con el peatón.El botón del PEB está situado en la pantalla
de Uconnect de los ajustes de control. Para
mayor información, consulte "Configuración
de Uconnect" en "Multimedia" del manual
del propietario.
Para desactivar el sistema PEB, pulse una
vez el botón "Pedestrian Emergency Braking"
(Frenado de emergencia ante peatones).
Para volver a activar el sistema PEB, pulse
de nuevo el botón "Pedestrian Emergency
Braking" (Frenado de emergencia ante
peatones).
Al cambiar el estado de PEB a Off (Desacti-
vado) se desactiva el sistema, de forma que
no habrá ninguna advertencia ni frenado
activo disponibles en caso de una posible
colisión frontal con el peatón.
NOTA:
El sistema PEB NO retendrá el último ajuste
seleccionado por el conductor después de
apagar el encendido. El sistema se restable-
cerá al ajuste predeterminado cuando se
vuelva a arrancar el vehículo.Sistema de monitorización de la presión de
los neumáticos (TPMS)
El Sistema de monitorización de la presión
de los neumáticos (TPMS) advertirá al
conductor de una presión de neumático baja
basándose en la presión en frío de los
neumáticos recomendada en la placa del
vehículo.
NOTA:
El sistema solo advierte que la presión de los
neumáticos es baja, no puede inflarlos.
La presión de los neumáticos variará con la
temperatura en aproximadamente 7 kPa (1 psi)
cada 6,5° C (12° F). Esto significa que cuando
la temperatura exterior disminuye, también
disminuye la presión de los neumáticos. La
presión de los neumáticos siempre debe esta-
blecerse basándose en la presión de inflado en
frío. Esta se define como la presión del neumá-
tico después de estar el vehículo detenido
durante al menos tres horas, o después de
haber conducido menos de 1,6 km (1 milla)
tras un período de tres horas. La presión de
inflado en frío del neumático no debe superar
los valores máximos que aparecen grabados en
el perfil del neumático. La presión de los
neumáticos también aumentará a medida que
se conduce el vehículo. Esto es normal; no
¡ADVERTENCIA!
El frenado de emergencia ante peatones
(PEB) no evita las colisiones por sí solo,
así como tampoco puede detectar todos
los tipos de colisiones posibles con un
peatón. El conductor tiene la
responsabilidad de evitar una colisión
controlando el vehículo mediante el
frenado y la dirección. Si no se acata esta
advertencia, podrían producirse lesiones
graves o mortales.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 103
SEGURIDAD
104
(Continuado)
debe realizarse ningún ajuste para este
aumento de presión.
Consulte Neumáticos en Servicio y manteni-
miento para obtener información sobre el
inflado correcto de los neumáticos del vehí-
culo.
El sistema TPM advertirá al conductor de
una presión de neumático baja si la presión
del neumático cae por debajo del límite de
aviso de baja presión por algún motivo, inclu-
yendo los efectos de las bajas temperaturas
y la pérdida de presión natural a través del
neumático.
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de
la presión baja siempre que exista, y no
dejará de hacerlo hasta que la presión de los
neumáticos se encuentre en la presión en
frío recomendada en la etiqueta o por
encima de la misma. Una vez iluminada la
advertencia de presión de neumáticos baja
(luz indicadora de monitorización de la
presión de neumáticos), para que se apague,
la presión deberá aumentarse hasta la
presión en frío recomendada en la etiqueta.
Una vez recibidas las presiones de los
neumáticos actualizadas, el sistema se
actualizará automáticamente y la luz indica-
dora de monitorización de la presión deneumáticos se apagará. Para que el TPMS
reciba esta información, es posible que el
vehículo deba conducirse durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
Por ejemplo, el vehículo puede tener una
etiqueta de presión en frío (estacionado
durante más de tres horas) recomendada de
227 kPa (33 psi). Si la temperatura ambiente
es de 20°C (68°F) y la presión de los neumá-
ticos medida es de 193 kPa (28 psi), una
disminución de temperatura a -7°C (20°F)
aumentará la presión de los neumáticos hasta
aproximadamente 165 kPa (24 psi). Esta
presión de neumáticos es suficientemente baja
como para encender la luz indicadora de moni-
torización de presión de los neumáticos.
Conducir el vehículo puede hacer que la
presión de los neumáticos suba a aproximada-
mente 193 kPa (28 psi), pero la luz indicadora
de monitorización de la presión de neumáticos
seguirá encendida. En esta situación, la luz
indicadora de monitorización de la presión de
neumáticos solamente se apagará después de
que los neumáticos hayan sido inflados con el
valor de presión en frío recomendado para el
vehículo en la etiqueta.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá- ticos hasta 5 psi (35 kPa) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
para apagar la luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos.
¡PRECAUCIÓN!
El TPMS ha sido optimizado para los neumá-
ticos y llantas del equipamiento original. La
advertencia y presiones del TPMS han sido
establecidas teniendo en cuenta el tamaño
de los neumáticos equipados en su vehículo.
Cuando se emplea un equipamiento de
recambio que no sea el mismo en cuanto a
tamaño, tipo y/o estilo puede producirse un
funcionamiento no deseado del sistema o
daños en los sensores. El sensor de TPM no
está diseñado para uso en ruedas de repuesto
y puede contribuir a un rendimiento general
del sistema deficiente o daños en el sensor.
Recomendamos a los clientes usar ruedas de
fabricantes originales para asegurar el
correcto funcionamiento de la función de
TPMS.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 104
105
NOTA:
La finalidad del TPMS no es sustituir al
cuidado y mantenimiento normal de los
neumáticos, ni proporcionar advertencia
de un problema o fallo de un neumático.
La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especificada
provoca el recalentamiento del neumático
y puede dar lugar a un fallo del mismo. Lapresión insuficiente también aumenta el
consumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento del
neumático, pudiendo afectar a la manio-
brabilidad y capacidad de frenado del
vehículo.
El TPMS no constituye un sustituto del
correcto mantenimiento de los neumá-
ticos, y es responsabilidad del conductor
mantener la presión correcta de los
neumáticos empleando un manómetro
preciso, incluso si el inflado insuficiente
no ha alcanzado el nivel necesario para
provocar la iluminación de la luz indica-
dora de monitorización de la presión de
neumáticos.
Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos,
y el TPMS monitorizará la presión real de
los neumáticos.
Sistema Premium
El sistema de monitorización de la presión
de los neumáticos (TPMS) utiliza una tecno-
logía inalámbrica con sensores electrónicos
montados en las llantas de las ruedas para
controlar los niveles de presión de los
neumáticos. Los sensores, montados en cada
llanta como parte del vástago de válvula,transmiten lecturas de presión de los neumá-
ticos al módulo de receptor.
NOTA:
Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su vehí-
culo cada mes y mantenerlos en la presión
correcta.
El TPMS consta de los componentes
siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores de control de presión de
los neumáticos
Varios mensajes del sistema de monitori-
zación de la presión de los neumáticos,
que se muestran en el grupo de instru-
mentos
Luz de advertencia del sistema de monito-
rización de la presión de los neumáticos
Advertencias de presión baja del control de
presión de los neumáticos
Cuando la presión de uno o más de
los cuatro neumáticos en uso sobre
la carretera es baja, se encenderá la
luz indicadora de monitorización de
la presión de neumáticos en el grupo de
instrumentos y sonará un timbre. Además, el
Usar sellantes de neumáticos del
mercado de piezas de repuesto podría
dejar inservible el sensor del sistema de
monitorización de la presión de los
neumáticos (TPMS). Tras usar un
sellante de neumáticos del mercado de
piezas de repuesto, se recomienda
acudir con el vehículo al concesionario
autorizado para que comprueben el
funcionamiento del sensor.
Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, vuelva a
instalar siempre el tapón del vástago de
válvula. Esto evitará que la humedad y
suciedad penetren al vástago de válvula
con riesgo de dañar el sensor del TPMS.
¡PRECAUCIÓN! (Continuado)
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 105
107
dido la luz indicadora del TPMS se
mantendrá encendida y sonará un
timbre. Además, el gráfico del grupo de
instrumentos seguirá mostrando un valor
de presión con un color diferente.
3. Después de conducir el vehículo hasta 10 minutos a más de 24 km/h (15 mph),
la luz indicadora del TPMS parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación,
quedará encendida de forma fija.
Además, el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "Service Tire Pres-
sure System" (Mantenimiento del
sistema de presión de los neumáticos)
durante cinco segundos y, a continua-
ción, visualizará guiones (- -) en lugar del
valor de presión.
4. En cada ciclo posterior de la llave de encendido sonará un timbre, la "luz indi-
cadora del TPMS" parpadeará durante 75
segundos y, a continuación, se
mantendrá encendida de forma perma-
nente, y el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Mantenimiento del sistema
TPM) durante cinco segundos y, a conti-
nuación, mostrará guiones (- -) en lugar
del valor de presión. 5. Una vez reparado o reemplazado el
neumático original y reinstalado en el
vehículo en lugar del neumático de
repuesto compacto o de tamaño
completo diferente, el TPMS se actuali-
zará automáticamente. Además, la "luz
indicadora del TPMS" se apagará y el
gráfico en el grupo de instrumentos
visualizará un nuevo valor de presión en
lugar de guiones (- -), a condición de que
la presión de cualquiera de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera no
esté por debajo del límite de aviso de
baja presión. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el vehí-
culo deba conducirse durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
Desactivación del TPMS - Si está equipado
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de
neumático y llanta (neumáticos en uso) por
conjuntos de neumático y llanta que no
disponen de sensores del TPMS, como
cuando se instalan en el vehículo conjuntos
de neumático y llanta para el invierno, el
TPMS puede desactivarse.
Para desactivar el TPMS, primero reemplace
los cuatro conjuntos de neumático y llanta
(neumáticos en uso) por conjuntos que no estén equipados con sensores de control de
presión de los neumáticos (TPM). A conti-
nuación, conduzca el vehículo durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph). El
TPMS hará sonar un timbre, la luz indicadora
de TPM parpadeará durante 75 segundos y,
a continuación, se encenderá de forma
permanente. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio del
sistema TPM) y, a continuación, se
mostrarán guiones (- -) en lugar del valor de
presión.
A partir del siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el TPMS ya no hará sonar el
timbre ni mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM)
en la pantalla del grupo de instrumentos,
sino que se seguirán mostrando guiones (--)
en lugar de los valores de presión.
Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos
en uso) por conjuntos que estén equipados
con sensores de TPM. A continuación,
conduzca el vehículo durante 10 minutos a
más de 24 km/h (15 mph). El TPMS hará
sonar un timbre, la luz indicadora de TPM
parpadeará durante 75 segundos y, a conti-
nuación, se apagará. En el grupo de instru-
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 107
SEGURIDAD
108
mentos se mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) y,
a continuación, se mostrarán valores de
presión en lugar de los guiones. En el
siguiente ciclo de encendido ya no se
mostrará el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Mantenimiento del sistema TPM)
siempre que no haya un fallo en el sistema.
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad más
importantes que posee su vehículo son los
sistemas de sujeción:
Funciones del sistema de sujeción de
ocupantes
Sistemas de cinturón de seguridad
Sistemas de sujeción suplementarios
(SRS), airbags
Sujeciones para niñosAlgunas de las características de seguridad
descritas en esta sección pueden ser equipa-
miento de serie en algunos modelos, o equi-
pamiento opcional en otros. Si no está
seguro, consulte a un distribuidor autori-
zado.
Precauciones de seguridad importantes
Preste especial atención a la información
contenida en esta sección. Esta le indicará
cómo utilizar correctamente el sistema de
sujeción para que usted y sus acompañantes
disfruten de la mayor seguridad posible.
A continuación, se ofrecen algunas medidas
sencillas que puede adoptar para disminuir a
un mínimo el riesgo de lesiones por la activa-
ción de un airbag:
1. Los niños de hasta 12 años deben viajar
siempre en el asiento trasero con el
cinturón de seguridad correctamente
abrochado. Etiqueta de advertencia en el parasol del acom-
pañante delantero
2. Un niño que no tenga la complexión sufi- ciente como para utilizar debidamente el
cinturón de seguridad del vehículo
(consulte "Sujeción para niños" en esta
sección para obtener más información)
debe llevar un sistema de sujeción para
niños apropiado o viajar en un asiento
elevador en la parte trasera.
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 108
109
(Continuado)
3. Si un niño de 2 a 12 años de edad, sinuna sujeción para niños orientada hacia
atrás, debe viajar en el asiento del acom-
pañante, separe el asiento lo máximo
posible y utilice la sujeción apropiada
para niños. Consulte "Sujeciones para
niños" en esta sección para obtener más
información.
4. Nunca permita que un niño deslice el cinturón de hombro por detrás de su
cuerpo ni debajo del brazo.
5. Debe leer las instrucciones facilitadas con la sujeción para niños para asegu-
rarse de que se está utilizando correcta-
mente.
6. Todos los ocupantes deben utilizar siempre sus cinturones de caderas y
hombro correctamente.
7. Los asientos del conductor y acompa- ñante deben desplazarse hacia atrás lo
máximo posible para que quede espacio
suficiente para que se inflen los airbags
delanteros. 8. No se apoye contra la puerta ni la venta-
nilla. Si su vehículo tiene airbags late-
rales y se produce una activación, los
airbags laterales se inflarán con fuerza en
el espacio que hay entre la puerta y los
ocupantes, que podrían sufrir lesiones.
9. Si el sistema de airbag de este vehículo debe modificarse para adaptarse a una
persona discapacitada, consulte la
sección "Asistencia al cliente" para
obtener la información de contacto del
servicio al cliente.
Sistemas de cinturón de seguridad
Abróchese el cinturón aunque se considere
un excelente conductor e incluso en los
viajes cortos. Es posible que un conductor
imprudente provoque una colisión en la que
usted se vea involucrado. Esto puede ocurrir
tanto lejos de su hogar como en su propia
calle.
Las investigaciones han demostrado que los
cinturones de seguridad salvan vidas y
pueden reducir la gravedad de las lesiones
provocadas por colisiones. Algunas de las
peores lesiones se producen cuando las
personas salen despedidas del vehículo. Los
cinturones de seguridad reducen la posibi-
lidad de ser expulsado del vehículo y el
riesgo de lesiones provocadas por golpes que
se puedan producir contra el interior del
vehículo. Todos los ocupantes de un vehículo
¡ADVERTENCIA!
NUNCA utilice una sujeción para niños
orientada hacia atrás en un asiento que
tenga delante un AIRBAG ACTIVO,
podría causar LESIONES GRAVES o
MORTALES al NIÑO.
Nunca coloque sujeción para niños
orientada hacia atrás en el asiento delan-
tero de un vehículo. Las sujeciones para
niños solo pueden ir orientadas hacia
atrás en los asientos traseros. Si el vehí-
culo no tiene un asiento trasero, no
transporte una sujeción para niños orien-
tada hacia atrás en ese vehículo.
Al desplegarse, el airbag delantero del
acompañante podría causar lesiones
graves o mortales a un niño de 12 años
o menor, incluso si el niño viaja en una
sujeción para niños orientada hacia
atrás.
¡ADVERTENCIA! (Continuado)
2020_JEEP_CHEROKEE_UG_LHD_EE.book Page 109